El tamaño del ave es de 25 a 29 cm y pesa entre 41 y 70 g. El macho tiene el pico de color amarillo, presenta un anillo ocular (1) de color rojo a naranja, la cara y la garganta son de color negruzco; la coronilla (2), la nuca, las partes superiores y la garganta baja son de color verde oscuro lustroso o verde azulado. Posee una banda pectoral de color negro y las partes inferiores son de color rojo; la cola es negra por debajo con muchas barras estrechas de color blanco y ápices (3) anchos que forman tres bandas blancas.
La hembra tiene la mandíbula superior de color oscuro y la mandíbula inferior de color amarillo, posee un anillo ocular incompleto de color blanco, la cara y la garganta son de color negruzco; la cabeza, las partes superiores y el pecho alto tienen color marrón claro, también presenta una banda pectoral blanca, el pecho bajo y el vientre son de color rojo pálido a rosa. La cola es de color rufo (4) por encima con la punta negra y es muy vermiculada negro y blanco por debajo, con una banda subterminal de color negro y con el ápice de las rectrices formando tres bandas blancas. El macho inmaduro (5) tiene las alas de color marrón y posee barras iguales negras y blancas por debajo de la cola. La hembra inmadura tiene coloración más oscura debajo de la cola.
(Hilty & Brown, 1986, 2001; Collar, 2016)
______________________________
1) El anillo ocular o anillo orbital es una zona con forma de corona circular de piel desnuda o formada por diminutas plumas, situada alrededor del ojo de algunas aves.
2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
3) El ápice es el extremo superior o punta.
4) Rufo significa rubio rojizo.
5) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Citación recomendada (normas APA)
Daniel Uribe Restrepo, "Trogón Collarejo", Bolivia; Brasil; Colombia; Ecuador; Trinidad y Tobago:-, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2078013/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.