Por:
Beilstein Institut
|
Fecha:
2017
Han tenido lugar investigaciones recientes para entender cómo operan las máquinas moleculares y, así, copiar sus principios y aprender cómo emplear la evolución biomimética y métodos de aprendizaje para resolver problemas complejos. La automatización, la robótica, la inteligencia artificial y los algoritmos evolutivos convergen de esta forma para generar lo que podría llamarse de modo amplio la evolución adaptativa basada en silicio de materiales. En este artículo se describen nuevos desarrollos en métodos de diseño molecular computacional en términos de aprendizaje, evolución y adaptación biomimética, así como sus impactos potenciales en química, ingeniería y medicina.