Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Revista Colombiana de Antropología
Colección institucional

Revista Colombiana de Antropología

Revista científica publicada desde 1953. Divulga resultados de investigaciones nacionales e internacionales que aportan teórica, empírica o metodológicamente a la antropología y disciplinas afines (arqueología, historia, sociología y estudios culturales). 

  • Encuentra en esta colección
    • 896 Artículos
  • Creada el:
    • 2 de Noviembre de 2023
Logo Icanh - Revista Colombiana de Antropología
Creador Icanh - Revista Colombiana de Antropología

Compartir este contenido

A Popayán [recurso electrónico] : ¿quién te podrá olvidar... / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

To let [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

IV. El serafín [fragmento de Edda] [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cajista [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Edda (simpatía) [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El corazón de mi madre [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rituales Tukano de Violencia Sexual

Rituales Tukano de Violencia Sexual

Por: Jean E. Jackson Jackson | Fecha: 01/01/1991

Este artículo trata sobre los rituales de la región del Vaupés, en el noroeste amazónico, que involucran violencia física simbólica hacia las mujeres. Estoy especialmente interesada en tres tópicos: la violación metafórica de pandilla, la captura ceremonial de la esposa y la amenaza de muerte que se plantea para cualquier mujer que vea los instrumentos musicales secretos conocidos como Yuruparí. Solamente considero los rituales que incluyen violencia simbólica contra las mujeres, muchos de los cuales ocurren en el contexto de los ritos de paso. Otros comportamientos que incluyen elementos rituales (por ejemplo, la captura genuina de la esposa), mejor caracterizados como actos de violencia contra las mujeres, se discuten aquí solo en tanto iluminen expresiones de violencia simbólica. Este escrito ofrece una explicación socio-estructural de por qué la violencia masculina colectiva es acentuada simbólicamente en el ritual, y de por qué estos temas están ligados a la sexualidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rituales Tukano de Violencia Sexual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elvira Tracy [recurso electrónico] / R. de Pombo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Antropología en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Misioneros y Antropólogos en el Mirití – Paraná, Colombia años setenta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones