Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Slide background
CONTENIDO LOCAL 🐈‍⬛

Siete cuadras a tuta

por Suba

Un recorrido íntimo y a pie para descubrir los tesoros del barrio. Propone caminar con atención, hallar los afectos que sostienen las casas y la poesía de los trayectos breves. Celebra la caminata lenta, el encuentro con lo propio y el asombro de habitar un territorio que también nos habita.

EXPLORA AQUÍ →
Slide background
RECOMENDADO DEL MES 😰😱

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Un viaje por una ciudad que, bajo su gris, revela un estallido de tonalidades: el negro de los metaleros y el tinto, el blanco del masato y la changua, el rojo de las luchas y el verde de sus parques y cerros. Mezclando memoria urbana y poesía cromática, este libro retrata una Bogotá viva, contradictoria y múltiple.

LEE AQUÍ →
Slide background
HAZLO TÚ MISMO 🏞️ 🚶‍♀️💭

Guía para extraviados

Más que una compilación de relatos, este libro nos invita a perdernos con intención. Entre lo cotidiano y lo insólito, Julio Paredes muestra que extraviarse no es un error, sino un camino donde la confusión puede revelarnos nuevas formas de comprendernos.

APRENDE AQUÍ →
Slide background
¿Ya haces parte de la BDB?

Afíliate

Accede a millones de recursos de manera gratuita, crea colecciones con tus contenidos favoritos y recorre diferentes exposiciones digitales pensadas para ti.

SIGUE ESTOS PASOS →

Exposiciones

Visita contenidos comentados y seleccionados por expertos

Colecciones recomendadas del mes 🙂

Conoce distintas colecciones de la Biblioteca Digital de Bogotá

Lo más visto

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biblioteca Digital de Bogotá | BibloRed

Hábitos atómicos

Por: James Clear | Fecha: 2020

MÁS DE 200.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN ESPAÑA. MÁS DE 15 MILLONES DE EJEMPLARES VENDIDOS EN TODO EL MUNDO. «Sumamente práctico y útil.» MARK MANSON, autor de El sutil arte de que (casi todo) te importe una mi*rda «Paso a paso, cambiará tu rutina.» Financial Times A menudo pensamos que para cambiar de vida tenemos que pensar en hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. Según el reconocido experto en hábitos James Clear, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica. Clear llama a estas decisiones "hábitos atómicos": tan pequeños como una partícula, pero tan poderosos como un tsunami. En este libro innovador nos revela exactamente cómo esos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar nuestra carrera profesional, nuestras relaciones y todos los aspectos de nuestra vida. «De mis libros favoritos de todos los tiempos.» ARIANNA HUFFINGTON, fundadora de The Huffington Post «Un discurso que se apoya en bases científicas, manual de instrucciones para implantar cambios a nuestro favor.» IMA SANCHÍS, La Vanguardia  «Te harás fan.» CECILIA MÚZQUIZ, directora de Cosmopolitan «Demuestra que cualquier meta está al alcance de la mano, siempre y cuando empecemos desde lo más simple.» ABC Bienestar «Profundiza en todos aquellos aspectos necesarios para llevar una vida ordenada, productiva y orientada a disfrutar de los procesos, no solo de los resultados.»Xataka
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hábitos atómicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hip, hipopótamo vagabundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biblioteca Digital de Bogotá | BibloRed

Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América Latina.

Por: Karina Bidaseca | Fecha: 2011

Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América latina reúne diversas reflexiones sobre las múltiples experiencias de las mujeres, imposibles de ser unificadas y homologadas bajo un mismo concepto de "opresión de las mujeres".Visibilizar las diferencias de género, sexo, clase, raza, etnia, religión... potencializa las posibilidades de intercambio de experiencias de transformaciones y de posibles emancipaciones en las mujeres.
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América Latina.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biblioteca Digital de Bogotá | BibloRed

El pájaro de los mil cantos

Por: Lizardo Carvajal | Fecha: 2015

Esta maravillosa historia llevará al lector tras el rastro de un misterioso pájaro capaz de imitar a todas las otras aves. En este recorrido, el lector descubrirá los más extraordinarios pájaros. Pero, ¿logrará al fin encontrar al Pájaro de los Mil Cantos? ¿Estás dispuesto a intentarlo? Solo necesitas afinar el oído con el compás de tu corazón. Ganador del Premio Crea Digital 2014.
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

El pájaro de los mil cantos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biblioteca Digital de Bogotá | BibloRed

Las cosas que perdimos en el fuego

Por: Mariana Enriquez | Fecha: 2016

El mundo de Mariana Enriquez no tiene por qué ser el nuestro, y, sin embargo, lo termina siendo. Bastan pocas frases para pisarlo, respirarlo y no olvidarlo gracias a una viveza emocional insólita. Con la cotidianidad hecha pesadilla, el lector se despierta abatido, perturbado por historias e imágenes que jamás conseguirá sacarse de la cabeza. Las autodenominadas «mujeres ardientes», que protestan contra una forma extrema de violencia doméstica que se ha vuelto viral; una estudiante que se arranca las uñas y las pestañas, y otra que intenta ayudarla; los años de apagones dictados por el gobierno durante los cuales se intoxican tres amigas que lo serán hasta que la muerte las separe; el famoso asesino en serie llamado Petiso Orejudo, que sólo tenía nueve años...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las cosas que perdimos en el fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biblioteca Digital de Bogotá | BibloRed

El cuento de la criada

Por: Margaret Atwood | Fecha: 2017

Amparándose en la coartada del terrorismo islámico, unos políticos teócratas se hacen con el poder y, como primera medida, suprimen la libertad de prensa y los derechos de las mujeres. Esta trama, inquietante y oscura, que bien podría encontrarse en cualquier obra actual, pertenece en realidad a esta novela escrita por Margaret Atwood a principios de los ochenta, en la que la afamada autora canadiense anticipó con llamativa premonición una amenaza latente en el mundo de hoy.En la República de Gilead, el cuerpo de Defred sólo sirve para procrear, tal como imponen las férreas normas establecidas por la dictadura puritana que domina el país. Si Defred se rebela -o si, aceptando colaborar a regañadientes, no es capaz de concebir- le espera la muerte en ejecución pública o el destierro a unas Colonias en las que sucumbirá a la polución de los residuos tóxicos.
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El cuento de la criada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aliados

¡Registrarte en BibloRed es gratis!

La Biblioteca Digital de Bogotá hace parte de Bibliored, La Red Distrital de Bibliotecas Públicas.

Al registrarte podrás:

  • Llevar libros, películas y música a casa al acercarte a una biblioteca registrada.
  • Acceso al contenido de la Biblioteca Digital De Bogotá para guardar y compartir contenidos con otras personas.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones