Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Audiolibros y literatura
Colección institucional

Audiolibros y literatura

Descubre a los autores más aclamados en Colombia y el mundo: novela, poesía, cuento, ensayo, biografías, y crecimiento personal, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 153 Audios
    • 1433 Libros
  • Creada el:
    • 25 de Enero de 2022
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todos los cuentos

Todos los cuentos

Por: Clarice Lispector | Fecha: 2018

TODOS LOS RELATOS DE LA MÍTICA ESCRITORA BRASILEÑA RECOGIDOS POR PRIMERA VEZ EN UN ÚNICO VOLUMEN.«El de Clarice Lispector es un arte que nos hace desear conocer a la mujer; y ella es una mujer que nos hace querer conocer su arte. Este libro ofrece una visión de ambas: un retrato inolvidable en y a través de su arte, de esa gran figura en toda su trágica majestad».Del prólogo de BENJAMIN MOSER Autora de brillantes y personalísimos relatos que figuran entre los más emblemáticos de la literatura brasileña, Clarice Lispector está unánimemente considerada como una de las más importantes voces del siglo XX. Su figura y su legado irradian a día de hoy el mismo poderoso magnetismo que ha venido cautivando a los lectores de todo el mundo desde que en 1943 apareciera publicado su primer texto. Todos los cuentos recoge por primera vez en un único volumen la totalidad de su narrativa breve, reconocida como la vertiente más rica, fascinante y acabada de su obra. En su centro, siempre con el inimitable hálito que Lispector supo insuflar a todos sus escritos, se encuentra la suma de sus inquietudes vitales: el impacto abrumador de la realidad cotidiana, lo efímero de la fulguración poética o el perpetuo interrogante sobre la identidad femenina y la condición del ser humano.
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Todos los cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo que no tiene nombre

Lo que no tiene nombre

Por: Piedad Bonnett | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hombre en busca de sentido

El hombre en busca de sentido

Por: Viktor Frankl | Fecha: 2023

Nuestro gris, en realidad, contiene todos los colores que resultan de la obscena simbiosis de la ciudad y sus gentes. Es una burbuja de tiempo, que preserva nuestra malograda identidad como el ámbar a los insectos prehistóricos. Así es como el avesado coleccionista puede leer este libro: como un catálogo cromático de nuestros tiempos. Ahora, estimado lector, estás a punto de lanzarte a la tornasolada aventura de recorrer estas páginas como calles y reconocer en ellas lo que subyace al gris, agazapado y listo para lanzarse sobre ti y clavar sus arcoíris en tu cuello, mientras durante un raro momento te sonríe el sol sabanero…
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La trilogía de Nueva York

La trilogía de Nueva York

Por: Paul Auster | Fecha: 2019

Vom Himmel hoch, MWV A10: Vom Himmel hoch, da komm ich her (05 min. 39 sec.) / Mendelssohn -- Pueri, concinite (04 min. 08 sec.) / Herbeck -- Messiah, HWV 56: Part I: For unto us a child is born (04 min. 04 sec.) / Handel -- Ich steh an deiner Krippen hier (02 min. 13 sec.) / Praetorius -- Cantique de Noël (O Holy Night) (arr. for counter-tenor, chorus and harp) (03 min. 23 sec.) / Adam -- Übers Gebirg Maria geht (02 min. 49 sec.) / Eccard -- Messiah, HWV 56: Part I: And the glory of the Lord shall be revealed (03 min. 06 sec.) / Handel -- Maria durch ein Dornwald ging (03 min. 24 sec.) / -- Süßer die Glocken nie klingen (02 min. 35 sec.) / -- In dulci jubilo, BWV 368 (02 min. 35 sec.) / Bach -- Hört der Engel helle Lieder (Angels We Have Heard On High) (02 min. 24 sec.) / -- Messiah, HWV 56, Part I: He shall feed His flock like a shepherd (04 min. 37 sec.) / Handel -- O Heiland, reiß die Himmel auf (01 min. 37 sec.) / -- Auf dem Berge, da wehet der Wind (arr. H. Froschauer for vocal duet and orchestra) (01 min. 30 sec.) / -- Christmas Oratorio, BWV 248, Part I: Chorale: Wie soll ich dich empfangen (01 min. 11 sec.) / Bach -- Ein Kind ist uns geboren, SWV 302 (03 min. 21 sec.) / Schütz -- Kindelein zart, von guter Art (02 min. 03 sec.) / -- Messiah, HWV 56, Part I: And He shall purify the sons of Levi (02 min. 21 sec.) / Handel -- Es ist ein Ros' entsprungen (02 min. 10 sec.) / Praetorius -- Oratorio de Noël, Op. 12: Quintet and Chorus: Consurge, Filia Sion - Chorus: Tollite hostias (06 min. 37 sec.) / Saint-Saëns -- Christmas Oratorio, BWV 248, Part I: Jauchzet, frohlocket, auf, preiset die Tage (07 min. 28 sec.) / Bach -- Messiah, HWV 56, Part I: Pastoral Symphony, "Pifa" (02 min. 51 sec.) / Handel -- Quem pastores laudavere (03 min. 25 sec.) / Praetorius -- Ein Kind ist uns geboren, ein Sohn ist uns gegeben (02 min. 54 sec.) / Franck -- Concerto Grosso in C Major, Op. 3, No. 12: I. Pastorale: Andante (04 min. 06 sec.) / Manfredini -- Heil'ge Nacht auf Engelsschwingen (02 min. 51 sec.) / -- Christmas Oratorio, BWV 248, Part I: Großer Herr, o starker König (04 min. 22 sec.) / Bach -- O Jesulein zart (02 min. 18 sec.) / -- Sacrae symphoniae (1597): Canzon septimi toni a 8 (03 min. 05 sec.) / Gabrieli -- O Heiland, reiß die Himmel auf (01 min. 36 sec.) / -- Schlaf wohl, du Himmelsknabe du (arr. H. Froschauer for counter-tenor and orchestra) (02 min. 56 sec.) / Neuner -- Enatus est Emanuel (01 min. 35 sec.) / Praetorius -- Concerto Pastorale: I. Larghetto (01 min. 21 sec.) / Molter -- Jesu, meines Herzens Freud, BWV 361 (03 min. 16 sec.) / Bach -- Gott hat dich, Maria erwählt (01 min. 30 sec.) / -- Christmas Oratorio, BWV 248, Part I. Aria: Bereite dich, Zion (04 min. 52 sec.) / Bach -- Weihnachtslied, Op. 81, No. 3 (02 min. 20 sec.) / Taubert -- Concerto Grosso in G Minor, Op. 6, No. 8, "Christmas Concerto": V. Allegro - Pastorale ad libitum: Largo (05 min. 02 sec.) / Corelli -- Stille, stille, lasst uns lauschen (03 min. 11 sec.) / -- Jubilate-Amen, Op. 3 (03 min. 41 sec.) / Bruch -- Adeste fidelis (arr. D. Willcocks and K. Herrlinger for counter-tenor, choir and orchestra) (02 min. 55 sec.) / Wade -- Still, still, still (03 min. 43 sec.) / -- Tauet Himmel den Gerechten (03 min. 09 sec.) / -- O Jesulein süß, BWV 493 (01 min. 48 sec.) / Bach -- Zu Bethlehem geboren (01 min. 43 sec.) / -- Flute Sonata in E-Flat Major, BWV 1031: II. Siciliano (arr. for trumpet and organ) (02 min. 10 sec.) / Bach -- Messiah, HWV 56, Part II: Surely, He hath borne our griefs and carried our sorrows (02 min. 03 sec.) / Handel -- Lieb Nachtigall, wach auf (arr. H. Froschauer for counter-tenor and organ) (02 min. 11 sec.) / -- Concerto Grosso in F Minor, Op. 1, No. 8, "Christmas": VII. Pastorale - Largo andante (03 min. 43 sec.) / Locatelli -- 3 Motets, Op. 39: No. 2. Laudate pueri (O praise the Lord), MWV B30 (05 min. 22 sec.) / Mendelssohn -- Kommet ihr Hirten (01 min. 54 sec.) / -- Vom Himmel hoch, o Englein kommt (02 min. 08 sec.) / -- Gesang der heiligen drei Könige (Song of the 3 Magi), Op. 21 (05 min. 26 sec.) / Bruch -- Als ich bei meinen Schafen wacht (02 min. 05 sec.) / -- Christmas Oratorio, BWV 248, Part I: Frohe Hirten, eilt, ach eilet (03 min. 27 sec.) / Bach -- Canzoni et sonate (1615): Canzon No. 14 (03 min. 04 sec.) / Gabrieli -- Freut euch, ihr lieben Christen (01 min. 31 sec.) / Schroeter -- Heiligste Nacht (02 min. 31 sec.) / Haydn -- Schlaf, mein Kindelein (03 min. 05 sec.) / Praetorius -- Christmas Oratorio, BWV 248, Part II: Schlafe, mein Liebster, genieße der Ruh (09 min. 24 sec.) / Bach -- Judas Maccabaeus, HWV 63: Daughter of Sion, Rejoice (03 min. 02 sec.) / Handel -- Macht hoch die Tür (03 min. 01 sec.) / -- Joseph, lieber Joseph mein (01 min. 36 sec.) / -- Fröhliche Weihnacht überall (02 min. 18 sec.) / -- Christmas Oratorio, BWV 248, Part II: Sinfonia (05 min. 34 sec.) / Bach -- Ihr Kinderlein kommet (02 min. 49 sec.) / -- Joy to the World (02 min. 13 sec.) / Handel -- Auf, Tochter Zion, schmücke dich (02 min. 31 sec.) / -- Sacrae symphoniae (1597): Canzon septimi toni (03 min. 05 sec.) / Gabrieli -- O du fröhliche (arr. H. Froschauer for choir) (03 min. 02 sec.) / -- Gegrüsst seist, Maria (01 min. 31 sec.) / -- Lobe den Herrn, meine Seele, BWV 143: Chorale: Du Friedefürst, Herr Jesu Christ (02 min. 22 sec.) / Bach -- Nun sei gegrüsst, o Jesulein (01 min. 53 sec.) / -- Christmas Pastorale for Organ and Strings (03 min. 55 sec.) / Werner -- Ave, maris stella, EG 150 (version for choir) (02 min. 34 sec.) / Grieg -- Ich freue mich in dir, BWV 133 (01 min. 33 sec.) / Bach -- Heut kam ein Engel (01 min. 33 sec.) / -- 18 Chorales, BWV 651-668, "Leipziger Chorale": Nun komm der Heiden Heiland, BWV 659 (04 min. 33 sec.) / Bach -- 9 Advent-Motetten, Op. 176: No. 7. Rorate coeli (02 min. 15 sec.) / Rheinberger -- Gruss an die Heilige Nacht, Op. 62 (13 min. 32 sec.) / Bruch -- Christmas Oratorio, BWV 248: Chorus: Ehre sei dir, Gott gesungen (06 min. 05 sec.) / Bach -- Lasst uns das Kindlein wiegen (01 min. 58 sec.) / -- Trumpet Sonata in G Major: III. Lento dolce (02 min. 47 sec.) / Loeillet (Loeillet of London) -- Allelujah! Freuet euch, ihr Christen alle (05 min. 05 sec.) / Hammerschmidt -- O admirabile commercium (02 min. 09 sec.) / -- Die Kindheit Jesu, W. XIV/2, B. D5: Hirtenlied: Holde, hohe Wundernacht (02 min. 04 sec.) / Bach -- Oratorio de Noël, Op. 12: Recitative: Et Pastores erant - Gloria in altissimis Deo (04 min. 52 sec.) / Saint-Saëns -- Schlichte Weisen, Op. 76: No. 52. Mariä Wiegenlied (arr. for choir) (04 min. 18 sec.) / Reger -- Canzon No. 25 (02 min. 38 sec.) / Guami -- Jesu, du mein liebstes Leben, BWV 356 (02 min. 52 sec.) / Bach -- The First Noël (02 min. 34 sec.) / -- Concerto Grosso in G Minor, Op. 8, No. 6: I. Grave - Vivace - II. Largo (05 min. 18 sec.) / Torelli -- Jauchzet Gott in allen Landen, BWV 51: Chorale: Sei Lob und Preis mit Ehren (05 min. 43 sec.) / Bach -- God rest you merry, gentleman (02 min. 30 sec.) / -- Oratorio de Noël, Op. 12: Quare fremuerunt gentes? (03 min. 39 sec.) / Saint-Saëns -- 8 Geistliche Gesänge, Op. 138: No. 4. Unser lieben Frauen Tranen (02 min. 20 sec.) / Reger -- Little Drummer Boy, "Carol of the Drum" (03 min. 02 sec.) / Davis -- Heilige Nacht (01 min. 56 sec.) / Reichardt -- Stille Nacht (Silent Night) (03 min. 42 sec.) / Gruber -- Christmas Oratorio, BWV 248: Part VI: Choral: Nun seid ihr wohl gerochen (03 min. 18 sec.) / Bach
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

100 Christmas Classics

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amando a Pablo, odiando a Escobar

Amando a Pablo, odiando a Escobar

Por: Virginia Vallejo | Fecha: 2017

Pablo Escobar es quizás la mente criminal más aterradora y compleja del último siglo. Para acabar con él en 1993, fueron necesarios cientos de agentes estadounidenses y un comando especial de la policía de Colombia, entrenado con el único fin de darle muerte. En el decenio anterior, había puesto de rodillas al Estado colombiano y asesinado a docenas de personalidades de la política y los medios de comunicación, casi mil policías y miles de ciudadanos inermes. También había acumulado una fortuna estimada en 3.000 millones de dólares de la época, producto de su reinado al frente de la industria de la cocaína. A principios de los ochenta, Virginia Vallejo era la máxima estrella de Colombia, una joven presentadora de noticias divorciada a la que cortejaban los grandes magnates del país. En 1982, conoció a Pablo Escobar, cuando él era solo un representante suplente de la Cámara del Congreso colombiano, de clase popular y casado. En 1983, iniciaron una discreta -aunque tormentosa-relación que duró hasta 1987. En el transcurso de ese lustro, Vallejo aprendería de Escobar el precio de los presidentes, políticos y militares de su país, y también el de los dictadores caribeños. El narcotraficante, por su parte, conocería de mano de la periodista el manejo del poder en Colombia, desde la perspectiva privilegiada de la única mujer educada y de clase alta que Escobar había tratado. Amando a Pablo, odiando a Escobar es la crónica del origen de los grupos guerrilleros colombianos y del negocio del secuestro, del nacimiento de la gigantesca industria de las drogas y de la creación de las primeras organizaciones paramilitares. Es, también, una gran historia de amor, profunda y dolorosa, un thriller que nos va conduciendo a través de todos los matices de una relación prohibida y una visión íntima del legendario barón de la droga que partió para siempre la historia de Colombia, y su relación con el resto del continente y con el mundo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Amando a Pablo, odiando a Escobar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La afectividad masculina

La afectividad masculina

Por: Walter Riso | Fecha: 2013

¿Pueden y saben amar los hombres? ¿Cuáles son las debilidades psicológicas masculinas? ¿Qué peso tiene el afecto en la vida sexual del varón? ¿Qué piensan los hombres de las mujeres? ¿Por qué a los varones les cuesta tanto expresar sentimientos positivos y comunicar sus estados internos? ¿Por qué le temen tanto al fracaso y a la soledad afectiva? ¿Existe la fi delidad masculina? ¿Es posible una "paternidad maternal"? ¿Hay una nueva masculinidad en gestación? Estas son algunas de las preguntas que responde este libro desde la moderna psicología y otras ciencias afi nes. Conocido ya por su estilo ágil, provocativo y directo, Walter Riso desnuda psicológicamente al hombre educado en la típica cultura patriarcal, saca a relucir las intimidades de un mundo afectivo interior prácticamente desconocido y sugiere una nueva manera de vivir el amor y la sexualidad, más digna y humana, sin violar los derechos femeninos ni masculinos.
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

La afectividad masculina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Al Faro

Al Faro

Por: Virginia Woolf | Fecha: 2020

"Si se atuvieran a la propia experiencia, sentirían siempre que eso no es lo que quieren, que no hay nada más aburrido y pueril e inhumano que el amor, pero, que al mismo tiempo, es bello y necesario." Ante la enormidad de la vida, con sus largos años y su final que pareciera que nunca llegará, ¿qué nos motiva a vivirla? Cuando un viaje prometido de una madre a un hijo se ve aplazado en el tiempo, movida desde el futuro cercano a la perpetuidad, ¿Qué se siente saber que el viaje nunca llegará? La residencia Ramsay conocerá la muerte y la pérdida a medida que venga. Son aspectos inseparables de la vida, pero a la vez lo son el amor y la euforia de conocerse a sí mismo en el transcurso de los años. -
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Otros
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

Al Faro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Te amo, pero prefiero dejarte

Te amo, pero prefiero dejarte

Por: Walter Riso | Fecha: 2015

"En este breve ensayo de nuestra colección Camino Interior, Walter Riso nos habla de que existe una dimensión ética del amor que se cruza con la autoestima, y que nos obliga a pensar este sentimiento; a revisar la relación y a preguntarnos si el sufrimiento que a veces nos ocasiona, realmente tiene algún motivo razonable. También habla de la voluntad de amar y de los límites para que una relación amorosa, sea –y se mantenga- sana."
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Te amo, pero prefiero dejarte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mi historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los detectives salvajes

Los detectives salvajes

Por: Roberto Bolaño | Fecha: 2016

Entre la narrativa detectivesca, la novela «de carretera», el relato biográfico y la crónica, Los detectives salvajes está considerada por la crítica y el público de todo el mundo como una de las mejores y más originales ficciones escritas en las últimas décadas. Incluye apuntes manuscritos de Roberto Bolaño para la escritura de Los detectives salvajes. Uno de los mejores libros en español de los últimos 25 años segúnBabelia. «Todo lo que comienza como comedia indefectiblemente acaba como misterio.» Dos jóvenes poetas latinoamericanos, Arturo Belano y Ulises Lima, emprenden una aventura que transcurrirá durante varias décadas y cruzará distintos países. Símbolo de la rebeldía y la necesidad de ruptura con la realidad establecida, sus vidas representan los anhelos de toda una generación. La búsqueda en 1975 de la misteriosa escritora mexicana Cesárea Tinajero, desaparecida y olvidada en los años posteriores a la revolución, sirve de inicio a un viaje sin descanso marcado por el amor, la muerte, el deseo de libertad, el humor y la literatura. En esta novela está esbozado, como si de un juego de cajas chinas se tratara, todo el deslumbrante universo literario y personal de Roberto Bolaño. Los detectives salvajes fue ganadora de los premios Herralde y Rómulo Gallegos, y calificada por The New York Times, Los Angeles Times y The Washigton Post como una de las mejores novelas publicadas en 2007. Críticas:«Un carrusel de lenguaje y destreza narrativa que sin duda es lo mejor que se ha escrito en castellano en las últimas décadas.»Iván Thays, Babelia «Bolaño ha probado que la literatura lo puede todo.»Jonathan Lethem «Una especie de ebriedad narrativa que nos deja abrumados, sonriendo de obnubilación o de admiración.»Fabrice Gabriel, Les Inrockuptibles «Una obra maestra.»San Francisco Cronicle «Uno de los autores más respetados e influyentes de su generación [...]. Al mismo tiempo divertido y, en cierto sentido, intensamente aterrador.»John Banville, The Nation «El mito de Bolaño ha servido para potencia el reconocimiento de una obra donde había originalidad, donde había calidad.»Mario Vargas Llosa «Se convirtió en un cuentista y novelista central, quizás el más destacado de su generación, sin duda el más original y el más infrecuente.»Jorge Edwards
  • Temas:
  • Autores chilenos
  • Literatura
  • Literatura chilena

Compartir este contenido

Los detectives salvajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones