Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Novedades y best-sellers
Colección institucional

Novedades y best-sellers

Encuentra cientos de libros digitales sobre distintos temas que influyen en nuestro mundo actual: desde ciencia ficción, fantasía, historia y narrativa, hasta autoayuda, salud, género y mucho más.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 10 de Marzo de 2023
Logo Planeta
Creador Planeta

Compartir este contenido

Cuaderno práctico de ejercicios de Mindfulness

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En sitios más oscuros

En sitios más oscuros

Por: Juan Carlos Echeverry | Fecha: 2019

Aristides tiene setenta y cinco años y presiente que le queda poco tiempo de vida. Después de más de una década de estar desaparecido de su familia, decide pedirle a sus dos hijos hombres que vayan a su encuentro. La condescendencia del primero con su padre, así como la necesidad que tiene el menor de entender las razones de su abandono y reivindicar a su madre y sus hermanas los llevarán a emprender un misterioso viaje por los Llanos Orientales que cambiará sus destinos para siempre.Narrada con pericia, este viaje de dos hijos al encuentro de su padre, a un terriorio lejano como los Llanos orientales colombianos, es una indagación en las razones de un hombre para alejarse de sus seres queridos, y de lo que significa ser hijo y necesitar de la figura paterna para sobrevivir al tiempo. En tiempos de emancipación femenina esta novela se pregunta por las viejas y nuevas masculinidades y por una figura que, como el padre, ha sido central en la historia de la literatura.
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

En sitios más oscuros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La creatividad literaria

La creatividad literaria

Por: José Antonio | Pombo Marina | Fecha: 2013

El aprendizaje de la creatividad en la escritura es también un hábito. El éxito consiste en introducir al entrenador más adecuado para convertir lo que podía ser un aburrido entrenamiento en un dinamismo motivador, apasionado, y optimista. Si un libro titulado "Cómo convertirse en millonario" no puede estar escrito por alguien que pase por dificultades económicas, un libro sobre la creatividad literaria no puede estar ramplonamente escrito ni aburrir hasta las ovejas. Qué mejor que Álvaro Pombo y José Antonio Marina para enseñarnos a escribir creativamente, y disfrutar haciéndolo.Una colaboración prometedora, pues cada uno puede servir de antídoto al otro, mientras Álvaro Pombo describe el aspecto misterioso de la creación, José Antonio Marina pretende descubrir los mecanismos de ese misterio. Si a Pombo siempre le ha interesado lo excepcional de la creación literaria, a Marina le preocupa saber si esa excepcionalidad se puede aprender. No están tan distantes, porque ambos piensan que el lenguaje, la expresión, la creación literaria es un mundo mágico y fascinante. Y esto es lo que buscan transmitir.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La creatividad literaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Macho y hembra los creó?

¿Macho y hembra los creó?

Por: Roberto Suazo | Fecha: 2020

«La mitología griega habla de Procusto, cruel posadero con un retorcido sentido de la hospitalidad. Mientras sus huéspedes dormían, los ataba de pies y manos en su cama y los medía con esmero, obsesionado con que se ajustaran a ella perfectamente. Si el huésped era demasiado pequeño, lo estiraba hasta que ocupara la totalidad del lecho. Si era demasiado grande,mutilaba los miembros que rebasaban los límites de la cama (...) ¿No se asemejan esos lechos de hierro a las dos rígidas casillas, hombre o mujer, que nuestra cultura ha dispuesto para contener vidas enteras? Como es fácil notar, Procusto no soporta la diversidad. Análogamente, desde la Antigüedad el patriarcado ha preferido rasar las diferencias y uniformar todolo que destaque demasiado. El mito de Procusto grafica muy bien la insensatez del binarismo patriarcal en su exigencia de una uniformidad imposible».Si con su primer libro Roberto Suazo leyó críticamente el discurso patriarcal (Víboras, putas, brujas, 2018), en ¿Macho y hembra los creó? Una historia de la diversidad de género en el mundo antiguo construye un mosaico de viejos y atractivos relatos de Oriente y Occidente para mostrarnos cómo los géneros fluyen y las identidades han sido siempre diversas, en humanosy también en dioses. Y aun en los relatos bíblicos el amor no se da solo de una manera, sino que toma todas las formas que el deseo le ofrezca.
  • Temas:
  • Entretenimiento
  • Otros

Compartir este contenido

¿Macho y hembra los creó?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Máscaras

Máscaras

Por: Leonardo Padura | Fecha: 2013

En la tupida arboleda del Bosque de La Habana aparece un 6 de agosto, el día en que la Iglesia celebra la transfiguración de Jesús, el cuerpo de un travestí con el lazo de seda roja de la muerte aún al cuello. Para mayor zozobra del Conde –el policía encargado de la investigación–, aquella mujer «sin los beneficios de la naturaleza», vestida de rojo, resulta ser Alexis Arayán, hijo de un respetado diplomático del régimen cubano. La investigación se inicia con la visita del Conde al impresionante personaje del Marqués, hombre de letras y de teatro, homosexual desterrado en su propia tierra en una casona desvencijada, especie de excéntrico santo y brujo a la vez, culto, inteligente, astuto y dotado de la más refinada ironía. Poco a poco, el Conde va adentrándose en el mundo hosco en el que le introduce ladinamente el Marqués, poblado de seres que parecen todos portadores de la verdad de Alexis Arayán... Pero ¿dónde, en semejante laberinto, encontrará el Conde su verdad?
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Máscaras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autismo

Autismo

Por: Matías | Waisburg Cadaveira | Fecha: 2019

A lo largo de todos estos años, he podido ver cómo ha aumentado la población de personas diagnosticadas con trastornos del espectro autista (TEA), se han formado terapeutas, asociaciones, centros terapéuticos y se ha dado a conocer el autismo en los medios y en la sociedad. Tener información, inevitablemente, nos hace mejorar día a día nuestro trabajo, colabora para que las familias comprendan y obtengan herramientas para poder educar mejor a sus hijos, y también ayuda a que la sociedad sea más comprensiva y esté mejor dispuesta a la integración de personas con una discapacidad "no visible". Una discapacidad física o "visible" posiciona a la sociedad en un lugar más claro en cuanto a sensibilidad, respeto, comprensión y ayuda. Las personas con autismo aparentan ser "normales" en su aspecto, pero con "actitudes sociales" muy llamativas e inentendibles, que ubican a las familias en un lugar constante de culpa, vergüenza e incomprensión, por lo que libros como este son de gran importancia para entender la naturaleza de este tipo de trastornos, su magnitud e impacto en la vida familiar, escolar y social.
  • Temas:
  • Psicología
  • Otros

Compartir este contenido

Autismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mindfulness en la empresa

Mindfulness en la empresa

Por: Paloma Sainz Martínez Vara de Rey | Fecha: 2018

Está demostrado que la práctica del mindfulness aumenta la creatividad, la empatía, la claridad en la toma de decisiones y el bienestar en general. Por tanto, incorporar esta técnica en empresas y organizaciones nos permitirá mejorar el entorno de trabajo y el rendimiento de las personas, disminuir costos por ausentismo directo o indirecto y evitar el estrés, entre otros muchos beneficios.En este libro descubriremos las bases fundamentales de esta práctica aplicada a la empresa mediante ejercicios y ejemplos de organizaciones que ya forman parte de la empresa mindful.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mindfulness en la empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las compañeras de Zapata

Las compañeras de Zapata

Por: Felipe Ávila | Fecha: 2021

La vida pública de Emiliano Zapata como luchador revolucionario y líder honesto e incorruptible es bastante conocida, y se ha analizado y descrito en centenares de libros, artículos y documentales.Su retrato se aprecia en fotografías, películas y diversos artistas se han apropiado de su imagen. Colonias, calles, escuelas, ejidos, estaciones de transporte público, organizaciones campesinas, fundaciones y colectivos se han bautizado con su nombre. Hoy es un símbolo de los oprimidos y su fama ha rebasado las fronteras nacionales.Sin embargo, sabemos poco sobre la vida privada de este personaje histórico y, menos aún, sobre las mujeres que compartieron parte de su vida con él. Los testimonios reunidos en este libro dan voz a un eje fundamental de la Revolución mexicana: las mujeres.Las compañeras de Zapata tuvieron orígenes y destinos distintos, pero un evento las unió: acompañaron al Caudillo del Sur y fueron partícipes en la lucha por la tierra, la justicia y la libertad. Esta es una invitación a conocerlas
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Las compañeras de Zapata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor Animal

Amor Animal

Por: Ángeles Vargas; Ángeles Quinteros | Fecha: 2020

Nos damos besos y abrazos, y nos acurrucamos cuando el amor nos atrapa. Queremos estar siempre cerca de quien nos gusta y hasta le hacemos regalos a ese alguien tan especial... ¡Pero no solo eso! Los animales tienen además un sinfín de extraños comportamientos que te dejarán boquiabierto: persecuciones, trompazos, coreografías y triquiñuelas son algunas de las cosas que hacen para cortejar. Después de leer este libro, probablemente te preguntarás si acaso todo vale en el juego del amor. ¡Así que prepárate y descubre cómo conquistan los animales!
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

Amor Animal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una bestia en el paraíso

Una bestia en el paraíso

Por: Cécile Coulon | Fecha: 2021

Cuando los padres de Blanche mueren en un terrible accidente, ella y su hermano quedan repentinamente al cuidado de su abuela, Émilienne, quien  os criará sola en el Paraíso, una granja aislada en lo más profundo de la Francia rural. Ellos crecerán aprendiendo a amar su tierra, hasta que un verano Blanche conoce a su primer amor. Se trata de Alexander, un carismático chico que despierta en ella una pasión tan ardiente que amenaza con hacer añicos el idílico mundo que, a pesar de la tragedia familiar, había sido el Paraíso. Cécile Coulon, autora revelación de la literatura francesa contemporánea, ha escrito sobre cómo una inocente historia de amor puede convertirse en una sutil y sublime venganza. Una alegoría oscura sobre la verdadera naturaleza humana y la violencia de las relaciones. Una bestia en el paraíso, Premio Le Monde 2019, es una novela fascinante que revela cómo los lazos familiares más fuertes son aquellos que crecen bajo el resguardo de oscuros secretos. La locura, el deseo y la libertad convergen en una inigualable obra celebrada unánimemente por la crítica: «Una cruel historia de amor y delirios», Le Monde
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Una bestia en el paraíso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones