Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Leyes y normas
Colección institucional

Leyes y normas

Conoce lo más reciente en legislación y normatividad y encuentra fácilmente sentencias jurídicas, códigos y normas de uso diario en el sistema jurídico colombiano.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 26 de Junio de 2020

Compartir este contenido

Norma Internacional de Informacion Financiera NIIF para Pequeas y Medianas Entidades PYMES Fundamentos de las conclusiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Norma Internacional de Informacion Financiera NIIF para Pequeas y Medianas Entidades PYMES Estados financieros ilustrativos lista de comprobacion de informacion a revelar y presentar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Norma Internacional de Auditoria 200 Objetivos Globales del Auditor Independiente y Realizacion de la Auditoria de Conformidad con las Normas Internacionales de Auditoria

Norma Internacional de Auditoria 200 Objetivos Globales del Auditor Independiente y Realizacion de la Auditoria de Conformidad con las Normas Internacionales de Auditoria

Por: Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento de la Federacion Internacional de Contadores IFAC | Fecha: 2009

Esta Norma Internacional de Auditoria NIA trata de las responsabilidades globales que tiene elauditor independiente cuando realiza una auditoria de estados financieros de conformidad con lasNIA En particular establece los objetivos globales del au
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Norma Internacional de Auditoria 200 Objetivos Globales del Auditor Independiente y Realizacion de la Auditoria de Conformidad con las Normas Internacionales de Auditoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Norma Internacional de Auditoria 210 Acuerdo de los Terminos del Encargo de Auditoria

Norma Internacional de Auditoria 210 Acuerdo de los Terminos del Encargo de Auditoria

Por: Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento de la Federacion Internacional de Contadores IFAC | Fecha: 2009

Esta Norma Internacional de Auditoria NIA trata de las responsabilidades que tiene el auditor al acordar losterminos del encargo de auditoria con la direccion y cuando proceda con los responsables del gobierno de laentidad Ello incluye determinar
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Norma Internacional de Auditoria 210 Acuerdo de los Terminos del Encargo de Auditoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Norma Internacional de Auditoria 220 Control de Calidad de la Auditoria de Estados Financieros

Norma Internacional de Auditoria 220 Control de Calidad de la Auditoria de Estados Financieros

Por: Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento de la Federacion Internacional de Contadores IFAC | Fecha: 2009

Esta Norma Internacional de Auditoria NIA trata de las responsabilidades especificas que tiene el auditor enrelacion con los procedimientos de control de calidad de una auditoria de estados financieros Tambien trata cuandoproceda de las responsab
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Norma Internacional de Auditoria 220 Control de Calidad de la Auditoria de Estados Financieros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  X. Y. Z - N. 189

X. Y. Z - N. 189

Por: | Fecha: 20/01/1909

SERIE IV 1 Rep(rblica de Colombia, Bogotá-MIERCOI.ES 20 DE ENERO DE 1909. 1 NUl\fERO 13 9 XYZ Fuudadvr·es: F. Rivas Frade -- {;}ai>rid _Rr¡Jdán expue~ to, -y por .. rn ~~Glío de .dfil\ 11 m ,~ l t tn, ,rre-q ne ~:o le nvi ~ P .f"r\\1'1 un m?,.; rJ,~ anticÍTJ'H:~Ó>tJ ~'lB ) Q'ión debe venir· es­~:~ · n.a ,. i.~' e p;nit.an ~n .J.i Sr•<:ción Comu- [ d ' :~d•),""~ ni · ~n<~pti:i r.e r:tifk ~tcion f> ~ á .e ~ r.rh qtl8 '11 v n (lg:~n ano nrpañatla:-s · eh,¡: ~a n • itp : i ·; tJ tt:{~ . ~' or - _ ~~ r lJi r<:l11d~·\n~ ·i:.1! tDirEwtm:~ ¡ .~. ·~ -\!-_Z.:" -=.art"d'; ,..J 1 _ · ¡ . Adm1 rvstr.~CJón, ca !\r;. ·t-6 n ú .nél'o 98 C _lllat:triqne • ':.' ;<, ~- ,4 nárnero 3fH, nn ·o n ! t .t · . . e .1 -p e a y va-. utr~cr,amente por él de !as mejores r.a;, """"'~~ .. r;~ T~~~~~~ c~ll~ B~~I~ ~~u~~,~~©- s7a ' ¡ ~VINOS .SBPERIQBES EN BnRRILESDE VEINTE Y CUARENTA BOTELLAS~ ~ - . , ·"·Por botellas dBsde $ 80 si se u'sa.n con alcGh-01 limpio y ~que l'\0 te-nga, menos a e treinta _.Y seis·".( ~6) grados Ca.r.­tier ; :?ero co~ alco-':10! suci:J 6 aldulterado ó mezclado colt 'a:gzf ,z, _ n ~ suce,de lo _mismo. · La c~~·f!añín Fpara dar .. m¡~yore¡s gar:l..n tÍ:afL j . s-u~~·f?- ~ Or~edol;es, 1~\_re~~ ~ t o aconsejnoles que c0 mpren el al ~obo1 i ;:npot~l;)_le en las sigu_i.entes agencia;s, _que son. las úniaas ef!tablecidas .por la -Compttñb en Bogotá, y en las· cúa.les el_publ!co debe h~llar el artículo garantizalio: , . · Agencia. gener.::1..l, S1:es. J\fo11toya, Patiño .& 0.", Plazuela de San¡'V_~ctorino; Bodega de 8an Agustín, carrer[~ í.a, número 262 A; .. ;J Botella <;le Oro, atrio d·e la Catedral '{<, El Proveedor, calle 12<, número 265 ; Drogu .. eyía del Comercio, vrimera ·caite de .Fiorián; Inspección de1 aJcohol industrial, frente al Hospicio, y Café Miguon, Chapinero. ~ m 1 ,.,¡) . J~ .;~~ 1~ ·1 . ~~~··" @: ~ PRECIOS :-la botell¡;¡. de 750 gramos, á $ r8 en la AgeQcia de Chr"DINAMARGA y. OGO'fA~. -~1 _Carrera .8.a, números 201 y 2031 ·costado occidental del C~pitolió •. 5 por ·roo m diez ó más docinú, ro por roo en cien tf más doeenas PRECIOS : son los eorrientes del día del despacho, aun eo el caRo de an-ticípaeione.s de dinero. . BOTELLAS : ven·d·emos y alquilamos botellas cerveceras. CORCHO.;)· Y LlJPUr~ o: vER MATIZ-PRIMERA CALL!il REAL NUMER(') 428 ~~~~ ~~-v·v~,......._,...~...,-......-.....A~~~ ~"'-/V'-"JV''-"/"V'-"./V'V'>JV''-"./V"'-A./V"V\J'V'V'./V"V\..AJ"v'>J' ~XYZ B•lSEMII!.N~Rl0 blBER~L Di~cctor, Rafael Espinosa G'uzmán - El" el c; mpo de h1s blpóteRÍs • '1J0lp¡ad¡1 Ulf;ó'lltB todos , ] (,~-. progHnw¡s c-::.;..:a!'!,l!lS desa~li;te>\de ~ ns luch? s tlrmadas y mayot· la etqu1. ·vl'z l: o l\•S ll!tere~e s de p·nt1d r.'; a- ¡al exu enw, que las etllpre~as r.ut-jor ral­cul~ d¡;s y más be1 étil'as pa¡,¡, la N - cl(Jn ~Hwden y Rl!lelt>n, demot nr~e hn gos ¡¡[los y h·~gnr ,;la nu be· / r enl,znn c'•·nw fuetcn {l!'!eci th.s. M' cun ndo lo que Hl (J(r¡>ce cumple <1er.t10 del térm lUo ,.trPci tl n, l'll'O IICPS f'Ut' llt>l Qtl18ll t,n] r eall,ílt• fi,:nl,l delpnÍ" y est<~ ePnt1anZ'I usegurt~ el buen éxlto ele cua nto aco 1l 'er ;~, put>s ella et lJ.llna ll~ el S1 . Ge )lt rni Rt-:y(·" , <·uaodo conl:\3gr,l • uo. ltt l­: rns <1e ~m· ño y, ll<• tf¡JOSO a\ más. la,.o. rioso y ft>< undu t1 ah:l]D, que ~e t: lldtl­ce e11 t-ah¡(,s y pal.l'lÓLLuos deCH' t,<'R que ':ypq \;\ l t•Z l úui!Ca_ 1)1-Vbi'os de 'it} fl,..L'Ú il~ CPV p~U:J_,t da rlt'<:' 1 tp.Ué(•su y pún tunl }:Ompltm leOtu. - ~ ·cuando p Iér er nn set vt c\0 de f_J u tomóv li·e~, ~P nl' ,.3empiP, - ~ale ·perfonalnwn te --IÍt'l ­: Bq:;otAen el nwo Y"'' ú :li u1orz,u .ú Wil~ 't p n.1 a S~ 11t a R•>Sit e o automóvil, con 'üt ' UJil'~ SUipren­dtet o¡] cr ,n In notiCia de . q~le ya -ha \ Í•l -pa sa ti O ·por TünjH, y _-ap-enas f' l'hÍl _U¡: nueve tle la -mxflnlHl. A la· t¡¡rde había estado yfl en Santa- llo1'a y rt>_gresado . _por D_uiLawa á S•lgamosQ, vol ~ IeDdQ á ,JJt¿m\,ctar nl.tr :Ja lu1\ más avanzarlos ceoJros del mun­ ·:do civ¡l¡.zado, pues entonces qtH~dar'á ;Bogota en comunicación ferrovt,tna di.-.. ·:recta con el l\llfl¡:rdalena, y por éste con --el m:rr la. gran vía surc~da por pa:a. •cioR fi (;tantes que conducen al vt~jero • 'lt cualquier lug:H del mundo, ron el •ton fui t y la seguridad m á>~ ta t>stá do tu. ~oos s¡¡ mcre,b \e l,tlJO: i•>SHJ <~zuela, orí'lenó por ealile ¡¡ nues­tro l\lllll!ltrn en Washwgto11 que ltlt61'· v1mera eu f,vor de uua snlueJÓll Hllll>< 'tosa v d '1!"" para ella. , , f,¡ X Y Z cumple eu veees ei triv.i.,\1 · :deber de ba<'{l' I e paros, no á la pu í t~ca general del ex amo . Jete d!Jl E~ tat!J) snw á los procedJUJtP,ntus de a:lgurws 'de ~ut: st1balte1 nos ó á los entus1nsmus , t':S, más re11llstas que él R t•y, tMn­lt> léo es venlad que' Siempre Blene, cv ­mo ahora ; frasPs de aplauso, espolltá· ·~ '! e oi.Jta de progreso y de lu Lha en 'i .r.:~~Jen de la t"Jrospel idad nacwoal. ~--------~----~' ·¡pARA NEGOCIO · CarLa abierta ; las Arias EDero, de · 1909 Juan d ~ ·3 Ovtecln, Sohj€lfe d.t• la - ~ . Sf'r'r>lén "1! del MinJstetlo de HaCJenfla •. Y T~so ro, - part, l ó paJa Amh¡¡Jema á bus· ·· c,¡r en cl1ma caliente el• rPstat>l ecÍruien-,1..,_ to de !'U snlud quebrantad en dt t;z y ,.. ~ 1ete liños de labo_r constante en servi­CIO del pútlli<'P. Le d_ese<~nws Vl<'~Jo . ftñadu con lealtad é in­teligenma. El Presicte·nte Roosevelt ies di· ce á los Cuh..rwf',· eu su mensate al CoPgreso fllD o! l ll ~no, que dej \ entre gad,t ~ u 1;:;1,.¡ á lo8 got•ert'íautes. (]Ue t1llo.,¡ e!Jgterun, pr;n¡ que - no o l v¡tlen que el, ÚlllC f!l illed•o de evlt;H ' (]!le u·oa N.telón sea g•·bel nc1d .l pt;r ótr 1, es _ ,q)Jlllld lenlio a. gubern"ISt~ por ~í mis --íV ma .. A los F d 1p1n "~ 1r~ s pwmete que Bntrarfln en fit'~·-~ ún de ~u arcblpiéJa­go cu,wdu HprPndaiL el ¡!Jcho fll te de gotw111atse y que tlll (Jiedinl Jovrste á los 1e0 a udado1é~ de L·ti\ UJitllllas facult~drs que tJeu~m lo>< j tie('e!l vara ej ecuLar á lus deutiores del F ~cu . ,. San Gil- JJ: ce u u co; responsa l de -, Hqutllllwt;:~cfts y pueotes y C:>I1 0R mortJll!Fius y m ut:: l!íS'!mas cosas más. FeiJ,CJtamos. al A1calcle y á sus go-bet nados ; '- ' . -- ---'-.....,........;--~----'----'--_..;¡o/j · / suTtido especial de ·útiles de escritorio. En venías por_ n1¡\yor hace notables " >"- ' DESCUEN~OS. LA :P.APELERIA_D:&'SA~IPER lVIATIZ ' nDÍlmigeirtoa li4z2a8d. o' por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. \...Apartado númore 159 Remh·;gton pina escr1D1r, últimc: mod t' lo, DJ.SGURSO ' ' pron~nciaclo por el Sr. Ci:¡triano ~uoio M., primer Vice presiden té de J·a·soe1.eaad de Caridad, en ];a gran sesión ·extraórdi~ del r 7 de lo> ct,riÍerltes con r ·~ ti v0 d)':. l'p, inauguración de la biblioted de clicl;;a , Soc.iedad \ ·' ARR!lt!'ÍDASE }: en Sul'la un· u1ag.nífi-co terre·no con cesa y 'bU.cnas ·ag.úas. , · · ~ Car:~ya- 9a · llÚ!JlefO· 130':' ~ Sli!' YEN DE una~ :Iwquinnia p¡¡~- ra o:cl \1 t ,choeolate. .;( t'll la C< r. ~ l ll 12 r(H:NTO Jf);, J, SO ptH'd·~ ve.r á ·cua lq uierfl hcn;" 5:: Grafófono Vínor ~ on bellí's imos c1isc0s de Garuza Scotti, Plas;on etc . etc. En la ofréina d~ este p'eriódü::o se ,da razón,' r Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ) KOtA'' Y CERVEZA marca "EL LEON '' Ló\S bebidas más conuc.idas y acn;:djtadas etl el país. Premiadas en varias ExpmicimJeS. '' '' ' ' ' • _,, ÁGF(A D A,B~LES E 'HlGIEJ:'I!CAS F:ihricas en Bogotá, Mebón Olare. ,/ . ' . Enero 20 de, 1909 NOTABLES DESCUENTOS PRO C.liJI)IlJfiJlJNTOS ~!IODERNOS ~ ­~ ~ r 'LA MAS LUJOSA N·O S8 COB·H A ~~L N'IWATIVO Enorm,; surtido de dcco­r~ é'iones vari·•da wnstatz temmte. Esp--rcia ii:fades para niftos Ampliafianes insuperables de cualquier jotografi,, en tono negro. ó s-epin. Tumi-> nacio~tes á la ácuqiela, óleo, pastel GALERIA ;1 , j :se desj){!chan pedidos por <~ corre:; y .se ~·emite gmtjs, ál sqhcztzuj, lzsta de precio§. 4e ampli •ciones. { Solicitamos · a,t;entes _ e;·( todas partes del mzmdo \,., f!a;a .mtéstro ramo de am 'l 'iS!> ·-­pb~ ctoJzes. A_gmtes 'lctivos . --~-- 1 puerie?l'ga!Zar de S á 20 ¡¡g. P~sos aro americano dia- !@ nos. !@. ~ Aristides A. Ariza Y($ ¡ 256- Cal/e 1 3, dpnr- ~~ -tado 235 · Teléfono 6;w . . . ~.,1 •. '.·~e ,··,~- ,· ..... ·· .· ... ·.· .. -- ~~~~~~ti~~~~ .·~~*~~:!lf~~~~"'~~*.~llf*~~$U~1E~, . . ·~fiLt~. ~An~ : t~cUtL~P CULffiiO~ , 'Z-< . -; .. ~ ' ' F. Ej .N.. · -- ~, ~~- ... J(" -' .9 ~ ;rene'm<;>s e l mejor y \;}~S ·aoundante surtido de. toda cl;ase . de útiles de escritor'o- \j -~ -; . . " . , . :~ . . . . , \.). · ·. 1.1..,, ~ y Jos pod-emos_ Qfr ~c.er, á los p~ccios más bajos de Ja-pláza: Podemos . despacha¡: - ~~~ ~ -&f~ .. !Jo~ con~>: ·cna}q~r: cra _ -.(le. e\JQ~, y ei~. ped¡.dos. pcr- m;~y-or h;ac~·mos: cte?cucntos-. J),1~¡fs' ;¡,- ~ ~B .-· ~- · _comJnua\ ton mH¡ _ h~,ta (}oc· al ~ u~os de !os artaculy s, ·cuyo "~)recw es .en .oro G-O IQ~ e ~-- ~ !11B ::á'1 .~ A_ flT~r_ _ IDRI·E--ill&.., --A IJI) I_- Al\ILt\ (~i¡.'e~ bJano. _ d · · ; ,.,.-. · ~ · -- 6- · · · ~"'""~ . u ltit\J }li.: l~ 'l .. P1zarras _ e cr r:on. "' res tama~ws: -17 _por _2 , ·19 por z8, 23 por. _30- ccn\,Ítnet¡·os,· r""..".;"', _--,· >- ~- ''av·~-)v . . ., ,-· . 1~. a, $ o 8:>; r. o? y L2o-0.ocena .· . . . · ~, . . - . • ~ ' > ~ -- DE LA - - .• ~~/ ,Piz'iltraS _de piédra ameriqtnas,- tr.és t~;¡;añ-os.: Í 7 por 22. Z? ' por z¡-, 2! por 30 r:.,.-,_ (~1 ,-•• ~ eent_¡m etr.os; a$ 1.4-o, ·160 y -2·, .!!loGe n-a. Estas tJen ;;:n marco wcrustauo de madera 1""1 ~ - 1 • , ~ ~ m-uy fll erte·· . . · _ ·. A ~ ' ~-- ' Deu-tsehe--Co·lumbianische Branerei G 'm. b. H. ~ ' Cuadernos de escritura . C'On ·12 y :s hojas de magnílic? papery pasta de pape~ _ ~- ·-·.~·-· ·'-· ~.~\!. ~~,\ grueso'.·fon .el mapa de Col o.mb1~ Y- tablas de muJ.t¡plJ cacw.n. ·ststema úJétri·co etc. -~ i""f' ljo\1 li"~l . con ra)'a<1os di-f;;renJ~s: lln ci~ a.n_go~t9_ y á cu~!r~ -~-.$ 0.45 y $ '7-3cla ~Cloce.na . . p./ ,;:;.. (i) _ _ . ·. · . ~ · Cullde~n?s de esc::itura c/m:_ JJ !ndGió} par(j. c~n-~eguir eÍ1 poco tjcmpo Íma bdll?~ ~ >:1 (7.~- f<~brica y, vende los SÍ·f5Uientes artícuLos d.e -primera cali~ád ~ . letra. El metodo _con;<;ta de_ oc,lO c,u~-del~r,J ?s ele z.o pagrnas cada _uno, tamai'Jo: '22 <';eq· [;:; ;o_ . --~-~ -~-- _, __ , Y á preciOS E-mnrmrente módiCoS: . _ ~(. tliJJ~tros por E7 centlmetros, p2.pe. excerente X con _utm cupierra de pap eL muy fino, 7 . . ,_ t\tZ\ • _ .-. .· ~~,- Qa;cjª ¡¡,.étodg -~,..o. so. · . . . . , . .. _ _ . · ""· .. . ~ 1 ~ ~ ¡r~' _ ~ .. _Cuader;n.os p ar'} con.ta b~l ! <·l ~ cl y)en~d ~r a:, de hbros, dos tamaños:::- I7 centímetro ~ ' ;~;;·, . ,·;~,.\,¡!\ '"A'-zu. c. a.rero's. Fr.a scos ' de fodas cla's.e s. . - ¡V'("'"''.,',,, ·. ·p_or 22 - c~n tt.m. · etr'M"o ; ·:? 9 ce, r-', tJ·.t lJetrA0.s _ ~,:" or 19.·.c er1t-Í n1e_t ws. ]"; :an·o ! ¡i \,' ayor,_ D01 rador·" 1J>'J,¡ ~- ., ~~· Agitadores para botica·. Fra~cos pira goma arábiga-. - ~ &z~· Ca¡ a, $ o.óo y $ 0:90 cadaJue;o Los lll1S n1os con e<ütora ·cte cartón y rótulo dora· 0 ~\ Aisladores para piano: _ Gom~ros con tapa y br_9clía. ·' . .;) -do, $ o.Sfl. )' $ 13q. _ ' , · . . (*) Aisladores: para t~Z1égrafo '! teléfono. Hojas de uva para rlulces y helado ·(i( L:ta,len;?s ·p\1 todas ! "rma ~.-~ tarnanos, ¡ie'sde $ o. l O hasta;¡;· o .. 6o cad'l_ UIJ c); cuao!ernos para a·[f.::1h 1 ·~~) ' - 'Bandej-as blancas y ge colo~. Lámparas de manQ, d!Z mesa Y de (*l t '!s con e s1:1 Jn cl!<;:e, en ·todas f()rnns tep em.os lllas de c1en a la~es y prec'ios, - · ~~~ Bnt~ZllmJes para -agua y vmo. ~ol gar, gran vari.edad de clases, ~~ · '\ _ l!o f ta-JIS€S d,: co; re, la -gruesa_$ 3-~o; porta- plurnás.' desde .$ o.Io hast-a$ r.9 · v--\1 Botellas para cerveza y vine>. -{amai'io.s Y predos. · ;'l~ dot ena: Porta-plumas podemos ofrece-I un ,nrpenso surtido de maáera <'a ucho me 1 <~ ~~~ Bonibas para esperma y pe!ró l eQ, Ladrillos transp.arentes, bl_ancos y ~~~~· ' ta 1 y cc>t-c 11"0 . ' · '· ' ~j$f1 · Barri'les para agua y vino; de color, para pisos y entresue- _ , 0 · . J ises de pi egra s;1periores, cada caja tiene roo jises á $ 0 ,35. Jises cl·e J!;bón, lir ¡:R.\ Bacinillas blancas y de col·or. los. - fJ~ ca)a con _ ro o, $ o.s.o I 1za para tab'lc:ro blanca y de co1ores, de $ 0 .50 á $· o.6o Ja . ; . Baños. Morthos l*J caja. .. ~.'l Candelera~. .. _ MantequiUcras , lé , ~ Ttla: p·<:,ra ta-blero de d~Jsa nchos, roo centÍJl]etros y 133 centÍmetros, á$ 1 y EXPLOSIVOS Dina'mita, f.ulminantes, mecna dé seguridad VENDE Vó\1 . Canastil:as de fa-ntasía;. Pilas para batenas e ctnéas '~ $ I.So cada metro. . . , , &~ Cremeras blancas y de color. :?latones par~ baño ~ Tableros : grandes con nso por ambos larlo s, á $ r.so cáda une>. · · ~~' Copas para agua, brandy, vino y Polvera.s con tapa · ~ Rcg:as y cscu ?. d ras mfi .n~tia d_ d e , tamaf10-', d esd e ~- o.os h:l:ta $ ~, 50 cada un ;{!' ~ champaña. Pantallás para lámparas ~ Reglas graduadas, p' ra mod1sten •, desde z6 centunctnJS hasta 100 centímetrcist " Centros para frutas. Platos grandes y pequeñ.os e~ á ·$ O.Ls,J$ 0.20 ·$ () 25 . $o 30 $ 0-3 5· $0-40 y$ 0.90 c'ada un a. ' v~•'·J . D-ulceras bi'«·, ncas y de co.:• o·r. Plat"~ -s para helados y dulces ~~ .n,1 e e1. 1--d as el e. 'n u le , par· as a str e.s Y. m o ct J"S t as, su pen. •JT ca ¡·1e.-l a u,., , a. $ o.'5o docenw;trr, · ~ Escupid eras. Platos para queso ·;wv B ?rradores de todas ci~ses y me.rcils, desde $ o.3o hasta $ r.so 1a docena, P.erman~tntemente en Honda_ y e-n 1~ "' l 1 · b t' a Pantallas pa,ra luz eléctrica · ~~~ Carbonctllo fJara thbuJo, el ¡:>aquete de. so, $ o. 3o. (70\/ r,!'l_l)\,l(OS pa ra o lC 17'v r t.f!' Esponjeras Queseras &$B Papel marquil ia, á o 6o, docena de hojas·, tamaúo so centímetros por 67 ccnti. . l ~ Floreros de fantasía, grandes y_ pe- 8 Raulebri 0 c 5 ones \ .~ metros. \ ESI:A CIUBAD l7i\J q ueüo . . ¡;,~ Papel engres, hlanco y de colores, á o .. so docena. ~~- Frascos par:¡ medicinas Tinteros con ta.pa de metal -·~ Papel de oficio. de fodas clasó!s, p·ara escuelas¡ oficinas JQSE MANUEL RESTREPO tlB ·Fras-::os 5~ andes para botical.'a Trampas para moscas ¡;;\ desde$ 1.80 hasta$ 10, resma de 400 pliegos. ~ Frascos para píldoras Tejas gruesas 17'\f Papel 15iile'te, desde $ I ha~b $ 3.2o rtsma. . . , , 1 ~ Frascos para conservas Tubos pára lámpara, gran varie · ~B T11~ ta .. en pastillas \V¡z~;~I. .Este ts u:1 descubnrmente> reciente de Ecl ison qt b IJt\1 Frascos para específicos dad de tamaños Y clases.. '\>11 ha revolucwn~_-do la f, abncacwn de tmta. U na pequeüa_ p:·stil la rlisuclt'l en ag_ ua pro-de la. Fábrica. Nobel de Glasgow . Bogotá, calle 13, número 2.so c. 1~7'~~ Frascos para tinta . Vaso p1vp;ir a. chicha, aguardiente, ((:J);. t_~1 du_ce una cant_1 d ar l u,., e ttnta que en otra re o;ma vale c-.¡ez veces más. $ o . r8·- -la ca·a 1*) Frascos para e< terilizar leche. agua, in o Y cerveza, gra~¡ Vao \]'$~· con, ocho pas-tdlas, '$ 2 la cap g,Fa nde con doce ( 12 ) caj tas. ~~ Frascos p ,¡,"guardar dulces. riedad de clases Y tamaños, ~ ~u~dernos con ó sin muestras para dibuj-o, de~ ·ie o.Io iusta ·o.So rada lUJO.:~"\ 1~ ' Frascos par a convoy1es. . 11\\1 Caps ele compases, para el es t~ dw de matem_at1cas, d~~de $ 0.25 hasta$ 25-;. MANUEl~ CARP..EÑ:O T. Abogado con clip!Gma de la Uliliversi- · dad Nacional. Plaza de Saiü<~.nder, esqur na noreste, númei'o 96 B. Hor~s de coh sutí:a; de la 1 á las 4 J?· m.~ · · - R.j En ventas __ por mayor se ltate.n descutn-tos y. se dan f acilidades para el pago 1~ Juegos co ·npue;tos de una r<':gla, un potta-plum'as, lápiz, la doca na tle' j ucgos V:*'l \7 ~ $ o.zq ; la gruesa .$ 2. , ~ El Gerente, LEO . S. KO P P (*l . . ,Aibuh~s para coleceiones, p:ua poesías, rara estampillas, p2ra autógrafos, pa . _ l*) Bogotá, Junio rs de r 9o~ 1 _. "' ~,. dtbu¡o, un rmenso surttdo. . · . ® ,_, .. st?==<:U== ~==wt<'~!(if , . 1 - ~ , · · ó d f t s del país y artículos extranjeros de c.osumo. Anticipa dinero sobre consignaciones en depósito y_ suministra empaques pa1:a 1 e oeupa unwamente en a venta Da icgoimtailsilz.a 11d oe protlr ola. Biblmlioo tfernctaa" L aunise sÁen lge ecl oAnrsaingg~o dBeQ.lI lB.Qa.tná.c~o adez al aS Rane pVúicbtloicrian,o .C olombia. ..J•

Compartir este contenido

X. Y. Z - N. 189

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Norma Internacional de Auditoria 240 Responsabilidades del Auditor en la Auditoria de Estados Financieros con Respecto al Fraude

Norma Internacional de Auditoria 240 Responsabilidades del Auditor en la Auditoria de Estados Financieros con Respecto al Fraude

Por: Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento de la Federacion Internacional de Contadores IFAC | Fecha: 2009

Los responsables del gobierno de la entidad y la direccion son los principales responsables de la prevencion y deteccion del fraude Esimportante que la direccion supervisada por los responsables del gobierno de la entidad ponga gran enfasis en la pre
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Norma Internacional de Auditoria 240 Responsabilidades del Auditor en la Auditoria de Estados Financieros con Respecto al Fraude

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Norma Internacional de Auditoria 250 Consideracion de las Disposiciones Legales y Reglamentarias en la Auditoria de Estados Financieros

Norma Internacional de Auditoria 250 Consideracion de las Disposiciones Legales y Reglamentarias en la Auditoria de Estados Financieros

Por: Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento de la Federacion Internacional de Contadores IFAC | Fecha: 2009

En la presente NIA se establecen requerimientos diferentes para cada uno de los tipos de disposiciones anteriormente mencionadas Parael tipo mencionado en el apartado 6a la responsabilidad del auditor es obtener evidencia de auditoria suficiente y
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Norma Internacional de Auditoria 250 Consideracion de las Disposiciones Legales y Reglamentarias en la Auditoria de Estados Financieros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Norma Internacional de Auditoria 260 Comunicacion con los Responsables del Gobierno de la Entidad

Norma Internacional de Auditoria 260 Comunicacion con los Responsables del Gobierno de la Entidad

Por: Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento de la Federacion Internacional de Contadores IFAC | Fecha: 2009

Esta Norma Internacional de Auditoria NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de comunicarse con los responsables delgobierno de la entidad en una auditoria de estados financieros Aunque la presente NIA se aplica con independencia de la
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Norma Internacional de Auditoria 260 Comunicacion con los Responsables del Gobierno de la Entidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Norma Internacional de Auditoria 265 Comunicacion de las Diferencias en el Control Interno a los Responsables del Gobierno y a la Direccion de la Entidad

Norma Internacional de Auditoria 265 Comunicacion de las Diferencias en el Control Interno a los Responsables del Gobierno y a la Direccion de la Entidad

Por: Consejo de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento de la Federacion Internacional de Contadores IFAC | Fecha: 2009

Esta Norma Internacional de Auditoria NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de comunicar adecuadamente a los responsablesdel gobierno de la entidad y a la direccion las deficiencias en el control interno que haya identificado durante
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Norma Internacional de Auditoria 265 Comunicacion de las Diferencias en el Control Interno a los Responsables del Gobierno y a la Direccion de la Entidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones