Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia HJCK - Especiales
Colección institucional

HJCK - Especiales

En esta colección, podrán encontrar voces, marchas, movimientos, todas las cosas que pasan y se registran en los micrófonos de la HJCK y merecen ser oídas.

  • Encuentra en esta colección
    • 122 Podcast
  • Creada el:
    • 11 de Julio de 2023
Logo HJCK - Especiales
Creador HJCK - Especiales

Compartir este contenido

Así será el Cartagena Festival de Música del 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Carlos Botero y la fragilidad humana

Juan Carlos Botero y la fragilidad humana

Por: HJCK | Fecha: 2022

Tras años de silencio el escritor colombiano Juan Carlos Botero regresa con su novela "Los hechos casuales" publicada por el sello Alfaguara de Penguin Random House, donde ahonda en las heridas que no cicatrizan, sus obsesiones más profundas que se desarrollaron en la fragilidad de su vida. En esta entrevista, nos cuenta sobre su vocación de escritor, los años de exilio, la familia, la noción del bien y el mal en lo cotidiano y hasta narra la ocasión en que su padre, el pintor Fernando Botero lo salvó de morir gracias a una serie de pequeñas casualidades.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Carlos Botero y la fragilidad humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"En Mubi no tenemos algoritmo"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Literatura latinoamericana y academia

Literatura latinoamericana y academia

Por: HJCK | Fecha: 2022

La pregunta por sacar de la academia los estudios que se realizan dentro de ella, no deja de ser un asunto de vital importancia. Por eso presentamos esta entrevista sobre el libro "Desacuerdos, crisis y movimientos. Miradas contemporáneas a las experiencias literarias y culturales latinoamericanas". Producido en el semillero de investigación en literatura latinoamericana (Silat) Pontificia Universidad Javeriana. En conjunto, los artículos estudian la literatura de América Latina en relación con la memoria, la política, el cine o la música.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Literatura latinoamericana y academia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un café con la cultura: Ramiro Osorio, la historia detrás de los hitos culturales

Un café con la cultura: Ramiro Osorio, la historia detrás de los hitos culturales

Por: HJCK | Fecha: 2022

En esta profunda conversación de María Stella Fernández —gestora cultural y periodista cultural— y Ramiro Osorio conoceremos todo el recorrido que ha tenido el hoy director del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Osorio ha pasado por cargos públicos, privados y ha sido uno de los gestores culturales más importantes del país. Su trabajo ha logrado que a Colombia llegaran espectáculos y artistas insospechados en ciertos momentos. Escuche sus reflexiones sobre décadas de trabajo en el área cultural.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un café con la cultura: Ramiro Osorio, la historia detrás de los hitos culturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tres poemas en la voz de Juan Gustavo Cobo Borda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Ya no es suficiente con que la música clásica sea hermosa"

"Ya no es suficiente con que la música clásica sea hermosa"

Por: HJCK | Fecha: 2022

El próximo año la Orquesta Filarmónica de Medellín celebrará sus 40 años de fundación. Justo en su aniversario estarán recibiendo a su nuevo director, el israelí David Greilsammer, quien está convencido de que la música clásica debe llegarle a todas las personas en formatos más innovadores. En esta entrevista, Greilsammer y María Catalina Prieto, directora ejecutiva de Filarmed, hablan sobre los retos y la sorpresas que tendrán en el 2023
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Ya no es suficiente con que la música clásica sea hermosa"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Javier Osuna y amar en las cenizas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viola Recital: Komendarek-Tymendorf, Krzysztof - DRUZHININ, F. / WEINBERG, M. / VIEUXTEMPS, H. / BACEWICZ, G. (ReVIOLAtion)

Viola Recital: Komendarek-Tymendorf, Krzysztof - DRUZHININ, F. / WEINBERG, M. / VIEUXTEMPS, H. / BACEWICZ, G. (ReVIOLAtion)

Por: | Fecha: 2020

I. Largamente (04 min. 26 sec.) / Druzhinin -- II. Vivace (03 min. 37 sec.) / Druzhinin -- III. Adagio quasi lento (03 min. 09 sec.) / Druzhinin -- IV. Maestoso - Allegro risoluto (04 min. 20 sec.) / Druzhinin -- I. — (04 min. 51 sec.) / Weinberg -- II. — (05 min. 11 sec.) / Weinberg -- III. — (04 min. 02 sec.) / Weinberg -- IV. — (06 min. 56 sec.) / Weinberg -- V. — (08 min. 43 sec.) / Weinberg -- Capriccio in C Minor, Op. 55, "Hommage à Paganini" (02 min. 55 sec.) / Vieuxtemps -- Kaprys polski (Polish Capriccio) (arr. J. Kosmala for solo viola) (02 min. 43 sec.) / Bacewicz
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Viola Recital: Komendarek-Tymendorf, Krzysztof - DRUZHININ, F. / WEINBERG, M. / VIEUXTEMPS, H. / BACEWICZ, G. (ReVIOLAtion)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estefanía Carvajal y el apego a la vida como la vanidad mayor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones