Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Audios

YANTA: Piano and Electronic Music - #2d2d2d / #919191 / #aaaaaa / #adadad / #dfdfdf (#000000) (Yanta)

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 2017
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Naxos Digital Services US Inc.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"YANTA: Piano and Electronic Music - #2d2d2d / #919191 / #aaaaaa / #adadad / #dfdfdf (#000000) (Yanta)", -:Naxos Digital Services US Inc., 2017. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/4108364/), el día 2025-11-03.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Historia de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada - Libro Quinceavo

Historia de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada - Libro Quinceavo

Por: Pedro de Aguado | Fecha: 1917

En el libro quince se escribe como Don Antonio de Toledo, siendo Alcalde en la ciudad de Mariquita, salid con gente a correr los términos de su pueblo, y metiéndose por la tierra de los colimas, donde pobló la villa de la Palma. Después de repartir los naturales, vino a Santa Fe, a dar cuenta a la Audiencia de lo que había hecho; fue preso y provisto en su lugar para la villa a Juan de Otalora, bizcayno. En este tiempo hicieron tal guerra los naturales colimas que formaron a los españoles a despoblar el lugar e irse fuera de la tierra. Sabido esto por el Audiencia, mandaron que Don Antonio volviese a edificar la villa a su costa; fue hecho así por el Don Antonio, el cual luego se tornó a salir; quedo Don Gutiérrez Ovalle con cargo de justicia mayor pacificando la tierra mudo el pueblo ciertas veces hasta que lo vino a poner a donde ahora está. Escribiese la próxima guerra que los indios tuvieron con los españoles, y todo lo sucedido en esta villa hasta el tiempo que Hernando Velasco fue allá por Corregidor, con algunas propiedades y naturalezas de los indios como de la propia tierra y provincia de los colimas.
  • Temas:
  • Administración
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada - Libro Quinceavo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Por: Pedro de Aguado | Fecha: 1917

En el Libro diez y Seis se trata de los grandes daños y correrías que ciertos indios caribes llamados Pexaos, hacían en los pueblos de Timana y Neiva y en los naturales a ellos sujetos y sufragados, a cuyo pedimento el Audiencia real proveyó a Domingo Lozano vecino de Ibagué, que fuese con gente á castigar los insultos y ruinas que estos indios pexaos hacían, y en ello gastase el tiempo que fuese menester, y para gratificar a los soldados que en este castigo trabajasen se le dio comisión que poblase un pueblo.
  • Temas:
  • Administración
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada - Libro Dieseis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la plenaria del día 15 de junio de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?