Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

13 maneras de recuperar un corazón roto

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Idioma Otros
  • Publicado por Editorial Resistencia
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Elena Santibañesz, "13 maneras de recuperar un corazón roto", -:Editorial Resistencia, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2048827/), el día 2025-07-02.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tregua

La tregua

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2020

Una novela sobre la soledad y la incomunicación, el amor y la sexualidad, la muerte y los problemas políticos. Martín Santomé, viudo con tres hijos, en las vísperas de su jubilación comienza a registrar en un diario su vida gris y sin relieve. La vida cotidiana de la rutina en la oficina y la de un hogar desunido y crispado se verán alteradas cuando irrumpe en su rutina la joven Laura Avellaneda, su nueva empleada. Y este hombre, casi sin proponérselo, decide abrir en su vida un paréntesis luminoso. La tregua se ha traducido a decenas de idiomas y ha sido adaptad al cine, la televisión, el teatro y la radio, pero que sobre todo ha gozado de la excepcional acogida de los lectores de todo el mundo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La tregua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Grillo constante: Historia y vigencia de la poesía musicalizada de Mario Benedetti

Grillo constante: Historia y vigencia de la poesía musicalizada de Mario Benedetti

Por: Jorge Basilago | Fecha: 2019

Casi coincidentes con la aparición de la llamada Nueva Canción Latinoamericana, los primeros poemas musicalizados de Mario Benedetti se conocieron a inicios de los años setenta del siglo pasado. Pero, más allá de que el autor y muchas de sus composiciones iniciales mantuvieron claros puntos de contacto éticos y estéticos con aquel movimiento y sus cultores, Benedetti nunca fue un miembro formal de esa corriente.Sin renunciar a la toma de posición ante las urgencias políticas, que marcó buena parte de la relación entre poesía y música de ese entonces, el poeta uruguayo –al igual que otros valiosos creadores– supo trascender los límites del compromiso más inmediato para construir un cancionero donde lo humano es el punto intemporal de partida y llegada.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Grillo constante: Historia y vigencia de la poesía musicalizada de Mario Benedetti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

13 maneras de recuperar un corazón roto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?