Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Audiolibros y literatura
Colección institucional

Audiolibros y literatura

Descubre a los autores más aclamados en Colombia y el mundo: novela, poesía, cuento, ensayo, biografías, y crecimiento personal, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 401 Libros
  • Creada el:
    • 25 de Enero de 2022
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lottie Luna y la fiesta de medianoche

Lottie Luna y la fiesta de medianoche

Por: Vivian French | Fecha: 2021

Lottie Luna es una niña loba.Es superrápida, superfuerte y tiene rayos X en los ojos. Sin embargo, a Lottie Luna no le gusta demasiado utilizar sus poderes; solo quiere ser como todo el mundo. Pero cuando llega el cumpleaños de su amiga Margarita, Lottie encuentra una manera de aprovechar sus poderes especiales para darle la mayor sorpresa del mundo.Margarita y RufoEl divertido y sociable Rufo y la simpática y amable Margarita son las primeras personas que Lottie conoció al llegar a la Academia Sombría. Ahora son sus mejores amigos.Ágata y KikiÁgata se cree la mejor en todo y no tiene reparos en decirlo. Esta temporada, además, está acompañada de su engreída prima Kiki, que mira a sus compañeros por encima del hombro y enseguida la toma con Lottie. ¡Vaya pareja!Mordisquitos La mascota de Lottie, el murciélago Mordisquitos, la acompaña a todas partes, ¡incluso a clase! Siempre está cerca para bajar en picado y dar a Lottie un empujoncito de seguridad cuando más lo necesita.La señora Aullidoff Lottie está bastante nerviosa cuando conoce a la directora de la Academia Sombría, pero no tiene por qué. La señora Aullidoff es amable, cariñosa… ¡y tiene sus propios superpoderes!
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lottie Luna y la fiesta de medianoche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciudad de todos los adioses

La ciudad de todos los adioses

Por: César Alzate Vargas | Fecha: 2021

Un escritor de gafas va inventando esta historia en el momento mismo en que el lector la lee. Va narrando los años decisivos de dos personajes —Andrés y Román— que se multiplican en muchos otros; sus vidas confluyen y se alejan todo el tiempo. De fondo se halla la ciudad que les propicia las experiencias vitales: alegría, tristeza, miedo y, sobre todo, los adioses, que son el hilo conductor de la novela. Porque en esta historia cada personaje se enfrenta constantemente a importantes despedidas: de los amigos del barrio, de la seguridad de la infancia, de los amores que no fueron, de recuerdos que ya no se parecen al presente. Los adioses son esa figura de la que se sirve César Alzate Vargas para reflexionar, junto con el lector, acerca del inagotable dinamismo que posee la vida; como lo expresa una de las voces que habitan esta novela: "La vida estaba hecha de eternidades, unas dentro de otras y todas en sucesión. No comprendía la mía, no la comprendo aún y jamás las comprenderé".

Compartir este contenido

La ciudad de todos los adioses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cinema Arbol

Cinema Arbol

Por: Efraim Medina Reyes | Fecha: 2016

Publicado simultáneamente en Colombia e Italia, y dentro de poco en Francia y Brasil, Cinema Árbol marca un hito en nuestro ámbito literario. Los poderosos relatos de este libro parecen destinados a continuar la exitosa senda que medina Reyes inicio hace unos años con sus novelas Erase una vez el amor pero tuve que matarlo, Técnicas de masturbación entre Batman y Robín y Sexualidad de la pantera rosa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cinema Arbol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sexualidad de la pantera rosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El último donjuán

El último donjuán

Por: Andrés Mauricio Muñoz | Fecha: 2016

Una pareja se resquebraja, un joven quiere regresar a su país para conocer a su nuevo amor virtual, una mujer anhela emprender el viaje de sus sueños, una chica decide confrontar al hombre que le ha partido el corazón a su hermanita, un padre abatido hace lo posible por descubrir la causa que movió a su pequeña a quitarse la vida. Estos personajes replantean sus experiencias vitales a partir de un descubrimiento: alguien entró a sus vidas desde el Messenger y les desordenó sus convicciones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El último donjuán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ozono

Ozono

Por: Laetitia Thollot | Fecha: 2021

Año 2394. El mundo ha sido devastado por el deterioro ambiental, hambrunas y conflictos sociales. Naé y Lúa ,su madre, viven en Enotla, una ciudad cuyas murallas y techo protegen a sus habitantes de los rayos uv y de la gente que ha sido segregada fuera de sus muros. Tras recibir una funesta noticia, Naé y Lúa deben huir de la ciudad. Un accidente las arroja al espacio exterior, donde Naé descubre una verdad macabra oculta detrás del Gobierno autoritario y las comodidades de Enotla. Una novela futurista que nos revela los riesgos del presente.

Compartir este contenido

Ozono

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constelaciones de papel

Constelaciones de papel

Por: Lourdes Walls | Fecha: 2021

Berenice, una tímida bibliotecaria, busca un coautor para su novela y con ayuda de Julián, su inseparable amigo, contacta a Alejandro, un aprendiz de escultor que acepta el reto de sólo comunicarse por notas sin jamás verse. Mientras coescriben su relato fantástico sobre un amor más allá del tiempo, no se dan cuenta de que ellos mismos se volverán los protagonistas de una historia fabulosa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Constelaciones de papel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Futbolísimos 10. El misterio del tesoro pirata

Los Futbolísimos 10. El misterio del tesoro pirata

Por: Roberto Santiago | Fecha: 2021

Los Futbolísimos van a jugar un partido de fútbol contra Los Justos, el equipo de un Centro de Menores que acaba de ser inaugurado en Sevilla la Chica. Pero lo que más les impresiona no es enfrentarse a un equipo formado por chicos y chicas de su edad que han cometido algún delito, sino la bandera pirata que ondea sobre el campo. Y es que Los Justos tienen mucho que ver con los piratas, empezando por el nombre de su capitana: Laoi Chai San, como la famosa pirata china. Y también su lema: No miento. No me chivo. No me fio. Y lo más importante: un mapa del tesoro.Solo necesitan a alguien fuera del Centro que les ayude a encontrarlo. Pero los Futbolísimos están más preocupados de que no les expulsen de la Liga Intercentros que de buscar tesoros, aunque quizá todo está relacionado.Un nuevo misterio para Los Futbolísimos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los Futbolísimos 10. El misterio del tesoro pirata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Futbolísimos 11. El misterio del día de los inocentes

Los Futbolísimos 11. El misterio del día de los inocentes

Por: Roberto Santiago | Fecha: 2021

Es el día de los inocentes. El día del cumpleaños de mi padre, y el peor día del año para mí. ¿Que por qué? Pues por varios motivos:Porque no me gustan las bromas. Porque tenemos que jugar un torneo con El Cerrillo, el equipo que juega más sucio de toda la Liga Intercentros, y nos van a machacar. Y porque me acabo de enterar de que el colegio tiene que vender el campo de fútbol para pagar sus deudas. Y si no podemos jugar al fútbol, ¿qué será de los Futbolísimos?
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los Futbolísimos 11. El misterio del día de los inocentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Futbolísimos 12. El misterio del obelisco mágico

Los Futbolísimos 12. El misterio del obelisco mágico

Por: Roberto Santiago | Fecha: 2021

El equipo Soto Alto viaja a Buenos Aires para participar en el Torneo del Obelisco. Pero nada más llegar Helena les cuenta sus verdaderos planes: los Futbolísimos tienen que robar el trofeo para devolvérselo a su verdadero dueño. Y, además, tienen que jugar el partido. Pero ellos solo pueden pensar en una cosa: ¿volverá Helena con hache con ellos a España?
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los Futbolísimos 12. El misterio del obelisco mágico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones