Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Audiolibros y literatura
Colección institucional

Audiolibros y literatura

Descubre a los autores más aclamados en Colombia y el mundo: novela, poesía, cuento, ensayo, biografías, y crecimiento personal, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 399 Libros
  • Creada el:
    • 25 de Enero de 2022
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Por que fracasa Colombia?

¿Por que fracasa Colombia?

Por: Enrique Serrano | Fecha: 2016

Tras el rotundo éxito de William Ospina con Pa' que se acabe la vaina, Enrique Serrano escribe aquí su propia visión del pasado y el futuro del país desde una acera ideológica distinta y con un resultado igualmente notable. En medio de las negociaciones de paz y ante la evidencia de un sistema partidista incapaz de renovarse, Serrano demuestra que los grandes hitos de la historia colombiana desde los tiempos de la colonia están marcados por el fracaso, es decir, por la evidencia de un país fallido. Ni libro coyuntural, ni libro de historia, Nuestra Colombia fracasada de cada día es un ensayo con voluntad anticipatoria que solo podría escribirse con erudición absoluta sobre el pasado nacional. Enrique Serrano decidió soltarse a decir más de una verdad incómoda.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Por que fracasa Colombia?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo acabar con la escritura de las mujeres

Cómo acabar con la escritura de las mujeres

Por: Joanna Russ | Fecha: 2018

En 'Cómo acabar con la escritura de las mujeres', coeditado entre Editorial Barrett y Editorial Dos Bigotes, la galardonada novelista y ensayista Joanna Russ expone las estrategias sutiles, y no tan sutiles, que la sociedad usa para ignorar, condenar o menospreciar a las mujeres que producen literatura. Publicada originalmente en 1983 y nunca traducida al español, esta obra, tan relevante hoy como entonces, ha motivado a generaciones de lectores con su poderosa crítica feminista. Con un tono sarcástico e irreverente, Russ examina las fuerzas que sistemáticamente impiden un amplio reconocimiento del trabajo creativo de las mujeres. La autora se centra en la literatura escrita en inglés a la hora de analizar los once patrones que se repiten para acabar con la escritura de las mujeres, y es por eso que encontramos nombres de escritoras clásicas y contemporáneas, como las hermanas Brontë, Sylvia Plath, Emily Dickinson, George Eliot, Tillie Olsen, Katherine Mansfield, Rebecca Harding Davis, Anaïs Nin, Sara Teasdale, Anne Sexton, Adrienne Rich, Margaret Cavendish, Mary Shelley, Mary Hogarth, Mary McCarthy, Ursula K. Le Guin, Elizabeth Barrett Browning, Kate Millet, Charlotte Mew, Joan Didion, Susan Sontag, Dorothy Richardson, Alice Sheldon, Christina Rossetti, Amy Lowell, Aphra Behn, Anne Finch, Virginia Woolf, Hilda Doolittle, Marianne Moore, Jane Austen o Jane Anger, entre muchas otras. Si algunas ni siquiera os suenan, Russ os explica por qué. Exhaustiva sin ser aburrida y seria sin carecer de sentido del humor, esta edición cuenta con un nuevo prólogo de Jessa Crispin, autora de 'Por qué no soy feminista: un manifiesto feminista'. "Muestra indignación sin ser pretencioso, es exhaustivo sin ser aburrido y es serio sin carecer de sentido del humor. Aunque se publicó hace treinta y cinco años no describe un mundo muy diferente al que habitamos en la actualidad", del prólogo de Jessa Crispin
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cómo acabar con la escritura de las mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mark Fisher: Los espectros del tardocapitalismo

Mark Fisher: Los espectros del tardocapitalismo

Por: Germán Cano | Fecha: 2023

¿Cómo resistir a la lenta agonía de la lógica neoliberal y su asfixia cultural? Esta cuestión subyace en toda la obra de Mark Fisher, el primer pensador que hizo de su blog un espacio experimental de comunicación; teórico y activista cultural que reflexionó sobre su origen de clase, profesor de enseñanza secundaria y miembro, en sus inicios, de la CCRU, un colectivo interdisciplinar de académicos, artistas y estudiantes dedicados a la investigación cibernética -del que se distanció posteriormente-. Fisher supo ver tanto en la cultura de masas como en la contracultura contemporánea, especialmente en la música popular y la escena pospunk, una posible respuesta estética y política a lo que llamó «Realismo Capitalista».Leer al pensador ‘modernista popular’ británico hoy ayuda a plantear los términos de la batalla cultural que se está librando en el capitalismo tardío. Su trabajo como catalizador, crítico musical y profesor no sólo ha influido a toda una nueva generación de lectores, sino que brilla como un lúcido ejemplo de teórico comprometido ante las insidiosas realidades de la cultura digital y sus patologías.
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Mark Fisher: Los espectros del tardocapitalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo que el Pibe le dijo a Dios

Lo que el Pibe le dijo a Dios

Por: Miguel Venegas | Fecha: 2023

Las mejores historias deportivas de «La Cultureta» En Lo que el Pibe le dijo a Dios, Miguel Venegas recoge los mejores relatos de «La Cultureta» de Onda Cero: ¿Qué relación tiene Murakami con el deporte? ¿Qué le mueve realmente a Usain Bolt, el hombre más veloz del planeta? ¿Qué hubiera sido de James Bond si Sean Connery hubiese seguido jugando al fútbol? ¿Cuándo se creó el movimiento paralímpico? ¿Quién fue la primera gimnasta en recibir un 10 en unos Juegos Olímpicos? Decenas de historias deportivas atemporales que forman parte de la cultura popular más allá del show, las cifras y las medallas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lo que el Pibe le dijo a Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La rivalidad femenina y cómo acabar con ella

La rivalidad femenina y cómo acabar con ella

Por: Elisabeth Cadoche y Anne de Montarlot | Fecha: 2023

En paralelo a la guerra contra el patriarcado se está llevando a cabo una batalla entre las propias mujeres. Una pugna en la que amigas, colegas de trabajo o familiares compiten por el éxito, por su aspecto y por una idea determinada de lo que es la maternidad o la pareja. No se trata de un mito, ni de un estereotipo abolido por la última ola feminista, sino de una realidad que experimentan casi todas las mujeres y de la que no se habla. Tras el éxito de El síndrome de la impostora las autoras reflexionan en este libro sobre la rivalidad femenina como una herramienta más del sexismo, pero también como una vía de emancipación. Mientras que la competencia entre mujeres se ha considerado contraria a los valores habitualmente asignados al sexo femenino –la delicadeza, la solidaridad y la empatía–, con los hombres no solo se acepta y se valora, sino que incluso se ritualiza: ¡que gane el mejor! El libro desvela cómo la interiorización del pensamiento misógino y el miedo a ser vistas como «histéricas» impiden a las mujeres afrontar la competición como un proceso natural y saludable. Nos ayuda a entender las raíces históricas, psicológicas y biológicas de la rivalidad femenina y nos da las claves para que nos apropiemos de ella tanto en un entorno personal como profesional con el fin de alcanzar la verdadera sororidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La rivalidad femenina y cómo acabar con ella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los hombres que odian a las mujeres

Los hombres que odian a las mujeres

Por: Laura Bates | Fecha: 2023

Imagina un mundo en el que una vasta red de incels y otros misóginos son capaces de operar prácticamente sin ser detectados. Estos extremistas cometen actos terroristas deliberados contra las mujeres. Los adolescentes vulnerables son entrenados y radicalizados. No tienes que imaginar ese mundo, ya vives en él. Quizá no lo sepas porque no nos gusta hablar de ello, pero ya es hora de que empecemos. En este libro urgente e innovador, Laura Bates, autora de varios best sellers y fundadora del Proyecto Sexismo Cotidiano, se adentra en la clandestinidad para sacar a la luz vastas redes y comunidades misóginas. Una inmersión profunda en el extremismo mundial. Sus entrevistas con miembros de estos grupos y con las personas que luchan contra ellos ofrecen una visión única del funcionamiento de este movimiento. Las ideas se difunden desde los rincones más oscuros de Internet —a través de trolls, medios de comunicación y celebridades— hasta las escuelas, los lugares de trabajo y los pasillos del poder, pasando a formar parte de nuestra conciencia colectiva. Sin censura, y a veces tan chocante como aterradora, esta es la incómoda verdad sobre el mundo en que vivimos. Y sobre lo que debemos hacer para cambiarlo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los hombres que odian a las mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manifiesto ecológico político

Manifiesto ecológico político

Por: Bruno Latour | Fecha: 2023

En la tradición del fulgurante Manifiesto Comunista, los autores de este libro afirman que un espectro acecha al mundo: el ecologismo. Sin embargo, a diferencia de lo que sucedía hace más de un siglo, ese fantasma no convoca multitudes orgullosas detrás de eslóganes inspiradores. Las preocupaciones ecológicas –el clima, la energía, el acceso al agua, la biodiversidad– están en todas partes y voces de alarma nos taladran la cabeza desde hace décadas anunciando la catástrofe inminente. Pero en vez de traducirse en entusiasmo y movilización, generan angustia, vergüenza, culpabilidad, o incluso irritación frente a lo que se percibe como una "ecología punitiva" que objeta el crecimiento y, por eso, parece pura limitación o retroceso.   Sería fácil explicar esta parálisis invocando las campañas de desinformación, el poder de los lobbies, la inercia de las mentalidades, aunque nada de eso impidió nunca que millones de activistas se lanzaran con energía a sus causas. Con gran potencia conceptual, programática y literaria, Bruno Latour y Nikolaj Schultz sostienen que la falta de reacción obedece a razones más profundas. ¿Cómo podría la ecología política pretender movilizar a las multitudes "hacia adelante", fiel a las tradiciones progresistas, cuando lo que cuestiona es justamente el progreso y el imaginario de la producción a cualquier costo? ¿Cómo persuadir de un proyecto que tiene en su centro las condiciones de habitabilidad del planeta si nuestro aparato mental, moral, organizacional, jurídico, está asociado al desarrollo? Para esa tarea, llaman a constituir una nueva clase ecológica, un sujeto colectivo capaz de articular luchas hoy dispersas y dar, desde cero, la batalla cultural por la hegemonía. El enorme desafío es buscar e instalar una narrativa que, en vez de sembrar pánico y hacer bostezar de aburrimiento, configure un horizonte común y un futuro posible.

Compartir este contenido

Manifiesto ecológico político

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo bello y las mariposas

Lo bello y las mariposas

Por: Fernando Molano Vargas | Fecha: 2021

Mazurka No. 55 in G Major, Op. posth. (01 min. 01 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 56 in B-Flat Major, Op. posth. (01 min. 20 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 47 in A Minor, Op. 68, No. 2 (03 min. 17 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 48 in F Major, Op. 68, No. 3 (01 min. 25 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 46 in C Major, Op. 68, No. 1 (01 min. 40 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 1 in F-Sharp Minor, Op. 6, No. 1 (02 min. 53 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 2 in C-Sharp Minor, Op. 6, No. 2 (02 min. 45 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 3 in E Major, Op. 6, No. 3 (01 min. 55 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 4 in E-Flat Minor, Op. 6, No. 4 (NaN min. NaN sec.)(58 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 5 in B-Flat Major, Op. 7, No. 1 (02 min. 15 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 6 in A Minor, Op. 7, No. 2 (02 min. 59 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 7 in F Minor, Op. 7, No. 3 (02 min. 29 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 8 in A-Flat Major, Op. 7, No. 4 (01 min. 10 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 9 in C Major, Op. 7, No. 5 (NaN min. NaN sec.)(38 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 60 in D Major, Op. posth. (01 min. 26 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 59 in B-Flat Major, Op. posth. (01 min. 10 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 10 in B-Flat Major, Op. 17, No. 1 (02 min. 14 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 11 in E Minor, Op. 17, No. 2 (01 min. 41 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 12 in A-Flat Major, Op. 17, No. 3 (04 min. 08 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 13 in A Minor, Op. 17, No. 4 (04 min. 02 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 61 in C Major, Op. posth. (02 min. 44 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 62 in A-Flat Major, Op. posth. (01 min. 20 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 42 in G Major, Op. 67, No. 1 (01 min. 16 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 43 in G Minor, Op. 67, No. 2 (01 min. 26 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 14 in G Minor, Op. 24, No. 1 (03 min. 04 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 15 in C Major, Op. 24, No. 2 (02 min. 03 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 16 in A-Flat Major, Op. 24, No. 3 (02 min. 03 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 17 in B-Flat Minor, Op. 24, No. 4 (04 min. 33 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 18 in C Minor, Op. 30, No. 1 (01 min. 21 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 19 in B Minor, Op. 30, No. 2 (01 min. 20 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 20 in D-Flat Major, Op. 30, No. 3 (03 min. 06 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 21 in C-Sharp Minor, Op. 30, No. 4 (04 min. 19 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 22 in G-Sharp Minor, Op. 33, No. 1 (01 min. 39 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 23 in D Major, Op. 33, No. 2 (02 min. 35 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 24 in C Major, Op. 33, No. 3 (02 min. 02 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 25 in B Minor, Op. 33, No. 4 (05 min. 30 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 27 in E Minor, Op. 41, No. 1 (02 min. 33 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 28 in B Major, Op. 41, No. 2 (01 min. 15 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 29 in A-Flat Major, Op. 41, No. 3 (01 min. 58 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 26 in C-Sharp Minor, Op. 41, No. 4 (03 min. 23 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 50 in A Minor, Op. posth., "Notre temps" (04 min. 02 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 51 in A Minor, Op. posth., "A Emile Gaillard" (02 min. 46 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 30 in G Major, Op. 50, No. 1 (02 min. 22 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 31 in A-Flat Major, Op. 50, No. 2 (02 min. 39 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 32 in C-Sharp Minor, Op. 50, No. 3 (04 min. 45 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 33 in B Major, Op. 56, No. 1 (04 min. 23 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 34 in C Major, Op. 56, No. 2 (01 min. 49 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 35 in C Minor, Op. 56, No. 3 (05 min. 54 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 36 in A Minor, Op. 59, No. 1 (03 min. 37 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 37 in A-Flat Major, Op. 59, No. 2 (02 min. 30 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 38 in F-Sharp Minor, Op. 59, No. 3 (03 min. 30 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 39 in B Major, Op. 63, No. 1 (01 min. 59 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 40 in F Minor, Op. 63, No. 2 (01 min. 48 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 41 in C-Sharp Minor, Op. 63, No. 3 (01 min. 58 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 45 in A Minor, Op. 67, No. 4 (02 min. 34 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 43 in G Minor, Op. 67, No. 2 (01 min. 51 sec.) / Chopin -- Mazurka No. 49 in F Minor, Op. 68, No. 4 (03 min. 42 sec.) / Chopin
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

CHOPIN, F.: Mazurkas (Complete) (Fou Ts'ong)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memeceno

Memeceno

Por: Álvaro L. Pajares | Fecha: 2023

Hay imágenes que son memes. Hay empresas que gastan fortunas en convertir en memes sus campañas publicitarias y creadores de memes que se han hecho millonarios vendiendo sus servicios a multinacionales. Hay políticos que son memes sin quererlo y partidos que intentan memeizar a sus candidatos. Pero ¿qué es un meme? El biólogo Richard Dawkins acuñó el término en 1976. Pero desde su aparición en internet el concepto ha mutado. Hoy la metáfora biológica de Dawkins da nombre a una cultura underground forjada a golpe de emoticonos y gifs de gatitos. Frases, imágenes y vídeos muy apreciados por su potencial viral y su capacidad para dirigir la atención. Este ensayo colectivo reúne a historiadores, filósofos, críticos culturales y creadores de memes para reflexionar sobre uno de los fenómenos que con más fuerza han moldeado la cultura pop del siglo xxi. Entre todos desgranan la dimensión política del meme. La ideología que esconden y su evolución de cultura de nicho a moneda de cambio en el capitalismo de plataformas. El secuestro de la rana Pepe por parte de la ultraderecha. Las guerras entre los foros Tumblr y 4chan. La memeización de Isabel Díaz Ayuso. La canonización kitsch del Ecce homo de Borja o el extraño vínculo entre Jordan Peterson y los memes de autoayuda. En estas páginas está la historia de internet. Desde las cadenas de correos de los 2000 hasta los vídeos virales de TikTok. Un viaje a lo largo y ancho del Memeceno.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memeceno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  FRESCOBALDI, G.A.: Unpublished Works for Harpsichord and Organ (Complete) (Loreggian)

FRESCOBALDI, G.A.: Unpublished Works for Harpsichord and Organ (Complete) (Loreggian)

Por: | Fecha: 2021

Toccata per organo, F 14.02.01 (02 min. 44 sec.) / Frescobaldi -- Canzona che segue la toccata, F 14.02.02 (02 min. 57 sec.) / Frescobaldi -- Toccata per organo, F 14.03 (05 min. 29 sec.) / Frescobaldi -- Capriccio fatto sopra il Cuccù, F 14.05 (04 min. 40 sec.) / Frescobaldi -- Toccata pero organo con pedali, F 14.06.01 (01 min. 02 sec.) / Frescobaldi -- Canzona dopo la toccata, F 14.06.02 (01 min. 51 sec.) / Frescobaldi -- Toccata per organo, F 14.08 (02 min. 47 sec.) / Frescobaldi -- Canzona, F 14.09 (01 min. 30 sec.) / Frescobaldi -- Ricercare, F 14.10 (03 min. 31 sec.) / Frescobaldi -- Ricercare cromatico, F 14.11 (02 min. 50 sec.) / Frescobaldi -- Toccata sopra li pedali - Fuga, F 14.27 (02 min. 41 sec.) / Frescobaldi -- Ruggiero, F 14.28 (02 min. 01 sec.) / Frescobaldi -- Recercare, F 14.29 (01 min. 11 sec.) / Frescobaldi -- Canzona, F 14.32 (01 min. 48 sec.) / Frescobaldi -- Balletto primo, F 2.21 (NaN min. NaN sec.)(39 sec.) / Frescobaldi -- Corrente del Balletto, F 2.22 (NaN min. NaN sec.)(40 sec.) / Frescobaldi -- Passacagli, F 2.23 (NaN min. NaN sec.)(59 sec.) / Frescobaldi -- Balletto secondo, F 2.24 (NaN min. NaN sec.)(42 sec.) / Frescobaldi -- Corrente del Balletto, F 2.25 (NaN min. NaN sec.)(45 sec.) / Frescobaldi -- Passacagli, F 2.29 (02 min. 09 sec.) / Frescobaldi -- Recercare, F 14.30 (01 min. 14 sec.) / Frescobaldi -- Canzona, F 14.31 (01 min. 56 sec.) / Frescobaldi -- Recercare, F 14.33 (01 min. 40 sec.) / Frescobaldi -- Canzona, F 14.34 (01 min. 22 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 14.36 (01 min. 52 sec.) / Frescobaldi -- Aria di Fiorenza, F 14.38 (02 min. 04 sec.) / Frescobaldi -- Recercare, F 14.39 (01 min. 35 sec.) / Frescobaldi -- Corrente, F 14.43 (NaN min. NaN sec.)(52 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 14.45 (02 min. 20 sec.) / Frescobaldi -- Aria detta balletto, F 14.46 (04 min. 12 sec.) / Frescobaldi -- Ciaccona, F 14.47 (NaN min. NaN sec.)(44 sec.) / Frescobaldi -- Partite sopra l'aria di Fiorenza, F 14.01 (02 min. 28 sec.) / Frescobaldi -- Capriccio, F 14.04 (02 min. 52 sec.) / Frescobaldi -- Toccata prima, F 14.12 (03 min. 40 sec.) / Frescobaldi -- Toccata seconda, F 14.13 (04 min. 56 sec.) / Frescobaldi -- Toccata terza, F 14.14 (04 min. 35 sec.) / Frescobaldi -- Canzona, F 15.51 (02 min. 23 sec.) / Frescobaldi -- Toccata. Canzona, F 15.52 (03 min. 58 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 15.53 (03 min. 25 sec.) / Frescobaldi -- Canzona, F 15.54 (03 min. 05 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 15.55 (02 min. 34 sec.) / Frescobaldi -- Passacagli, F 14.49 (04 min. 42 sec.) / Frescobaldi -- Balletto, F 14.61 (NaN min. NaN sec.)(39 sec.) / Frescobaldi -- Corrente, F 14.62 (NaN min. NaN sec.)(45 sec.) / Frescobaldi -- Corrente, F 14.72 (NaN min. NaN sec.)(41 sec.) / Frescobaldi -- Gagliarda (MS Chigi Q IV 27) (NaN min. NaN sec.)(46 sec.) / Frescobaldi -- Gagliarda (MS Chigi Q IV 27) (NaN min. NaN sec.)(41 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 14.73 (04 min. 18 sec.) / Frescobaldi -- Corrente del Sig.r Ger. F. B., F 14.74 (01 min. 45 sec.) / Frescobaldi -- Corrente I (NaN min. NaN sec.)(39 sec.) / Frescobaldi -- Corrente II (NaN min. NaN sec.)(55 sec.) / Frescobaldi -- Corrente III (NaN min. NaN sec.)(51 sec.) / Frescobaldi -- Corrente IV (NaN min. NaN sec.)(38 sec.) / Frescobaldi -- Toccata (02 min. 06 sec.) / Frescobaldi -- Canzon francese del terzo tono (01 min. 03 sec.) / Frescobaldi -- Rugieri, F 13.12 (02 min. 19 sec.) / Frescobaldi -- La monicha, F 13.13 (02 min. 03 sec.) / Frescobaldi -- Toccata-Corrente-Aria detta-Balletto-Monica-Corrente-Allamana-Balletto-Alio modo-Sarabanda-Aria detta la Frescatanna-Toccata-Corrente-Toccata-Toccata a mò della Romanesca, F 13.15-29 (08 min. 47 sec.) / Frescobaldi -- Onesta-Corrente e Folia-Corrente-L'Aria del Gran-Duca del Frescobaldi-Corrente-Corrente (03 min. 24 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 14.26 (04 min. 20 sec.) / Frescobaldi -- Canzona Prima (03 min. 15 sec.) / Frescobaldi -- Canzona seconda (03 min. 09 sec.) / Frescobaldi -- Canzona Terza, for organ (03 min. 33 sec.) / Frescobaldi -- Canzona Quarta (03 min. 23 sec.) / Frescobaldi -- Canzona quinta (03 min. 23 sec.) / Frescobaldi -- Canzona sesta (04 min. 05 sec.) / Frescobaldi -- Canzon settima, F 14.21 (05 min. 18 sec.) / Frescobaldi -- Canzona ottava, F 14.22 (04 min. NaN sec.) / Frescobaldi -- Canzona nona, F 14.23 (03 min. 52 sec.) / Frescobaldi -- Canzon decima, F 14.24 (04 min. 13 sec.) / Frescobaldi -- Canzon undecima, F 14.25 (03 min. 27 sec.) / Frescobaldi -- Fantasia (02 min. NaN sec.) / Frescobaldi -- Ricercare, F 14.57 (01 min. 47 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 14.58 (02 min. 04 sec.) / Frescobaldi -- Primo verso per la gloria de santi doppi (03 min. 14 sec.) / Frescobaldi -- Kyrie (01 min. 57 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 14.60 (02 min. 17 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 13.01 (01 min. 47 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 13.02 (01 min. 53 sec.) / Frescobaldi -- Ricercare, F 13.03 (02 min. 05 sec.) / Frescobaldi -- Toccata per l’elevatione, F 13.04 (03 min. 27 sec.) / Frescobaldi -- Ricercare, F 13.05 (01 min. 39 sec.) / Frescobaldi -- Canzona, F 13.06 (01 min. 59 sec.) / Frescobaldi -- Canzona, F 13.07 (01 min. 52 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 13.08 (02 min. 25 sec.) / Frescobaldi -- Ricercare canzona, F 13.09 (01 min. 48 sec.) / Frescobaldi -- Canzona, F 13.10 (01 min. 28 sec.) / Frescobaldi -- Corrente I, F 15.13 (01 min. 16 sec.) / Frescobaldi -- Corrente II, F 15.14 (01 min. 01 sec.) / Frescobaldi -- Corrente III (2) (01 min. 23 sec.) / Frescobaldi -- Corrente IV, F 15.15 (01 min. 37 sec.) / Frescobaldi -- Corrente V (01 min. 11 sec.) / Frescobaldi -- Corrente VI (NaN min. NaN sec.)(50 sec.) / Frescobaldi -- Sonata I, F 15.60 (03 min. 54 sec.) / Frescobaldi -- Sonata II, F 15.61 (05 min. 47 sec.) / Frescobaldi -- Canzona, F 15.41 (02 min. 48 sec.) / Frescobaldi -- Toccata Prima (01 min. 40 sec.) / Frescobaldi -- Fuga primi toni, F 15.43 (01 min. 32 sec.) / Frescobaldi -- Canzon secundi toni, F 15.44a (02 min. 34 sec.) / Frescobaldi -- Toccata seconda, F 18.02S (03 min. 01 sec.) / Kerll -- Canzona (01 min. 37 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 14.70 (02 min. 31 sec.) / Frescobaldi -- Ruggiero (NaN min. NaN sec.)(45 sec.) / Frescobaldi -- Aria di Fiorenza (01 min. 43 sec.) / Frescobaldi -- Canzon Prima, F 16.51 (03 min. 13 sec.) / Frescobaldi -- Canzon Seconda, F 16.52 (06 min. 24 sec.) / Frescobaldi -- Canzona decima, F 16.60 (01 min. 47 sec.) / Frescobaldi -- Canzona decima terza, F 16.62 (04 min. 06 sec.) / Frescobaldi -- Canzona decima quinta, F 16.63 (04 min. 22 sec.) / Frescobaldi -- Canzona decima sesta, F 16.64 (01 min. 28 sec.) / Frescobaldi -- Canzona decima settima, F 16.65 (02 min. 45 sec.) / Frescobaldi -- Canzona decima ottava, F 16.66 (03 min. 36 sec.) / Frescobaldi -- Prima Toccata, F 15.22 (02 min. 22 sec.) / Frescobaldi -- Seconda Toccata, F 15.23 (02 min. 12 sec.) / Frescobaldi -- Terza Toccata odi Canzona, F 15.24 (02 min. 47 sec.) / Frescobaldi -- Quarta Toccata Piva (02 min. 35 sec.) / Frescobaldi -- Toccata I, F 15.03 (02 min. 15 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 15.04a (02 min. 58 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 15.05 (02 min. 36 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 15.06 (02 min. 29 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 15.07 (03 min. 16 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 15.08 (04 min. 37 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 15.09 (04 min. 20 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 15.10 (03 min. 20 sec.) / Frescobaldi -- Partite sopra un aria Romana detta la Manista, F 15.30.01-06 (03 min. 32 sec.) / Frescobaldi -- Rugier, F 14.64 (02 min. 04 sec.) / Frescobaldi -- Corrente, F 15.16b (NaN min. NaN sec.)(41 sec.) / Frescobaldi -- Corrente, F 14.71 (NaN min. NaN sec.)(38 sec.) / Frescobaldi -- Toccata, F 14.59 (03 min. 31 sec.) / Frescobaldi -- Capriccio, F 15.17 (30 min. 03 sec.) / Frescobaldi -- Capriccio, F 15.18 (02 min. 43 sec.) / Frescobaldi -- Canzon, F 15.19 (03 min. 20 sec.) / Frescobaldi -- Verso, F 15.20 (NaN min. NaN sec.)(42 sec.) / Frescobaldi -- Canzon (02 min. 11 sec.) / Frescobaldi -- Corrente, F 15.59 (NaN min. NaN sec.)(47 sec.) / Frescobaldi -- Corrente d'hercole Pasquini, F 15.16c (NaN min. NaN sec.)(42 sec.) / Frescobaldi -- Folias (NaN min. NaN sec.)(36 sec.) / Frescobaldi -- Corrente (NaN min. NaN sec.)(43 sec.) / Frescobaldi -- Corrente, F 15.16a (NaN min. NaN sec.)(48 sec.) / Frescobaldi -- Romanesca (02 min. 02 sec.) / Frescobaldi -- Aria di Ruggiero (02 min. 11 sec.) / Frescobaldi -- Toccata (01 min. 57 sec.) / Frescobaldi -- Romanesca, F 15.02 (02 min. 35 sec.) / Frescobaldi -- Ruggiero (2) (02 min. 05 sec.) / Frescobaldi -- Corrente, F 15.01 (NaN min. NaN sec.)(44 sec.) / Frescobaldi -- Capriccio, F 15.26.01/02 (03 min. 23 sec.) / Frescobaldi -- Fantasie, F 15.28 (02 min. 45 sec.) / Frescobaldi -- Toccata di Roma sexti toni, F 15.50 (05 min. 29 sec.) / Frescobaldi -- Corrente Frescobaldi (NaN min. NaN sec.)(41 sec.) / Frescobaldi -- Toccata per l'Organo col contra basso overo Pedale, F 15.11 (02 min. 27 sec.) / Frescobaldi -- Toccata tertii toni, F 15.04b (03 min. 19 sec.) / Frescobaldi -- Canzona, F 15.33 (02 min. 18 sec.) / Frescobaldi -- Fuga, F 15.35a (02 min. 53 sec.) / Frescobaldi -- Canzona, F 15.36 (02 min. 36 sec.) / Frescobaldi -- Canzona, F 15.37 (04 min. 02 sec.) / Frescobaldi -- Canzona, F 15.40 (03 min. 33 sec.) / Frescobaldi -- Fuga gu gu, F 15.42a (03 min. 57 sec.) / Frescobaldi -- Hinno per le domeniche di tutto l'anno, F 14.65 (01 min. 50 sec.) / Frescobaldi -- Hinno della pentecoste, F 14.66 (01 min. 26 sec.) / Frescobaldi -- Hinno delli Apostoli, F 14.67 (01 min. 23 sec.) / Frescobaldi -- Hinno di Natale, F 14.68 (01 min. 28 sec.) / Frescobaldi -- Kyrie degli Apostoli (01 min. 42 sec.) / Frescobaldi -- Elevatione del Frescobaldi (02 min. 36 sec.) / Frescobaldi -- Corrente (2) (NaN min. NaN sec.)(30 sec.) / Frescobaldi -- Elevatione del Medesimo (02 min. 31 sec.) / Frescobaldi -- Ricercare, F 18.10S (05 min. 15 sec.) / Frescobaldi
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

FRESCOBALDI, G.A.: Unpublished Works for Harpsichord and Organ (Complete) (Loreggian)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones