Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas /

Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas /

Por: Rodrigo Varela Villegas | Fecha: 2014

En esta nueva edición he mantenido la misma filosofía educativa de las ediciones prevías expresadas en los siguientes principios: a. Debe ser un texto útil tanto para estudiantes universitarios como para personas que deseen aplicar la cultura del espíritu empresarial en todas sus acciones de vida. b. Debe equilibrar los desarrollos teóricos conceptuales y prácticos que se han hecho en el tema a nivel mundial, y las realidades y especificidades del entorno y de la cultura latinoamericana. c. Debe ser fácil de leer y entender por cualquier persona, sin requerir formación previa en cualquier área específica del conocimiento. d. Debe abordar la temática en forma integral, por ello, debe cubrir desde las etapas básicas de motivación, hasta los procesos de arranque de una nueva empresa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gerontología y nutrición del adulto mayor /

Gerontología y nutrición del adulto mayor /

Por: Luis Miguel Gutiérrez Robledo | Fecha: 2010

Texto para los cuidados gerontológicos y nutriciónales del adulto mayor. Los temas desarrollados en cada uno de los capítulos son producto de las Investigaciones y de los conocimientos adquiridos en la práctica profesional de cada uno de los autores, en los que se muestra una gran calidad, seriedad académica y son aportes importantes al campo de la gerontología y la nutriología del adulto mayor. Su mercado principal son los nutriólogos, pero contiene un apartado destinado a las personas que se encargan de proveer de cuidados a los adultos mayores donde podemos ubicar a enfermeras. Asimismo, aborda ampliamente la gerontología del adulto mayor aportando, en suma, una perspectiva muy amplia en el cuidado de la salud y nutrición del anciano.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gerontología y nutrición del adulto mayor /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la psicología: el acceso a la mente y la conducta. Mapas conceptuales y comentarios /

Introducción a la psicología: el acceso a la mente y la conducta. Mapas conceptuales y comentarios /

Por: Dennis Coon | Fecha: 2016

Introducción a la psicología: el acceso a la mente y la conducta. Mapas conceptuales y comentarios, 13a ed., explora el campo de la psicología y la comprensión de la conducta humana. Conduce al estudiante hacia un campo diferente de la psicología, como la personalidad, la conducta anormal, la memoria, la conciencia y el desarrollo humano. La obra no solo abarca el corazón de la psicología; también cubre muchos temas a la vanguardia del conocimiento actual, incluyendo el enfoque en aplicaciones prácticas de la psicología, la creciente importancia de la neurociencia y la riqueza de la diversidad humana. Está estructurada para consolidar las habilidades de aprendizaje de forma eficiente y conducir al estudiante a ser mejor pensador crítico.
  • Temas:
  • Otros
  • Psicología

Compartir este contenido

Introducción a la psicología: el acceso a la mente y la conducta. Mapas conceptuales y comentarios /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dibujo constructivo /

Dibujo constructivo /

Por: Jany Edna Castellanos López | Fecha: 2015

Imaginar, pensar, diseñar objetos, instrumentos y Construcciónes que mejoren nuestra calidad de vida y nuestra relación con el entorno sería muy complicado sin el dibujo constructivo, la disciplina que nos permite materializar una idea en el mundo real. La distribución del espacio en una sala de conciertos, el diseño de un empaque de perfume o los pistones de un motor Fórmula 1 se inicia con unos trazos a lápiz, y poco a poco, mediante una variedad de ensayos, adquiere las dimensiones que lo aproximan al objeto real: un documento en tinta con medidas, especificaciones, vistas y perspectivas que facilitan la elaboración del proyecto. Esta obra enseña a los estudiantes de bachillerato los temas fundamentales del dibujo constructivo y resalta la importancia que tiene en el mundo moderno, en especial para las carreras de arquitectura, ingenierías y diseño industrial. Por un lado, establece los criterios, el lenguaje y las convenciones del dibujo constructivo; por otro, fomenta el desarrollo de destrezas en el dibujo a partir de la realización de láminas, actividades y evaluaciones. Auxiliado por el profesor, el estudiante paulatinamente podrá dibujar objetos más complejos y comprender el significado del dibujo constructivo: una valiosa herramienta para desarrollar infinidad de proyectos en su área de especialización.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dibujo constructivo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Construyendo: psicología del deporte /

Construyendo: psicología del deporte /

Por: Sandra Yubelly García Marchena | Fecha: 2017

En esta primera parte el lector encontrará capítulos que se distribuyen en tres grandes tópicos; el primero de ellos tiene que ver con aspectos básicos de la comprensión del ser y el quehacer del psicólogo del deporte. Así, partiendo del conocimiento breve de la historia en Colombia se revisa después lo que la autora ha denominado criterios de intervención macrocontextual y que permiten, desde la experiencia, fijar límites claros en la relación psicólogo contexto deportivo; finalizando en la necesaria reflexión sobre la investigación en el área y la comprensión de algunas consideraciones básicas del entrenamiento psicológico. Un segundo tópico aborda uno de los temas más trabajados en la psicología como ciencia en general y en la psicología del deporte: La Motivación, sin duda el primer escalón cuando se quiere acceder al interesante mundo del comportamiento deportivo. Finalmente dos capítulos de aplicación de conceptos que serán sin duda fácilmente asimilados por el lector.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Construyendo: psicología del deporte /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Actividad física y adulto mayor: manual para vivir mejor /

Actividad física y adulto mayor: manual para vivir mejor /

Por: Berenice Bahamón Vargas | Fecha: 2017

Este manual esta dirigido a las personas en las etapas de adultez media, tardía y vejez o a quien desee reencontrar su cuerpo a través del movimiento consciente y bien dosificado, pero en especial a personas o instituciones que manejan grupos de edad madura y no tengan recursos para vincular un especialista en la materia o para asistir a cursos y encuentros de capacitación y actualización.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Actividad física y adulto mayor: manual para vivir mejor /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Por: Dirección Distrital de Archivo de Bogotá | Fecha: 2020

Presenta la investigación desarrollada para la exposición "La Alegría de Leer, un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938". Muestra las diferentes condiciones en las cuales se realizó el tránsito por las primeras aulas, la forma en que se educó la generación de bogotanos que vivieron en los primeros 40 años del siglo XX.
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recetarios de lectura: Poesía visual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuesta de clima escolar y victimización en Bogotá 2013 : resultados

Encuesta de clima escolar y victimización en Bogotá 2013 : resultados

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

El objetivo general de la encuesta es establecer una línea base de clima escolar que facilite a los colegios y a la Secretaría de Educación adelantar acciones de mejoramiento de la calidad de vida escolar y la seguridad como factores que influyen sobre los resultados esperados de la educación, tanto en socialización como en aprendizaje
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Paz

Compartir este contenido

Encuesta de clima escolar y victimización en Bogotá 2013 : resultados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Control estadístico de la calidad y Seis Sigma

Control estadístico de la calidad y Seis Sigma

Por: Humberto Gutiérrez Pulido | Fecha: 2013

El control estadístico ha demostrado su utilidad tanto en las empresas de manufactura como de servicio, ya que con las exigencias de mejora a la que se ven expuestas en las organizaciones, debido a la alta competitividad de los mercados globalizados, se ha hecho más evidente la necesidad de ampliar la comprensión y utilización del pensamiento estadístico, y aplicar conceptos y técnicas estadísticas para una diversidad de tareas y propósitos. Este libro se ha convertido en un clásico en la enseñanza de los métodos de la calidad y de la estrategia Seis Sigma. En esta 3ª edición se realizó la revisión a fondo del texto para hacer más claro y comprensible su contenido. Asimismo, se incorporaron y ampliaron varios temas para cubrir mejor los métodos más demandados en la práctica. Entre ellos destacan: Distribuciones de probabilidad - Prueba de hipótesis para una proporción - Capacidad para datos no normales - Cartas ARIMA para procesos autoCorrelaciónados - También se realizó una actualización exhaustiva del AMEF de acuerdo con la segunda edición del 2008, los aspectos relacionados con la estrategia y proyectos Seis sigma. Se renovaron todas las explicaciones sobre el uso de software estadístico.
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Control estadístico de la calidad y Seis Sigma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones