Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Memoria viva: Archivo Digital de Lenguas Indígenas de la Amazonia
Colección institucional

Memoria viva: Archivo Digital de Lenguas Indígenas de la Amazonia

Colección de materiales inéditos en lenguas indígenas de la Amazonia, que busca apoyar procesos locales de memoria viva. Aquí puedes escuchar grabaciones de cantos rituales, arrullos, palabras de consejo, historias y mucho más de las lenguas Murui (Uitoto), Magütá (Tikuna), Miraña, Carijona y Wamonae (Cuiba), muchas de ellas con transcripción en la lengua y traducción al español.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2024
Logo ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Creador ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía

Compartir este contenido

Muinakɨ 13 Jana biya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

44. Fɨenide rairuiyanona urite

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Muruikɨ 36 Derekɨmani

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Muruikɨ 65 Yaduikongo guizaɨbi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Muruikɨ 35 Jai jaioire

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuesta léxica y gramatical 14. Pupuña n°3

Encuesta léxica y gramatical 14. Pupuña n°3

Por: Jesús Chapiama | Fecha: 2023

Encuesta léxica y gramatical grabada en casete en la Comunidad Indígena de Pupuña (Amazonas, Colombia) por el Dr. Abel Santos Angarita como parte de su tesis de grado "Hacia una dialectología tikuna" (2005). Este casete es el tercero de una serie de cuatro casetes grabados en Pupuña, de los cuales ponemos a disposición solo tres, dado que el cuarto no pudo ser digitalizado por problemas del casete mismo. Los entrevistados a lo largo de estos tres casetes fueron Nguchinükü Alfonso Cuellar del clan grulla, Luis Andrés Casiano del clan grulla, Lucelida Casiano del clan grulla, Wainekü Amelia del clan cascabel, Rosemira Sánchez del clan cascabel y Jesús Chapiama del clan garza.El audio contiene solo el lado A, al encontrase el lado B vacío.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Encuesta léxica y gramatical 14. Pupuña n°3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nagu tuxü̃ ruĩnüexü̃ 2. Tema

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 02 Biroike & Nuaɨbi

Muruikɨ 02 Biroike & Nuaɨbi

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

Entrada: 2:35 o 3:35 PM. Canción de arrimada (zɨjɨa rua), la que abre la fiesta. La canta el contendor principal. En el baile la gente va a tomar la cahuana y comer y a divertirse bailando toda la noche hasta amanecer. (Casete original de Anastasia 16A-4). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 02 Biroike & Nuaɨbi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Wawae n°1 por Dorisa Guerrero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Wiyae 9. Worekü arü wiyae A

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones