Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Audiolibros y literatura
Colección institucional

Audiolibros y literatura

Descubre a los autores más aclamados en Colombia y el mundo: novela, poesía, cuento, ensayo, biografías, y crecimiento personal, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 401 Libros
  • Creada el:
    • 25 de Enero de 2022
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El convector Toynbee

El convector Toynbee

Por: Ray Bradbury | Fecha: 2022

Una compilación de relatos del mago de la ciencia ficción. La mayoría de estos veintitrés relatos comienzan en las habitaciones y paisajes familiares de nuestras vidas y casi enseguida nos transportan a las dimensiones más extremas de la imaginación: un hombre inventa una máquina del tiempo imposible y eficaz; un veterano de la primera guerra mundial evoca un fantasmagórico ejército de paracaidistas; un hombre vuelve a la casa de su infancia y tropieza con la causa escalofriante de su miedo a la oscuridad; un marciano solitario busca música y compañía en donde quizás encontrará la muerte; dos residentes de Green Town, Illinois, descubren que una momia puede terminar para siempre con el aburrimiento...  Una antología de relatos donde el costumbrismo (en ocasiones no tan costumbrista) converge con lo sobrenatural y lo inquietante.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El convector Toynbee

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sombras verdes, ballena blanca

Sombras verdes, ballena blanca

Por: Ray Bradbury | Fecha: 2022

Una cinematográfica y animal aventura. En 1953, Ray Bradbury, entonces un escritor relativamente poco conocido, fue llamado a Irlanda para escribir el guión de Moby Dick, una película del ya famoso director John Huston. Bradbury permaneció siete meses en Irlanda y de esta experiencia nacieron algunos cuentos notables como «La carrera del himno» y «El mendigo del puente O'Connell». En Sombras verdes, ballena blanca Bradbury mezcla estos y otros episodios en un gran cuadro y cuenta vívidamente toda la historia: las aventuras del joven asombrado (en parte Bradbury mismo) que enfrenta al extraordinario director, lucha con la bestia mítica, y —con la ayuda entusiasta de los parroquianos de la taberna de Finn— llega a conocer los misteriosos secretos de los irlandeses.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sombras verdes, ballena blanca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El tsunami tecnológico

El tsunami tecnológico

Por: Ángel Bonet Codina | Fecha: 2018

En el Neolítico, el paso de una cultura nómada a una sedentaria supuso la primera gran transformación socio-económica de la humanidad. Dio lugar a los primeros asentamientos urbanos y, posteriormente, permitió el auge de grandes civilizaciones. Habría que esperar hasta la Revolución Industrial para encontrar un cambio semejante en la historia. Ahora nos encontramos ante una nueva gran revolución de la humanidad: la Disrupción Tecnológica. La coincidencia en el tiempo de una serie de tecnologías como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, la nube, la robótica o la conectividad móvil, entre otras, nos sitúa ante el mayor cambio económico-social, no ya de las últimas décadas, sino de los últimos siglos. No se trata de una moda pasajera ni de un fenómeno trivial. Es una verdadera revolución que va a cambiarlo todo: nuestra forma de trabajar, de hacer negocios, de comprar, e incluso de relacionarnos. La transformación será general, no habrá ciudad, comunidad, sector o empresa que no se vea afectada. Una vez más, sobrevivirán los que mejor y más rápidamente sepan adaptarse al nuevo entorno. Pues, tal y como dijo hace un siglo y medio Charles Darwin, «las especies que subsisten no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio». El tsunami tecnológico no ha hecho más que empezar, ¿estás preparado para surfearlo?
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El tsunami tecnológico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Valis

Valis

Por: Philip K. Dick | Fecha: 2012

Incorporamos a las Bibliotecas de Autor esta obra de Philip K. Dick (¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?) Valis es una historia de detectives en que Amacaballo Fat es el loco héroe que busca desesperadamente a Dios, y Dios un ser desaparecido y responsable del crimen definitivo. Esta deslumbrante narración trata de teología, de comunicaciones extraterrestres y de las conspiraciones que amenazan a la humanidad en un mundo en que la realidad se revela a través de un rayo láser de color rosa. En definitiva, Dick y su alter ego abren su mirada al porqué de nuestra existencia, a la presunta benevolencia de Dios y al futuro del universo . «La mayor parte de los críticos han pasado por alto el hecho de que Dick nos entretiene con realidad y locura, pecado y salvación. Pocos caen en la cuenta de que tenemos a nuestro propio Borges» —Ursula K. Le Guin «Valis es locura, door, decepción, muerte, obsesión, ilusión, crueldad, soledad, confinamiento y el placer de leer. Pienso que la locura que habita en las entrañas de este libro es un testimonio dela buena salud del arte».
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Valis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las tumbas de Atuan (Historias de Terramar 2)

Las tumbas de Atuan (Historias de Terramar 2)

Por: Ursula K. Le Guin | Fecha: 2014

Segundo volumen de la serie Historias de Terramar Terramar es un mundo gobernado por la magia y, ante todo, por las palabras, pues cada cosa posee su nombre verdadero, el designado durante la Creación, que otorga a los hechiceros el dominio sobre los elementos y los animales. Sus gentes, sencillas y tranquilas, tienen como único objetivo conseguir paz y sabiduría.             Han pasado más de diez años desde que Ged se enfrentara a su propia sombra en Un mago de Terramar. Capaz ahora de actuar en beneficio de otros, decide recobrar la mitad perdida del anillo de Erreth-Akbé, guardado, se cuenta, en las Tumbas de Atuan.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las tumbas de Atuan (Historias de Terramar 2)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fin del imperio

El fin del imperio

Por: John Scalzi | Fecha: 2018

Intrigas políticas, sarcasmo, suspense y acción se combinan en El fin del imperio, la primera de una nueva trilogía de John Scalzi. La física rige nuestro universo. Es imposible viajar a una velocidad mayor que la de la luz… Hasta que se produce el descubrimiento del Flujo, un campo extradimensional que se encuentra en ciertos puntos del espacio-tiempo y que puede transportarnos a planetas de otros sistemas solares. A través del Flujo, la humanidad se expande a nuevos planetas. La Tierra cae en el olvido y se erige un nuevo imperio, la Interdependencia, fundamentado en el principio de que ningún asentamiento humano puede sobrevivir sin los demás. Es una manera de evitar las guerras interestelares… y, para los gobernantes del imperio, un sistema de control. El Flujo es eterno, pero no es estático. Cambia de la misma manera que lo hace el curso de un río. En casos excepcionales, planetas enteros han quedado aislados del resto de la humanidad. Cuando se descubre que el Flujo se mueve y que es posible que planetas humanos queden aislados para siempre, tres individuos, un científico, el capitán de una nave espacial y la emperox de la Interdependencia, emprenden una carrera contrarreloj para tratar de salvar lo que se pueda de un imperio estelar que está a punto de desmoronarse.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El fin del imperio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

Por: Philip K. Dick | Fecha: 2019

Nueva edición de esta obra clásica de la ciencia ficción en la colección Esenciales Minotauro. La fuente de inspiración para la película de culto Blade Runner. En el año 2021 la guerra mundial ha exterminado a millones de personas. Los supervivientes codician cualquier criatura viva, y aquellos que no pueden permitirse pagar por ellas se ven obligados a adquirir réplicas increíblemente realistas. Las empresas fabrican incluso seres humanos. Rick Deckard es un cazarrecompensas cuyo trabajo es encontrar androides rebeldes y retirarlos, pero la tarea no será tan sencilla cuando tenga que enfrentarse a los nuevos modelos Nexus-6, prácticamente indistinguibles de los seres humanos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El tercer brazo

El tercer brazo

Por: Jerry Pournelle | Fecha: 2020

Recuperamos El tercer brazo, un clásico de la ciencia ficción, en nuestra colección Esenciales Minotauro. Hace un cuarto de siglo, una expedición descubrió el sistema de la Paja y la humanidad tuvo su primer contacto con otra especie inteligente, cuya expansión por la galaxia resultaría letal para los hombres. En aquel entonces, éstos fueron capaces de contener a los alienígenas encerrándolos en su lugar de origen. Pero ahora, la peor pesadilla se ha hecho realidad: los pajeños han superado el cerco, y la voz de alarma llega demasiado tarde. La guerra por el Imperio ha empezado. . .
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El tercer brazo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un mago de Terramar (Historias de Terramar 1)

Un mago de Terramar (Historias de Terramar 1)

Por: Ursula K. Le Guin | Fecha: 2022

Primera entrega del emblemático ciclo de Terramar. En el mundo de Terramar la magia es un elemento indispensable. Un principio fundamental rige ese mundo: el equilibrio entre la vida y la muerte, que pocos pueden alterar. Pasados diez años, Ged capaz ya de actuar en beneficio de otros, decide recobrar la mitad de un anillo perdido en las tumbas de Atuan; sin embargo la sacerdotisa le involucrará en las profundidades de Terramar. ". ¡Déjate llevar por la magia de Terramar! Ursula K. Le Guin destaca por ser una de las autoras cumbre en el catálogo de Minotauro y una eminencia de la literatura de género. Esta obra ha inspirado populares sagas de fantasía posteriores como Harry Potter.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un mago de Terramar (Historias de Terramar 1)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La naranja mecánica

La naranja mecánica

Por: Anthony Burgess | Fecha: 2010

Un clásico de la ciencia ficción. Al quinceañero Alex le gustan los latigazos de ultraviolencia. Junto a su pandilla de amigos, roban, matan y violan en un futuro de pesadilla, hasta que el Estado pone fin a sus desmanes. Pero ¿qué significará para él su reeducación? La naranja mecánica es un horror distópico, una comedia negra, una exploración de la capacidad de elección, pero también es una obra llena de invención donde se creó un nuevo lenguaje para sus personajes.  La naranja mecánica es un clásico de culto de la ciencia ficción. Una obra digna de aparecer en nuestra colección Minotauro Esenciales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La naranja mecánica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones