Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Audiolibros en español
Colección institucional

Audiolibros en español

Disfruta de audiolibros narrados por colaboradores del mundo. Clásicos de la literatura que incluyen novelas, poesía y cuentos en variados géneros: aventura, romance, terror, crimen y más. 

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 24 de Septiembre de 2021
Logo LibriVox
Creador LibriVox

Compartir este contenido

Las Fábulas de Esopo, Vol. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las Fábulas de Esopo, Vol. 2

Las Fábulas de Esopo, Vol. 2

Por: Esopo | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las Fábulas de Esopo, Vol. 3

Las Fábulas de Esopo, Vol. 3

Por: Esopo | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las Fábulas de Esopo, Vol. 4

Las Fábulas de Esopo, Vol. 4

Por: Esopo | Fecha: 2013

2 Romanian Rhapsodies, Op. 11: No. 1 in A Major (arr. L. Moraru) (09 min. 57 sec.) / Enescu -- The Four Seasons: Violin Concerto in E Major, Op. 8, No. 1, RV 269, "La primavera" (Spring): II. Largo (arr. L. Moraru) (02 min. 37 sec.) / Vivaldi -- Overture (Suite) No. 2 in B Minor, BWV 1067: VI. Menuet - VII. Badinerie (arr. for chamber ensemble) (02 min. 44 sec.) / Bach -- Tosca, Act III: E lucevan le stelle (arr. L. Gondiu) (02 min. 28 sec.) / Puccini -- The Four Seasons: Violin Concerto in E Major, Op. 8, No. 1, RV 269, "La primavera" (Spring): I. Allegro (arr. L. Moraru) (02 min. 28 sec.) / Vivaldi -- Turandot, Act III: Nessun dorma! (arr. L. Gondiu) (03 min. 25 sec.) / Puccini -- The Four Seasons: Violin Concerto in G Minor, Op. 8, No. 2, RV 315, "L'estate" (Summer): III. Presto (arr. L. Moraru) (03 min. 34 sec.) / Vivaldi -- Sudamericanishe Seitensprunge (04 min. 26 sec.) / Thomas-Mifune -- The Lonely Shepherd (03 min. 53 sec.) / Last -- The Four Seasons: Violin Concerto in F Major, Op. 8, No. 3, RV 293, "L'autunno" (Autumn): II. Allegro (arr. L. Moraru) (04 min. 38 sec.) / Vivaldi -- II. Largo (02 min. 03 sec.) / Vivaldi -- III. Allegro (02 min. 58 sec.) / Vivaldi
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Chamber Music - ENESCU, G. / VIVALDI, A. / BACH, J.S. / PUCCINI, G. / THOMAS-MIFUNE, W. / LAST, J. (Live in Concert) (Traffic Strings)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las Fábulas de Esopo, Vol. 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Simplemente Darío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las Fábulas de Esopo, Vol. 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lazarillo de Tormes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El 19 de Marzo y el 2 de Mayo

El 19 de Marzo y el 2 de Mayo

Por: Benito Pérez Galdós | Fecha: 2010

Es la tercera novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Continúa con la historia del joven gaditano Gabriel de Araceli, quien es también protagonista de los dos anteriores episodios, La Corte de Carlos IV y Trafalgar. La vida de Gabriel transcurre entre idas y venidas de la capital a Aranjuez, donde su novia Inés, huérfana, vive recogida por su tío, párroco de Aranjuez y protegido del Primer Ministro Manuel de Godoy, de quien dice ser paisano y amigo. Gabriel será testigo directo del Motín de Aranjuez del 19 de Marzo. Gabriel utilizará su ingenio y sus dotes para la intriga, desarrolladas durante su estancia en la corte (episodio segundo, La Corte de Carlos IV) y tramará un plan para sacar a Inés de casa de Requejo, embaucando a Juan de Dios, otro empleado de Requejo también enamorado de Inés. (Extracto de Wikipedia)
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El 19 de Marzo y el 2 de Mayo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Eneida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones