Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Especializaciones en desarrollo gerencial
Colección institucional

Especializaciones en desarrollo gerencial

Accede a trabajos de grado de las especializaciones que tiene la Universidad Externado de Colombia sobre Desarrollo Gerencial entre las que se encuentran las tesis de la Especialización en Gerencia con Énfasis en Logística y Comercio Internacional.

  • Encuentra en esta colección
    • 102 Tesis
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
Imagen de apoyo de  Street Salad

Street Salad

Por: Erika Mildreth Jiménez Valencia | Fecha: 2017

Street Salad, modelo de negocio relacionado con la producción y comercialización de ensaladas listas para consumir; preparadas con productos alimenticios saludables, con alta carga nutricional, especializados en ofrecer un servicio de óptimos estándares de higiene y manipulación. El principal objetivo del proyecto es ayudar al bienestar de los habitantes de la Capital de Colombia, mediante la oferta de alimentos sanos que puedan complementar con sus almuerzos, cualquier comida o momento del día. Este plan de negocio se crea a partir de las necesidades que en la actualidad los bogotanos tienen acerca de mantener una dieta balanceada, es por ello que Street Salad brinda a sus clientes la posibilidad de alimentarse con una gran variedad de vegetales, frutas, proteínas, semillas, que pueden combinar según su preferencia y si es de su elección, consumirlo en el instante. El funcionamiento de Street Salad, se basa en un sistema de barra de ensaladas, la cual ofrece 2 presentaciones, 620 gr y 830 gr, que se pueden combinar a elección del cliente entre una variedad de ingredientes, que cumplen con patrones de consumo importantes para una dieta balanceada y de alta competitividad dentro de la industria de las comidas saludables, tanto en producto como en servicio.
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Street Salad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Formulación y evaluación de proyecto para la creación de empresa de asesorías financieras para las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Bogotá

Formulación y evaluación de proyecto para la creación de empresa de asesorías financieras para las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Bogotá

Por: Adriana Yinnett Torres Niño | Fecha: 2018

El objetivo del presente escrito es generar la formulación y evaluación de proyecto para la creación de una empresa de asesorías financieras que surge por la necesidad del mercado y especialmente de empresarios en encontrar servicios de asesoría, inversión y consultoría financiera enfocada en el segmento de las empresas comerciales, de servicios y de producción, del segmento pequeño y mediano de las pyme. Nuestros mayores competidores son empresas enfocadas en el mismo mercado que buscan con su portafolio satisfacer las necesidades del segmento. CONASFIN SAS, se dedicará principalmente a ofrecer asesorías financieras con el fin de lograr que su cliente objetivo pueda acceder al sistema de financiación y a las propuestas de inversión de manera sencilla y exitosa. Teniendo en cuenta las tendencias económicas y el interés de crecimiento de cada sector, el ideal es poder prestar un servicio de calidad, poniendo a disposición de sus clientes un equipo profesional de expertos en temas financieros, capaces de resolver inquietudes, proyectar resultados y gestionar la relación de acceso a diferentes opciones de recursos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formulación y evaluación de proyecto para la creación de empresa de asesorías financieras para las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de un cosmético homeopático

Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de un cosmético homeopático

Por: Bertha Adriana Ortiz Valderrama | Fecha: 2018

Based on the growing trend of natural products, there is the opportunity to explore a business model around the natural cosmetics market.· The main objective of this project was to develop a business plan for the creation of a marketing company of homeopathic cosmetics in Bogota. Considering that it is an undeveloped area within homeopathy but it is well developed in Europe more specifically in Germany and Spain, the target market of this line of products is mainly composed by women over 18 years old of a medium-high economical position looking for less aggressive treatments that involve this natural tendency. The competitive advantage found for the proposed product is based on its solution, this homeopathic alternative currently doesn't exist in the Colombian market which would be the differentiating factor from other products. After the technical analysis a competitive price has been determined according to the price of the competitors and the main advertising and promotion channel chosen is social networking because it is affordable and accessible for all people, additionally the chosen sales channel is defined as a web page that allows the product to by more in touch with the clients. Finally, analyzing the free cash flow of the project, the net present value for the 5 years of projection is obtained.and it shows a return of 28% with an opportunity cost of 15% which makes the project viable and attractive to investors.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de un cosmético homeopático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Eco Friendly Delivery

Eco Friendly Delivery

Por: Juan David Forero Serrato | Fecha: 2020

Eco Friendly Delivery, is a company dedicated to the commercialization of biodegradable and compostable packaging in Colombia. We are made up of a multidisciplinary team specialized in environmental issues, sustainable business and value creation in environmental responsibility. We are oriented to return to our environment part of what it gives us through responsible consumption in the use of ecological packaging for home delivery. Our products are mostly 100% biodegradable and compostable. All our manufacturing components comply with the provisions of Resolution 683 of March 28, 2012, Colombian Technical Regulation for objects that come into contact with food for human consumption. Materials such as sugarcane bagasse, Polyboard, kraft paper, solid wood from Birch forests, glass, among others, are part of our environmentally friendly strategy. Currently in Colombia 1,250,000 tons of plastics are discarded, representing 56% of the total garbage. Eco Friendly Delivery is not only a project that seeks to contribute to reducing the environmental crisis in Colombia, it is also a profitable project for its investors in the medium and long term.
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Eco Friendly Delivery

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta para comercialización de equipos de telefonía móvil por parte de CELISTICS COLOMBIA a través del canal de ventas de Colombia TELEFÓNICA MOVISTAR

Propuesta para comercialización de equipos de telefonía móvil por parte de CELISTICS COLOMBIA a través del canal de ventas de Colombia TELEFÓNICA MOVISTAR

Por: Alejandro Lara Buitrago | Fecha: 2017

This project consists of the presentation of a proposal to CELISTICS COLOMBIA SAS for the commercialization of mobile equipment through the sales channel of TELEFONICA MOVISTAR in order to increase revenues and profits for the logistics operator (CELISTICS), improving the supply of inventory In the direct points of Movistar in Colombia, where the high time has been identified for the processing of purchase orders by the latter, this creates new sources of income and profitability that allow Celistics Colombia to be sustainable over time and Offer additional services with a high level of value generation towards its main client
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta para comercialización de equipos de telefonía móvil por parte de CELISTICS COLOMBIA a través del canal de ventas de Colombia TELEFÓNICA MOVISTAR

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocios KeepInComm

Plan de negocios KeepInComm

Por: Jesús Daniel Parra Bustos | Fecha: 2019

KeeplnComm con su plataforma Cloud PBX - Keepln360, ha nacido como respuesta a la necesidad de las empresas Pymes en Colombia de tener una alternativa flexible, a un costo favorable en su servicio de Telefonía Corporativa y ajustada a los niveles de servicio requeridos por las empresas Colombianas. Esta nueva plataforma pondrá al alcance de las Pymes las funcionalidades más avanzadas en telefonía utilizando la nube, para lo cual los clientes solamente requerirán una conexión a internet para estar comunicados desde cualquier lugar y no perder ninguna oportunidad de negocio.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de negocios KeepInComm

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocios para la creación de una página web para compra/venta e intercambio de muebles y enseres usados

Plan de negocios para la creación de una página web para compra/venta e intercambio de muebles y enseres usados

Por: Lina María Guio Buitrago | Fecha: 2019

Currently, there are tendencies that mark the point to develop business ideas, which satisfy the necessities of consumers. The business plan established in this project is related to the combination between two important tendencies: firstly, the search of sustainable solutions, which allow getting products but minimizing the environmental impact and the preference for buying stuffs in virtual shops. Considering the above information, and the frequency for buying products, such as furniture and utensils. this project establishes the complete plan and strategic analysis for the development of a virtual shop for buying, selling and exchanging products: home's furniture and utensils, specifically. The virtual shop guaranties quality and service, it also offers the opportunity to interact and find an on line catalogue with all the available products which have been shared by other users. It is planned a virtual platform that ensures a safe purchase and accomplishment of product's specifications. Finally, it is established the financial analysis, which conclude the viability, profitability, and utilities that are achieved by develop a plan with the defined features.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de negocios para la creación de una página web para compra/venta e intercambio de muebles y enseres usados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comercialización de productos de aseo a través de una plataforma digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto granja tecnificada de producción porcícola en la Plata, Huila

Proyecto granja tecnificada de producción porcícola en la Plata, Huila

Por: María Mónica García Morales | Fecha: 2017

Este proyecto hace referencia a la implementación de una granja porcícola tecnificada. El objetivo del proyecto, es promover el desarrollo porcícola como emprendimiento familiar a partir de altos estándares de calidad y producción en el municipio de La Plata Huila, satisfaciendo las necesidades de los consumidores y maximizando las utilidades de los inversionistas. Los beneficiarios del proyecto son la comunidad de La Plata en el departamento del Huila, generando empleo a personal directo y mejorando su calidad de vida, así como los consumidores de la ciudad de Bogotá, La Plata (frigoríficos, famas) y circunvecinos quienes tendrán carne de los más altos estándares de calidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto granja tecnificada de producción porcícola en la Plata, Huila

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de aseguramiento para la operación de Colombia Móvil en Suppla, desde el arribo a depósito habilitado hasta el alistamiento para despachos

Manual de aseguramiento para la operación de Colombia Móvil en Suppla, desde el arribo a depósito habilitado hasta el alistamiento para despachos

Por: Lisseth Alexandra Duarte Salcedo | Fecha: 2019

The risk is implicit in all the activities made by any company; it is up to the manaagers decision to assume, transfe; or reduce the impact that is generated by the consequences of these. This paper is about the possible risks in Colombia Movil Company's operation, from the arrival of the cargo without clearance to the authorized warehouse of Suppla, until the cargo's pick up and packages to be dispatched. It is developed from the parameters set up by NTC-1S0 28000 and NTC-1S0 31000 norms, for the approach of the model to be applied, and the field work was done through collecting evidences of the collaborators that allowed the approach to the process. Suppla from risk management defines the strategies that are applied as a company for risk management, which are previously validated and approved by the board of executive committee, in addition to verifying the importance to the customer's needs related of time and costs.
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de aseguramiento para la operación de Colombia Móvil en Suppla, desde el arribo a depósito habilitado hasta el alistamiento para despachos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones