Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020

Compartir este contenido

Emprendedores - 28/10/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Analytical Solution of the Fractional Fredholm Integrodifferential Equation Using the Fractional Residual Power Series Method

Analytical Solution of the Fractional Fredholm Integrodifferential Equation Using the Fractional Residual Power Series Method

Por: Hindawi | Fecha: 2017

Estudiamos la solución de una ecuación integrodiferencial de Fredholm fraccional. Se presenta una versión modificada del método de series de potencias fraccionarias (RPS) para extraer una solución aproximada del modelo. El método RPS es una combinación de la serie de Taylor fraccional generalizada y las funciones residuales. Para demostrar la eficiencia del método propuesto, se presentan resultados numéricos.

Compartir este contenido

Analytical Solution of the Fractional Fredholm Integrodifferential Equation Using the Fractional Residual Power Series Method

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Weather and Climate Manipulation as an Optimal Control for Adaptive Dynamical Systems

Weather and Climate Manipulation as an Optimal Control for Adaptive Dynamical Systems

Por: Hindawi | Fecha: 2017

La manipulación del clima y el clima se examina como un problema de control óptimo para el sistema climático terrestre, que se considera como un sistema dinámico adaptativo complejo. Las manipulaciones del clima y el clima son operaciones en realidad amorfas. Dado que sus objetivos suelen formularse de manera vaga, los resultados esperados son bastante impredecibles e inciertos. Sin embargo, la modificación del clima y el clima es un proceso intencional y, por lo tanto, podemos formular operaciones para manipular el clima y el clima como el problema de optimización dentro del marco de la teoría del control óptimo. Se discute la complejidad del sistema climático terrestre y se ilustra utilizando el sistema dinámico caótico acoplado de bajo orden simplificado. Se derivan las condiciones necesarias de optimalidad para la dinámica atmosférica a gran escala. Esto confirma que incluso un problema de control relativamente simplificado para la dinámica atmosférica requiere esfuerzos significativos para obtener la solución.

Compartir este contenido

Weather and Climate Manipulation as an Optimal Control for Adaptive Dynamical Systems

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autaptic Modulation of Electrical Activity in a Network of Neuron-Coupled Astrocyte

Autaptic Modulation of Electrical Activity in a Network of Neuron-Coupled Astrocyte

Por: Hindawi | Fecha: 2017

La conexión autápsica se considera en una neurona biológica acoplada por un astrocito, y se investiga el efecto de la respuesta inducida por la conducción de la autapsia en las actividades eléctricas. En este artículo, se desarrolla una red simple en la neurona de Hodgkin-Huxley (HH) acoplada por un astrocito y también se considera el efecto de la autapsia. La modulación de la autapsia conectada a la neurona HH puede cambiar el potencial de membrana al aplicar retroalimentación con retardo temporal a lo largo de un bucle cerrado. Se descubre que la autoadaptación de la conducción de la autapsia puede hacer que la red de neurona-astrocito genere diferentes modos de actividades eléctricas, y se controla el comportamiento oscilante de Ca e IP. Este nuevo modelo de red puede proporcionar una comprensión potencial sobre la autoadaptación de la neurona a la fuerza externa cuando se considera el acoplamiento de astrocito y autapsia.

Compartir este contenido

Autaptic Modulation of Electrical Activity in a Network of Neuron-Coupled Astrocyte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hybrid Adaptive Pinning Control for Function Projective Synchronization of Delayed Neural Networks with Mixed Uncertain Couplings

Hybrid Adaptive Pinning Control for Function Projective Synchronization of Delayed Neural Networks with Mixed Uncertain Couplings

Por: Hindawi | Fecha: 2017

Este documento presenta el problema de sincronización proyectiva de funciones de redes neuronales con retardos mixtos variables en el tiempo e incertidumbres de acoplamiento asimétrico. La sincronización proyectiva de funciones de este modelo a través de controles híbridos de anclaje adaptativo y controles adaptativos híbridos, compuestos por control de retroalimentación no lineal y adaptativo lineal, se investiga más a fondo en este estudio. Basándose en la teoría de estabilidad de Lyapunov combinada con el método de control adaptativo y control de anclaje, se derivan algunas condiciones suficientes novedosas y simples para el problema de sincronización proyectiva de funciones de redes neuronales con retardos mixtos variables en el tiempo e incertidumbres de acoplamiento asimétrico, y los resultados derivados son menos conservadores. En particular, el método de control se enfoca en cómo determinar un conjunto de nodos anclados con matrices de acoplamiento fijas y valores de fuerza y seleccionar nodos de anclaje al azar. Basándose

Compartir este contenido

Hybrid Adaptive Pinning Control for Function Projective Synchronization of Delayed Neural Networks with Mixed Uncertain Couplings

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entropy and Selection, Life as an Adaptation for Universe Replication

Entropy and Selection, Life as an Adaptation for Universe Replication

Por: Hindawi | Fecha: 2017

La selección natural es el proceso antientrópico más fuerte conocido en el universo cuando opera a nivel biológico y también puede operar a nivel cosmológico. La consideración de cómo la selección natural biológica crea adaptaciones puede iluminar las consecuencias y la importancia de la selección natural cosmológica. Un rasgo organismal es más probable que constituya una adaptación si está caracterizado por un orden complejo más improbable, y dicho orden es el sello distintivo de la selección biológica. Si lo mismo es cierto para los rasgos creados por la selección en general, entonces cuanto más improbablemente ordenado esté algo (es decir, cuanto menor sea su entropía), más probable es que sea una adaptación biológica o cosmológica. Según esta lógica, la vida inteligente (como la entidad conocida con menor entropía) es más probable que los agujeros negros u cualquier otra cosa de ser una adaptación diseñada por la selección natural cosmológica. Esta perspectiva contrasta con la sugerencia de Smolin de que los agujeros negros son una adapt

Compartir este contenido

Entropy and Selection, Life as an Adaptation for Universe Replication

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mining Community-Level Influence in Microblogging Network, A Case Study on Sina Weibo

Mining Community-Level Influence in Microblogging Network, A Case Study on Sina Weibo

Por: Hindawi | Fecha: 2017

El análisis de la influencia social es importante para muchas aplicaciones de redes sociales, incluyendo recomendaciones y análisis de ciberseguridad. Observamos que la influencia de la comunidad, que incluye a múltiples usuarios, supera la influencia individual. Los modelos existentes se centran en el análisis de la influencia individual, pero pocos estudios estiman la influencia de la comunidad que es ubicua en las redes sociales en línea. Un desafío importante radica en que los investigadores necesitan tener en cuenta muchos factores, como la influencia del usuario, la confianza social y la relación entre usuarios, para modelar la influencia a nivel de comunidad. En este artículo, con el objetivo de evaluar de manera efectiva y precisa la influencia a nivel de comunidad, formulamos el problema de modelar la influencia de la comunidad y construimos un modelo de análisis de influencia a nivel de comunidad. Primero elimina a los seguidores falsos y luego calcula la influencia del usuario. Luego, calcula la influencia final del usuario combinando la influencia del usuario y la disposición para difundir información temática. Finalmente

Compartir este contenido

Mining Community-Level Influence in Microblogging Network, A Case Study on Sina Weibo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Computer Simulation of Noise Effects of the Neighborhood of Stimulus Threshold for a Mathematical Model of Homeostatic Regulation of Sleep-Wake Cycles

Computer Simulation of Noise Effects of the Neighborhood of Stimulus Threshold for a Mathematical Model of Homeostatic Regulation of Sleep-Wake Cycles

Por: Hindawi | Fecha: 2017

Los efectos del ruido en un modelo matemático neuronal de regulación homeostática de los ciclos sueño-vigilia determinados por la hipocretina/orexina y los interneuronas locales de glutamato se estudian en el entorno del umbral de estímulo en este trabajo; se investiga el ruido neuronal añadido al estímulo, la conductancia y la variable de activación de la función de modulación, respectivamente, basados en una entrada circadiana sesgada en función seno. Los resultados de la simulación por computadora sugieren que el aumento de la amplitud de la corriente externa de entrada llevará a que el tiempo de despertar se adelante, pero el tiempo de sueño sigue siendo el mismo; para una mayor conductancia y ruido de modulación, a veces el mecanismo regulador del modelo colapsará y los dos neuronas acopladas del modelo mostrarán actividades muy irregulares; el proceso de quedarse dormido o despertar ocurre en un momento no determinado.

Compartir este contenido

Computer Simulation of Noise Effects of the Neighborhood of Stimulus Threshold for a Mathematical Model of Homeostatic Regulation of Sleep-Wake Cycles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  DriverFinder, A Gene Length-Based Network Method to Identify Cancer Driver Genes

DriverFinder, A Gene Length-Based Network Method to Identify Cancer Driver Genes

Por: Hindawi | Fecha: 2017

La integración de datos multiómicos del cáncer puede ayudar a las personas a explorar los cánceres de manera integral. Sin embargo, con un gran volumen de diferentes datos ómicos y funcionales generados, existe un desafío importante para distinguir los genes impulsores funcionales de un mar de genes pasajeros inconsecuentes que se acumulan de manera estocástica pero no contribuyen al desarrollo del cáncer. En este artículo, presentamos un método de red basado en la longitud de los genes, llamado DriverFinder, para identificar genes impulsores mediante la integración de mutaciones somáticas, variaciones en el número de copias, red de interacción gen-gen, expresión tumoral y expresión normal de los genes. Para ilustrar el rendimiento de DriverFinder, se aplica a cuatro tipos de cáncer del Atlas del Genoma del Cáncer, incluidos el cáncer de mama, el carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello, el carcinoma de tiroides y el carcinoma de células renales claras de riñón. En comparación con algunos métodos convenc

Compartir este contenido

DriverFinder, A Gene Length-Based Network Method to Identify Cancer Driver Genes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Distributed Sequential Consensus in Networks, Analysis of Partially Connected Blockchains with Uncertainty

Distributed Sequential Consensus in Networks, Analysis of Partially Connected Blockchains with Uncertainty

Por: Hindawi | Fecha: 2017

Este trabajo presenta un análisis teórico y numérico de las condiciones bajo las cuales es posible el consenso secuencial distribuido cuando el estado de una porción de nodos en una red es perturbado. Específicamente, examina el nivel de consenso de blockchains parcialmente conectados bajo eventos de fallo/ataque. Para ello, desarrollamos modelos estocásticos tanto para la probabilidad de verificación una vez que se detecta un error como para el colapso de la red cuando el consenso no es posible. A través de una aproximación de campo medio para el grado de la red, derivamos soluciones analíticas para el consenso promedio de la red en el límite termodinámico del tamaño del grafo grande. Las expresiones resultantes nos permiten establecer umbrales de conectividad por encima de los cuales las redes pueden tolerar un ataque.

Compartir este contenido

Distributed Sequential Consensus in Networks, Analysis of Partially Connected Blockchains with Uncertainty

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones