Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Audiolibros y literatura
Colección institucional

Audiolibros y literatura

Descubre a los autores más aclamados en Colombia y el mundo: novela, poesía, cuento, ensayo, biografías, y crecimiento personal, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 399 Libros
  • Creada el:
    • 25 de Enero de 2022
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ojos de par en par

Ojos de par en par

Por: Luz Mary Giraldo | Fecha: 2021

Ojos de par en par reúne poemas de más de treinta mujeres de México, de América Central, de las islas caribeñas mayores, de Sudamérica y de España, cada una de ellas con su particular forma de expresión, lo que se traduce en una gran diversidad poética. En ese sentido, el conjunto refleja un universo que va de lo cotidiano al extrañamiento existencial; de lo sentimental a la emoción ante el mundo; de la geografía personal a los paisajes interiorizados o a la naturaleza íntima; del erotismo a la reflexión sobre la existencia; del neobarroquismo a la palabra que inquiere a la tradición. Tal diversidad se expresa con juegos de lenguaje que apelan a la construcción y deconstrucción de la palabra; con poemas donde se destacan el cuerpo o los objetos fragmentados; con poéticas del cuerpo, de la muerte y de la violencia. Y si unas trazan líneas de nostalgia y expresiones intimistas, otras van a la crisis social o política, al poema ideológico, a la poesía culta, alternando cosmogonías con cadencias de la historia individual y colectiva, o con irónicos poemas enfrentados a la historia social americana. En cuanto a lo formal, la gran mayoría de las poetas incluidas en el presente libro han seguido la vía del verso libre, alejándose de los juegos experimentales de la vanguardia o de las formas poéticas tradicionales, y esencialmente les ha importado contar o cantar algo.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ojos de par en par

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La paramera

La paramera

Por: Laura Acero | Fecha: 2021

En el páramo de Sumapaz, un grupo de mujeres recibe a una escritora para un nuevo encuentro del taller que les ofrece desde hace unas semanas. Ellas comparten sus historias, sus voces van llenando la atmósfera. Hablan de los hijos perdidos por la violencia, de la vida en la montaña, sus cotidianidades y sus misterios. El paisaje es imponente, la neblina lo envuelve todo, y esta vez la visitante, separada de su hijo de meses, no sabe si podrá salir. Coedición digital Laguna Libros - eLibros. Derechos para todo el mundo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La paramera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El inquilino

El inquilino

Por: Guido Tamayo | Fecha: 2017

Manuel ha viajado a una Barcelona cruel como toda ciudad que se resiste a los extraños que intentan encontrar la realización de su ser en ella. Él también llegó cargando con el fardo de los ilusos: "la mayor y mejor consigna de su generación después, claro está, de la de ser guerrillero: ser escritor en Europa." Pero esa Barcelona en la que agoniza no es el fingido paraíso de un escritor sino el infierno cotidiano al que hay que sobrevivir haciendo lo único que Manuel puede y quiere hacer, o sea, escribiendo. Esa Barcelona donde vive Manuel es una ciudad cruel, violenta, una ciudad agazapada en el mal que se aparece con su monstruo de adentro al iluso que se creyó el sueño de deambular inspirado por las ramblas, el museo Picasso, la Sagrada Familia y el parque Güell. Finalmente, el único espacio en el que es libre es en la habitación amarilla en donde vive, una habitación que puede estar en cualquier parte del mundo Esta novela breve de Guido Tamayo está escrita con la economía de lenguaje que demanda el género, cuidando cada aparición del personaje construido con la precisión requerida para confrontarnos con el dolor humano; está desarrollada con la profundidad existencial que demanda la historia que cuenta y con la piedad necesaria para entender a un personaje que se nos presenta desnudo de alma.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El inquilino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cielos de Córdoba

Cielos de Córdoba

Por: Federico Falco | Fecha: 2022

Alcira se asió de las orejas de Perón y en puntas de pie, descalza sobre la silla, acercó su cara al mentón de bronce. Pareció olerlo. Sus labios rozaron apenas una de las mejillas frías y se corrieron hasta encontrar la boca. Alcira posó sus labios sobre los labios de Perón y lo besó. Se quedó un instante ahí, muy quieta, la respiración suspendida. Después, retiró un poco la cabeza hacia atrás. Sobre los labios apretados de Perón había quedado un pequeño rastro de saliva, que brillaba en la luz. Cada día, cuando sale de la escuela, Tino se va directo al hospital. Allí lo espera su madre, gravemente enferma. A veces pasan la tarde juntos; otras, Tino aprovecha para visitar a algunos enfermos con los que fue entablando amistad, como Alcira, fanática del programa de radio de Alfredo Dilena. Ya de regreso a su casa, hay días en que le gusta volver caminando por la orilla del río; otros, prefiere seguir por el borde de la ruta. Hasta que un mediodía escucha que alguien lo llama: "¿Vas al río?", le pregunta Omar, un compañero de la escuela. En Cielos de Córdoba, su primera novela, Federico Falco indaga en ese tiempo transitorio que conduce de la niñez a la adolescencia, a veces imperceptiblemente, otras con toda la furia y la ansiedad del despertar del deseo, y lo hace con el estilo depurado y contundente que lo llevó a ser una de las voces más singulares de la literatura latinoamericana de los últimos tiempos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cielos de Córdoba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antonia

Antonia

Por: Dipacho | Fecha: 2021

Perfect for fans of Oliver Jeffers and Jon Klassen, this nearly wordless picture book tells a heartwarming and hopeful story of loss and new beginnings as a little girl and her dog, Antonia, journey with their family across a river to start a new life. Like so many people around the world facing difficult times, the little girl and her family in this eye-catching and emotionally satisfying picture book have had to leave their home. The girl has brought along her belongings and her friendly, curious dog, Antonia. While waiting for a boat to take them across a river, she plays with other children who've also brought pets --a duck and a bird. But on the other side of the river, Antonia goes missing in the brush. The girl is distraught, until a new friend releases his own pet bird from its cage in an extraordinary gesture of solidarity and freedom. With colorful, whimsical illustrations and an uplifting message of resilience, this US debut from a talented Colombian creator will leave readers with a full heart.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antonia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Zumbido

Zumbido

Por: Juan Cárdenas | Fecha: 2023

Una pareja de desconocidos se adentran en la oscuridad de una ciudad sin nombre. A medida que avanzan encontrarán en su camino un árbol que canta, un perro del infierno, un negro luminoso, un pastor de los cañaduzales y su culto a punto de colapsar. Andarán en círculos, comerán los frutos silvestres de la noche, entenderán que tienen una misión, pero no recibirán instrucciones en este viaje sin retorno. Sueño o pesadilla, la cualidad onírica de Zumbido nos subyuga y la elevación de su lenguaje nos transporta a una zona insospechada, a una región de lo intangible dentro de la que todo es posible. Como si Caravaggio hubiera decidido hacer su versión de Las Tentaciones de San Antonio, no podremos estar seguros de nada: volveremos las páginas intentando encontrar una luz, sacudiremos el libro en busca de sus claves… Una cosa es cierta: no seremos los mismos después de leer esta novela.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Zumbido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ornamento

Ornamento

Por: Juan Cárdenas | Fecha: 2023

Cuatro mujeres se prestan para que el director de un laboratorio farmacéutico testee los efectos de una nueva y poderosa droga psicoactiva. Su comportamiento y reacciones serán objeto de análisis. Durante el proceso, la mente de una de ellas se abrirá como una verdadera caja de Pandora cuyo contenido amenaza con suplantar la realidad. Nunca la sociedad colombiana había recibido un escudriño tan audaz y descarnado, nunca se la había puesto bajo una lente tan original y sugestiva. En este libro profético, atribulado y distópico, que se sostiene como el cilindro pulido que corrige un anamorfismo, Juan Cárdenas nos ofrece el reflejo dislocado y lúcido de una porción de nuestra sociedad y nos obliga a mirar dos veces, aunque no queramos hacerlo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ornamento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuaderno de California

Cuaderno de California

Por: Santiago Espinosa | Fecha: 2023

Entre el mar y la montaña —y más precisamente: entre la fuerza de la marea y la inminencia de los terremotos— ocurren los tránsitos de Cuaderno de California. La observación vulnerable —poética y política— del paisaje exterior provoca incesantes movimientos en el paisaje interior de una pareja, "dos almas muy antiguas", que viaja: a veces son movimientos diminutos, a veces próximos a los sismos. Crónica de viaje, memoria y diálogo de amor, la de Santiago Espinosa es una obra sabia en su hermosura y hermosa en la hondura de su reflexión: no es fácil pensar tan agudamente cuando estamos tan conmovidos, en pausa por la belleza que nos captura.  Giuseppe Caputo [...] Nadie conoce el origen de la palabra California. Alguien nos dijo: "Vengo de California". Lo que en mi idioma significa "ningún lugar". [...]

Compartir este contenido

Cuaderno de California

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Niñapájaroglaciar

Niñapájaroglaciar

Por: Mariana Matija | Fecha: 2023

Niñapájaroglaciar es el primer ensayo literario de Mariana Matija. En este libro, la autora nos invita a reflexionar sobre el devenir y nos abre la puerta a esos retazos de su vida que la llevaron a cultivar relaciones de atención, cuidado, amor y reciprocidad con el mundo viviente. Una vez más, Mariana nos enseña a reconocernos como parte de la Tierra en uno de sus textos más íntimos y bellos jamás publicados.

Compartir este contenido

Niñapájaroglaciar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Águas de estuário

Águas de estuário

Por: Velia Vidal | Fecha: 2023

Águas de estuário reúne cartas da escritora afro-colombiana Velia Vidal com um amigo. Ao longo das cartas, a autora apresenta sua cidade natal, Bahía Solano, na Colômbia, compartilha como foi seu retorno ao Chocó, no litoral do Pacífico e sua dedicação à promoção da leitura e gestão cultural em sua comunidade. Através de metáforas, expõe sua subjetividade e ao mesmo tempo suas percepções sociais. O título faz alusão às bocas de rios que se direcionam para o mar e a mistura da água doce e salgada. Da mesma forma, a troca de cartas evidencia o mapa do Chocó desigual, em que a palavra e a literatura trazem outras possibilidades de enxergar o mundo. A filósofa Djamila Ribeiro, coordenadora do Selo Sueli Carneiro, afirma no texto de apresentação: "A estreia de Velia Vidal é um marco na trajetória da parceria entre Editora Jandaíra e Feminismos Plurais, abrindo caminhos para uma ponte diaspórica entre Brasil e Colômbia, cujo intercâmbio proporcionará à leitora e ao leitor uma oportunidade incrível de enriquecimento intelectual".
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Águas de estuário

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones