Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Libros - EAN
Colección institucional

Libros - EAN

En esta colección se encuentra una selección de libros que representan la producción académica de la Universidad Ean. Estas obras, publicadas en acceso abierto, abordan temáticas relacionadas con el emprendimiento, la sostenibilidad, la innovación, la creación de empresas y la tecnología. Su objetivo es contribuir al desarrollo del conocimiento y al fortalecimiento profesional en estas áreas, garantizando el acceso libre y gratuito a contenidos de alta calidad académica para la comunidad global.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 11 de Febrero de 2025
Logo Universidad EAN - Libros
Creador Universidad EAN - Libros
Imagen de apoyo de  Química aplicada para el sector productivo

Química aplicada para el sector productivo

Por: Mónica Quintero | Fecha: 2021

Memorias del Primer Congreso Internacional de Química Aplicada al Sector Productivo 2018. El primer congreso Internacional de Química Aplicada al sector productivo Quindío 2018 se realizará en la ciudad de Armenia (Colombia) y se llevará a cabo en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones Quindío (Colombia). Para el desarrollo del presente evento se escogió como tema central “Aportes de la Química al Sector Cafetero” y pretende reunir grupos de investigación, semilleros e investigadores de diferentes instituciones de educación superior y/o empresas que podrán compartir los resultados finales o parciales de sus proyectos de investigación en el área de química aplicada al sector productivo. Finalmente, se buscará potenciar las habilidades y conocimientos necesarios para lograr una comunicación eficaz y valorar los trabajos científicos como elemento valioso para dinamizar la difusión científica. Dada la importancia en el sector productivo este primer congreso pretende brindar un espacio para divulgar los avances tecnológicos en temáticas de interés tales como: agroindustrial, alimentos, ambiental, formación, materiales y energías alternativas de importancia para la industria y sus procesos productivos.
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Química aplicada para el sector productivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nuevas tendencias en la industria del lenguaje

Nuevas tendencias en la industria del lenguaje

Por: Natalia Ramírez Rivera | Fecha: 2017

Este cuaderno busca documentar y acercar al profesional de lenguas modernas y a los traductores colombianos hacia las nuevas tendencias de la industria del lenguaje, ya que se percibe un desconocimiento generalizado de estas en el mercado nacional. Comienza con un pequeño texto de la localización, después pasa a reflexionar acerca de los elementos prácticos de la localización y los contenidos que se traducen, y termina con una aproximación a la forma en la que se gestionan los proyectos de localización y su relación con la traducción hoy en día.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nuevas tendencias en la industria del lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la educación del turismo sostenible. Aporte desde la academia

Análisis de la educación del turismo sostenible. Aporte desde la academia

Por: Claudia Patricia Rodríguez Zárate | Fecha: 2025

Este libro aborda el desarrollo sostenible en el turismo, un tema de creciente relevancia en el contexto global, impulsado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y diversas iniciativas gubernamentales. La academia juega un papel fundamental en la formación de profesionales del turismo con un enfoque en sostenibilidad. A través de una investigación exhaustiva de los planes de estudio de las carreras de Hotelería y Turismo en Colombia, se analiza su alineación con las demandas del sector. Se revisan los currículos universitarios y la literatura científica, destacando que, aunque el turismo es una disciplina emergente, su importancia sigue en aumento debido al crecimiento económico de la industria. El estudio también examina la interacción entre la academia, el sector empresarial y las directrices gubernamentales, así como las competencias adquiridas por los egresados. A pesar de la relevancia global del turismo sostenible, se evidencia la escasez de investigación en este campo en Colombia. Finalmente, se proponen acciones concretas para enriquecer la formación en sostenibilidad, contribuyendo así a un futuro más responsable y consciente en el turismo.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Análisis de la educación del turismo sostenible. Aporte desde la academia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Producción de hongos en centros urbanos: un enfoque para la seguridad y la soberanía

Producción de hongos en centros urbanos: un enfoque para la seguridad y la soberanía

Por: María Alejandra García Sánchez | Fecha: 2024

Descubre cómo los hongos Shiitake y las Orellanas pueden transformar la agricultura familiar, proporcionando una dieta rica en vegetales y frutas que combate la desnutrición y la inseguridad alimentaria. Estos hongos son ideales para la agricultura de subsistencia debido a su ciclo corto y adaptabilidad a espacios reducidos. Son una valiosa fuente de proteínas y nutrientes esenciales, diversificando las dietas y fortaleciendo la seguridad alimentaria local. Además, fomentan economías cooperativas y escalables, promoviendo sistemas alimentarios sostenibles y empoderando a las comunidades para controlar sus fuentes de alimentación. Sumérgete en esta cartilla que explora cómo los recursos agrícolas como los hongos Shiitake y las Orellanas pueden contribuir de manera significativa a la sostenibilidad global y a la seguridad alimentaria, ofreciendo soluciones prácticas y beneficiosas para todos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Producción de hongos en centros urbanos: un enfoque para la seguridad y la soberanía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía de citación y referenciación de la universidad EAN bajo el estándar APA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los festivales en la pandemia: voces para la reconstrucción del entramado escénico iberoamericano

Los festivales en la pandemia: voces para la reconstrucción del entramado escénico iberoamericano

Por: Luz Adriana Sarmiento Oliveros | Fecha: 2022

El Encuentro de Festivales Iberoamericanos de Artes Escénicas (EFíbero) nació como un proyecto especial en el seno del Programa Iberescena, único espacio de cooperación intergubernamental destinado al desarrollo del teatro, la danza y el circo en la región cultural iberoamericana. Desde su creación en 2006 este programa ha sido un espacio de enorme potencial para darle un impulso destacado al sector, como lo han sido también los organismos destinados al impulso específico de la actividad teatral en diversos países de la región. No solo Argentina cuenta con un Instituto dedicado específicamente al fomento de la actividad teatral: varios países latinoamericanos han creado también sus propios organismos estatales con la misma dirección. Sin embargo, la falta de evaluación de las políticas implementadas ha sido uno de los grandes déficits de estos ejemplos de gestión pública.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los festivales en la pandemia: voces para la reconstrucción del entramado escénico iberoamericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual para empresarios del ecoturismo en áreas privadas para lograr implementar un turismo ecológico sostenible

Manual para empresarios del ecoturismo en áreas privadas para lograr implementar un turismo ecológico sostenible

Por: Nury Hasmine Zaride Alfonso | Fecha: 2011

El impacto ambiental que genera el incremento del ecoturismo en nuestro país, hace necesario abordar con seriedad esta problemática. Por este motivo, la autora, después de hacer una evaluación sobre el tema, presenta un manual dirigido a empresarios con el propósito de iniciar un proceso de corrección de los daños causados al medio ambiente, así como de su adecuado mantenimiento, preservación y conservación en un marco empresarial de turismo ecológico sostenible.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Manual para empresarios del ecoturismo en áreas privadas para lograr implementar un turismo ecológico sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cómo lograr el éxito en el juego exportador global. Pymes exportadoras que perduran y sobresalen en Colombia.

Cómo lograr el éxito en el juego exportador global. Pymes exportadoras que perduran y sobresalen en Colombia.

Por: Willington Ortiz R. | Fecha: 2013

En el año 2000, un total de 1.711 PyMEs exportaban bienes no tradicionales por encima de los US $100 mil (FOB) anuales en Colombia. Una década después, sólo 183 de estas habían logrado permanecer en su actividad exportadora. Dentro de este último grupo de empresas que perduraron, 25 sobresalieron al alcanzar un ritmo de crecimiento excepcionalmente alto y sostenido en sus exportaciones. Este libro expone cómo lograr el éxito con base en estas empresas pertenecientes a diferentes sectores productivos y dispersas a lo largo del territorio nacional colombiano, pero que han logrado perdurar y sobresalir en un entorno marcado por las mismas condiciones para el resto de empresas en Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cómo lograr el éxito en el juego exportador global. Pymes exportadoras que perduran y sobresalen en Colombia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de autoaprendizaje para un primer curso de matemáticas para administración y economía con énfasis en matemáticas financieras

Guía de autoaprendizaje para un primer curso de matemáticas para administración y economía con énfasis en matemáticas financieras

Por: Jairo Alberto Cuervo Grisales | Fecha: 2013

La presente guía se encuentra dirigida a estudiantes interesados en aprender a aplicar los conceptos adquiridos en matemática financiera, fortaleciendo su aprendizaje autónomo y en coherencia con el modelo pedagógico de la Universidad EAN. Dentro de los objetivos del presente trabajo, está brindar un enfoque aplicativo de las matemáticas a las carreras de Economía y Administración específicamente, así como integrar tecnología a este proceso con programas como Derive, Excel y Winplot.
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Guía de autoaprendizaje para un primer curso de matemáticas para administración y economía con énfasis en matemáticas financieras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Implicaciones que tiene la gestión de intangibles en los diferentes grupos de interés (Stakeholders) para un sector de la economía en PyMES de Bogotá

Implicaciones que tiene la gestión de intangibles en los diferentes grupos de interés (Stakeholders) para un sector de la economía en PyMES de Bogotá

Por: Luz Janeth Lozano Correa | Fecha: 2016

Aunque los activos intangibles tienen un valor, también suponen un beneficio que no puede ser medido o materializarse de manera contable o física (reputación corporativa e imagen de marca, por ejemplo). En esta investigación se presentan claves para su gestión, además de identificar las implicaciones y la relación existente entre la gestión de activos intangibles y la receptividad de los respectivos grupos de interés.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Implicaciones que tiene la gestión de intangibles en los diferentes grupos de interés (Stakeholders) para un sector de la economía en PyMES de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones