Por:
Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación
|
Fecha:
2015
En esta entrega compartimos la Primera Unidad: Sujetos ciudadanos y comunidades en convivencia que ha sido escrita colectivamente con 100 facilitadores –maestras, gestores, estudiantes, directivos– de diecinueve localidades de Bogotá, mediante la metodología de Reflexión - Acción - Participación – RAP– que tiene cuatro momentos de aprendizaje: Pensarse y pensarnos, Diálogo de saberes, Transformación de realidades y Reconstruyendo saberes. Este proceso ha sido acompañado por el equipo de Red de Facilitadores de Ciudadanía y Convivencia del CINEP. Esta construcción colectiva ha posibilitado la socialización de sentidos, saberes y experiencias ricas y diversas, así como la contrastación con las teorías y reflexiones de numerosas fuentes.