Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Manuales
Colección institucional

Manuales

Podrás encontrar recursos que presentan recomendaciones técnicas, manejo integrado, buenas prácticas, entre otros aspectos, aplicables a cultivos o especies, sistemas de producción y áreas relacionadas de interés para el sector agropecuario. Sus contenidos tienen un carácter expositivo y técnico con el fin de brindar instrucciones de utilidad para una amplia diversidad de públicos relacionados con las temáticas desarrolladas.

  • Encuentra en esta colección
    • 784 Libros
  • Creada el:
    • 25 de Agosto de 2023
Logo Agrosavia
Creador Agrosavia

Compartir este contenido

Manual para la evaluación del desempeño.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo integrado de la polilla guatemalteca de la papa (Tecia solanivora, Povolny).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gestión sostenible del agua y del suelo en la producción agropecuaria del departamento del Cesar

Gestión sostenible del agua y del suelo en la producción agropecuaria del departamento del Cesar

Por: Antonio María Martínez Reina | Fecha: 2024

Los resultados de investigación aquí consignados están dirigidos a productores, técnicos e interesados en los cultivos priorizados por el departamento del Cesar, y se presentan en siete capítulos: i) “Uso eficiente del suelo en sistemas de producción de forrajes y frutales en el Caribe seco”; ii) “Sistemas de riego por pivote central para la producción de biomasa a gran escala en el Caribe seco”; iii) “Producción, cosecha y poscosecha de cultivos forrajeros”; iv) “Eficiencia hídrica y productividad en dos sistemas silvopastoriles del Caribe seco colombiano”; v) “Manejo del agua y suelo, y control de plagas y enfermedades en el cultivo de mango Keitt en las condiciones del Caribe seco colombiano”; vi) “Manejo integrado del cultivo de cítricos en el Caribe seco: un enfoque en el uso eficiente del agua y el suelo, y el control efectivo de plagas y enfermedades”, y vii) “Análisis comparativo de los retornos económicos en los sistemas de producción priorizados entre la tecnología local y el uso del riego en el Centro de Investigación Motilonia de AGROSAVIA.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión sostenible del agua y del suelo en la producción agropecuaria del departamento del Cesar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bases patofisiológicas para la terapia con fluidos

Bases patofisiológicas para la terapia con fluidos

Por: | Fecha: 2022

Los fluidos generalmente se admistran para alcanzar uno o mas de los siguientes objetivos terapeuticos: l. Restaurar el volumen de fluidos corporales al normal . 2. Corregír el desbalance ácido basico . 3. Corregir el desbalance eledrolítico . 4. Proveer suplementación nutricional. La terapia racional de fluidos requiere algunos conocimientos fundamentales de la fisiología de los fluidos del cuerpo y una aprecidación de la fisiopatología de la enfermedad que causa el desorden del balance de fluidos. Es importante reconocer que la salud es el resultado de la función normal de las células del cuervo. La óptima fundón c.'t'Jular es p(>sible :-olamente cuando los fluidos dd cu1•rpo tienl?n un volumen normal. presión osmótica normal, balance ácido básico y t:omposición de electrolitos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bases patofisiológicas para la terapia con fluidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gestión eficiente del recurso hídrico en predios ganaderos del trópico alto nariñense

Gestión eficiente del recurso hídrico en predios ganaderos del trópico alto nariñense

Por: Diego Hernán Meneses Buitrago | Fecha: 2022

Ante los interrogantes que tienen los productores ganaderos de lechería especializada de trópico alto del departamento de Nariño sobre cuáles son los volúmenes de agua requeridos para la producción de biomasa como pasturas o praderas, y en función de las condiciones agroclimáticas de la región cuál es el nivel o potencial para la producción de biomasa, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA, por medio del manual Gestión eficiente del recurso hídrico en predios ganaderos del trópico alto nariñense, propone alternativas y recomendaciones para resolver dichos interrogantes y mejorar la competitividad y sostenibilidad del sistema productivo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión eficiente del recurso hídrico en predios ganaderos del trópico alto nariñense

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Metodología para un análisis comparativo de los patrones de producción utilizados por el pequeño agricultor y algunas pautas para su comparación con las recomendaciones técnicas

Metodología para un análisis comparativo de los patrones de producción utilizados por el pequeño agricultor y algunas pautas para su comparación con las recomendaciones técnicas

Por: Germán Escobar Páez | Fecha: 2018

Presenta en forma didáctica una metodología sencilla que busca identificar el mejor patrón de producción del agricultor (grupo de la cabeza), mediante un análisis comparativo del rendimiento económico de las actividades productivas previa selección de indicadores económicos (generalmente ingreso neto). Describe la forma de comparar el patrón de producción identificado como el mejor, con las recomendaciones técnicas (patrón técnico) que se quieren difundir. Figura un análisis amplio, mediante un ejemplo, de la forma metodológica seguida para identificar el patrón de producción llamado de la cabeza por ser el mejor, luego analiza por separado el patrón de producción identificado (patrón de producción del agricultor) y el patrón de producción recomendado (paquete tecnológico), y finalmente presenta los resultados de la comparación de los 2 patrones de producción analizados
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología para un análisis comparativo de los patrones de producción utilizados por el pequeño agricultor y algunas pautas para su comparación con las recomendaciones técnicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manejo de bovinos doble propósito

Manejo de bovinos doble propósito

Por: Campo Elías Rodríguez Gómez | Fecha: 1994

En el departamento del Cauca, la ganadería doble propósito aporta el 95% de la leche producida. La falta de alimentaci6n adecuada se reporta como una limitante de principal orden en este sistema de producción. Al plantear alternativas tecnológicas se tiene presente el entorno y su problemáitica, razones que sumadas a la tradici6n del pastoreo sobre un piso forrajero nativo, condiciona la producción a niveles mínimos de rentabilidad, Pero a su vez merma posibilidades de riesgo frente a comportamientos cíclicos de la leche y de la carne.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo de bovinos doble propósito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desarrollo de procesos organizativos a nivel local para el manejo colectivo de los recursos naturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía para la implementación de las buenas prácticas ganaderas bovinas

Guía para la implementación de las buenas prácticas ganaderas bovinas

Por: José I. Pulido H. | Fecha: 2018

En la cumbre mundial sobre el desarrollo sostenible celebrad¡¡ en septiembre de 2002 se lanzaron iniciativas voluntarias por parte de los gobiernos los organismos internacionales, el sector privado¡ las organizaciones no gubernamentales (ONG) y las organizaciones de la sociedad civil encaminadas a promover la agricultura sostenible y la gestión de los recursos naturales para contribuir a la seguridad alimentaria el acceso a alimentos suficientes, inocuos con altos estándares de calidad y al mejoramiento de los niveles de vida de la humanidad. Para alcanzar estos propósitos existen múltiples factores determinantes entre Ellos, la evolución tecnológica social, económica y de política de los estados Tales factores toman una mayor dimensión por efectos de la globalización, ya que este escenario está modificando la forma y el lugar donde se producen elaboran y comercian los alimentos y los productos agropecuarios, especialmente los de origen animal, como la carne y la leche bovina.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Guía para la implementación de las buenas prácticas ganaderas bovinas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cultivo comercial de coliflor.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones