Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Maestría Gestión Social Empresarial
Colección institucional

Maestría Gestión Social Empresarial

En esta colección encontrarás los trabajos de grado realizados por los estudiantes graduados de la Maestría en Gestión Social Empresarial de la Universidad Externado de Colombia con reflexiones sobre el trabajo y aporte social de las organizaciones.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  30 días de acuarela

30 días de acuarela

Por: Jenna Rainey | Fecha: 2020

¿Quieres adentrarte en la técnica pictórica más espontánea y sorprendente, ganar confifi anza en ella y encontrar la mejor inspiración para desarrollar tu propio estilo? ¡Esta es tu guía! Un curso práctico en 30 días para lanzarte de una vez por todas al maravilloso mundo de la acuarela. 30 PROYECTOS DE MÁS FÁCIL A MÁS DIFÍCIL Ponerte a pintar una flor o un tucán antes de saber usar el pincel no es la mejor forma de iniciarte en la acuarela. Lo ideal es empezar por algo sencillo e ir añadiendo complejidad a medida que avanzas. Y esto es precisamente lo que hace Jenna Rainey: te propone un proyecto...
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

30 días de acuarela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta para aumentar la participación en el plan de bienestar de la sed por parte de los funcionarios administrativos de los colegios distritales en una localidad de Bogotá D.C.

Propuesta para aumentar la participación en el plan de bienestar de la sed por parte de los funcionarios administrativos de los colegios distritales en una localidad de Bogotá D.C.

Por: Nohora Isabel Amórtegui Riveros | Fecha: 2018

The Department of Education of the District (SEO) as a state entity, complies with the current regulations in relation to the implementation of the Labor Welfare Plan (LWP), the SEO is the third largest entity in Colombia with approximately 38,000 employees between teachers and administrators, the Labor Welfare Plan is designed with the same activities and programs for all employees and there is low ownership and participation in it, that is why this is a research project that is carried out in the Locality of Engatics with Administrative Officials that work in the 33 public schools of this locality, with the application of a survey that allows to find sociodemographic variables, to know the needs and / or motivations that the employees report so that these are included in the Welfare Plan and the perception that the Rectors have as immediate leaders for the benefit of the activities and prog branch of the SEO Welfare Plan, taking into account these three sections, the capacity to build the PBL with activities and programs that respond to the needs of the officers that generate a quality of life and work well­ being
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta para aumentar la participación en el plan de bienestar de la sed por parte de los funcionarios administrativos de los colegios distritales en una localidad de Bogotá D.C.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Identificación de los factores de riesgo psicosocial y de satisfacción laboral en los auxiliares de enfermería de la central de comunicaciones de Emermédica

Identificación de los factores de riesgo psicosocial y de satisfacción laboral en los auxiliares de enfermería de la central de comunicaciones de Emermédica

Por: Johanna Paola Fonseca Ayala | Fecha: 2018

Emermédica, es una compañía de atención médica domiciliaria, con trayectoria de más de 25 años de servicio. Para la adecuada prestación y oportuna atención de los servicios asistenciales, los pacientes se comunican a la central de comunicaciones de la empresa manifestando su necesidad de atención, en esta se encuentran cincuenta comunicadores, auxiliares de enfermería, responsables de la clasificación del triage, a través, de la llamada telefónica. Los comunicadores, manifiestan agotamiento y otras sensaciones de incomodidad. Con el interés de conocer las causas de estos síntomas en los comunicadores se desarrolló una investigación mixta, donde se utilizaron para la recolección de datos, entrevista a profundidad, grupos focales y cuestionarios, evidenciándose, que la satisfacción de los comunicadores es media alta; sin embargo, se identifica la presencia de factores de riesgo psicosocial entre ellos, la jornada laboral, liderazgo, condiciones ambientales y de reconocimiento, que deben ser intervenidos en aras de promover y planificar mejores prácticas laborales, que disminuyan el impacto de los factores de riesgo psicosocial, aumenten la satisfacción y así mismo mejoren el desempeño de los comunicadores, en la central de comunicaciones de Emermédica.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Identificación de los factores de riesgo psicosocial y de satisfacción laboral en los auxiliares de enfermería de la central de comunicaciones de Emermédica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Percepción de la satisfacción laboral de los empleados de la clínica Cedimec, y su relación con el desempeño laboral

Percepción de la satisfacción laboral de los empleados de la clínica Cedimec, y su relación con el desempeño laboral

Por: Jasmín Angélica Pulido Barragán | Fecha: 2019

La presente investigación es un estudio de alcance interpretativo explicativo que busca comprender la percepción sobre la satisfacción laboral que construyen los empleados de la Clínica Cedimec y su relación con el desempeño laboral a partir de las categorías, motivación, comunicación y desempeño laboral en una clínica privada del sector salud del municipio de Facatativá, Cundinamarca; partiendo de su problemática organizacional a través de la revisión teórica y posteriormente se busca presentar los principales estudios y aportes encontrados sobre la temática, que permiten establecer la formulación del problema, objetivos y justificación las cuales apoyan el sustento a este proceso de investigación ejecutado desde la Maestría en Gestión Social Empresarial; posteriormente son presentados los respectivos resultados encontrados con su análisis por medio de matrices que permitieron generar conclusiones al objetivo de la investigación y finalmente lograr diseñar una posible propuesta de intervención dirigida a la organización.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Percepción de la satisfacción laboral de los empleados de la clínica Cedimec, y su relación con el desempeño laboral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de un programa de calidad de vida laboral para los colaboradores de la empresa Continental Paper

Propuesta de un programa de calidad de vida laboral para los colaboradores de la empresa Continental Paper

Por: Claudia Lorena Orozco Sánchez | Fecha: 2018

This investigative work was developed in order to identify the needs of the organizational context in relation to the quality of working life, to design a program that would strengthen the labor conditions and generate business growth; based on those needs, it was possible to identify important categories of the quality of working life, where both the objective (work environment) and the subjective part (the human being) are proposed as an integrative bet that aims to the well-being of both the collaborators and the company; these categories are related to the work environments, organizational behavior, recognition and incentives, and the training and development as key factors to bet on a competitive organization. Organizing a plan of quality of working life invites us to rethink the notion of the contributor within the organization, and to generate spaces in which not only the recognitions are generated on an economic level, but on a social, emotional and familiar level ensuring better working conditions; the sample was applied to the 37 employees of the organization where it is possible to identify that for them it is essential to generate spaces of recognition and feedback on their performance and work carried out within the company.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de un programa de calidad de vida laboral para los colaboradores de la empresa Continental Paper

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la relación entre factores familiares, satisfacción y desempeño laboral de los servidores del Centro de Estudios Aeronáuticos

Análisis de la relación entre factores familiares, satisfacción y desempeño laboral de los servidores del Centro de Estudios Aeronáuticos

Por: Stefany Alejandra Naranjo Arias | Fecha: 2019

The present investigation deals with the identification of the development of the quality of life from the relation between the familiar factors, the satisfaction and the labor performance of the servers of the Aeronautical Studies Center. Three family factors were selected, the health status of the family nucleus, difficulties in caring for family members and the logistics in coordinating it, and the working conditions or situation of the family nucleus. It is a qualitative, exploratory, descriptive and explanatory investigation, with a deductive process; After the contextualization of the Entity where the process was developed, a description of the research process is provided, where the approach, the formulation of the problem, the objectives, the justification, and the methodological aspects are contemplated; This is followed by a theoretical journey in relation to the categories of analysis, then the results and conclusions are made known, in order to open up the intervention proposal that is proposed to respond to the identified problem and the which was delivered to the Entity
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de la relación entre factores familiares, satisfacción y desempeño laboral de los servidores del Centro de Estudios Aeronáuticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El modelo servqual para el fortalecimiento de la cultura de servicio en la empresa de huertos hidropónicos para agricultura urbana: Paqua

El modelo servqual para el fortalecimiento de la cultura de servicio en la empresa de huertos hidropónicos para agricultura urbana: Paqua

Por: Laura Vanessa Godoy Gutierrez | Fecha: 2018

El objetivo del presente trabajo se basa en la identificación y el ajuste del modelo Servqual con el fin realizar una propuesta para el fortalecimiento de la cultura del servicio de la empresa huertos hidropónicos para la agricultura urbana: Paqua. El modelo SERVQUAL es una herramienta que mide la calidad de servicio mediante las expectativas y percepciones de los clientes, basados en cinco dimensiones: la fiabilidad, sensibilidad, seguridad, empatía y elementos físicos o tangibles. Es decir, es utilizada para analizar las expectativas de los usuarios sobre el servicio que van a recibir y sus percepciones sobre el servicio efectivamente prestado por la empresa, como una herramienta de diferenciación. La propuesta de intervención "Valor Kliente" es un recurso basado en la calidad de la experiencia de intercambio entre cada cliente en particular y Paqua, que ayudara a proveer dos tipos de valor a la organización: estratégico (para competir, perdurar e innovar en el mercado), económico (para generar ingresos a mediano y largo plazo) y social (generar un bienestar al cliente interno y externo cumpliendo con las necesidades del mismo)
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El modelo servqual para el fortalecimiento de la cultura de servicio en la empresa de huertos hidropónicos para agricultura urbana: Paqua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Factores motivacionales que inciden en la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Florval SAS

Factores motivacionales que inciden en la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Florval SAS

Por: Adriana Patricia Samacá García | Fecha: 2020

Dentro del sector agorindustrial los factores motivacionales han cobrado gran importancia ya que tienen una incidencia directa en la satisfacción laboral de los trabajadores así como en el cumplimiento de metas y objetivos estratégicos de la organización, donde constantemente se presentan cambios debido a los procesos económicos, políticos, sociales, así como la competencia empresarial que se ubica en el entorno, lo cual tiene incidencia en la rotación, permanencia de los colaboradores, entre otros aspectos, por lo cual, se hace necesario desarrollar procesos que permitan empoderar, formar, reorganizar procesos para fortalecer los factores que inciden en los trabajadores que respondan a la satisfacción de sus necesidades.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Factores motivacionales que inciden en la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Florval SAS

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria del Secretario del Tesoro y Crédito Nacional dirigida al Presidente de la Unión para el Congreso de la Unión de 1876

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones