Por:
Andrés Calderón
|
Fecha:
2018
La producción nacional en países en desarrollo, está siendo complementada por productos importados cuando estos implican investigación, innovación y el uso de la tecnología. En esos países es escasa la inversión en l&D y por esa razón es obligatorio para ellos recurrir al mercado internacional para encontrar aquellos productos para los cuales no tienen la suficiente capacidad para producirlos. Consecuentemente esta práctica trae consigo una serie de riesgos que deben ser controlados para garantizar la recepción de un producto a satisfacción. Este es el caso de los riesgos en la Cadena de Abastecimiento de Vacunas para atender la demanda en Colombia, adquiridas a través del Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS). En este Manual de Aseguramiento, se hará al principio, una descripción del proceso, desde la compra hasta la nacionalización del producto. Posteriormente, se presentará la metodología para administrar los riesgos más comunes en el transporte internacional y la nacionalización. La metodología abarca la identificación, el análisis, la evaluación, el control y la verificación de los riesgos. Finalmente, se concluirá con una matriz de riesgos que resume la metodología aplicada e indicadores que permiten evaluar si los riesgos están siendo controlados adecuadamente. Al final del documento se presentará recomendaciones.