Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  What are leather dyes today? the relationship between the dye structure and its performance properties

What are leather dyes today? the relationship between the dye structure and its performance properties

Por: TFL Incorporated | Fecha: 2018

La coloración del cuero es hecha típicamente con azocolorantes, y es interesante tomar una mirada más profunda de los factores que permiten entender estos colorantes y el proceso del teñido del cuero. Cuando una considerable cantidad de propiedades de colorantes y teñido han sido escritas a lo largo del tiempo, se está a menudo desactualizado debido a la nueva legislación o las necesidades de curtido en términos del desempeño del cuero.Este artículo es un intento de reunir las ideas con respecto a los colorantes del cuero como se usan hoy en día y como las propiedades estructurales influyen sobre las propiedades funcionales.

Compartir este contenido

What are leather dyes today? the relationship between the dye structure and its performance properties

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluation of leather dyeing using ecofriendly-black dyestuff

Evaluation of leather dyeing using ecofriendly-black dyestuff

Por: Universidad de Vigo Facultad de Ciencias | Fecha: 2007

Este trabajo ilustra que el teñido de cuero curtido con cromo por teñido en bombo (dyeing drum) usando colorante negro (Eco-Black), con bajas concentraciones (2 y 2.5%) muestra resultados muy prometedores. El cuero blando mostró la fuerza del color, tanto en el lado de flor como en el lado de carne, en buena profundidad. La penetración total de tintura a través de la sección transversal del cuero teñido fue calculada por microscopía óptica. Se estudió el efecto de adherencia de este nuevo colorante ecoamistoso sobre cuero curtido al cromo para la fijación del color a la luz y al lavado.

Compartir este contenido

Evaluation of leather dyeing using ecofriendly-black dyestuff

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Influence of food additives and contaminants (nickel and chromium) on hypersensitivity and other adverse health reactions , a review

Influence of food additives and contaminants (nickel and chromium) on hypersensitivity and other adverse health reactions , a review

Por: Institute of Animal Reproduction and Food Research of the Polish Academy of Sciences | Fecha: 2014

Este artículo se centra en la influencia de los aditivos para alimentos colorantes naturales y artificiales, conservantes, antioxidantes, potenciadores del sabor, edulcorantes y contaminantes en trazas no intencionales níquel y cromo, los cuales provocan serios desórdenes en el organismo humano. Los aditivos pueden inducir reacciones adversas en pacientes atópicos y causar síntomas clínicos tales como dermatitis, rinitis y asma, urticaria y edema angioneurótico.

Compartir este contenido

Influence of food additives and contaminants (nickel and chromium) on hypersensitivity and other adverse health reactions , a review

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The potential use of organically grown dye plants in the organic textile industry , experiences and results on cultivation and yields of dyer?s chamomile (Anthemis tinctoria L.), dyer?s knotweed (Polygonum tinctorium Ait.), and weld (Reseda luteola L.)

The potential use of organically grown dye plants in the organic textile industry , experiences and results on cultivation and yields of dyer?s chamomile (Anthemis tinctoria L.), dyer?s knotweed (Polygonum tinctorium Ait.), and weld (Reseda luteola L.)

Por: Taylor & Francis Inc. | Fecha: 2007

El cultivo orgánico de plantas de colorantes para la industria de textiles natural certificada es un sector emergente y prometedor del cultivo orgánico. En 1999, se hizo un ensayo de campo con distintas procedencias de chamomilla (Anthemis tinctoria L.), altamandria (Polygonum tinctorium Ait.) y gualda (Reseda luteola L.) en dos granjas orgánicas en Baja Austria. Se analizaron la producción, el contenido de colorante y los parámetros de calidad. Los rendimientos de materia seca de gualda estuvieron entre 0.7 y 2.7 ton/ha, los de chamonilla (cabezas de las flores) entre 1.1 y 1.8 ton/ha. La materia seca total de las hojas de altamandria (dos cortes) se situó en ambos sitios en un promedio de 3.1 ton/ha

Compartir este contenido

The potential use of organically grown dye plants in the organic textile industry , experiences and results on cultivation and yields of dyer?s chamomile (Anthemis tinctoria L.), dyer?s knotweed (Polygonum tinctorium Ait.), and weld (Reseda luteola L.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigation of high-frequency high-intensity ultrasonics as process intensifier for leather dyeing process

Investigation of high-frequency high-intensity ultrasonics as process intensifier for leather dyeing process

Por: Centre Leather Research Institute | Fecha: 2007

El ultrasonido de alta intensidad y alta frecuencia influye sobre las reacciones químicas y los fenómenos de transporte a través de dos mecanismos principales: cavitación y vibración acústica. Las implosiones de burbuja asociadas con la cavitación acústica generan temperaturas y presiones bastante altas (1000 K y 100 atm), las cuales pueden acelerar muchas velocidades de reacción química a varios órdenes de magnitud. La vibración acústica y el flujo unidireccional de alta velocidad inducidos por el gradiente de presión pueden aumentar sustancialmente los flux de calor, masa y momento.Estos aspectos de la intensificación del proceso acústicamente dirigido se investigan aquí para aplicación en el teñido del cuero: La dinámica del consumo de colorante por el cuero bajo condiciones variables de frecuencia de ultrasonido (58-192 kHz) y potencia de entrada (máximo 500 Watts, variables entre 40% y 100%).

Compartir este contenido

Investigation of high-frequency high-intensity ultrasonics as process intensifier for leather dyeing process

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Synthesis and spectral characterisation of novel azo-azomethine dyes

Synthesis and spectral characterisation of novel azo-azomethine dyes

Por: TÜBITAK - The Scientific & Technological Research Council of Turkey | Fecha: 2007

Además de su interés puramente químico, los colorantes de azo-azometinas se están usando de forma creciente en las industrias textil, del cuero y del plástico. La reacción de acoplamiento entre la sal de diazoniotetraflouroborato y las bases arilamina de Schiff se reportó por primera vez por Messmer y Sziman. La literatura contiene algunas investigaciones concernientes con colorantes de azo-azometinas; sin embargo, ningún estudio ha sido llevado a cabo con respecto a la descripción de los productos de acople de sales de 4-nitro y 2-cloro bencendiazoniotetrafluoroborato y bases de Schiff bencilidina 1-naftil amina sustituidas. En este estudio, se llevó a cabo la síntesis de derivados novedosos de colorantes de azo-azometina de bases de Schiff sustituidas por la reacción de 1-naftilamina sustituida con sales de 4-nitro y 2-cloro bencendiazoniotetrafluoroborato como agentes acoplantes. Estos compuestos se identificaron por IR, UV-Vis y espectroscopia 1H-NMR y análisis elemental.

Compartir este contenido

Synthesis and spectral characterisation of novel azo-azomethine dyes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Risk assessment of leather dyestuffs

Risk assessment of leather dyestuffs

Por: TFL Leather Technology Ltd. | Fecha: 2007

El interés público está crecientemente enfocado sobre los artículos de cuero y los riesgos potenciales para nuestra salud y la del medio ambiente a causa de ellos. La identificación de peligros para la salud humana y el medio ambiente son prerrequisitos importantes para la evaluación de riesgos y de ciclo de vida. Es necesaria una información de buena calidad sobre exposición, para manejar el riesgo objetivamente y las posibles opciones para la reducción de este. El manejo de riesgos debe comenzar con una cuidadosa selección de colorantes que exhiban el desempeño requerido con respecto a la afinidad por el sustrato, la fijación del color (fastness) y otras condiciones de frontera.

Compartir este contenido

Risk assessment of leather dyestuffs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Effects of fatliquor on vacuum drying of leather

Effects of fatliquor on vacuum drying of leather

Por: Eastern Regional Research Center (ERRC) | Fecha: 2007

Se llevó a cabo un estudio de seguimiento de secado al vacío de cuero para evaluar el efecto del engrasante (fatliquor). Usando el programa estadístico SAS, los autores formularon la relación entre la concentración de engrasante y la velocidad de secado. Este estudio también se enfoca en como el engrasante afecta la longitud, la elongación, la rigidez y la dureza del cuero secado al vacío. Se obtuvo una ecuación de regresión polinomial de segundo orden para graficar superficies de respuesta 3-D que ilustran claramente la relación entre la concentración engrasante y la velocidad de secado, así como las propiedades físicas resultantes. Las mediciones mostraron que la velocidad de secado disminuye con el aumento de la concentración de engrasante en un factor de (1-f)1/2, donde f es la fracción de concentración del engrasante.

Compartir este contenido

Effects of fatliquor on vacuum drying of leather

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eliminación de color en aguas de industrias de acabado de piel mediante tecnologías de oxidación

Eliminación de color en aguas de industrias de acabado de piel mediante tecnologías de oxidación

Por: Universidad de Alicante Facultad de Ciencias | Fecha: 2007

El agua cumple una doble función en la industria, como materia prima y como vehículo de evacuación de gran parte de los residuos generados. Esta segunda función hace que las características del agua utilizada se vean severamente alteradas tras su paso por la industria, impidiendo en numerosos casos su uso posterior.La diversidad y la complejidad de los procesos productivos, así como los elevados volúmenes de aguas residuales generados, han hecho que la capacidad de autodepuración de la naturaleza se haya visto, en ocasiones, totalmente desbordada.Es urgente, por lo tanto, buscar y aplicar soluciones a este problema, que implica la adopción de procesos de fabricación más limpios y de sistemas de tratamiento de aguas residuales.La Comunidad Valenciana (España) ocupa un puesto importante en la producción de curtidos de piel en el ámbito nacional español, aunque a una gran distancia de Cataluña, comunidad donde se concentra la mayor parte de las empresas de curtidos. Solamente en Alicante se encuentran localizadas más de 200 industrias dedicadas al acabado de la piel.Las industrias de acabados de piel son grandes consumidoras de agua y, en consecuencia, son importantes productoras de efluentes líquidos. El tratamiento de los vertidos, en la mayoría de los casos, se limita a la homogenización y sedimentación, aunque en algunos casos se realiza una coagulación química y digestión de fangos, que normalmente son insuficientes para el cumplimiento de la norma vigente.Uno de los contaminantes que tienen estas industrias es el color. Éste es un parámetro normalmente difícil de eliminar y que cada vez más se está contemplando con mayores restricciones en la legislación relativa a vertidos de efluentes residuales industriales.En el presente trabajo se han estudiado diferentes tecnologías de oxidación, con el fin de determinar cual de ellas resulta más efectiva en la reducción del color presente en las aguas vertidas por las industrias de acabados de piel.Para ello, se ha procedido a caracterizar las aguas residuales procedentes de una empresa de acabados de piel. A continuación, se han aplicado los tratamientos clásicos de oxidación con cloro, peróxido de hidrógeno con ajuste del pH, peróxido de hidrógeno con hierro (II) y reactivo Fenton, y los nuevos tratamientos: radiación ultravioleta, radiación ultravioleta con peróxido de hidrógeno, ozono, y ozono con peróxido de hidrógeno a aguas con colorantes.La completa eliminación del color se logra con los tratamientos de peróxido de hidrógeno con hierro (II) y ozono, siendo el tratamiento con ozono el que menor tiempo de reacción y menor cantidad de reactivo necesita.

Compartir este contenido

Eliminación de color en aguas de industrias de acabado de piel mediante tecnologías de oxidación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía para el control y la prevención de la contaminación industrial , curtiembre

Guía para el control y la prevención de la contaminación industrial , curtiembre

Por: Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) | Fecha: 2007

Los materiales que pueden aparecer en los desechos de curtiembre, incluyen, entre otros: pelo, pedazos de piel y carne, sangre, estiércol, sales, sal común, sales de cromo y sulfuros. Así, los residuos pueden ser del tipo gaseoso, líquido o sólido. Existen una serie de medidas para prevenir o disminuir la contaminación generada por dicha actividad. En su mayoría son de fácil aplicación y más aún, producen reducciones en los costos y mejoras productivas. También existen soluciones a los problemas producidos por los desechos generados al final del proceso, los denominados end of pipe. El presente documento entrega una reseña sobre los impactos ambientales provocados por los residuos generados por las Curtiembres. A su vez, identifica las medidas de prevención de los potenciales impactos; los métodos de control de la contaminación (end of pipe) recomendados, los costos asociados; y los aspectos relacionados con la seguridad y salud ocupacional. Como marco legal, entrega la información referente a la normativa medioambiental vigente en Chile, y los procedimientos de obtención de permisos requeridos por la industria.

Compartir este contenido

Guía para el control y la prevención de la contaminación industrial , curtiembre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones