'1
I(EPUBLICA De COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
--.;ro f.
iltroctore. LlBAROO LOPEZ
MANUEL J. SOTO E.
I> ropletllrlo.: BOTERO, SOTO E. Y Cia,
Ad.lnl.trach\n: Calle de Ayacucho,
O.ero. "7 y :a=»9·
Apartado .e Cf)rreo número JO
Olrecclán telelfr*flca: "OROA"
4d'ntl.,lItrador: ~IOUEL A. 1.01>87,
T.16h",n número 364,
FUNDADO EN 1903.
40,
----------
"
~.-
MEJ>ELLIN, l'tIlERCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 1911.
CONDICIONES:
Serie de 20númeroe, pago antici-pado,
oro inglés. . . . . .. , .,.", I 1,81'
Un ndmero .", ." ... , . . . " . . , . 0,18
Avisos, cent, linea.l de columna,, ' ....
" por una l'ez.. . ............ ..08
Remitidos,columna. " .. , .. " 11.00
Las rectificacionee á carre .elr_l .. b.
La suspensión de un aviao no excw.la"
pago por todo el tiempo con*raado,
No se devuelven originales, ni 98 dan Nplicaciones
sobre los que no 8e pallüquell.
Representante en Londres: Mr. Har<>ld
NeUI, 22 Eldon Rd. K.nslngtoll.
NUHDO 739
SOLICITUD DE ARRAIr..O Ministro Olaya y donde lo tratarán (1 c; itar los Congres08, presentando su actua- ¿Qué pensarán las academias de este Neg-ativa de Taft. esconder, de tal modo se adapta, fiel y
U cuerpo de rey. Pero á Chile, nó: allá ció n com~ ,periu~icial al Pai8. De ~8e siete- I corto diccionario desprovisto de enga- Washington 6.-A pesar de la pre- suave, á los contornoo ~¡vi20S del bUB-tienen
demasiado orgullo para recibir ma Be vaho el pnmer Reye~ para dl80lver ~II' ños, reticencias y ambigüedades? Ellas sión de cinco Senadores el Presidente too Mas esto, en realidad, no es nad ...
.),)1 Liberal>. de ""p·otá. bien á quien presentó ú Colombia, la C?ngtresor ?8d,19041, y IPodr llg09ualeDJ procedd~- tan seriotas é infalibles, , , , Taft se ha negado á rec~nsiderar la ex - Poned, si queréiS:comprenderme, una
mI en 09 Antes ue Isue to e El 91 , esacre 1- , , falda á 1 d 'fi á á 1 6 después de presenta- República amiga, en una posición de tal' el COllgreso, y Inégo disol,erlo, es fina _ JOAQUIN ANTONIO URIBE I pulslón de cmco cadetes. a mo a y un corpl o m s !l
da una demanda, puede el inte- inferioridad deprimente, respecto del Jidad que ~ersiguen los elementos, aparen- Ley aprobada. moda aún á una mujer que lleve un c<.'r-resado
pedir que se arraigue á Perú, el enemigo tradicional. A Chile, temente mas encontrados del PartIdo Con- E L e A B LE' ' sé como los que se usaban hace apen 1~
~ ~e~~o;:!n~u!ler~ap:r~mpa:r~n~~t~ oó : allá supieron que nuestra política servador ; y como esa finalidad es lo que en - d Hl aban,a~ 6.-:-La
l
ley sobre suspens1~n seis meses, y obtendréis una imag~n
es necesario que compruebe su - internacional en el Pacífico, cuando el tre nosotros se llama con toda propiedad , ~ serVICIO C1VI por nueve me~es a igual á la de cualquier dama detayH.
mariamente que esa persona es Dr. Olaya entró á la Cancillería, estaba dictadura, siguese que toda labor parecida ! sldo aprobada á causa de l~ pres1ón, e- Porque, en el traje femenino, tacto e::-
su deudor y que ee teme con ra- resueltamente orientada hacia el estre - está informada, aunque no lo confiestln, y (SERVICIO OFICIAL) jecutada por una demostraCión públIca triba en el corsé.
~~ns~u:c~;edo~~nte con perjuicio chamiento de relaciones con Chile, Bo- quizá no lo crean los que van adelante en LA GUERRA ITA LO-TURCA hecha en los alrededores del Coogreso, *
C livia y Ecuador, y que el Sr. Ministro la pr,ocesióll, por un deseo dictatorial del la cual se proponía quemar en efigie á El corsé es el gran deformador y sI
(Articulo 363 del ódigo de 01 l ' ' l P Partido conBel'v~dor, , Serios desórdenes. lGS legisladores con motivo de la cele-
Procedimientos judiciales,) aya o torCIó para aproxImarse a e - Reyes y Gonzalez ValenCia, se prcsentan bracI'ón del anl'versarl'o del General An- gran reformador. Con su dureza de ti-Nugatoria,
como ha llegado á ser de r Ú ,m a n d an do un a Leg aCI'ón á LI'ma , y en el ta b la do d e esta come d la regenera d 0-.Co nstantinop.la, 6'de" Diciembre,-En _ rano " oprl'me las formas cambl'a 1a s l1' -
todo punto, la responsabilidad legal de dejando sin proveer las de Santiago y I'a, en polos diametralmente opuestos, y Issls han ocurrJ~o serIOS desórdenes á tomo ,Maceo, en vez de entraren ut;la re neas, rompe el ritmo de las curvasfl elllos
altos funcionarios públicos en Co- La Paz; y que sólo cuando yá era tar- obran sincmbargo como impulsados por un causa de la arrOJada de una bomba en 1 voluClón por temor á una nueva mter- sancha los planos, abulta la!l redonde-lombia,
sólo las sanciooes sociales que - de y cuando se vió obligado por el cla- solo in9tin~0, Del mismo modo se pr,e8en~an la mezquitadellug'al',con ~ll'esu1tado de I1 venClÓn. ces, maltrata la cintura, insulta el seno.
dan en pié, yeso expuestas á tergiver - mor público, acreditó al Dr. Urrutia y de la mIsma ~.ancra o.br~n el E)ecut¡v~ doce muertos y velO te heridos. Los tur- Ex-Ministro apresado. Ved una colección de retratos de épOCI!.2
sacI'ones y ~mbelecos. ~ara Bolivia y aplazó hacerlo en la de actual y la ,mayolla .del ultlmo 90n~res~ . cos han Jurado vengarse de tal acto de O ~t 6 C t 11 B -M ' _ diferentes y notaréis que todos los cam-
" . 1 b" 1 como les mas cncarDlzadoB enemlgos a pn-, violencia han dado muerte á varios , po_ o, .-:- as e o ranco, ex, 1 b' d 1
Confiados en su efectIvidad, nos pre - antlago, porque se a reserva a pala. mera vista yen realidad como entrafiables Y" I mstro en ChlOa, fué arrestado baJO el lOS e aspecto p ástico tienen su orl.
sentamos respetuosamente ante la opi- sí. , amigos. L~s cuatro manifestaciones quc de- búlS'~ros á qUlenes aSIgnan l:;t respop- cargo de conspiración contra la Repú- gen secreto en el corsé. La dama alta,
nión pública, único ó último Juez en A ChIle, nó : porque allá, donde re- jamos apuntadas no son pues, sino efectis sabllJdad del hecho. La sltuaClón reVlS- blica aseverándose ahora que esa cons- rígida é inmóvil de las tapicerías de 1<\
ma.terias polfticas, para pedir en nom- chazaron la insinuación de que las po- mos de la distribución d~ papeles e.n la dic- te caracteres graves. piraclón fué urdida en el tiempo que es - Edad Media es prisionera de una cora-bre
de la honra, de la integridad y de t~ncias amigas ofrecie~an su .interve~l- L~dura regen eradora. Son los mismos de LA REBELlON CHINA tuvo de visita en el Brasil. za, que la mantiene en su hierática ac-los
intereses del pueblo colombiano, ta - C1ón amistosa en las diferenCIas con el 6,:empre. __ _ _ _ _ __ ___ __ _ titud de icono bizantino. La matrona del
les como los entendemos, que se arrai- Perú, no pueden tener respeto por el El Jefe de los imperialistas. EL CORREO Renacimiento, espléndida sn BU manto
gue al Dr. Enrique Olaya Herrera en Ministro que aquí se apresuró á aceptal HORACIO RODRIr..UEZ Nankin, 6.':"'El Geoeral Chung' Shun, I de terciopelo, redonda como una ideali_
el Ministedo de Negocios Extranjeros, ese ofrecimiento después de dar sa tis - U ~efe de los imperialistas, consiguió sa-CIRCULAR DE UN PRELADO zación de Pomona, rosada de rostro y
para responder de la demanda que el facciones por el asunto del escudo y sin La Prensa de la ciudad da cuenta de ha- llr de la plaza con una fuerza mayor de I dorada de cabello, está encerrada en un
País le tiene entablada á fin de que res - haberlas exigido ni recibid? por el a~al - ber ganado este distinguido Ingeniero el la que al pl'in~i pio se suponía. Ahora se El último número del .Boletín Oficial del cinturón, que deja las cadera!! relativa-tablezca
nuestras relaciones con el Pe- to de .La Pe drel'a ~, cubIerto por el l concurso de Manizales para el disefio de un sal:>e que ha dIspuesto de todo el mate- Obispado de Madrid-Alcslá. publica una mente libres Y'que hace subir el pecho
rú, siquiera al estado en que se encon - Convenio de Julio, que le selló los}a- teatro y una casa de Gobierno, ha ~ iélldose- rial rodante del ferrocarril para tran5-, interesante circular del prelado, referente al hasta la garganta. La marquesita de
traban antes de hacerse él cargo de bias para la protesta. le discer!'l ido ell?,remic correspondiente. porte de sus tropas. U na vez que se ha cant? de I,as mujeres en I~ i~lesia . Trianón, tan celeste, tan 'vaporosa, tau
nuestra Cancillería, pues se teme con A Chile, I1Ó: allá no pueden tener ,RoraClo es hIJO de sus obras, y va pa:a tenido conocimiento del número exacto I He aqUl los parrafoa mas Important~s:. artificial, tan descotada, tan mimosa,
razón que se al'sente, con perjuicio de aprecio por el Canciller en cuyas manos leJ08, Actualmcnte ocupa el puesto de DI- de los elementos ferrocarrileros de que , .Con el fin de gue todo lo re~erente a mu- tan felina, tan pintada, se esponja en
, e -t b' sta deó la tradición altiva rector de la Escuela de A rtes, regenta con , 1 1'" , slca sagrada, aSI oral como lostrumental, una armazón cómica de alambres. Y si
la Nación, que es su acreedora. mexp I,as a r " . gran tino varias clascs en la Escuela de Mi- d.lspon,e, et;ltre os revo UClOnanos relDa responda á sus altos fines de alabar digna-
Los fundamentos de la demanda son Y superIOr de nuestra dlp,lom acla, para I nas, yen arquitectura ea reconocido como CIerta mql1letud. mente á. Dios y elevar las almas á la con- después de ver esas estampas en un
bien conocidos : o~recerl a al mundo venCida y burlada de 109 más aventajad08 de Antioquia. 1 '1 d Museo, os decidís á penetrar en una sa-
El S r. Ministro. con un t1e <'conoci- por la fé púnica peruana. . AbdEicl a Re l Regenhte . bd' d tmemos pyla meióannd daem loass cqousea s8 ec ceu emstplala eesn, onru eesntrao- la de escultura antigua para interro~ar
miento completo de la geografía nacio- A Chile, nó. Nuestro consejo no se j CUADROS DE LA N'T URALEZA Pekfn, 6.- egen,te a a Ica o Obispado el reglamento publicado en el a- á la mujer griega sobre sus intimi a-nal,
mandó una expedición al Bajo Ca- inspira, si se quiere, en el bien parti- I' ,f\ hoy su pu~sto de gu~rdláu del tron,o, el péndica X, de conformidao con lo prescrip- des, notáis en seguida que su cuerpo no
quetá, á órdenes del General Gamboa, cular del Sr. Ministro Ol¡¡ya, p 9ra evi- XVIII cual ha SIdo asumIdo pO,r Sh ¡)Josu, to en el .Motu proprio) de 22 de Noviem- conoce las rigideces del acero, ni de las
dando la vuelta por Barbados, Belén y tarle frialdad y desvíos ; se inspira en príncipe manchú, ex -PresIden Le de la bre de 1905 del Soberano Pontífice Pío X, ballenas .• Vedmel-os dirá Venus, des-
Manaos; al pasar por la isla inglesa pri - el decoro de la P,atria, á qui~n no que- I LA LENGUA "(PICA A~ambl e,a Nacional y Shu ~his Cf:iang, q,ne ~elizm e!lw gobierna la ~gle,B,ia. (,C?ns- prendiendo el broche que cierra su cin-mE'ramente
citada, intervino, por culpa remos ver desaIrada y s enalada con 1 ,\. mi autlguo discípUlO de Zootecnia, D. VIcepreSIdente del ConseJo prIvad?, tltu ~JO n es slOo.da,les. , ConstltuClon V, tItulo turón. Y veréis que ese cinturón es una
del Sr. Mioistro, en el despacbo de la desdén ó con escarnio- en la persona de I AglIstílJ .Tn ,'amillu. ambos ex-grandes Cancilleres,La ad[DI- , V, J¡bro HI, pa¡pnas 310 y 311. ) , d simple banda de lienzo, que Be ajusta
expedición el Cónsul peruano, quien co - uno d.e sus representantes diplomáticos. Nada tocante al Caballo he leído tan nistraci?~ continuará en, m~no~ d~l pri- I ci~e~~~~ssg~~~ls~~a~es~~iu~:r~~~::t~~ I~~ escrupulosamente -y amorosamente--
municó el hecho á su Gobierno, con ex - ASI pues : Ó arraIgo aquf, ó Le&,aclón I E'xpresivo como 10 que escribió el poete I ~er MlOlstro ~uan Shlk;al, SI bIen la ¡ llamadas ,misas co;ales" que antes de pro- al sagrado torso, sin deformarlo.
presión del número y armamento de los en el Perú ó en Europa. Para Ch¡)e, en anónimo autor del incomparable poema vlu ~a eI?peratrlz,p~osegUlrá celebra?-do pagarse y arraigar en las costumbres de *
expediciooarios; inmediatamente, el ningún caso. , Lib'l'o de Job, ni nada tan completo como' a udIenCIas y preSidIendo las ceremOUlas. 1
I
nuestra di,ócesis ~l <:anto popular, ha s!~o Abara bien,la grande invención actual,
Gobierno del Perú envió del interior de '¡ laS descripciones de M. Buffon. Las Soldados franccses en Hongkong. desnaturahzado, SirVIendo en al~un~ OC8SlOn lo que hace de las parisienses de nues-ese
país una columna numerosa, bien RE VIS T A eo M E R e IA L ad, mirabl e.s. del duqu' e .d e Rivas y las H ongk ong, 6 - Han llegad, o aquí 2001 dper epscrreI~peCxI~oo nepsa rdae l bcuarnltaor h,Itau.sr gllDC:also , ngurosas tras d"í as verdaderas ninfas, lo que les
armada y equipada y á las órdenes de I aun supel,lOres-á mi ~usto-de Ar~o- soldados de Iofan~ería colomal f~ance - En alguna iglesia no ~e han, preoc,upado permIte vestIrse muy decentemente y
uno de sus mejores Jefes, con destino CAFE leda, son Imágenes pálidas y frías SI se sa, con una batena de cuatro canor: "s , , j'l t;icra de que apareClesen a los oJos del ostentar, e!Dpero .. laslfneas de sus cuer-al
Bajo Caquetá; mientras tanto, la ex- Un cable del Sr. A. Held, de New-York, Ilas co~pa.ra con l~s prosopografías de O T RO S r A B L E S 1 pueblo separados los hO,mbres de las lD:uje- pos en, su mtegrldad perfecta, es el cor-pedición
Gamboa era diezmada por las de fecha 11 de los corriente8, r/lcihido ayer le sl?l'lmelOs que Clté. \..1 I res, y cantaban tod?~ .J?ntos e? un mIsmo sé. Imitando á las damas de Tanagra,
enfermedades y la falta de recursos en en su Agencia en ésta, dice: MIS apuntes sobr~ el hermo~o cua- _ coro; en otras, la d!V1SIOn era, l ~gera mam- de Atenas y de Corinto, las muchachas
que el Sr. Ministro la dejó; conocedor tCafé: El mercado está quieto y flo;' co ·1 drúpedo, gran servldor y amIgo del Tarifa de, cables. para. Respecto a~ genero de mUSlca han lIe- del Bulevar han cambiado sus antiguos
también del peligro que la expedición tizo así: , Ho~?re, no pasarán, pues, d,e breves Londres,6'-,El DIrector General de I gado a cantar mIsas completamente p~o~a= I corsés por simples «ceintures •. Así, sus
corría, á causa del inminente ataque de Café de Medellín, extras" 1772 OV8. Ib.j notI CIas, dIgnas de saberse qUIzá, pero Correos anun cIó hoy en la CáD?-ara de I n~s, como la dehB~~thov~nd q~e n.o e81~t~r cuerpos han surgido de pronto, como sí
las fuerzas peruanas, se limitó á cele- " " excel90s., 17;1-.1 " sin originalidad a lguna de mi parte. los Comunes que b Western Umon y la 1 g,lCa'l que no ::;as a ~~ ~~ner .~1:r~a:i~~~6- un Praxiteles misterioso 'los hubiera
brar el Convenio de 19 de Julio y ¡\, con - I C. fé de Mil i~?le :.: , . 17.\.;1 ,", ' ~l 9aball.o es el mislllo solípedo >lal - _~ng~o Dir.ect Ca~le C~mp~~!, ,acep~a - ~~r~ ~~Qca~nciert¿. " mod~lado cte nuevo_ ,Y las faldas muy
fiar en el refuerzo del General Neira, ~uestra propIa opJnHln es que bajara vaJl! del ASla central llamado por allá J'c.u a partl del dla 15 ... mlt~J u0 tarIfa Para cortar 1e raíz todacorrnptela en 6S- senCIllas y los corpIños müy sobrios,
sin calcular tiempo y distancias, y sin mas,> Tarpán, y. su filiación genealógic~ pue-, ~espachos para la Precsa demorados é tl'l delicado asunto, recor~amo~ á los seño~ hánse ajustado á la .forma ~eneral del
proveer lo necesario para tener la se - (JAllUllO de l'f"SUmlfSe en pocas palabras : tIpO de, 19 ualmente cartas n~ct.urnas y cartas de res p,árrocos y rectore~ ~o 19leslas oqu~ está cuerpo, con una graCIa admirable.
guridad de que dicho refuerzo llegaría L. B. á :JO dias 9,850r. k : r e rteb~ados, clase de los Mamífe-I fin de semana; las ultImas á un cuarto termmantemente prohIbIdo que las mUJeres, Ved los figurines de estos día& os
oportunamente; como consecuencia de ['úla rcs :. üf) d h~ . 10,020 1'0,', ol'den de los Juménteos, familia de de tarifa, En el predo de .los te legramas et;! el templo, ,forme,n par~e de la orquesta, digo. '
estas faltas, la expedici6n Gamboa fué u a 111 vista 10,150 lo!'. Equidos género Caballo . Los ára- se harán grandes reducclOnes. I DI como IDstn;mentlstas Dl como ,:ocest. *
, '1 d 1 lt t d" A,' " legal que regule la marcha fis Por Últll~O elleog''' a je ca ballar ó re - sias tuvo importancia por su amenaza I Llen para edns~na~ la pa~tor~lll~ y que 1 bras,La envoltura del globo será de cromio ,'18e-d
· , h cal del Goblerno. l' b d" á ' ' _ socialista - atacó rc ;>etidamente al GO - I tampoco a ,op a rapos e ea a para Irá convertida en un verdadero espejo, mediante
Pe Irnos que mlentras esto DO ag-a, COOJo en los cu erpos colegiados por mas IOC o que eClmos y que qUIero re, ' _ 1 F é 1 d'd velar sus dlvmas líneas de la que for- d b 'Lo 1
el supremo Juez de la opinión púb)¡ca viciosa que s~a su formación hay' siempre ferirme especialmente, es conciso y ex - 1 blerno espano. u muy ap au I o, , ma la mayoría de la qu~ es á veces una unta c~pad ea arDlz: h bS em
d
P eados del Ob~er-al'
bl· ire 1o s me dl'O S perml' t'Id o s po r 1a 1e y una tend E'ncia á dar bucnas cuell~. as al pú presl' vu. C amo s 61o s'Ir ve pa l'a d a r á co- I Un sUl-cl.d.lO .- E XpOSI.C I- ó n d e peces. burguesita 'rec' ién casada á veces una va OrIO 1e t reeotwlC' afni eclarado que ~ldea
para que e 1 Ml,D I'St r o 01a' ya sea arra'J~a -,bhco", no dE')a ron nuestrasCamar;1s de com- n ocer sentl.m l'ent o s I1 n tura· 1e s' _ es COI' to; i New-York 6 - Un dec:conoCl' do se a- Ig riseta sentimental á vec"e s una atltrl - •e s cTo mdp e1 a men ed C 1eCnt l ca. '
d O en B ogo tá yen e 1 P a 1a Cl' o d e I an pren d er que su t area I'b a a' Ber h a 11 ad a d eu'" , y d e b e ser Io porqu e e1 C a b' a 11 o no se rrojó por una' de. las ven-t-anas del .Wor - cilla apasionada de, la verdadera pari - o os1 bo s gran es entros mUSICales de Eu-
Carlos, porque no es posible que des- ciente, y por es~, sin duda, s~ apresuraron, en tromete en filo f'offas ni retóricas: nos Id.' desde una altura de 365 pies, ca- "iense de París,' en fin. ¿Habéis visto ~:i~i c~ e raron ~omi.?samen,te el Centenar~o
pués de menoscaba r, por su' defectuosa al cerrar ~U8 seSIOnes, a conRlgna:r las cau las deja para entretener nuestra humi- e~do sobre un automóvil que pasaba sus fi urin es? d us r~ ~OlDposltor ranz Liszt. Habla naOl-actuación
la integridad la honra y la sas de su meficaCla legIslativa, I~put,ando llante :;looerbia y él se queda tranquilo y t ~ 1 11 Quedó D g'd ' h J á d l' , loen RaldlDg (Hungrla), el 22 de Octubre de
, , ' ,la mayor culpa de ella al Poder EJecutIvo, ' , en ese mamen o po . a ca e", eCl me SI aya go m s e ICIOSO en 11811.
fama de la PatrIa, se otorgue á sí mlS- Sl'nembargo la expedl·cl'o·n de leyes de con su naturalismo encantador, despedazado, En el Museo de Hlstorm el mundo desde que nuestras abuelas • O '11 W ' ht I! ' ,
mo una L egacI' ó n de pn'm era cJ ase para Ipoca importan'c ia relativa en número de ElléX'IC O de es,'\ 1e n g'u'a -I a hí p.l ca- Natural se '"lOallg,,"Lblra el sá a d o una gr,Iegas r'enu,ncIa ron á sus ch"ltoners JÓV- , h ll' e drlg ',e amoso aVIador ,a me,r lcano
ir á divertirse al extranjero, dejándonos unas sesenta demuestra' palmariamentc consta de pocos sonidos correspondien- Exposición de peces exéticos de, la In- nicos y á sus himationes dóricos para a rdea Iza o una Imporlta,ntedexperlencla, 10-
cread a aqu í ,una SI' t uaCl' ó n I' Dcompara- : que las mayon\as de ambas Ca,maras SI' tu- t es á o t ras t an t as l'de as , pero t O-u1 os ne- I dia China Centro-AmérI,Ca Afn.c a y adoptar los pesados adornos turco, s. gt rao o petrm'a necer en'd ed a1I reh urante'' un, minu-bl
eme te 1' 0 f ~rJ' Or á 1a que reCl' bI'ó . II V .I eron ?U 1p ,a muy consl'd era bl e ~n eI .d esa~-tos y caros. i. ', ",otros lugares, á los cuales se les con - -i Es Atenas rediviva !- exclamaba I hoé lyic ec unErs too BdIeDm n ecesl a '_e aear fu. nCII Onar la
Las LegaCIones se dan, en estos ca- tre legl~latlvo, el cual obedt'ce a un IOteres Un natu railsta los redUJO á los SI- / serva en unas pilas llenas de agua á !1 a nte un simple desfile de muchachas I ners . el i ~estra que será poslble ,:soste-sos,
como recompensa á los que han ,de par~ldo , en que estaban de acuerdo C~n guientes, que van acr,mpañados de su determinada temperatura. elegantes un sabio del Instituto hace I t e e~ a re:1O necesld~d de qu~ funCIOne el
servido con tino, asiduidad y alteza de el GobIerno, ,aunque aparezca en~re, !as 8.- cOl'respondencia en nue"tro idioma. I . _ . 1 a en as un:1 semana. 'IDO o,r, an pron o como se agan Olertas modl-mi
as los inte eses acionales· y-no es . maras y el EJBCu,tlvo u~a co~tradlcclon apa- ALEGRIA. La manifiesta el Caballo Derrumbe de un edl,flclo. I p El ' í 't ficaClones en el aparato.
l' l' n , rente por la reslstenCla de este en la laborl d' r 6 U . 1 Y, realmente, eso es. s e esp r¡ u -------------- __ _
flos'ble con - oh en que las sé:.ncionc:J legisl~tiva. 'I'nn I'n l¡¡reo rel incho que terrrlÍna con , In lanápo IS, .- n «rascaCle ?S~ en : (1 1' 101" :'Il't.iRtaR que vistieron las figuli- SERVICIO DE AGUAS estén ,aquí tan relajadas que aparezca ! La minoria liberal atribuye el hecho de notas agudaCl
, cortas y repetIdas.; da vía de con st,ru CClÓO ' , se derrumbo 1l0~ nas de Tanagra, animando á los mOdiS- ¡
conferido un puesto de esa categoría á ' que hablamos á la Comisión de la mesa, I golpes, coces pero 5m deseo de henr. quedando. seIs ope. _!.flOS muertos y m.u ,tos actuales. , , , Es el soplo pagano mo- ,
quien tan flacos servi cios le ha presta- quien t'n las Cámaras obraba á su talante, COLERA. Demuéstrala con relinchos ehos herldo,s, para sacar á lo~ cuatr.s i delaodo ninfas vivas,." Es la mano de Sres. DIrectores de LA ORGANIZAClOJ'l.-Ptell.
do á su Nación, á lo menos en tanto : s!n tener (,:n cuenta los intereses gen~rBlp.s , cortos y agudo,s; desea herir con sus hubo neceSidad de romper á mma una un frívolo Scopas arreglando los Plie- I Muy señores míos:
que no la restaúre siq, uiera á la altura ; SIOO la~ mIras estre~has de I,a aparcena, No golpes y mordiSCOS á Jos que le quedan parte del atmazón de acero. I es moniosos de los lienzos, . , , Por ser de actualidad h b
en que 1e f u é en t regad a. I tse poIman e'n el or'dte'n de.l dd' lsh otrCos pr' o"y eo .- cel,CaS, 1 1 a peco'o ées p'IC O, t err1' b', e. La propi-edad en N ew-Y or k - I gu ar procedi"d o la H Munlc1, p'a hyd apdo rd e aM ee l'
P , á t 1 t 1Ie e 1 e t ' os que 08 sImpa lCOS il lC a omlSlOn o DESEO Puede ser de amor á su hem , 1 * d llí d . 'd ' -
ero SI a p~n. o gar e x r~- '1 al Partido á que pertenecía. Una verdadera . . . '. - New-York, 6.-La esqu ICIa entre Nada tan sencillo como las nuevas e n e manera I éntICa á la de Bogo-vía,
que el GOblElI ClO confiera, 6 más dictadura en esta Comisión flmpareJ'ada con I bra (¡ de cal'lño á sus semeJmbrada to sobre lo que dice. A ese Agente se le ha
dora~ Rosadas de!pr. Wllhams .. es que se nos además de ser. injusta es perfec., a! efecto, que por las razoues apunta- hecho el cargo de haber cometido un delito
conslguela curaClon,ylaserupclOnessanan ' . dd ' d . t C yportantonos ~ lepuedcdarcréditoásu
y desaparecen' los músculos adquieren nue- tamente IDfun a a. as an terLOrmen e, no ve esta orpora- dicho; ha debido buscarse testigos extra-vas
fuerzas y t~das las facultades mentales . Gratuitamente proc~den ~os señores ción la necesidad de contratar Ingenie - flos, pero los policías llamados no dijerfln
y físicas renacen. Els, pues, imponderable ll?-formanl~s de la ~unIClp3.hdad al c~n- ros extranjeros parc.las obras del Acue- que Tobón Q. era culpable, ni hicieron
el valor de las Pildoras Rosadas del Dr. SIderal' la IncapaCIdad de los Ingenre- ducto, y que por lo tanto no existe la mención de él.
Ginebra, 6.-Los estudiantes persas
en Suiza han enviado un telegrama al
Presidente Taft en soliciLud de protec ción
para su patria.
Explosión de gas.
San Petel'sburgo, 6.-En el departamento
de ensayo del cuño imperial que·
daron dos muertos y cuarenta heridos
po!' Una explosión de gas; toda la plata
fué destruida y el edificio muy da ñado,
Entre monárquicos.
W ¡Iliams para pers'Onas . pálidas, para redi- ros colombianos para llevar al cabo las necesidad de hacer los fuertes gastos Hé Ilq ui, pues, un dato mas que nos saca
mir a. 10& que sufren de esos males deses- obras del Acueducto sin haber solicita- que esto implicaría, á los cuales, dice la verdaderos ec lo qu~ dijimos : que la. poli- Madrid, 6. - El asunto ocurrido entre
perantes, g.ue hallaran w e~~e remedio la do antes de ellos su concurso, en la for - Comisión se compromete la Empresa Cla es un Cuerpo peslmamente orgamzado. el rey Alfonso y doña Eulalia es muy
fuerza mOfflz de su r.egeneraClon . ma conveniente como era natural pa- del Acueducto.' I A?mi~ir como. te~tigo de excepcion al mis- comentado. Los diarios monárguicos la
LI
LAaMs s,PsleldvoernadsenReonSatodadsasdpeal·rtDesR. ·NoWpII.Lda- ra no .J·u.zgar t~n ligeramente y d.'e un Tenemos el honor de suscribirnos del ¡ ~o a <¡,uIen se slOdlCa de. ~na fal~a, es hacer censuran respetuosamente y dlCen que
S P 'd t t t 'd ImpOSible la comprobaclOo de esta, pues, ha dado armas envenenadas á los franni
acepte Ud. 'píldoras rosad9.s •. Hay que modo IDJustO y apa~lOnado, careCIendo r. r~sI en e, a en os serVl ores Y es claro quc todos los sindicados de hurtos, I ceses enemigos. Los republicanos la e -
exigir que sean del DOCTOR WILLIAMS. totalmente de autol'ldad para ello, de- consocIOS, heridas, robos y asesinatos declararian que 110gian por su actitud gallarda y simpáti-primiendo
á unos para disculpar las de- J. M. SAENZ L. - F. J . CASAS. son 1Il0centE's. El Sr. Comanda?tecomoque caque recaba libertadypone los fue os
ficiencias de un mal servicio de acue- _ _ no se ha peoetrado de que oadle puede ser. . . r
CION 2. "'-NUMERO 2,023.-BOGOTA, ducto: Además, en tratándose de asun-, SOClEDAD COLOMBIANA DE INGENnJROS. juez y parte en una cuestión. de mUJer sob~e su condICIón de Infanta.
MARZO 13 DE 1911. tos CIentíficos, solament~ los 'profesil>- -NUMERO 909.- BOGOTA, 16 DE MA- LAZARO TOBON Los m0!1árqUlcos se han .asus~ado por-
Sr. Pres dente de la Sociedad Colombiana de nales pueden ser los ún cos Jueces e que el lIbro defiende el dIvorcIO y com-
. I n YO DE 1911. Libros nuevos. bate el precepto católico de la indisolu- Inge ~.itlros.-Presente . la materia, y desconocemos la compe- . . .
Con el fin de que la honorable Corpo- tencia de la Comisión informante de la Sr. Mlnlstl'o de Obras Públicas. ,La Musa del Arroyo., por Jose López Sil - bilidad del matrimonio.
racI' ón que Ud . dI' gnamen t e presl' d e eml.- M uDl.C.I pa l'1d a d para. caI I'f i cal' 1a s capaci- Tengo el honor d e ref er'l rme a 1 a t en- .vEa,l upno eemleag adnet e ttroambaoj od"e 3.D00j ¡i.ploaggoins afsa, nSit á8s0-; L a revoI UC-l ó n uruguaya.
ta un concepto q.ue sirva á es.te Minis- dades de los Ingenieros colombianos. to oficio de ese Despacho, número 2.023, tinos. y • Flores de escarcha», estas tres Buenos-Aires, 6.-El vapor u rugua-terio
para resoh'eJ;' acertadamente sobr~ De sentido común carece quien ase- del 13 del pasado Marzo, en que se so- obras hermosísimas de Martinez Sierra, en yo revolucionario «General Díazo y las
un estudio de aguas que actualmente gure no llegar á los mismos resultados licita. de la Corporación que me honro un solo tomo, $ 80. Libreria d LA ORGANI·· fuerzas terrestres hicieron fuego sobre
está haciendo, me permíto transcribir á la ciencia del Ingeniel'o, así en Colom- en presidir su concepto sobre UD punto ACIO N. un tren que conducía tropas del Gobier-
Supresión de
las byeccioncs.
Tratamiento
el mas facil
yel mas discreto.
-~
Exigir la firma:
- ... -
CURACION RAPIDA y RADICAL
de los flujos antiguos ó recientes
··Cada cápsula
lleva el nombre Desconfiar de las Falsificaciones.
Cada ~pAul a
Jieva el nombre
. ~ PARIS. 8. Rne 'l'lenne J en lOaaJ las Farmaclat. ~
• HIERRO GIBARD
El HIERRO GIRARD cura la
palidez de color, el empobrecimiento
de la sangre y fortifica los
temperamentos debiles.
El profesor Hérard, encargado de
la Memoria á la Academia de Medi:;
ina de Paris ha comprobado
« que los en!e'l'mos lo aceptan fácilmente,
y lo que particularmente
distingue esta sal de hierro es que
no sólo nQ extriñe, sino que combate
el extreñimiento.
En todas Las (armaclas.
Enfermedades del Pecho
JARABE
DE
HIPOPOSFITO de CAL
DE GRIMAUL T y Cia
UNrVBRSAUtBNTB recetado por los
medicos, es de gran eficacia en las
EII(e7'medades de lus IJI'01lqui03 y del
Pulmón; ",ul'R los Resti'iados, 8"01/·
IJlIitis y ('at07"1·o.~ más tenaces, cicatl'iza
los /uiJé-l'r.ulns del Pulmón de los
'/'in·cos. sup/'ime los sud(fT'es nocturnos.
los ataqlli!S incesantes de t6s que
que desesperan a los enfermos y los
devuelve rápidamente la salud.
PARIS. 8. mB Vlvlennc y Bn todas las farmacias
Delconfiar de 111 imitaciones y fal.ifieaoionu
Ager:i¡eS Generales para VenezueJa.C(;jombia , j'auamá, Cubil., I"' I-, !' - ¡ ,':"
Santo-Domingo, Haití, Trinidad,Curnao:BAlES'THA &BINDA,MIL,''\(). \ -í:' ;' 0-
.. ~ ccio,N.o 31. CARACAS, Apnrtncjr. N.o1/)Q. H.\.f1 ,\NA, Aparta oN.o \. : ..
13ogotá, ,\ p:'!rt~do 337, Carrera 8. ('j. l'. e 279.
Cuando sufra de dolor dI.: ::abeza. espalda ó cualquier otra
clase de dolor, como cortaduras, quemaduras y heridas. vaya
á la primer botica y adquiera una botella de
MUL-EN-OL
Es un anticepticó, porque destruye
gérmenes, un refrescante porque
en fria y agrada y una medicina
porque cicatriza; bueno para jovenes
y viejos. Agradable de tomar y buena
cuando se aplica exteriormente.
Tenga siempre una botella en la casa.
FINLAY, DICKS & CO., Ud.
NEW OALEANS, U. G. A.
fra nCO i", tic n
AL AA Con solo . ~ I ó botica u
'·,ANAQUf " ped,r en cualquier droguerl8 . mente
SALUD" . gratUIta ~uede Ud a . J que se distrIbuye .
a las tr ·9 narse 80.000 francos de premIOS,
es preg ,( nUl
CuYo d untas, bases del concursO \(
etal/es se encuentran en el reverso
Pág'l na de este mé.r:ico~ A bnana
-~
Solicítese el Allnanaque "SALUD' 1912 en las Droguerías 1
siguientes:
Sres. dentistas: Medellín: Roberto Restrepo y Cía., Restrepo y Peláez, Res- '
El HAne~tési.co Rueda",-16 años de uso y de éxit9 com- trepos Tamayo y Cía. HiJ'o 'de Pastor Restrepo y Cía Ismaell
pleto-se remIte lIbre de porte, en frascos de 30 c. c. a cual- C ! / . ' ., !
quier poplació!l de la República, previo envío de $ 100 papel orrea y CIa.; !"ianl ~ales: Roberto Restrepo y Cía., Toro y I
moneda a Damel Rueda E. Bucaramanga. 13¡Cuervo, FranCISco Gregury; Yaruma.l: Rivera, Acebedo Yj
LAPICES de papel con borra.dor, de la acreditada. ma.rca. aEI Aguila.». C' . p . P d Al' C'
De venta al por mayor y al menudeo en}a ofioina de este periódioo. la., erelra: osa a, varez y la.
no, cOllsiguiendo destruir la máquina y
causar numerosas bajas; los revolucionarios
proyectan realizar un ataque sobre
En::aroación.
Acorazado encallado.
Kiel, 6.-El acorazado .Kaiser Wilhelm.
que encalló ayer á causa de una
densa niebla á la altura de Flensberg,
sigue agarrado al fondo.
Reyes perseguido.
Laredo,6.-Los funcionarios de policía
han estado buscando todo el día
en un radio de treinta millas el paradero
del General Bernardo Reyes, fomentador
del nuevo movimiento revolucio·
nario en México contra el Gobierno de
Madero. Se dice que el General Reyes
consiguió evadir la vigilancia de los agentes
secretos en San Antonio. Hasta
el momento no se conoce el lugar donde
se encuentra el referido General.
El «Mauritania».
Londres, 6. - El vapol' cMauritaniaJ
que encalló anoche en Dingle, durante
una tempestad, ha sido sacado á flote;
á primera vista parece no haber sufrido
daños.
El ganado bovino y los cerdos en
Chicago.
Chicago, 7.-La merma de medio miJlón
de ganado bobino elevará los precios
de carne en los principales mercados
á una altura que constituirá un verdadero
«recordn. La perspectiva para el
afio próximo es todavía peor. En cam -
BALSAMO URUGUAYO ,
DEPURAií\W, iNDIGEN~,
(DEL D!~. NIEK)
'REMEDIO INFALIBLE CON"l'RA EL llEUM }
'l·ISMO. ULCERAS. AFECCIONES V CUANl'f:'
ENFERMEDADES PROVli:N0AN el!. iMPURE~1
DE LA SANG.RE.
~u úó:1ticca .)1;
Yend~ cura r adl,"f
'J pronta.
Previene i'etal"C::
supre&iones y dc.lor ~
en el flujo mcn2 ;.,;:
de las mujeres . .
Es la únict'. medo
cina que p rod u ~r::
efecto después d
tomada la prim,,'
dosis.
Usese siempre ~. BALSAMO U R ~T
GUAYO DEL D1i..
NIEK y evltese. e,
todo caso, el CnlP:~
d e otras medici.'1I
similares que a::1 ',
sirven para Rg(' ca
el organismo del .·a
ciente.
Garantiz a d o I ~ Home Medicine ('<
de conformidad r.,
la Leyde30de J,mi
de 1906 sobre pur",/.
en Alimentos y Lc'o
gas.
No. DE GARAN'l'UI
27144.
De Venta en Todes :8'
Fannaelas.
HOME MEDICINE Co .. NEW YORt;;
; Sombrerería Francesa
;o.,1 0(.) .. .~.! nos ¡e g l' t'I rnos de
'.. ....... \') s'" ;¡ p""n Fr ..t ." '!' 1 o lo) I . , ¡., • \,h, ti 1 •
Ln¡
, . f}
Ota¡'{I' ! /\ ~Ii ; [ S
~ , .l, 'v dlJiJ"
ht~<' "-·d!ct ina.
int:u; Liblwty.
i IIta~ T!·I'ciollclo.
illtas Pío lié.
.J. M. Martillez oc el¡).
6
!
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
..
hados se obtienen aÚD en los
rebeldes de las afecprovienen
por mala
n y por extraordinario
e o~co , causa del
clima y los trabajos físicos y mentales.
con el uso continuo de la
~ULSION DE SCOIT
LEGITIMA
E. la medicina-alimento que
provee al organismo humano de
la nutrición que requiere en una
forma tan concentrada y asimiJable
que la hace ser fácilmente
digerible por los eatómagos más
delicados.
la Emulsión de Scott es el aJi.
mento que nutre y dá faerzaa ,
todo ser humano.
EXlJASE LA LEGITIMA
19
bio los cerdos bajan debido á afluencia
del exterior, traídos por los que vienen
huyendo del cólera.
Reducción de una tarifa.
MEDELLIN, DICIEMBRE 13 DE 1911
"
Los reyes de Inglaterra en la India. 1 ACUERDA: " molido,marca j . lI. & Cta.,arroba á $300. 1 las personas
A 1 P h ; Delbi, ' .-I..os reyes de la Gran Bre - , . . rt . . o ~o 1b ese en.a b s.o 1u to 1a e I ?va, CA"CAO c" aucano, arroba á" Sl 7i50b. ra á S 12. d e gusto, Ia s que sa b en gastar hl' en e I u.1I' oe-taña
h icieron su entrada á eqta ciudad Clon de globo- "on .m~t.er!as JOflamad!ls., .. de la Costa, arroba á S 700. I ro, prefieren para sus compras los almace-
, h T d ' .. '.bl . ó . t i. l" L Art. 2. o El ·¡ue JOrn nla esta proh1blclon TABACO, harinas, arre 'la de S 400 á S 450. ~ e8 de El Buen ~ono, como que son los .me-oy.
~ a h> fJ aCI n .VIS E' l () ga mediatamH;te, después dc qu e sea sancio- ' cargama nto, carga á S 1,200 I Pida usted un General dicen que se le hacen 108
l E! !I11graron para la Argentma /. 090 ga d bl' b di' d d i AZUCAR, calidad buena, arroba á $ 216. . 1 O ' 1 D . Cid h d G " . - na o, y se pu lCará por an _ () pn a CIU a " calidad inferior. arroba á $ 130. I a ZOMULSION a a ,roguerla entra e onores e ordenanza.
, liegos y andaluces. y en cada una de las fraccion es dd Muni " " refinado de .La Manuelita. [Agentes Roberto Restrepo & Cia.
I Más emi~·raotes. I cipio, :lomo tambié~ en .hojas su~l~as. Cortés, Duque & CIa.], arroba á $ 200. l' Recomendamos á usted
Dado e Medel! n a 6 de D clembre de VELAS de sebo, arroba de S 320 á 500. , Algeciras, 7.-Han emigrado 200 in- nI, I " de esperma de S 300 á 500. , compre en la Droguena de H. de P. R. & LAS MUJERES
div'iduos para la Argentina. 1911. , SAL de Guaca, ar+oba á SISO. C, siempre que necesite. Sus precios y con-
El Vicepresidente, RAMON A. RESTREPO. " de mar, arroba á S 150. diciones son los mejores. Le anotamos los abnrridas. Se dice que los hom-
, U N A e A R T A - El Secretario, Rudesindo Lince. "de ~ragao, arroba á S 200. , precios de algunos articulos : bres tienen q ue traooiar y las
" de Cajón, arroba á $ 160. " de Caldero, arroba á S 160. I B'~ car b ~na to d e so d. a, II'br a, . . . . . $ 16 mUj. eres 11 orar; pero d est graC.l a d a-
I Post 8criptum.- El anterior Acuerdo su - " del Retiro, arroba á $ 190. I NItro, hbra ... . " . . .. . . ... . . , . . . . 20 menle en este mundo tan ocupa- Medellill. Diciembl.·(, S (le HU' frió dos debates en distintos días, y en cada "de Bocaná arroba á S 130. Atmcar entero, hbra. . . . . . . . . . . . 16 do, á menudo sucede que las mu.
Sr. D. Román Burgos. - Robledo. uno de ellos fué aprobado. "refinada de'Cárdenas Hnos .. arroba á 8195. , "en polvo, libra .. ... .. .. 20 . J. ' t b . 11 CHOCOLATE Cardona. libra á $ 48. Crémor tártaro, libra.. . . """ 72 Jcres ~lenen que ra aJar y orar
Estimado señor y amigo mío: P ROT E ST I " Chaves, libra á S 48. Píldoras del Dr. Ross, D........ 240 á la vez. La mujer triste y abu-
Recibí su muy fina y atenta carta, A SEBO en r~ma, arroba á S 250. I Sal de frutas Eno's D. . .... . ... 1.400 rrilla pierde su apetito y se adel-
fecha de ayer, en la que me manifiesta JA"B ONfu bnldaIndcoo, , aarrrroobbaa áá S 430. Q ' L h f' 100 S 340. Olna ar~oc e, rasco. . .. .... . gaza y debilita, y si entonces hay
Ud. sua sentimientos por la muerte de " rubio arroba á S 300. Alcanfor, libra. . . . . . . . .. .. . . .. . . 140 "1 'd ' 'nfi
". d h R f l I ó Protesto de la manera más enérgica " negr~, arroba, á S 280. Esta acreditada Droguería es la más gran- (, guna epi emla como l uenza
¡ mi q uerl o ermano a ae . gnoro c - contra los arbitrarios, indignos y bru _ Fideos de Cárdenas Hermanos, arroba á $ 560. de en Colombia; socios permanentes en EU- I ó paludismo, es casi seguro que
I mo será que se paga esa inmensa deu- tales procedimientos que contra mí ha ropa hacen despachos directos En ventas sufrirá un ataque que á menudo
da de gratitud contraída por mi familia empleado recientemente el Sr. Alcalde, DE ULTIMA HOR AIa l contado desc':lcntan diez y eei's por ci~nto , prepa.ra el camino para afeccio-
1 y yo con la cari tativa sociedad de Ro - L d G í d te M ... (16%); garantIZan sus productos y atlen- Iles crónicas de la garganta, pul-bledo,
pues tanto mi madre, mis her- eonar o arc a, ~. es UlllClplO. den todo reclamo justo. Ensaye una vez y manos como yo recibimos á cada ins - Con. una d~sverguenza qu~ se p~sa seguirá comprándoles. I
mOlleS y demás órganos, siendo
tante sinceras manifestaciones de con- ' de címca y vlOlando sus~an~lal y hte - Otra vez el Perú. - Ultimátum del Gobier- HIJO DE PASTOR RE T & C 10 dific il ver como terminará. Dé-dolen
cia, El Dios omnipotente paga-r-á :almente las leyes con8t!tuclOn~les, ha no peruano. - Reocuparán .la Pedrera.. s REPO lA. jese que la mujer cansada y re-con
el Cielo á Ud. y á ese puñado de usurpa~o .pl~namente dIcho empleado ¿Hasta cuándo? Yá salió ca.rgada de trabajo descanse todo
nobles y buenas stñoras y señoritas u.na JUrlSdlCC1ón que está no sólo fuér~, Bogotá. 11. el librito de D. Tulio Os pina, titulado .Re- 1 lo posible, y sobre todo póngase á
que han practicado con nosotros la san- smo muy 'por enCIma de la suya, MOVI- O D 1 sefia sobre la Geología de Colombia, y cs- su disposición, una. botella de la.
t ·t· b de 'se' o d' d do por la mnoble y execrable fuerza de RGA.- ice a Prensa que el Ministro pecialmente del antiguo Departamento de
a y merl orla o ra mI rlc r la, e d' 1 l't' 1 S Al del Perú comunicó á nuestro Gobierno el PREPARACION d WAMPOLB
consolar al triste. un o 10 per~ona y po 1 ICO, e r .. - siguiente ultimátum: .0 el Ministro' de Antioquia. , con unos apéndices que lo ha- e
A lo demás que hace mención la su- calde de qUIen hablo, h~ ~eso~edeCldo Relaciones Exteriores de Colombia firma, ren muy interesante para nuestros mineros. remedio seguro é infalible para
ya, nada puedo contestarle, pues sólo ó burlado las órdenes ó mdlCaclOnes del antes del quince (~5 ) d.c ~iciembre , el tra- enD lae Avednmtai neins trlaasc ióLni bdree ríaLsA dOeR GlAaN IcZiAuCdIaOdN, tO'ú.O S 1o s ma1 e s que a f ect an á 1a
vi en un periódico (,Gil Blasa, de 4 de S~. ~obernator y po.r so:re ellas ~a I trado d~ 'Modus vlv~ndl' o .vuelve el P.erú á yen los KioskoB, á $ 50 el ejemplar. mujer. Es tan sabroso como la
Noviembre) que mi hermano había o .ra o en ?S menclOna.o~ p:ocedl- ocupar La ~edre ra .• Ignorase las clausu - I miel y contiene los principios nu-
New-York, 7 .- ElcCommercial Cable. muerto en Teffé, de beriberi ó de palu- mlentos, hamendo así más lUJustlficable las que contIene el Tratado.-- CORRESPON- Novedades.
en vista de la reducción de tarifa decrc- dismo, después de la derrota de .La Pe- suLconducta'd' . t á fi I SAL. Conocida es yá la fama de Ricardo León, t ri tivos y curativos del Aceite de
tada por la Union ha resuelto reducir el drera. os proce lmlen os que me re ero el más castizo de 10R nuevos escritores es- Hígado de Bacalao Puro, que ex-servicio
de prensa para Inglaterra á 5 Ah D. Román I yo le aseguro á Ud. los daré á conocer íntegramente cuan- M E DEL L 1 N 1 pañoles. S,!-a novelas y sus versos son ~xce- traemos de los hígados frescos del
centavos por palabra. que mi hermano no recibió en pago de do me parezca QPortun<;>, á la par. que .J lente,s .. ASIl? prueban ~u~ obras an.tenores bacalao, combinados con Jarabe
Por la dignidad é independencia de tántos sufrimientos y de su vida una otros de los actos del mIsmo apaslOna- 1 y la ult~D?a, tltulad~ Alww de camtna:nte~, i de Hipofosfitos Compuesto, Ex-
Persl'a. . . . d 1 d d t' do y despótico funcionario y me Iimi - Procedente . bermOSISlma cual nlOguna y que contnbul- . mctos de Malta y Cerezo Silves-camIsa
slqmera, e as oce e rapo t h á t t 't 11 i ra con las otras á acrecentar el nombre que
Washington, 7.-En la Cámara de barato que el Gobierno agradecido sor- o, por a ora:, . . pro es ar con ra e os, de Aguad~s se encuentra en la ciudad D. ¡ tiene Ricardo León como estilista y poeta. ·"rc. Tomada antes de comer, au-
Representantes se dió lectura ayer á teó entre aquellos cincuenta ó cien va- c<;>mo yá lo dIJe. de la manera más enér- Pablo Tobon R. ' AHvi.o de caminantes, en elegantísima edi - menta las propiedades nutritivas
una súplica de la Asamblea Nacional lientes, héroes del Caquetá. gIGa! . Después I ción - ellibro m~s p~opio para un regalo - de los alimentos corrientes, facili-de
Persia,en la cual se solicita una ayu - Espero que Dios dará eterno descan- Ituango, NovIembre 28 de 1911. de algunos meses de permanencia en Euro, ~e vende e? la Llbrena de LA ORGANIZACION tando su asimilación y ha hecho
da de los Estados Unidos en favor de la so al alma de mi hermano y que á la EDUARDO DE LA CALLE pa, ban regresado D. Carlos Vásquez L. y a $ ~O el eJ~mp~ari P d 1 renacer la esperanza y el buen
dignidad é independencia de Per".,l 'a, vez borrará ded mi fre1n te esa n. egra man - (RElIITmo) familia. 1c a•s a.a ys o.Hme crhal.z oe de aa mreo.r.. . .ETa l Aesm eal ndoe mla- . 1l Umor en mi'1 e s d e h 'ogareR en-
Muerte d u b d d ' t· 'd cha que here é en a cuna, llamarme Se encuentra bre de tres de las más hermosas obras del tristecidos. Es digna de la ..,ás
e n a oga o , IS. I02'UI o. conservador. REVISTA DE MERCADO en la ciudad, procedente de Girardot, el l autor de .Canción de Cuna., G. Martínez ...
L~ndres, 8.-Ha muerto ~lr George Soy su amigo agradecido y S. S., I KOLA de Posada & ToMo: docena de ~ , S 96. Sr. D. Pastor Uribe U. I Sierra. Están publicadas en un solo tomo ¡¡,bsoluta confianza y sus' resülta-
Lewls. Era un abogado de pr~mera fuer- I VELASQUEZ G """ " "" M, 48. Enviados las tres, que se vende á $ 80. - Librería de dos son seguros en casos de Im-za,
que tomó parte en c.as! todos los CARLOS E. • CER¡;F.ZA ~e U~a: do~~na ~,e ~ bot?pas, 9
4
60
, por la importante emprepa dmprenta Edi- LA ORGANIZACION. pt\reza de la Sangre, Melancolía,
PHroces03Lcél~bresL' E~a dmleLIl?bro del la ACU ERDO N O 1921 KOLA de 2. oS clase," " Yo " 48 toriab, bemos recibido los libros titu ladoe l' Para el campo. Agotamiento, Clorosis, Escrófula
erma eWls y eWlS, e Iverpoo.. CERVEZA Antioquelia: docena, S 100. . Genealogíaa. Antioqueñas., por Gabriel Súrtase de raMho fino, cigarros, vinos y'rísis. "El Dr. José M. Guijosa,
Descubrimiento de una conspiración. • CERVEZA Guapa Antioquelia: docena, S 45. Arango Mejla, y .Recetas .d.e Cocin~a, se- I blancos y tintos, cha~paña, yel!ls de esper - de México, diCE): He empleado su . I LIMON-SELTZER, docena de ~ botellas, S 96. gundo tomo, por la Srta. ElIaa Hernandez. ma en paquetes y calas de a CIento, galle- P reparación de Wampole en una
San Juan del Sur, 7.-Se ha descu - I Por el caal se llfOhibl? la elevacióu de . " " docena de Jí de botella S 48. Oportunament-e babIa remos de esas Obras. , tas .Lua y Vainilla en cofres hermosísimos
bierto una conspiración para derrocar e1 1 globos. l RH,~-SoD¿? docena de ~ botellas, S 96" 1 El Dr. propios para a~uinaldos, donde M. Restre~ Sellorita qué presentaba algunos
G o bl· erno, con ram¡f icaC'l ones en vari.o s . El OoncllJ.o M.un.unp u.J de ..I.U..·" _,.":"1"- IvU. n, 1l' MANTECA AMERICAdNoAce enna tdaer rMos d, eá b$ o1t3e0ll. a, S 48. Felipe Ramírez ha llegado á la ciudad. 1, po, Ur'lb e. & Cl·a . F ren te 'a 1a OfCi'l Oa d e C0 - síntomas inquietantes en el apa-
Departamentos. Se han tomado medi- ! En uso de 8US facultades legales, y I HARINA AMERICANA, a:rroba de S 230 á 240. De rreos NaCIonales. m. v. 1 rato respiratorio y desde el primer
das. .d e precaución y efectuado algunas 1' CONSIDERANDO : .I PCEIGTARRORYI.ELOL,O áS SL e7g20i tcimaliad.a d, de . frasco comenzó á notarse alivio $ 2,000 á 2,200. Manizalea ba regresado el . Pro~esor Alejo I J,a8 enmIsiOnes que contienen creosota d h
pr¡SlOnes, Que el peligro de incendios en los edifi- ¡ " "corriente, á S 1,150. M. Pimienta. , son de sabor repugnante y dañan el estó- marca o, abiendo desaparecido
Proceso por espiooaJ'e cios sementeras y propiedades es inminen- " .~arC?8 .El Polo., á S 2,200. Don mago. toda huella de enfermedad al
. . . . d • I te co, n I a e le vam.o. n d e g 1o b os de piape" o ge- PANE,L AE mcalrh aar ud eá SS 8 15 06 0á0 .9 00 Pio Claudio Gutiérrez Be halla en la ciudad. 1 LaE mulslO'" n de Scott presenta el AceIte term'm ar e1 sext o f rasco. "Ca U~A-Lelpzl~,
7. -La vI,sta el proceso de ~ n~ ro, que llevan materia~ i~flama~as, y que ) CARNE de re~, ~rroba á S 380: ~e Hígado de Bacalao bajo una forma que, dósis es efectiva. El desengaflo
Schultz~ y quaDce alemanes arrestados I --,Por lo. regular .- c~en a tIerra 810 con~u- "de cerdo, arroba á S 630. Pida usted a la v:~z que enmascara su sabor, activa su ' 'bl En 1 B t"
por eSplOna)e, comenzó ~oy secreta- '1 mlra~ dIchas materias, causl\ de tales 10- CAFE de ,?onsumo, arroba á S 260. la OZOMULSION á la Droguería Central de . elle:gla como reconstituyente. Por esta t'S lmposl e. as O leas.
mente ante la Corte SuperlOr. cendlOs, . " trillado, arroba á $ 350. Roberto Restrepo & Cía. I razon la uso siempre de preferencia á otras
Alimento.
=
I Los PERFUMES DE V. RTGAUD I
P~~IS
"CAMIA n
6' LlDlUA.' " DES ROSES ?t
De 'Uf.:nICf e,,, las principales Perfumerias \.-_-----_. __ ._ .. _----::------::----:-:--:---::'-~~
Agentes G" nera :es fJara Venezuela, Colombia, Panamá,Cuba, Puerto -Rico
Santo-Domit go, Hai tí, T linidacl y Cuta zao : BALRSTRA & B1NDA, MILANO, Vía
Bocaccio, N. O 31 Caracas, Apartado N.O 160. Habana, Apartado N.o1,312.
Bogotá, Apartado 337, C arre r a~ . ro , N. o 279.
SANTYL -Knoll
recomendado por numerosas autoridades médicas contra
las afecciones de la ¡as urinarias y particu!armente
en el flujo gonorreico.
EL SANTYL careciendo de sabor sobresale por su
eficacia é inocuidad á todos los demás remedios de esta
clase.
De venta en tubos de á..30 cápsulas, á 80 pesos
en la Droguería de
Restrepo & Peláez
MEDELLlf\I
~==~~--~~------------.-----------------------
!i
}V\edicina. Reconst ituyente sin rival.
-_ .. _- -- - -- ----
,
Excusados inouoros. INueva remesa
Garantizados.
1.1os mejores y más modornos.
Alejandro Echavarría & Hijo~
1
IMt·~( n~ TANTiSIMO REPORTAJE
, -¡.¡ I')(' (\ o ,'p i'l dt: Que- se h :illaba, e ll la ciuuad don H.estituto Tangarife,
\~r " eh- 11) ' VM " il"S 'mil!': n ol¡¡ bl er-; de ]:; f] . 1'(' ¡;innte pobl ación de Cuerquia,
• !'. ,· ¡'¡·)I"·' " ~ lI 1) f) lllir ili o n U IlO de nup.-t rüA reporters , q ui en tuvo con él
la ;;jgllir ntC' impor ta nte « n tt-e vi ~ta. :
R.-A propóc3itll tl fJ su esLadia (ln la ci udad, h e querido imponerme
de l objebJ de ,...u via je y r s toy á sus órdenes .
T.-He v€'o ido con el objeto de comprar artículos para aguinaldos y
Tavidades. .
R.-¿P uede usted h acerme cono cer s us impresiones á este respecto?
'r. Con mucho g usto. Estuve primero en «E l Polo)), en donde don
Cancio se manif e~ t6 muy amable ; compré allí los fó sforos de bengala, la
p ólvora. en pabe llones, ruedas, castillos, etc" y las v elas de color, todo
!1'ao po!' si algún día da fu ego.
r R.-¿En dónde consiguió los naipes más baratos?
T. - Don Lisandro Ochoa tiene su chuzo en seg uida de «El Polo ));
allí compré los n fl ipes más finos y más baratos de la plaza, una gruesa de
1)apeletas, picadura y papel para cigarrillos, los finísimos fluxes de dríl de
$ 250 Y $ 350, la pólvora y munición para cacería y las servilletas de pa-pel
para t a p a.r la nochebuena. I
R.-¿Me puede da r á conocer sus impresiones acerca de otros alma- ,
cenes en donde haya comprado? I
T.-Le doy los datos que me parecen más importantes. En donde los
dres . Juünn Escobar é Hij separé un g arrafón de vino Mále.ga. dulce, ' ,
una botella de Jerez, una de Oporto blanco de $ 60, UIIR docena de DOIO- ' !
rina-lo mejor para curar cualquier dolor-un tarrito de contra-gripa, I
una arroba de harina de «La Cascada», y hasta un saco de salvado para 11
darle al caballo y á la vaca para que aumente la leche.
Las más elegantes, sanas y
baratas.
Antonio M. Hernández S.
I
. ~
~1·i
1..:.; u .
A ACTEAD
ESTLÉ
ALf il/fE/liTO I ..... ~ . 'n r >""ro vUj V¡.r~E1 I
ARA Los NIÑOS
a 2
En la joyería de los Sres. David E . Arango y Cía., compré los discos , l'.' ...
para e l Grafófono que tenernos allá, una navaja de barba de las de s¡:¡gu· ' ..s========~~~~~~~~~=~==~.~~=~=====~_
r idad, otra de bolsillo, una fosforera automática, dos frascos de perfumes ¡
finos, los dedales y agujas y mandé á componer la máquina de coser. I
Noté en esa joyería un surtido muy hermoso y variad0 . ¡ LAPICE.S
T~rrniné ~is compras en Guayaquil. en donde los Sr~s. Tomás M. ca de papel con borrador, de la acreditada marca «El Aguila», de
J~r~ ml!lo é HIJOS; . les compré v ejas y fosforos de su Fábrlc&., muy supe, calIdad superior De venta en la Admini 'tración de este peri6-
rlores a los extranJeros y muy bnra ~()s . .' .3
R. -Muy agradecido de usted, SI'. Ta.ngarife, por sus irnportantfsi- dlCO al por mayor y al menudeo. . .
mas noticias; á usted que ee en Cuerquia a.lma y vida dela poblaoión. L~PICES deyapel con borrador, de la,a?redi~da fábncH: «El ~g~-
T.-He tenido mucho gusto en suministrarle datos que me parecen Ila», calidad superlOr. De venta. en la AdmmlstraClón de este mterdiano,
importantes, en los cuales he oreído obrar con justioia. 2 por mayor y al menudeo.
A. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
/
LA ORGANIZACION
¡¡¡¡¡¡;¡MM~~. ¡a.. MMMN"~,,¡¡,,.¡¡_j.~iiii. Departamento musical.
AL COMERCIO
Avilamos al Comercio del País que hemos abierto un
DEPARTAMENTO DE~COMISIONES
bajo la dirección autonómica del Sr. Carlos M. Sojo, que
le ocupará~de todo lo relacionado con el despacho de car·
ca de Importación y exportación.
Barranquilla, Noviembre 12 de 1911.
V. DUGAND & HIJO.
Dlrecel6o: V. DUOAND &1HIJO
o..-tamento~de;Comisiones.
Apartado número 129.
Agentes:~en~ Medellín, JUAN B. MANGO M.; en Manizales, JUAN
DE J. CALLE & HIJO.
10 ...................... ..
Tratados con el Pern.
En la América,fT con una paja de agua, vendo una casa.
Entenderse con Conrado Siegert, en Medellín, ó con el suscrito
en Santa Rosa de Osos.
Roberto Arcila Ramírez.
ANTES DE COMPRAR
P.:::- O ¡:al I M í::- 1;.. r V I t;;.
Vea y compare los de a
DROGUERIÁ DE RESTREPO & PELAEZ
MEDELLIN.
~~.~
3
"EL BIT O"
suspenderá sus tareas el 2 3 de Di-
'1'0
ciembre próximo, para reanudarlas en
el año entrante en el amplio y cómo-I
do local, que sin omitir gastos prepara
en los bajos del Club Unión.
ASFALTO SUPERIOR
A $ 15 KILOGR 'AM O
AJLMA(3EN UNIV1EllISAL
ALONSO ANGEL & HIJOS
8
rzsc . .,.
LA P .ICES
5
de papel con borrador, de la acreditada
marca "El Aguila", calidad superior. De
venta en la Administración de este peJiódico,
por mayor y al menudeo.
A. ,
·e O O
1 ¡
NOVEDAD!
)tLA ZURCIDORA M ECAN IC;A~~·
Con este aparato hasta un niño puede rápidamente y sin igual perfecc1.ón
ZURCIR y REMENDAR
medias, calcctine¡:; y t~jido¡:: de todas clas8¡::, sean de algodón, lana, hilo 6 s()~a.
No debe faltar en ninguna famiji~-l ..
Cada zurcidora
Su manejo es sencillo y de efecto sorprendente.
mecánica va acompañada de las instrucciones pr3cisas para su funcionamiento.
Se remite libre de gastos, previo envío de
[) O S DOLLARS
oro amerIcano, en billete de banco ó en otra moneda equivalente,
Sociedad Patent Maaic Weaver,
Paseo de Gracia, 97,-Barcelona.-España,
43
con los números
á la
Ofrecemos' las': siguientes oLras, á
buenos precios, las cuales pueden ver
en nuestra oficina las personas que lo
soliciten.
F . CHOPIN
. ~ac.colta completa delle:su(l eompoSlZlODl.
L03RO VI: contiene los" diez y nueve
nocturnos.'·;¡Está ;editado en papel muy
fino, á pesar de la baratura de tomo tan
completo.
LIBRo'xvrn: contiene diez y sel~melodias
polacas, para .. piano y canto.
LIBRO XII: contiene " las mejores sonatas
de Chopin, para piano.
El precio relativamente barato de estas
obras de tánto . mérito;hace que no
deban faltar en la~biblioteca de ningún
pianista.
L. VAN BEETHOVEN.
Un tomo en gran formato, contiene
las má aplaudidas de sus sonatas. Esta
edición'está hecha bajo la inspección
de Luca' Fumagalli.
F.;'LISZT
2ME RHAPSODIE HOUNGROISE.
BIBLIOTECA DE ORO
Esta famosa biblioteca publica en cada
volumen cien obras escogidas, para
piano, de"loslmejores autores.
V éase el in dice de autores del volumen
In, por ejemplo:
Abt, Alabieff, A me, Bach Joh. Chr.,
Bacb W. F., Bazzini, Benda, Bianchi
F., Biber,;Boito, BODoncini, Bottesini,
Burgmein, Capponi, Carissimi, Catalani,
Cesi B., Champion de ChambounieI'e
,Costa P. M., Crescentini G., Daquin
, D' Arienzo, David Fel, Dell'Orefi ce,
Del Valle de Paz, Denza, Dohler,
DonizeUi, Esposito, Faccio, Falchi,
Floridia, Florimo, Flotow, Franchetti,
Gaffi, Gaviniés, Goldmark, Gomes,Gordigiani,
Gounad, Haessler, Halévy,
Hauptmann, Himmel, Ketten, Krebs,
Kuhlau, Lindpaintner, Liszt, Locatelli,
Luzzi, Mancinelli L., Marcbetti,
84, 198, 200 Y 202, Mariani A., Mariani B., Martucci, Mas- Nacionales y Departamentales cagni, Mascheroni E ., Massenet, Mat-del
compra y cobra en coml·Sl·o'n theson, Mazzaferl'ata, Mazzucato, Men -
: Gonzalo Correa O. . I: . ,.Muffat~, Nichelmann, Nicolai, Pa-
• ClDI, Perosl, Pertl, Petrella, Platania,
: (Almacén'de Berrío Gll.viria & Cía.) Poissl, Ponchielli, Puccini, Reichardt,
• . '3 I Reissiger, Ricci L., Rigatti, Righini,
situado en la esq uÍna Suroeste
Parque de B¿rrío, .
en la parte baja de la casa de los Srs.
al delssohn 'Fanny, Mercadante, Mozart
: Rosa Salvatore, Rossi M. A., Rubins-
Hi]· O de Pablo Lalinde & Cía. i.
kl (I~I ~~~¡~i~~~~~;~!l[f~;fg; ~ _ hout.
a 2 ca ~ , LA VIUDA ALEGRE
1ti tu1'as completas para piano Bolo de La Aca.bamos de recibir unas pocas par-
---1 ---=--- --=--=-.-=~-=------~- ~l Juall E. Olano é Hijos. ~ Ít~íf:yA!~~~~~:ar~~~i:~n:í!I~~~~:a~~
...... __ .....A _ ,,L;;; E R T. A r _ I ;"~~.íV~ seCplo'emcoio ste. nemos la representación de
" • ~(t .--. > ~"""'b."".4."'''''-'''''A..A.''''Ao.'''~~> lamejor Casa italiana de música ofre-
· ;-;-~~ I T I ~ ¡I,! ~ALvAROMEj I A V, ~:~~:e~~~e:n :~~d~~e~~;a~o~g{c~~ie~~
~ ~ 1a,J; Librería de LA ORGANIZACION.
Sabemos que, como KOLA POSADA & TOBON, se . 1 AGRIMENSOR.
está:1 dando al públ ico otras bebidas que no son de nues - 1- I Se encarga de toda clase de I
tra m ;~rca. Como estos engaños perjudican á las indus- t' .
trias y rd comercio en general, todos debemos tratar de I mensuras, par 1 '?lOneS , traza- para. bicicleta. y aulomóviles, se ven-evitar
q¡'e se generalicen tales prácticas. Suplicamos m dos de acequias, levantamiento de en la DrC'g'uerfa de H. de P. R.
pues á n , estros clientes que se cercioren de que las bo- ¡j',1I l' :!.I. de planos, etc., etc. & C.
tellas y frascos tengan nuestra marca. . Se encuentra en la Calle de
1.1 Nuestra KOLL\ POSADA & TOBON es la única cono- I O lvar, casa numu·o. 7 F el 0·1 Aceite para moto-acreditada
y la que se ha ganado el PRIMER PREMIO EN . • . • recibiÓ
-.
La mejor pega
AGREGAMQS: lB r '59 I=---------III!I W cida en todo el País hace más de 7 años; la única bien -i 1, '¡! : •• 50 ••••.• .-;@I.... ~ .•. 0._ •• 0 n· l. res.y.maquinaria,
.J LAS ULTIMAS SIETE EXPOSICIONES NACIONALES. : NO ~i:S RECLAME : Aurelio Már1'1l6Z • . 8
!.I <1: POSADA & TOBON "" 1
JI'.1I .= :0 . El público consume cada día
Pida siempre, exíja siempre la marca POSADA & TOBON ¡ . l. más las bebidas gaseosas ((LI- e ¡ Kola, Cerveza de Uva, Limonada, Soda, etc. .-. l': MON SELTZER)) v RHIN-SODA)) :
Conviene á los
j
' Fábricas en Bog'otá, Medellín, Cali y Manizales. I
I
I : porque está con'vencido de las :
• condiciones higiénicas de éstas o ¡ I j l-7 T ~J J ,. ~ r 6 1: yporque sabe que su calidad :
"' -\ L V ....L 0...:::J.. 1 .v ) ", • es de primera: siempre soste- : --O~=--=---·;- --- ;-; _.-,-,- Puede u;~-~omprar efeJ~es)1 i ~!~f¿n ~o lIe~~~~o ~~~~rr:~:: !
a rganlzaclon deesteinterdiarioenLaGiron-" qUistado por la fáb:ica «La_
, da, El Polo, Marco A. Velilla, I i Nevera», se lo y~rantlzan. :
Plazuela de la Vera-Cruz, cerca á la Notaría 1. <6, Manuel Isaza, • :
frente á la Plaza de Mercado de Guayaquil, La Buena. Esquina, frente l •••••••••••••••• ., •••••••••••
á Monserrate, Gregorio Berrío, Plazuela de San Francisco, Los Oh . t t
Kioflkos, 'Pa.rque de Berrío, Chantecler, r.antina (l('lntig'llR al 0difici0 del ra lmpOr an e.
R·~n(l('l·lfl (j')lomh¡ <¡" Mn;\"'l te.
z,
((Elementos de Economía Polltica»
por Luis M. Mejía Alvarez. Se vende
en la Librería de LA ORGANIZA-
1
I ClON, á los siguientes precios:
A la rústica, $ 50 el ejempla.r.
l En pasta, $ 70.
... a.a .. ~~.~ --~
MINEROS
conocer los artículos
que in trod uce
El Zancudo.
1
La mejor pega
para bicicletas y automóviles, se
v ende en la Droguería de H. de p.
R. &: C.
I LAPICES de papel con borra-
124, C~ He de rolombia.. OCUPE UD. LA TlPOGRAFIA
FOTO CLUB
(Calle de Boyacá • .Nos. 200-202).
dor, de la acreditada marca «El
Agu il a» , calidad superior. De
venta en la Administración de
este periódico al por mayor yal
l\ntonio M. Hernándl'z~. 1 que tenemos el gil sto de poner á su
LAPICES de papel con borrado;:-, de disposición. • I . La mejor pega
d Vende letras 11 PRECIOS MODICOS S . . . á la
.
VIsta, sobre NEW-YORK, PARIS
manudeo. .
b la acredita a marca «El Aguila". De EveJio Jaramillo V. Eduardo Isaza M:J para bICI?leta'3 y a?tomóviles, se
Y LONDRES. Co.mprnoro_e_n_ __a _l_-r_a_s_· ______6~ ;~~_~~~~:_:~I~~~o_¿~~~~~~~~~~~~~a~:~:ó=~~:=:=u=~=:-~~_~_-~~~~~~~~~5. ~~~~,~.~~ ~v~eI~Rn~. d&~eC~e .~n~. ~~D~r~O~g~u-e-r-m-d-e-H-.-d-e-p.
FOLLETIN DE 'LA OR(i.ANIZACION' nocido -dijo el Capitán Baxter. despierte por sí mismo. Está visto que no -Cuídense de sus cosas y no de las mías muerzo á mi salud .
AY~TnToHNéJiAFFLEs~lpi~~:~:
11 • que transcurre es una hora. Esta vez no se
-- me escapa.
EL INCOGNITO MISTERIOSO Pocos minutoR mas tarde, salía de la puer-ta
de Scotland Yard un auto en vertiginosa
5) carrera. En él habían tomado asiento el
Inspector Baxter y cuatro de 108 más caJifi·
SargeDto Tylor? pre- cados policías.
pasmados.
-¿Qué le pasa,
guntó Baxter.
El Sargento continuó callado, luégo pro·
rrumpió en un lacónico «yes, en el teléfono
y, dejando el aparato, volvió á sus compa'
ñeros.
- Debemos acudir inmediatamente á cass
de Jaime Gordon en Oxiord-Street-dijo
Gon voz aterrada.
-El banquero yace sin sentido junte á la
estufa. De las arcas se han encontrado á
faltar 3,865 libras esterlinas.
- ¿Quién ha comunicado?-preguntó el
ComIsario Baxter, disponiéndose yá á salir.
- ¿Quién?-repitió el Sargento, susrirando
profundamente'- I El miama malhechor!
-¡Cómo!-dijeron á la una todos sus co·
lagas.
-Si-prosiguió el Sargento Tylor; - me
ha encargado que de su parte reitere á usted,
Capitán Baxter, 8US mejores eentimien '
Ws, dando al mismo tiempo su nombre:
¡John Raffles!
Estas palabras cayeron como una bomba.
DQrante algunos momentos no se oyó rea-
El punto á que se dirigian era la casa de
banca de Jaime Gordon.
En un cuarto de hora escaso llegaron al
término de 8U carrera.
La puerLa de la oficina estaba cerrada, y
en la hendidura del cerrojo aparecía una
tarjeta que tomó al punto el Comisario. En
ella se leia:
• La llave de la oficina la tiene el joven
Joaquín, que está al sprvicio del 41Rcensor.'
Un momento de~pués se hallaba el joven
ante la policia,
M.ientLs sacaba un ma ~1 0jo de llaves,
contó que la del de~pacho se la habia entre·
gado un caballero para que se la diese á
mister GOl'don cuando fuese por ella j este
caball~ro le habla dado un chelín.
-¿Cómo era?-preguntó el Capitán Baxter'
- Más alto que usted, Capitán-respondió
el muchacho. - Llevaba barba negra y muy
poblada, vestia traje y sombrero gris y hablaba
tartamudeando.
_ Por fin estamos á dos pasos del deeco-
- ¿De que color tenía lús ojos'? pu~d() coord,n"rsu9Ideas. -gritó el banquero en el colmo de la ira.- RAFFLEB .•
- No lo sé; llevaba anteojos azulados. El rústro de Gordon, que mas que nunca Lea repito por última vez que salgan de mi El Capitan Baxter estrujó el sobre en su
El detective Marholm soltó por lo bajo recordaba. los rasgos de una ave de rapifia, oficina. mano con toda Sil rabia.
una sarcástica carcaja¡;:. se coloreo de coraje. Con en ton acLl más Los detectivcs no tuvieron más remedio -Inmediatamente á casa de lord LiRter-
-No perdamos un tiempo precioso -dijo resuelta, grito de nuevo á los detectives: que obedecer esta orden. dijo á losdetectives;-pondré en movimien-el
Sargento Tylor, induciendo al Comisario .-Pregunt.o .otra .vez ¿qué buscan, qué Ya iuéra de la oficina, se miraron unos á to todo Scotland Yard ; pero sin llamar la
Baxter a que abrieran la oficina. .quIeren en 001 oficma. ¿Vienen por a'gún otros, encogiéudose de hombros. Toda su atención de nadie. Si se encuentra allí, in-
Entraron. negocio? diligencia y sus buenos oficios para con faliblemente cap en nuestras manos. No
Todo estaba come se Ics habia comunica- El Comisario se desabrochó la levita y, mister Gordon sólo leE había hecho mere- creera en adelante que es el protegido del
do por teléfono. mostrando en el pecho su placa de O¡'IJ, dijo ': cedo res d~ una mofa. diablo.
Junto á la estuia yacía el septuagenario -Somos policías, y notificam os á uoted - 1 Cuidado que es singular lo que me pa· Baxter no advirtió la sarcástica sonrisa
banquero con los ojos cerrados. que ha sido ro bado. Ra en mi carrera! - dijo a.l Capitán Baxter de ael Chinehe,.
Un fuerte olor, que denunciaba el peJi- ¿Quién - 3 lo ha dicho á ustedes? después de una larga pausa - pero Al diablo El detective Marholm se divirtió como
groso medio do que ee habia valido el cri - I!;l ladrón mismo. me ahorque, si no acabo con esta situación. nunca en aquella peripecia.
minal para cometer SL fechona, llenaba la --1... .9ted~s locoo·gritó el ban .clero. Se comete un robo. el mismo ladrón da co- U
habitación. - Estan lncos. Esto mlljor d~b~ria s.iberio nocimiento de él, todo lo encontramos coo. n amigo desgraciado.
El primer cuidado de la POliCl8 fué aeis- yo qu~ \Jdtedp9. forme nos avisa, y el robado n09 echa de su .En el portal de la pequeña casa de lord
tir al infeliz banquero y restituirle á sus Los detectives quedaron d .sconcertados. casa. Llster en Regent· Park, se h! bia reunido
sen~idos . - ¿Nos tiene usted por IIJcos? . rxcl;mó En aqu el momento llegó un muchacho por la tarde del mismo día un número bas-
No tardaron mucho en conseguirlo. Su el Capitán Baxt'lr. · jadeante, el cual, deteniéndose delaote de tante considerable de personas de diversas
primer movimiento iué de enojo al verse ro- El banquP!,o i,guió su caheza y levantan· 108 detectives qu"! continuaban aún á la pdades y condiciones .
deado de aquellos hombr'3s. dI) la mano con Ide,o'l" amenazador, dijo puerta, pronunció el nombre de mister Bax. Todas llevaban un telegrama en sus ma"
-¿Qué quieren ustedes?-dijo. señalando la p;Hlita; ter. noq y conversaban en tono bajo sobre su
Tan inesperada pregunta desconoertó por -Si no se van ustedes inm~diatamente - Yo soy .-conoestó éste.-¿Qné se ofre. ~nonltegUnaidlofo' rque para todos estaba expresado
un momento al Comisa··jo. de mi oficina, doy parte a la policía para ce? . ma,
_ Le han robado, caudllero -. dijo Baxtpl', que venga .pn mi ayuda. ¡Nada tien'_.J que EllUozuelo le alargó un sobre dÍ! igido al .Muy s~ñor mío: Por encargo d(~ ban-y
le mostró la caja abierta. buscar aqull I No lo consiAnto! I Fuéra! Capitan Baxter, cn la casa de banca d~ mis- 1 quero ~a~me Gordon, debo devolver a usted
El banquero hizo un gesLo de desagmdo Más desooncertados quP. nunca ;lII'Pcnr- ter Gordon, Oxford .Street, presento. s~ depOSIto. y sus ll!ter~ses . Le ruego que
y volvió á prbguntar: dar qlle habían faltado a I~ ley ingleaa, que Aprosuradamente abrió el sobre. Lo pri- pase despues de medIO dla por esta su casa.
.-¿Quiénes son ustedes? deol'lrll inviolable el domicilio de todv ciu- mero que se le ofreoió á la vista fué un pa- Lor~ . EDUARDO LISTER, Re~ent-~ark, 2 ••
En vista de una persistencia tan extem· cladano, retrocedip.ron hasta la puerta. quetitp de billeles de banco, y luégo una Abnose la puerta y apare~IO un loven al-poránea,
creyeron Baxter y sus detectives Desde alli, el Capitán Baxter dirigióse tarjeta en que se leía: to y robu~to, de un?s tremta anos.: lor.d
qut' el baoquero se hallaba aún bajo €'I in nuevamente al irascible banquero, y le di!o; .For las fatigas que le he ocasionado con Eduardo LIBt~r .. SegUlale ~u Secretano pnflujo
delllarcótico que le habían propinado. -Fijese, señor, en lo que hace. Usted ha mi último robo; le envío á usted diez bille' ;:~o, algo mas Joven que el, con una carte-
Dejémosle descansar durantll algunos sido agredido y robado. 8e le han llevado tes de banco. Desearé que con ellos celebre, __ e-=p:-:-Ie=-t=-a=-d::::e-::-p~a..:.p-el_e-s.--------
minutos--observó Mar>Jlm¡-hasta que se 3,865 libras esterlinas. acompañado de sus colegas, un buen al- «IMPRENTA DE LA ORGANIZACIONI.
-/
J I _
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gil Blas: diario de la tarde - N. 119", -:-, 1911. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2094984/), el día 2025-10-28.