Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Educación
Colección institucional

Educación

Encuentra las producciones textuales de maestros, maestras, niños, niñas y jóvenes de Instituciones Educativas y consulta material didáctico en los diferentes temas curriculares de la educación inicial, básica, media fortalecida y educación incluyente.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 52 Libros
    • 1 Prensa
  • Creada el:
    • 31 de Enero de 2022
Logo Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Creador Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
Imagen de apoyo de  Ñukaka Pasto Runami Kani : soy indígena Pastos

Ñukaka Pasto Runami Kani : soy indígena Pastos

Por: Sandra Carolina Ramos Torres | Fecha: 2021

Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos e ideas, para que se compilaran y recrearan en un ejercicio educativo, que da voz a los integrantes de cada comunidad para ser orientadores y maestros de niños y niñas indígenas en contexto ciudad. Asimismo, las ilustraciones presentes son el resultado de un encuentro de saberes por pueblo, donde participaron niños, niñas y jóvenes al representar en dibujos e imágenes aspectos relacionados con Espiritualidad, Ley de Origen y Gobierno Propio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ñukaka Pasto Runami Kani : soy indígena Pastos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Conozcámonos mejor! : especies endémicas y nativas en la sabana de Bogotá.

¡Conozcámonos mejor! : especies endémicas y nativas en la sabana de Bogotá.

Por: Lina María Cárdenas Hernández | Fecha: 2015

En la respuesta inmune protectora contra las infecciones micobacterianas las células dendríticas (CD) maduran expresando moléculas co-estimuladoras y secretando citocinas pro-inflamatorias. En modelo murino, M. avium induce una respuesta inmune tolerogénica, con baja expresión de moléculas co-estimuladoras, expresión de moléculas co-inhibidoras, baja secreción de citocinas pro-inflamatorias y secreción de citocinas anti-inflamatorias por parte de las CD. Pocos estudios se han realizado en humanos. Es importante caracterizar las subpoblaciones de CD humanas y el inmuno-fenotipo que M. avium induce sobre ellas. A partir de sangre de cordón umbilical humano se obtuvieron células progenitoras hematopoyéticas y se indujo su diferenciación hacia las dos subpoblaciones de células dendríticas clásicas primarias (cCD) CD1c y CD141. La diferenciación se determinó mediante la expresión de marcadores exclusivos y compartidos por citometría de flujo. Posteriormente, las cCD fueron estimuladas con M. avium Subsp. hominissuis y M. bovis BCG phipps. 24h post-infección se determinó la expresión de las moléculas CD86, CD40, CD273 y MHC-II por citometría de flujo, así como la secreción de citocinas IL-12, IL-6, IL-10, IL-1? y TNF-? por ensayo de inmuno-absorción ligado a enzimas, para determinar el inmuno-fenotipo inducido sobre las mismas. Las CD1c fueron las cCD diferenciadas de forma preferencial, correlacionando con su frecuencia in vivo, con los hallazgos en modelo humano y murino, y con el hecho de que estas células poseen un origen común y representan estadios de diferenciación de una población similar. Las CD1c son fundamentales en la respuesta inmune contra infecciones micobacterianas. El estímulo con M. avium sobre las cCD, favoreció la expresión de moléculas co-estimuladoras CD86, CD40 y MHC-II, y no tuvo efecto sobre la expresión de la molécula co-inhibidora CD273, difiriendo con el modelo murino. El estímulo condujo a la disminución en la secreción de citocinas pro-inflamatorias similar al modelo murino. Las cCD modularían una respuesta inmune adaptativa tolerogénica. En la activación de linfocitos T, efectuarían una presentación antigénica efectiva, pero generarían un microambiente desfavorable afectando la modulación hacia una respuesta protectora.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización inmunológica de las subpoblaciones de células dendríticas provenientes de sangre de cordón umbilical humano al estímulo con M. avium

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wawakunapa sumac ñan

Wawakunapa sumac ñan

Por: Sandra Carolina Ramos Torres | Fecha: 2021

Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos e ideas, para que se compilaran y recrearan en un ejercicio educativo, que da voz a los integrantes de cada comunidad para ser orientadores y maestros de niños y niñas indígenas en contexto ciudad. Asimismo, las ilustraciones presentes son el resultado de un encuentro de saberes por pueblo, donde participaron niños, niñas y jóvenes al representar en dibujos e imágenes aspectos relacionados con Espiritualidad, Ley de Origen y Gobierno Propio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Wawakunapa sumac ñan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual para el montaje y uso de un centro de recursos de idiomas

Manual para el montaje y uso de un centro de recursos de idiomas

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

El Plan Sectorial de Educación denominado Bogotá una Gran Escuela, dentro del proyecto Bogotá y Cundinamarca bilingües en 10 años desarrolla los programas y estrategias educativas contempladas en el Plan de Desarrollo, Bogotá sin indiferencia, un compromiso social contra la pobreza y la exclusión. Dentro del Plan Sectorial la administración distrital se propone 8 programas, entre los que se incluye el de Articulación educativa de Bogotá con la región central. Este programa presenta los proyectos de Fortalecimiento de una segunda lengua e Intercambios educativos pedagógicos con la región. El primero se propone como meta para el final del año 2008 el tener 72 centros de recursos de idiomas dotados para fortalecer la enseñanza del inglés en instituciones educativas del Distrito. Se espera que estos centros de recursos sumados a una actualización en las metodologías de enseñanza y al mejoramiento en el dominio de inglés de los docentes permitan ampliar el porcentaje de población escolar con dominio en una segunda lengua.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual para el montaje y uso de un centro de recursos de idiomas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuidado y protección a niños, niñas y adolescentes en las Instituciones Educativas Distritales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Santa Marta : informe final

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Santa Marta : informe final

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

En el marco del Pacto Distrital por la Educación Media y Superior, la Universidad Central suscribe el Convenio de Asociación 3351 de 2014, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para realizar el diseño, implementación, acompañamiento y seguimiento del modelo de transformación de la educación media fortalecida con base en una proyección hacia la educación superior, mediante una oferta diversa y electiva y con un eventual reconocimiento de créditos académicos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Santa Marta : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ludo-motricidad : una estrategia para la exploración del talento

Ludo-motricidad : una estrategia para la exploración del talento

Por: Asociación Colombiana pro Enseñanza de la Ciencia | Fecha: 2015

La motricidad juega un papel fundamental en el desarrollo del cerebro humano (entendido como el órgano primordial, por encima del corazón; nótese que a diferencia de éste y otros órganos, aquel es instituible por trasplante directo), ya que para ejecutar los movimientos con probabilidades de éxito, es necesario evaluar las características del medio ambiente, representárselo y predecir el impacto de las interacciones con el mismo. El sistema nervioso es anticipatorio y realiza todo el tiempo, y realiza en una u otra forma, hipótesis o representaciones sobre el mundo externo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ludo-motricidad : una estrategia para la exploración del talento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tendencias y desafíos de la cooperación entre la biblioteca pública y la biblioteca escolar en Iberoamérica

Tendencias y desafíos de la cooperación entre la biblioteca pública y la biblioteca escolar en Iberoamérica

Por: Coloquio Distrital de Articulación Biblioteca Pública-Biblioteca Escolar (2011 : Bogotá) | Fecha: 2017

Conscientes de que es imperativo convertir esta sentencia en una práctica permanente del quehacer de los profesionales que conforman la Red Capital de Bibliotecas Públicas-BibloRed, la Secretaría de Educación de Bogotá viene estimulando la apertura de espacios de diálogo, encuentro y deliberación entre especialistas nacionales e internacionales con el público de la Bibliotecología, la promoción de la lectura y la escritura, y la educación, con el propósito de promover la reflexión, el debate, el intercambio de metodologías, experiencias, e información acerca de nuevas tendencias pero, sobre todo, alrededor del futuro del libro, la escritura y la lectura.
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecas públicas
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

Tendencias y desafíos de la cooperación entre la biblioteca pública y la biblioteca escolar en Iberoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Iván el imbécil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Precios del gramo de oro plata y platino vigentes para el mes de Mayo de 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones