Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Leyes y normas
Colección institucional

Leyes y normas

Conoce lo más reciente en legislación y normatividad y encuentra fácilmente sentencias jurídicas, códigos y normas de uso diario en el sistema jurídico colombiano.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 26 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Norma Internacional de Auditoria 300 Planificacion de la Auditoria de Estados Financieros

Norma Internacional de Auditoria 300 Planificacion de la Auditoria de Estados Financieros

Por: Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento de la Federacion Internacional de Contadores IFAC | Fecha: 2009

Esta Norma Internacional de Auditoria NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de planificar la auditoria de estadosfinancieros Esta NIA esta redactada en el contexto de auditorias recurrentes Las consideraciones adicionales en un encarg
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Norma Internacional de Auditoria 300 Planificacion de la Auditoria de Estados Financieros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Norma Internacional de Auditoria 315 Identificacion y Valoracion de los Riesgos de Incorreccion Material Mediante el Conocimiento de la Entidad y de su Entorno

Norma Internacional de Auditoria 315 Identificacion y Valoracion de los Riesgos de Incorreccion Material Mediante el Conocimiento de la Entidad y de su Entorno

Por: Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento de la Federacion Internacional de Contadores IFAC | Fecha: 2009

Esta Norma Internacional de Auditoria NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de identificar yvalorar los riesgos de incorreccion material en los estados financieros mediante el conocimiento de la entidad yde su entorno incluido el co
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Norma Internacional de Auditoria 315 Identificacion y Valoracion de los Riesgos de Incorreccion Material Mediante el Conocimiento de la Entidad y de su Entorno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Norma Internacional de Auditoria 320 Importancia Relativa o Materialidad en la Planificacion y Ejecucion de la Auditoria

Norma Internacional de Auditoria 320 Importancia Relativa o Materialidad en la Planificacion y Ejecucion de la Auditoria

Por: Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento de la Federacion Internacional de Contadores IFAC | Fecha: 2009

Esta Norma Internacional de Auditoria NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de aplicar el conceptode importancia relativa en la planificacion y ejecucion de una auditoria de estados financieros La NIA 4501 explicael modo de aplicar l
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Norma Internacional de Auditoria 320 Importancia Relativa o Materialidad en la Planificacion y Ejecucion de la Auditoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Norma Internacional de Auditoria 330 Respuestas del Auditor a los Riesgos Valorados

Norma Internacional de Auditoria 330 Respuestas del Auditor a los Riesgos Valorados

Por: Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento de la Federacion Internacional de Contadores IFAC | Fecha: 2009

Esta Norma Internacional de Auditoria NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor en una auditoria de estados financieros de disear e implementar respuestas a los riesgos de incorreccion material identificados y valorados por el auditor de c
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Norma Internacional de Auditoria 330 Respuestas del Auditor a los Riesgos Valorados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Norma Internacional de Auditoria 402 Consideraciones de Auditoria Relativas a una Entidad que Utiliza una Organizacion de Servicios

Norma Internacional de Auditoria 402 Consideraciones de Auditoria Relativas a una Entidad que Utiliza una Organizacion de Servicios

Por: Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento de la Federacion Internacional de Contadores IFAC | Fecha: 2009

Esta Norma Internacional de Auditoria NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de la entidad usuaria de obtener evidencia deauditoria suficiente y adecuada cuando la entidad usuaria utiliza los servicios de una o mas organizaciones de serv
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Norma Internacional de Auditoria 402 Consideraciones de Auditoria Relativas a una Entidad que Utiliza una Organizacion de Servicios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Norma Internacional de Auditoria 450 Evaluacion de las Incorrecciones Identificadas Durante la Realizacion de la Auditoria

Norma Internacional de Auditoria 450 Evaluacion de las Incorrecciones Identificadas Durante la Realizacion de la Auditoria

Por: Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento de la Federacion Internacional de Contadores IFAC | Fecha: 2009

Esta Norma Internacional de Auditoria NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de evaluar el efecto delas incorrecciones identificadas en la auditoria y en su caso de las incorrecciones no corregidas en los estadosfinancieros La NIA 7
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Norma Internacional de Auditoria 450 Evaluacion de las Incorrecciones Identificadas Durante la Realizacion de la Auditoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Norma Internacional de Auditoria 500 Evidencia de Auditoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Intensification of copper leaching from heaps using biological oxidation

Intensification of copper leaching from heaps using biological oxidation

Por: Croatian Metallurgical Society (CMS) | Fecha: 2023

El artículo presenta los resultados de experimentos destinados a lixiviar bioquímicamente el cobre de pilas de mineral de composición mineral compleja. El procesamiento de tales pilas es complicado debido a la presencia de minerales de cobre oxidados entre fragmentos significativos de minerales de sulfuro y silicatos de hierro-calcio. Este factor no permite realizar eficazmente la lixiviación estándar con ácido sulfúrico sin el uso de catalizadores de oxidación adicionales, ni aplicar métodos de beneficio para ese tipo de materias primas. El uso de la bacteria A. Ferrooxidans adaptada a la composición del vertedero de cobre, como agente biocatalítico, acelera significativamente el proceso de lixiviación y aumenta el grado de recuperación del cobre en la solución productiva.INTRODUCCIÓNEl rasgo característico de la mayoría de los yacimientos de cobre es la disminución de las reservas de materias primas ricas, así como la acumulación de volúmenes significativos de escombreras no comerciales con un bajo contenido de cobre del 0,1 - 0,5 %. Este contenido hace que el proceso de fundición pirometalúrgica de tales materias primas sea completamente no rentable. En la actualidad, se ha generalizado la práctica del beneficio por flotación de minerales y escombreras de bajo contenido en cobre, principalmente en forma de sulfuro, y se utiliza la tecnología hidrometalúrgica estándar - SX-EW (extracción por disolvente y electroobtención) para procesar materias primas de cobre no comerciales, representadas principalmente por la forma oxidada de minerales portadores de cobre.Sin embargo, existen numerosos yacimientos con una composición mineralógica compleja, además de las menas y escombreras no comerciales que presentan una pronunciada forma sulfurada u oxidada de cobre en los minerales. En la mayoría de los casos, la composición compleja de tales yacimientos se caracteriza por la presencia de cobre en forma mineralógica oxidada con un contenido suficientemente alto de diversas impurezas de minerales sulfurados y ferruginosos, como pirita, arsenopirita, etc.La ausencia de minerales sulfurados de cobre excluye la posibilidad de concentración por flotación. Al mismo tiempo, la presencia de materias primas de sulfuros de otros metales, en particular hierro, en la composición mineral puede causar dificultades en el procesamiento hidrometalúrgico estándar. A pesar de que las formas oxidadas del cobre pasan fácilmente a la solución durante la lixiviación con ácido sulfúrico, los sulfuros de hierro ferroso y otros elementos presentes en la composición mineralógica de la mena (escombrera) aumentarán significativamente el consumo de ácido sulfúrico en el proceso de tratamiento hidrometalúrgico.

Compartir este contenido

Intensification of copper leaching from heaps using biological oxidation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Norma Internacional de Auditoria 505 Confirmaciones Externas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Norma Internacional de Auditoria 510 Encargos Iniciales de Auditoria  Saldos de Apertura

Norma Internacional de Auditoria 510 Encargos Iniciales de Auditoria Saldos de Apertura

Por: Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento de la Federacion Internacional de Contadores IFAC | Fecha: 2009

Esta Norma Internacional de Auditoria NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor en relacion con los saldos de apertura en un encargo inicial de auditoria Ademas de los importes que figuran en los estados financieros los saldos de apertura i
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Norma Internacional de Auditoria 510 Encargos Iniciales de Auditoria Saldos de Apertura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones