Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Memoria viva: Archivo Digital de Lenguas Indígenas de la Amazonia
Colección institucional

Memoria viva: Archivo Digital de Lenguas Indígenas de la Amazonia

Colección de materiales inéditos en lenguas indígenas de la Amazonia, que busca apoyar procesos locales de memoria viva. Aquí puedes escuchar grabaciones de cantos rituales, arrullos, palabras de consejo, historias y mucho más de las lenguas Murui (Uitoto), Magütá (Tikuna), Miraña, Carijona y Wamonae (Cuiba), muchas de ellas con transcripción en la lengua y traducción al español.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2024
Logo ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Creador ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía

Compartir este contenido

Jaiokɨ 08 Jañabi jañabi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia C20793 de 1993

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia C20793 de 1993

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuesta léxica y gramatical 16. San Francisco de Loretoyacu n°2

Encuesta léxica y gramatical 16. San Francisco de Loretoyacu n°2

Por: Abel Santos Angarita | Fecha: 2023

Encuesta léxica y gramatical grabada en casete en la Comunidad Indígena de San Francisco de Loretoyacu (Amazonas, Colombia) por el Dr. Abel Santos Angarita como parte de su tesis de grado "Hacia una dialectología tikuna" (2005). Este casete es el segundo de dos casetes grabados en San Francisco de Loretoyacu. Los entrevistados fueron Antenor Aro Gómez del clan paucara, Francisco Pinto Benítez del clan grulla y Natalia Ahué del clan paucara. El audio contiene los lados A y B del casete.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Encuesta léxica y gramatical 16. San Francisco de Loretoyacu n°2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Wawae 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia C20793 de 1993

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia C20793 de 1993

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nachiga 1. nachigaiine ya Ngutapa

Nachiga 1. nachigaiine ya Ngutapa

Por: Jorge Manduca | Fecha: 2023

Historia de Ngutapa, padre de Yoí e Ípi y primer inmortal creado por Mowíchina. Narración por Jorge Manduca en la Comunidad Indígena Arara, cuatro de noviembre de 1992. Este casete formó parte de la colección de Hugo Camacho, quien trabajó en el Proyecto de Atención Integral a la Familia Indígena del ICBF. La grabación contiene los lados A y B del casete.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia
  • Historia oral

Compartir este contenido

Nachiga 1. nachigaiine ya Ngutapa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia C20793 de 1993

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Muruikɨ 07 Amuyɨma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones