Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF
Colección institucional

Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF

La Colección Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta es parte del Repositorio Institucional del Sistema Nacional de Bibliotecas (SINAB) de la Universidad Nacional de Colombia. Su objetivo es promover el acceso abierto y la democratización del conocimiento en los estudios de mujeres, feministas y de género, buscando difundir información académica y científica que fortalezca la equidad de género y la inclusión social. Esta Colección se amplía a partir del Fondo de Documentación Mujer y Género Ofelia Uribe de Acosta, creado en 1994 y vinculado a la Escuela de Estudios de Género de la Facultad de Ciencias Humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 764 Libros
    • 2 Prensa
    • 6 Boletines
  • Creada el:
    • 23 de Diciembre de 2024
Logo Biblioteca Digital Feminista
Creador Biblioteca Digital Feminista
Imagen de apoyo de  Bibliografía: violencias contra las mujeres

Bibliografía: violencias contra las mujeres

Por: Lya Yaneth Fuentes Vásquez | Fecha: 2019

La violencia contra las mujeres, en sus diferentes manifestaciones, pero en particular la violencia intrafamiliar o doméstica y la violencia sexual, constituyen hoy en día en Colombia y en el mundo "cuestiones" de interés público. En efecto, en los años 90 estos tipos de agresión contra las mujeres se colocaron en las agendas tanto internacionales, como nacionales. La campaña de los diferentes organismos de las Naciones Unidas: Una vida sin violencia, un derecho nuestro, lanzada en 1998 para conmemorar el cincuentenario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, denuncia la violencia sexista como una grave conculcación de los derechos humanos de las mujeres. Para la presente recopilación bibliográfica, hemos seleccionado estos dos tipos de violencia. De una parte, la violencia doméstica, intrafamiliar, conyugal y/o de pareja contra las mujeres en función de su género, y de otra, la violencia sexual. También se incluyen referencias sobre muertes y homicidios de mujeres, ocasionadas en los espacios públicos, o como consecuencia de "prácticas culturales". Por tanto, se excluyen otras formas de violencia contra las mujeres como: la de los medios de comunicación y el lenguaje, la política, la de las guerras o conflictos internos, (excepto sí se trata la violencia sexual) la prostitución y el tráfico de mujeres. Como se puede apreciar, la bibliografía existente es bastante extensa y variada, siendo importante para Colombia el liderazgo que tienen varias instituciones del Estado en la producción de datos e información para la investigación, así como el trabajo de divulgación y difusión de las normas y la legislación nacional e internacional. La mayoría de libros y documentos aquí referenciados hacen parte del acervo bibliográfico del Fondo de Documentación Mujer y Género del Programa de Estudios de Género, Mujer y Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bibliografía: violencias contra las mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 17

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 17

Por: | Fecha: 07/05/1809

En este número se encuentra el texto titulado: Geografía de las Plantas o Quadro físico de los Andes Equinoxíales, y de los países vecinos; levantado sobre las observaciones y medidas hechas sobre los mismos lugares desde 1799 hasta 1803, y dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento al Ilustre patriarca de los Botánicos Don José Celestino Mutis, por Federico Alexandro Barón de Humboldt. Traducido del francés por D. Jorge Tadeo Lozano.

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mujeres rurales de la región andina: propuestas para la equidad Colombia

Mujeres rurales de la región andina: propuestas para la equidad Colombia

Por: | Fecha: 14/05/1809

En este número se encuentra el texto titulado: Geografía de las Plantas o Quadro físico de los Andes Equinoxíales, y de los países vecinos; levantado sobre las observaciones y medidas hechas sobre los mismos lugares desde 1799 hasta 1803, y dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento al Ilustre patriarca de los Botánicos Don José Celestino Mutis, por Federico Alexandro Barón de Humboldt. Traducido del francés por D. Jorge Tadeo Lozano.

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trabajo, familia y condición femenina: una revisión de las principales perspectivas de análisis

Trabajo, familia y condición femenina: una revisión de las principales perspectivas de análisis

Por: | Fecha: 21/05/1809

En este número se encuentra el texto titulado: Geografía de las Plantas o Quadro físico de los Andes Equinoxíales, y de los países vecinos; levantado sobre las observaciones y medidas hechas sobre los mismos lugares desde 1799 hasta 1803, y dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento al Ilustre patriarca de los Botánicos Don José Celestino Mutis, por Federico Alexandro Barón de Humboldt. Traducido del francés por D. Jorge Tadeo Lozano.

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras y Encajes

Letras y Encajes

Por: | Fecha: 28/05/1809

En este número se encuentra el texto titulado: Geografía de las Plantas o Quadro físico de los Andes Equinoxíales, y de los países vecinos; levantado sobre las observaciones y medidas hechas sobre los mismos lugares desde 1799 hasta 1803, y dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento al Ilustre patriarca de los Botánicos Don José Celestino Mutis, por Federico Alexandro Barón de Humboldt. Traducido del francés por D. Jorge Tadeo Lozano.

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Investigación Científica y Políticas Públicas en Salud: Memoria de las I Jornadas Científicas en Salud Pública

Investigación Científica y Políticas Públicas en Salud: Memoria de las I Jornadas Científicas en Salud Pública

Por: | Fecha: 04/06/1809

En este número se encuentra el texto titulado: Geografía de las Plantas o Quadro físico de los Andes Equinoxíales, y de los países vecinos; levantado sobre las observaciones y medidas hechas sobre los mismos lugares desde 1799 hasta 1803, y dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento al Ilustre patriarca de los Botánicos Don José Celestino Mutis, por Federico Alexandro Barón de Humboldt. Traducido del francés por D. Jorge Tadeo Lozano.

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Salud reproductiva y derechos humanos: integración de la medicina, la ética y el derecho

Salud reproductiva y derechos humanos: integración de la medicina, la ética y el derecho

Por: | Fecha: 11/06/1809

En este número se encuentra el texto titulado: Geografía de las Plantas o Quadro físico de los Andes Equinoxíales, y de los países vecinos; levantado sobre las observaciones y medidas hechas sobre los mismos lugares desde 1799 hasta 1803, y dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento al Ilustre patriarca de los Botánicos Don José Celestino Mutis, por Federico Alexandro Barón de Humboldt. Traducido del francés por D. Jorge Tadeo Lozano.

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras y encajes

Letras y encajes

Por: | Fecha: 18/06/1809

En este número se encuentra el texto titulado: Geografía de las Plantas o Quadro físico de los Andes Equinoxíales, y de los países vecinos; levantado sobre las observaciones y medidas hechas sobre los mismos lugares desde 1799 hasta 1803, y dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento al Ilustre patriarca de los Botánicos Don José Celestino Mutis, por Federico Alexandro Barón de Humboldt. Traducido del francés por D. Jorge Tadeo Lozano.

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Política nacional de salud sexual y reproductiva

Política nacional de salud sexual y reproductiva

Por: | Fecha: 25/06/1809

En este número se presenta el texto titulado: Geografía de las Plantas o Quadro físico de los Andes Equinoxíales, y de los países vecinos; levantado sobre las observaciones y medidas hechas sobre los mismos lugares desde 1799 hasta 1803, y dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento dedicado, con los sentimientos del más profundo reconocimiento al Ilustre patriarca de los Botánicos Don José Celestino Mutis, por Federico Alexandro Barón de Humboldt. Traducido del francés por D. Jorge Tadeo Lozano.

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Semanario del Nuevo Reyno de Granada - Año II N. 26

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones