Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Publicaciones Pedagógicas
Colección institucional

Publicaciones Pedagógicas

Encuentra en esta colección, revistas, cartillas, folletos, libros, recursos multimediado y documentos informativos y educativos sobre Derechos humanos (DD.HH) y Derecho internacional humanitario (DIH).

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 12 de Octubre de 2022
Logo Defensoría del Pueblo de Colombia
Creador Defensoría del Pueblo de Colombia

Compartir este contenido

Situación de riesgo por conflicto armado en la costa pacífica caucana en los municipios de Guapi, Timbiquí y López de Micay : informe estructural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro : En el cuento de la resiliencia y la reconciliación - Lucecita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Indemnización sustitutiva1 de los adultos mayores, por gozar de especial protección por parte del Estado

Indemnización sustitutiva1 de los adultos mayores, por gozar de especial protección por parte del Estado

Por: | Fecha: 2021

Cuando las personas mayores no pueden acceder a la pensión de vejez y es evidente la vulnerabilidad por su avanzada edad, la procedencia de la indemnización sustitutiva es la única medida de protección que se encuentra en el ordenamiento jurídico para garantizar la tutela judicial efectiva de su derecho al mínimo vital. El siguiente caso conocido por el Consejo de Estado es un ejemplo de la aplicación de la tutela judicial efectiva para garantizar los derechos de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad, que reclaman una pensión, pero que no cumplen todos los requisitos legales para acceder a ella.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Indemnización sustitutiva1 de los adultos mayores, por gozar de especial protección por parte del Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  GNATTALI, R.: Chamber Works for Guitar and Piano (Alma Brasileira) (F. and D. Halász)

GNATTALI, R.: Chamber Works for Guitar and Piano (Alma Brasileira) (F. and D. Halász)

Por: | Fecha: 2015

I. Allegro moderato (04 min. 44 sec.) / Gnattali -- II. Saudoso (03 min. 57 sec.) / Gnattali -- III. Ritmado (04 min. 59 sec.) / Gnattali -- Alma brasileira (Brazilian Soul) (arr. R. Rabello for guitar) (02 min. 47 sec.) / Gnattali -- 3 Concert Studies for Guitar: No. 1. Dansa Brasileira (03 min. 38 sec.) / Gnattali -- I. Pastoral (01 min. 46 sec.) / Gnattali -- II. Toada (02 min. 42 sec.) / Gnattali -- III. Frevo (02 min. 11 sec.) / Gnattali -- 3 Concert Studies for Guitar: No. 2. Toccata em ritmo de samba I (03 min. 48 sec.) / Gnattali -- Saudade (arr. L. Almeida for guitar) (03 min. 12 sec.) / Gnattali -- 3 Concert Studies for Guitar: No. 3. Toccata em ritmo de samba II (03 min. 04 sec.) / Gnattali -- I. Allegretto comodo (04 min. 06 sec.) / Gnattali -- II. Adagio (02 min. 50 sec.) / Gnattali -- III. Con spirito (03 min. 33 sec.) / Gnattali -- Moto continuo No. 1 (version for piano) (02 min. 08 sec.) / Gnattali -- Negaceando (02 min. 41 sec.) / Gnattali -- Canhoto (02 min. 18 sec.) / Gnattali -- Vaidosa No. 1 (02 min. 27 sec.) / Gnattali -- Capoeirando (01 min. 46 sec.) / Gnattali -- Trapaceando (02 min. 02 sec.) / Gnattali -- Manhosamente (02 min. 51 sec.) / Gnattali -- Batuque (03 min. 50 sec.) / Gnattali -- Toccata (03 min. 02 sec.) / Gnattali
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

GNATTALI, R.: Chamber Works for Guitar and Piano (Alma Brasileira) (F. and D. Halász)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Tutela y el derecho a la salud 1999-2003

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Preguntas y respuestas sobre el derecho a la paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Más ciudadanos más personas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro: Guía de actuación policial en la protesta : presentación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Divulgación de los mecanismos constitucionales de protección de derechos humanos. Cartilla 6. Acción de grupo

Divulgación de los mecanismos constitucionales de protección de derechos humanos. Cartilla 6. Acción de grupo

Por: Sonia Patricia Villalba Orjuela | Fecha: 2022

con más garantías y derechos. A través de un nuevo pacto social y político, se consagraron diferentes mecanismos constitucionales e instituciones del orden nacional y territorial, diseñados con el fin de consolidar la protección de los derechos fundamentales. Desde hace ya casi tres décadas, estos instrumentos se han convertido en las herramientas puestas a disposición de los y las ciudadanas, sin distinción, para exigir el cumplimiento efectivo de sus derechos. Sin lugar a dudas, uno de los mayores logros de la Carta Política que próximamente cumplirá treinta años de su promulgación, fue la creación de la figura del Defensor del Pueblo quien, por medio de su magistratura moral, cuenta con el reconocimiento social y ético para garantizar la promoción, divulgación, defensa y ejercicio de los derechos humanos. Bajo ese mandato ético y constitucional, la Defensoría del Pueblo trabaja de manera incansable por medio de diferentes estrategias pedagógicas y de divulgación para que la ciudadanía conozca sus derechos y los mecanismos que le permiten garantizar su cumplimiento frente a las instituciones del Estado. de la inclusión en la Constitución Política, su regulación legal y reglamentaria. Este mecanismo tiene el siguiente registro de ingreso entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2020.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Divulgación de los mecanismos constitucionales de protección de derechos humanos. Cartilla 6. Acción de grupo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de los servicios de salud que brindan las Empresas Promotoras de Salud, 2005 : Indice de Satisfacción de Usuarios de Salud, ISUS

Evaluación de los servicios de salud que brindan las Empresas Promotoras de Salud, 2005 : Indice de Satisfacción de Usuarios de Salud, ISUS

Por: | Fecha: 2021

Una de las preocupaciones que surgen hoy en Colombia alrededor de la reforma de la Seguridad Social en Salud consiste en evaluar el sistema y mejorar su comportamiento en función de los objetivos y metas propuestos, teniendo en cuenta las necesidades, la demanda y la oferta desde el lado de los usuarios y de los recursos propios del sector. Así, los conceptos de acceso y utilización son una importante herramienta de evaluación al verificar en qué medida el sistema existente cumple con el objetivo específico de crear condiciones de acceso de la población al servicio en todos los niveles de atención
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de los servicios de salud que brindan las Empresas Promotoras de Salud, 2005 : Indice de Satisfacción de Usuarios de Salud, ISUS

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones