Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia HJCK - Especiales
Colección institucional

HJCK - Especiales

En esta colección, podrán encontrar voces, marchas, movimientos, todas las cosas que pasan y se registran en los micrófonos de la HJCK y merecen ser oídas.

  • Encuentra en esta colección
    • 122 Podcast
  • Creada el:
    • 11 de Julio de 2023
Logo HJCK - Especiales
Creador HJCK - Especiales

Compartir este contenido

Un acercamiento a la herencia de Carlos Vives

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Afonso Cruz y el viaje de la literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gabriela Wiener: descolonizarse como legado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una cartografía de la memoria: Botero 90 años

Una cartografía de la memoria: Botero 90 años

Por: HJCK | Fecha: 2022

No hay muchas cosas que se puedan decir de Fernando Botero que ya no se sepan. Sus pinturas y esculturas recorren el mundo y con más de 150 exposiciones alrededor del planeta es considerado el artista vivo que más ha expuesto en la historia. Sin embargo, disponemos de un mapa especial, una cartografía de la memoria a través de su hijo Fernando y de su nieto Felipe, acompañados de las voces de archivo que durante más de 50 años se grabaron en la HJCK. Este es Fernando Botero en sus 90 años.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una cartografía de la memoria: Botero 90 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gloria en colores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El piano y sus intérpretes

El piano y sus intérpretes

Por: HJCK | Fecha: 2022

Hoy nos adentraremos en la historia de esta emisora que lleva transmitiendo el piano desde los años 50 y escucharemos las voces que estuvieron frente a los micrófonos de la HJCK hace más de 20 años y que fueron quienes interpretaron por primera vez en Colombia muchas de las piezas clásicas más importante. Hablamos de pianistas como Blanca Uribe, Luis Antonio Escobar o Leila Cobo, exponentes del piano en el siglo XX.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El piano y sus intérpretes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El piano y la pedagogía: un cambio cerebral

El piano y la pedagogía: un cambio cerebral

Por: HJCK | Fecha: 2022

Sabemos que el piano es un instrumento imprescindible para muchos géneros musicales, sin embargo, hoy hablaremos de quienes están detrás de los pianistas que vemos en el escenario, los profesores. En este espacio tendremos dos entrevistas a profesores que dedican su labor a enseñar piano a niños y jóvenes, en primer lugar tendremos a Patricia Pérez, profesora del programa “Deditos al teclado”, y en la segunda parte escucharemos la entrevista que realizamos a Julián Avendaño, pianista y profesor egresado de la Universidad Nacional de Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El piano y la pedagogía: un cambio cerebral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gabriel García Márquez lee "El coronel no tiene quien le escriba"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jaime León, el compositor de los poetas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vanessa Londoño y los miembros fantasma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones