Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Applied biomimetics , a new fresh look of textiles

Applied biomimetics , a new fresh look of textiles

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2017

La naturaleza es una vastísima base de datos de estructuras y mecanismos que ha demostrado ser superior a cualquier creada por el ser humano. Tras una breve introducción a la biomimética y una revisión histórica de esta, en este artículo se presentan algunas de las innovaciones textiles biomiméticas más importantes, entre ellas estructuras fibrosas, superficies multifuncionales, materiales de aislamiento térmico y materiales estructuralmente coloreados.

Compartir este contenido

Applied biomimetics , a new fresh look of textiles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biomimetic membranes as a tool to study competitive ion-exchange processes on biologically active sites

Biomimetic membranes as a tool to study competitive ion-exchange processes on biologically active sites

Por: InTech | Fecha: 2017

La tecnología de membranas biomiméticas permite la visualización e inspección de intercambio de iones competitiva y dependiente del voltaje en sitios biológicamente activos. Mediante el uso de sitios iónicos reales seleccionados y relevantes de tales membranas y sus canales (tales como ATP, Asn y Gln), es posible acceder a la redistribución iónica de los sitios en función de la concentración de iones, potencial externo y tiempo.

Compartir este contenido

Biomimetic membranes as a tool to study competitive ion-exchange processes on biologically active sites

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Design de superfície e biônica , o caqui como elemento criativo no desenvolvimento de estampas para a indústria têxtil

Design de superfície e biônica , o caqui como elemento criativo no desenvolvimento de estampas para a indústria têxtil

Por: Blucher | Fecha: 2017

El propósito de esta investigación fue el desarrollo de impresiones para la industria textil inspiradas en caqui, una fruta originaria de Asia. Se aborda el valor del diseño de superficie para dicha actividad, así como la importancia de la originalidad en la producción creativa, teniendo en cuenta la competitividad del mercado. Se plantea un marco teórico basado en un análisis biónico de la fruta objeto de estudio llevado a cabo mediante imágenes capturadas; así se posibilita a través de una metodología proyectual el desarrollo de patrones basados en la naturaleza.

Compartir este contenido

Design de superfície e biônica , o caqui como elemento criativo no desenvolvimento de estampas para a indústria têxtil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mechanism of co-salen biomimetic catalysis bleaching of bamboo pulp

Mechanism of co-salen biomimetic catalysis bleaching of bamboo pulp

Por: InTech | Fecha: 2017

El mecanismo de oxidación de lignina residual de pulpa empleando Co-salen como catalizador no se ha estudiado con suficiencia. En esta investigación se analizaron los cambios estructurales en la lignina residual aislada de pulpa de bambú a lo largo del tratamiento catalítico de Co-salen en presencia de oxígeno molecular y peróxido de hidrógeno. Se empleó piridina como ligando axial, así como las técnicas de GPC, FTIR, 1H-NMR, 31P-NMR y análisis de elementos.

Compartir este contenido

Mechanism of co-salen biomimetic catalysis bleaching of bamboo pulp

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mimicking dolphins to produce ring bubbles in water

Mimicking dolphins to produce ring bubbles in water

Por: Molecular Diversity Preservation International (MDPI) | Fecha: 2017

Varios estudios han reportado que los delfines, bien sea en cautiverio o en estado salvaje, pueden expeler aire de su narina para formar burbujas anillo. Mediante una configuración experimental que comprende un orificio acoplado a una válvula solenoide controlada por computadora para simular una narina de delfín y un recipiente como pulmones, en esta investigación se analizó el mecanismo de formación de una burbuja anillo bajo condiciones experimentales variables.

Compartir este contenido

Mimicking dolphins to produce ring bubbles in water

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Folded biomimetic oligomers for enantioselective catalysis

Folded biomimetic oligomers for enantioselective catalysis

Por: National Academy of Sciences | Fecha: 2017

En este artículo se describe una biblioteca de oligómeros ?peptoides? helicoidales sintéticos que permiten transformaciones enantioselectivas en un centro catalítico aquiral incrustado, tal como lo ilustra la resolución cinética oxidativa de 1-feniletanol. El enfoque sugerido por los autores se enfoca en la vinculación de TEMPO (2,2,6,6-tetrametilpiperidin-1-oxil), un catalizador bastante conocido para transformaciones oxidativas, a lo largo de la cadena de los oligómeros.

Compartir este contenido

Folded biomimetic oligomers for enantioselective catalysis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nonenzymatic biomimetic remodeling of phospholipids in synthetic liposomes

Nonenzymatic biomimetic remodeling of phospholipids in synthetic liposomes

Por: National Academy of Sciences | Fecha: 2017

En este artículo se muestra que es posible aprovechar las reacciones quimioselectivas reversibles para lograr el remodelado espontáneo no enzimático de fosfolípidos en membranas sintéticas. Este enfoque se basa en las conversiones transtioesterificación/acil que tienen lugar de manera espontánea y reversible entre amidas terciarias y tioésteres. Se demuestra el intercambio y el remodelado entre las cadenas acil-lípido y los grupos cabeza.

Compartir este contenido

Nonenzymatic biomimetic remodeling of phospholipids in synthetic liposomes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recent advances in biomimetic synthesis involving cyclodextrins

Recent advances in biomimetic synthesis involving cyclodextrins

Por: InTech | Fecha: 2017

El problema fundamental de efectuar reacciones orgánicas en agua es la hidrofobicidad e insolubilidad de varios sustratos orgánicos. Este inconveniente se puede abordar si se pueden planear y ejecutar las reacciones siguiendo enfoques biomiméticos a través de catálisis supramolecular que implique una complejización anfitrión/huésped (host/guest) en medio acuoso. Entre diversas alternativas, las ciclodextrinas ofrecen amplias posibilidades para diseñar y conducir reacciones orgánicas en un ambiente hidrofóbico con una microencapsulación posterior de las moléculas del sustrato.

Compartir este contenido

Recent advances in biomimetic synthesis involving cyclodextrins

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Synthetic biomimetic membranes and their sensor applications

Synthetic biomimetic membranes and their sensor applications

Por: Molecular Diversity Preservation International (MDPI) | Fecha: 2017

Las membranas biomiméticas se pueden crear con lípidos sintéticos o copolímeros de bloque. Estos lípidos y polímeros amfifílicos se autoensamblan en una solución acuosa, bien sea en membranas planares o en vesículas. Ambas pueden brindar plataformas versátiles y robustas para un amplio abanico de aplicaciones. En este documento se revisan distintas tecnologías empleadas para crear membranas biomiméticas sintéticas y sus aplicaciones en sensores.

Compartir este contenido

Synthetic biomimetic membranes and their sensor applications

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Joanna Aizenberg | Bioinspired Materials of the Future

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones