Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Avances en Psicología Latinoamericana
Colección institucional

Avances en Psicología Latinoamericana

La revista publica artículos en todas las áreas de la psicología. Cuenta con un recorrido de alrededor de 40 años desde su fundación en el año 1982. En esta colección encontrarás todos los números de la revista desde 2004. 

  • Encuentra en esta colección
    • 595 Artículos
  • Creada el:
    • 1 de Agosto de 2023
Logo Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana
Creador Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana

Compartir este contenido

Sequía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sequia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Separar la piel comenzando por la zona pélvica, uno de los pasos en la preparación de pieles para la colección ornitológica del Instituto Humboldt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Separación de la piel del cuerpo, realizando una incisión desde la parte más alta de la quilla hasta la cloaca, uno de los pasos en la preparación de pieles para la colección ornitológica del Instituto Humboldt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Separación de la piel Con ayuda de pinzas sin punta desprendiendo la piel en búsqueda de los músculos, uno de los pasos en la preparación de pieles para la colección ornitológica del Instituto Humboldt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Se observa una capa un poco más profunda, con alto contenido de silicio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Senecio (Senecio sp) y lupinus (Lupinus sp)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Senecio (Senecio sp)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Senecio niveoaureus Cuatrec.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conciencia y metacognición

Conciencia y metacognición

Por: Pedro Organista Díaz | Fecha: 16/07/2010

En el artículo se estudian los antecedentes de los conceptos de metacognición y conciencia en algunos de los principales enfoques teóricos del siglo XX, a saber: la psicología genética de Jean Piaget y la escuela de Ginebra, la psicología histórico-cultural de Lev Vygostki y sus colaboradores, y la psicología cognoscitiva actual. El análisis de los dos primeros enfoques mencionados permite rastrear los cimientos del relativamente reciente concepto de metacognición. En consecuencia, se comprende la conciencia como un problema nuclear en la explicación psicológica y la metacognición como un constructo ampliamente relacionado
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conciencia y metacognición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones