Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Educación
Colección institucional

Educación

Encuentra las producciones textuales de maestros, maestras, niños, niñas y jóvenes de Instituciones Educativas y consulta material didáctico en los diferentes temas curriculares de la educación inicial, básica, media fortalecida y educación incluyente.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 52 Libros
    • 1 Prensa
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Imagen de apoyo de  Referentes para la didáctica del lenguaje en el primer ciclo

Referentes para la didáctica del lenguaje en el primer ciclo

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Organización escolar : primer ciclo de educación formal en Bogotá de preescolar a 2 grado

Organización escolar : primer ciclo de educación formal en Bogotá de preescolar a 2 grado

Por: | Fecha: 2018

La forza del destino, Act IV: Pace, pace, mio Dio! (05 min. 38 sec.) / Verdi -- I vespri siciliani, Act V: Merce, dilette amiche (03 min. 45 sec.) / Verdi -- Don Carlo, Act IV: Tu che la vanita (10 min. 07 sec.) / Verdi -- La traviata, Act I: E strano! … Ah, fors e lui … Sempre libera (08 min. 57 sec.) / Verdi -- Act I: Come d'aurato sogno … Tacea la notte placida … Di tale amor che dirsi (05 min. 50 sec.) / Verdi -- Act IV: Vanne, lasciami … D'amor sull'ali rosee vanne (07 min. 41 sec.) / Verdi -- Rigoletto, Act I: Caro nome (06 min. 07 sec.) / Verdi -- Otello, Act IV: Mia madre aveva una povera ancella, "Willow Song" … Ave Maria (12 min. 35 sec.) / Verdi -- Ernani, Act I: Surta e la notte … Ernani! Ernani, involami … Tutto sprezzo che d'Ernani (06 min. 05 sec.) / Verdi
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

VERDI, G.: Opera Arias for Soprano - Don Carlo / Il trovatore / Otello (Sempre Libera) (Liping Zhang, Royal Scottish National Orchestra, G. Jenkins)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relatos para niños y otros lectores

Relatos para niños y otros lectores

Por: Jacob Ludwig Karl Grimm | Fecha: 2014

Se ha dicho muchas veces que la lectura de un cuento le permite a cualquier lector, sea niño, joven o adulto, descubrir maneras nuevas y sorprendentes de lo que significa ser humano. También se afirma que la lectura de una historia echa a andar el delicioso ejercicio de la imaginación, mientras arrastra y conduce al lector a territorios que se sitúan por fuera de la llamada realidad personal, poniéndolo en contacto con individuos que de otra forma nunca encontraría, y donde, generalmente, las cosas reales se mezclan con hechos sin explicación evidente o situaciones fantásticas, de otro tiempo y otro espacio, que pueden dejar a este mismo lector en el desconcierto, el terror o en un divertido entusiasmo. Esta especie de fórmula permite, en definitiva, que la lectura de una historia no sólo sea una experiencia real -en algunos casos verdaderamente física- sino también una auténtica exploración de los distintos mundos donde habitan los corazones de los hombres. Los cuatro relatos que aparecen en este libro, La historia del Sr. Vinagre, La nariz, La historia del pez de oro y El gato que caminaba solo, ofrecen, cada uno a su manera, un camino de exploración hacia ese deleite
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Relatos para niños y otros lectores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Restrepo Millán : informe final

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Restrepo Millán : informe final

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

En el marco del Pacto Distrital por la Educación Media y Superior, la Universidad Central suscribe el Convenio de Asociación 3351 de 2014, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para realizar el diseño, implementación, acompañamiento y seguimiento del modelo de transformación de la educación media fortalecida con base en una proyección hacia la educación superior, mediante una oferta diversa y electiva y con un eventual reconocimiento de créditos académicos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Restrepo Millán : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El paraíso de los gatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El papel de la mediacion en la formacion de lectores /  Acerca de las no previstas pero lamentables consecuencias de pensar solo en la lectura y olvidar la escritura cuando se pretende formar al lector / Estudio versus lectura

El papel de la mediacion en la formacion de lectores / Acerca de las no previstas pero lamentables consecuencias de pensar solo en la lectura y olvidar la escritura cuando se pretende formar al lector / Estudio versus lectura

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Esta entrega se suma a otros programas y actividades orientados a ofrecer a los maestros y maestras mejores herramientas que permitan fortalecer la formación en lectura y escritura de los niños y niñas de Bogotá. De esto depende que la mayoría de ellos y ellas no sean excluídos de la cultura escrita. La Secretaría de Educación espera que este libro alimente el estudio y la reflexión y contribuya a mejorar los procesos de lectura y escritura en las escuelas de Bogotá.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El papel de la mediacion en la formacion de lectores / Acerca de las no previstas pero lamentables consecuencias de pensar solo en la lectura y olvidar la escritura cuando se pretende formar al lector / Estudio versus lectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Experiencias significativas de maestras y maestros dentro del Programa de Inclusión y Talento del Distrito Capital y la Asociación Buinaima

Experiencias significativas de maestras y maestros dentro del Programa de Inclusión y Talento del Distrito Capital y la Asociación Buinaima

Por: Asociación Colombiana pro Enseñanza de la Ciencia | Fecha: 2015

El programa que se ha venido implementando durante los años 2009-2010, se orientó hacia la promoción y atención del talento en niñas/os y jóvenes con necesidades educativas especiales excepcionales (NEEE) en 5 colegios oficiales del Distrito Capital, a partir de la construcción de estrategias pedagógicas acordes para este fin. Además, el Programa y sus estrategias son parte de los avances y aprendizajes que en el trabajo conjunto en atención al talento en poblaciones vulnerables hemos adquirido Buinaima y SED a través de diferentes convenios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Experiencias significativas de maestras y maestros dentro del Programa de Inclusión y Talento del Distrito Capital y la Asociación Buinaima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito: Actualización Secretaría de Educación del Distrito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dificultades o trastornos del aprendizaje? : repensando el qué-hacer de la escuela frente a la diversidad

Dificultades o trastornos del aprendizaje? : repensando el qué-hacer de la escuela frente a la diversidad

Por: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas | Fecha: 2018

Este documento tiene la intención de visibilizar las implicaciones pedagógicas de las concepciones del maestro(a), orientador(a) o mediador (a) sobre el proceso de enseñar y aprender a leer y escribir, sobre el ajuste social en la niñez, así como aportar ideas para fortalecer el desarrollo de propuestas pedagógicas respetuosas de los procesos de construcción de conocimiento de las niñas y los niños.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dificultades o trastornos del aprendizaje? : repensando el qué-hacer de la escuela frente a la diversidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dr. Jekyll y Mr. Hyde

Dr. Jekyll y Mr. Hyde

Por: Robert Louis Stevenson | Fecha: 2014

Robert Louis Stevenson (1850-1894) escribió El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde en 1885 y aunque la novela disfrutó de cierto éxito en vida del autor, Stevenson ignoraba que esta historia escrita casi de un tirón se convertiría en uno de los clásicos más reconocidos de la literatura, ejerciendo una influencia múltiple en escritores de distintas lenguas y en distintos tiempos, sirviendo además como modelo definitivo para el futuro de los géneros literarios de la novela de misterio, policíaca y de terror. Insospechado también para Stevenson, Dr. Jeckyll y Mr. Hyde es un título que se ha repetido con insistencia en el medio del cine, y las referencias morales sobre el bien y el mal a las que aluden estos dos apellidos siguen siendo hoy en día reconocibles para los lectores contemporáneos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dr. Jekyll y Mr. Hyde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones