Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Educación
Colección institucional

Educación

Encuentra las producciones textuales de maestros, maestras, niños, niñas y jóvenes de Instituciones Educativas y consulta material didáctico en los diferentes temas curriculares de la educación inicial, básica, media fortalecida y educación incluyente.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 52 Libros
    • 1 Prensa
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Imagen de apoyo de  Dificultades de aprendizaje y experiencias didácticas : historias y voces de la localidad Rafael Uribe Uribe

Dificultades de aprendizaje y experiencias didácticas : historias y voces de la localidad Rafael Uribe Uribe

Por: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas | Fecha: 2018

Cuando se escriben textos que serán publicados y puestos a circulación para el juicio de los lectores, nos preguntamos ¿Cómo darles vida?, ¿Cómo hacer para evitar que sea una publicación más? Esta cartilla tiene entretejidas muchas voces que la hacen singular. En cada capítulo hay un intento por re-construir la historia de un proceso formativo de tres años de duración constituidos por aprendizajes en los que participaron niños y maestros de la localidad Rafael Uribe Uribe de Bogotá.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dificultades de aprendizaje y experiencias didácticas : historias y voces de la localidad Rafael Uribe Uribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Por la Sabana de Bogotá y otras historias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Criterios pedagógicos y organizativos para la adecuada prestación del servicio educativo a las personas con limitaciones o con capacidades excepcionales

Criterios pedagógicos y organizativos para la adecuada prestación del servicio educativo a las personas con limitaciones o con capacidades excepcionales

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación. Subsecretaría Académica | Fecha: 2014

Asegurar un ambiente propicio y saludable para el aprendizaje, para las perso con limitaciones o con capacidades excepcionales, es una condición actual exigible en la prestación del servicio educativo. Por ello, para satisfacer las necesidades de aprendizaje, es necesario partir de la plena caracterización de las estrategias pedagógicas y de los apoyos didácticos en función de las particularidades de la persona, que les permita acceder a los requerimientos de la actividad pedagógica. Cuando la Ley General de Educación estableció que el proyecto educativo institucional debía reconocer que el educando era el centro del proceso educativo, estaba incorporando la equiparación de oportunidades educativas y pedagógicas para todas las personas que les permita desempeñar su papel en la sociedad y cumplir sus obligaciones como miembros de la comunidad. Las mayores barreras radican en el conjunto de actitudes sociales e imágenes prototípicas que limitan e inhíben la participación y la igualdad, fundamentadas en una interpretación de factores externos inherentes a la dificultad y no en una comprensión de sus posibilidades de desempeño personal.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Criterios pedagógicos y organizativos para la adecuada prestación del servicio educativo a las personas con limitaciones o con capacidades excepcionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Referentes para la didáctica del lenguaje en el segundo ciclo

Referentes para la didáctica del lenguaje en el segundo ciclo

Por: Beatriz Helena Isaza Mejía | Fecha: 2014

Cuando regalamos un libro solemos escribir algo para ese lector que esperamos lo abra y recorra sus páginas. Nos valemos de la palabra escrita para expresarle por qué ese libro nos hizo pensar en él, por qué creemos que le dirá algo a su vida. Invitamos a los lectores a leer estas palabras como una dedicatoria de las autoras para aquellos que, por una u otra razón, lo van a tener en sus manos. Con el título de Palabras iniciales compartiremos con ustedes por qué creemos que este libro puede decirle algo a sus vidas y por qué consideramos vale la pena leerlo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Referentes para la didáctica del lenguaje en el segundo ciclo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Unidad Didáctica WOUNAAN : Maach Khud Kh~irrjug Aar (Camino a la sabiduría)

Unidad Didáctica WOUNAAN : Maach Khud Kh~irrjug Aar (Camino a la sabiduría)

Por: | Fecha: 2021

La presente unidad didáctica tiene como principal objetivo proporcionar herramientas pedagógicas, didácticas y curriculares para generar diálogos de saberes interculturales desde el fortalecimiento de la identidad cultural de los niños, niñas y jóvenes Wounaan, así como el reconocimiento y valoración de esta cultura por parte de toda la comunidad educativa. Esta dirigida a los maestros y maestras del Distrito, quienes desde las diferentes áreas y fronteras del conocimiento podrán establecer articulaciones y acciones pedagógicas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Unidad Didáctica WOUNAAN : Maach Khud Kh~irrjug Aar (Camino a la sabiduría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Procesos Básicos Matemáticas 3 : programa volver a la escuela

Procesos Básicos Matemáticas 3 : programa volver a la escuela

Por: Rafael Candamil Bernal | Fecha: 2021

El Programa "Volver a la escuela", es una estrategia puntual y oportuna para abrir las puertas del sistema educativo. Con gran satisfacción y reconocimiento, entregamos hoy a ustedes la cartilla Procesos Básicos Matemáticas comprendido en tres (3) módulos, con diferentes actividades para desarrollar. Este libro propone un componente de evaluación al finalizar las actividades de los módulos, con el cual se pretende generar reflexión con respecto al propio proceso de aprendizaje.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Procesos Básicos Matemáticas 3 : programa volver a la escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Procesos Básicos Matemáticas 1, 2 Y 3 : programa volver a la escuela

Procesos Básicos Matemáticas 1, 2 Y 3 : programa volver a la escuela

Por: Rafael Candamil Bernal | Fecha: 2021

El Programa "Volver a la escuela", es una estrategia puntual y oportuna para abrir las puertas del sistema educativo. Con gran satisfacción y reconocimiento, entregamos hoy a ustedes la cartilla Procesos Básicos Matemáticas comprendido en tres (3) módulos, con diferentes actividades para desarrollar. Este libro propone un componente de evaluación al finalizar las actividades de los módulos, con el cual se pretende generar reflexión con respecto al propio proceso de aprendizaje.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Procesos Básicos Matemáticas 1, 2 Y 3 : programa volver a la escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Willkanuna yuyay yuyana runayanakuna : pensamiento y espiritualidad sagrada del pueblo y el cabildo indígena Yanacona en la ciudad de Bogotá, D.C

Willkanuna yuyay yuyana runayanakuna : pensamiento y espiritualidad sagrada del pueblo y el cabildo indígena Yanacona en la ciudad de Bogotá, D.C

Por: Sandra Carolina Ramos Torres | Fecha: 2021

Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos e ideas, para que se compilaran y recrearan en un ejercicio educativo, que da voz a los integrantes de cada comunidad para ser orientadores y maestros de niños y niñas indígenas en contexto ciudad. Asimismo, las ilustraciones presentes son el resultado de un encuentro de saberes por pueblo, donde participaron niños, niñas y jóvenes al representar en dibujos e imágenes aspectos relacionados con Espiritualidad, Ley de Origen y Gobierno Propio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Willkanuna yuyay yuyana runayanakuna : pensamiento y espiritualidad sagrada del pueblo y el cabildo indígena Yanacona en la ciudad de Bogotá, D.C

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La gaceta No 1: círculo de estudiantes escritores pan y libro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito

Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

Bogotá, Ciudad de Derechos, viene orientando sus esfuerzos en el mejoramiento de la calidad de vida de sus niños, niñas y adolescentes en coherencia con la prioridad que le otorgó el Plan de Desarrollo a esta población, y por la importancia que tienen para el presente y la sostenibilidad del Distrito Capital como respuesta al compromiso que la ciudad asumió con la infancia. En el marco del esfuerzo mencionado, la primera infancia ha ocupado un lugar especial en la gestión del gobierno distrital, pues Bogotá reconoce que buena parte de los desarrollos alcanzados durante este ciclo vital son determinantes para el proyecto de vida de los ciudadanos y por lo tanto para el desarrollo y prosperidad de la ciudad. En este sentido y con el fin de garantizar el derecho a la educación de calidad para la primera infancia, la administración distrital, a través de la Secretaría Distrital de Integración Social y la Secretaría de Educación del Distrito, lideró el proceso de construcción del Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones