Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020

Compartir este contenido

Multivariate Control of a Four Tank System in Simulink

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A real-time gradient method for nonlinear model predictive control

A real-time gradient method for nonlinear model predictive control

Por: InTech | Fecha: 2017

El control predictivo por modelo (MPC) es una estrategia moderna que se fundamenta en la solución de un problema de control óptimo sobre un horizonte deslizante (receding horizon). Con base en consideraciones teóricas, en este documento se presenta un esquema MPC en tiempo real soportado en el método del gradiente en control óptimo. Este algoritmo es particularmente adecuado para una implementación en tiempo real y, asimismo, aprovecha la formulación MPC sin restricciones terminales.

Compartir este contenido

A real-time gradient method for nonlinear model predictive control

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Control predictivo-cooperativo para operar una red de bombas centrífugas en un sistema serial de poliductos

Control predictivo-cooperativo para operar una red de bombas centrífugas en un sistema serial de poliductos

Por: Universidad de Tarapacá | Fecha: 2017

En este documento se presenta el problema de modelamiento y simulación de ductos utilizados para el transporte de diferentes clases de fluidos. Se consideró un modelo matemático para predecir la cantidad de contaminación entre productos. Se muestra el caso de varios tramos de tubería unidos por un modelo algebraico de bomba centrífuga. Con base en lo anterior, se diseñó una estrategia de control predictivo teniendo en cuenta la optimización con subprocesos vecinos para coordinar los controles locales en las estaciones de bombeo y, así, lograr un rendimiento global en los niveles de contaminación.

Compartir este contenido

Control predictivo-cooperativo para operar una red de bombas centrífugas en un sistema serial de poliductos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Renewable energy from the deep ocean

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Renewable energy from the deep ocean

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Control predictivo multivariable , evolución histórica y conceptos

Control predictivo multivariable , evolución histórica y conceptos

Por: Instituto de Educación Superior en Perú (TECSUP) | Fecha: 2017

En este documento se presenta una visión histórica del desarrollo del control predictivo multivariable (MPC), así como un resumen de sus aplicaciones más importantes, resaltando su significación en aplicaciones de control de procesos industriales. Se muestran las partes comunes que poseen la familia de controladores predictivos. Se realiza una breve formulación para cada uno de los métodos predictivos más conocidos. Finalmente, se expone una formulación general para el MPC no lineal.

Compartir este contenido

Control predictivo multivariable , evolución histórica y conceptos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudio del comportamiento de un control MPC (control predictivo basado en el modelo) comparado con un control PID en una planta de temperatura

Estudio del comportamiento de un control MPC (control predictivo basado en el modelo) comparado con un control PID en una planta de temperatura

Por: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC | Fecha: 2022

Presenta un estudio comparativo entre el Control Predictivo basado en el Modelo [MPC] y el control PID, en una planta piloto de temperatura. Se encontró que el control MPC presenta mejor comportamiento, con un tiempo de asentamiento de 1000 segundos y una sobre-elongación de 5 °C, y que el PID presenta un tiempo de asentamiento de 2000 segundos y una sobre-elongación de 40 °C. Simultáneamente, se presenta una forma alternativa para controlar y monitorear en tiempo real la variable temperatura; para ello se dispone de un computador de escritorio que utiliza el software MATLAB 7.1 y la herramienta Real-Time Windows Target.I. INTRODUCCIÓNEl control automático ha desempeñado un papel importante en el avance de la ingeniería y la ciencia; dada su gran importancia en diferentes sistemas, tales como vehículos espaciales y guiado de misiles y robots, el control se ha convertido en parte integral de los procesos modernos industriales y de fabricación. Por ejemplo, el control automático es fundamental para el control de presión, temperatura, humedad, viscosidad, nivel y caudal en las industrias de control de procesos, para mejorar la productividad y simplificar el trabajo de muchas operaciones manuales repetitivas y rutinarias, consiguiendo con esto un comportamiento óptimo de los sistemas [1].Numerosos estudios han investigado el desempeño de los controladores predictivos basados en el modelo MPC [2-3]. Salcedo y Correa [2] diseñaron un simulador para control predictivo, versión modular, que también permite configurar estrategias de control PID convencionales. Gómez y Correa [3] implementaron un sistema de control predictivo multivariable en un horno y lograron incrementar su eficiencia y la vida útil de sus componentes. En algunos sistemas físicos existe un retardo importante entre la acción y la respuesta del sistema; esto es típico de los sistemas de control de temperatura, debido principalmente a dos razones: la primera es que estos sistemas pueden tener una dinámica lenta propia de los sistemas térmicos; la segunda es debido al retardo de transporte, o tiempo muerto, producido principalmente por el sistema de tuberías que poseen la mayoría de ellos.Durante mucho tiempo ha sido práctica común el análisis y diseño de sistemas de control lineales para el control de sistemas de temperatura utilizando un controlador de tipo Proporcional, Integral y Derivativo (PID) donde se han obtenido resultados aceptables [46].El desempeño de un controlador PID para sistemas de control de temperatura puede mejorarse añadiendo una acción predictiva para compensar el retardo de la respuesta de este tipo de sistema.

Compartir este contenido

Estudio del comportamiento de un control MPC (control predictivo basado en el modelo) comparado con un control PID en una planta de temperatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Improved distributed model predictive control with control planning set

Improved distributed model predictive control with control planning set

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2017

Esta investigación se enfocó en un algoritmo de control predictivo por modelo distribuido. Los controladores con esta estrategia se comunican entre sí con el fin de calcular la secuencia de control. Sin embargo, no existen suficientes recursos de comunicación para intercambiar información entre los subsistemas debido a la red de comunicación limitada. Aquí se muestra un esquema de control predictivo por modelo distribuido mejorado con conjunto de planificación de control.

Compartir este contenido

Improved distributed model predictive control with control planning set

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nonlinear model predictive control of a thermal management system for electrified vehicles using FMI

Nonlinear model predictive control of a thermal management system for electrified vehicles using FMI

Por: Linköping University Electronic Press | Fecha: 2017

Los sistemas de manejo térmico para movilidad eléctrica (E-mobility) ayudan a disminuir el consumo energético y aumentar el rango. Debido a las condiciones externas transitorias y la complejidad creciente del sistema, se necesitan optimizaciones fundamentadas en control para aprovechar todo su potencial. En un estudio anterior (click aquí) se analizó un ciclo de desarrollo por modelo para un sistema de manejo térmico en movilidad eléctrica. Con base en este, aquí se describe el uso de este modelo dentro de un enfoque de control predictivo por modelo no lineal.

Compartir este contenido

Nonlinear model predictive control of a thermal management system for electrified vehicles using FMI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Optimal control of wastewater treatment plants using economic-oriented model predictive dynamic strategies

Optimal control of wastewater treatment plants using economic-oriented model predictive dynamic strategies

Por: Molecular Diversity Preservation International (MDPI) | Fecha: 2017

En este documento se muestra la implementación de controladores predictivos por modelo económicamente orientados para la optimización dinámica en tiempo real de la operación de plantas de tratamientos de aguas residuales. Se validaron formulaciones tanto de un controlador de optimización económica (EMPC puro) como de un controlador de rastreo económicamente orientado (HEMPC) en la plataforma del modelo de simulación de referencia (BSM1) que representa el comportamiento de un proceso característico de lodos activados.

Compartir este contenido

Optimal control of wastewater treatment plants using economic-oriented model predictive dynamic strategies

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones