Por:
Zaida Mayerly Naranjo Gómez
|
Fecha:
2019
El verdadero éxito de una organización no radica únicamente en factores diferenciales tales como: la liquidez económica, la innovación de sus productos o servicios, la estrategia con la que compite en el mercado o la tecnología de punta con la que lleva a cabo su operación, en este sentido, lo que realmente hace valioso la obtención de estos recursos es el capital humano que se encuentran dentro de la organización y la interacción con la que realizan sus actividades, debido a que es el eje central del sistema competitivo y los resultados corporativos. Por esta razón, la comunicación efectiva toma un papel protagónico en la dinámica de las personas que conforman la organización, dado que, la manera como se difunde la información determina de forma directa el cumplimiento de las metas y los objetivos estratégicos planteados dentro de la misma.
En consecuencia, es fundamental alinear los intereses individuales con los objetivos corporativos, esto solo es posible lograrlo por medio de un Plan Estratégico de Comunicación Interna, porque permite establecer canales de comunicación formales que otorgan en las personas un legítimo vinculo de identidad corporativa, lo cual impacta de forma concisa en los resultados, rentabilidad y sostenibilidad de la organización.