Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Contenidos para estudiantes
Colección institucional

Contenidos para estudiantes

Consulta miles de libros escolares, técnicos y universitarios sobre ciencias naturales, ciencias sociales, medicina e informática para expertos y no expertos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1825 Libros
  • Creada el:
    • 24 de Junio de 2020

Compartir este contenido

Aplicaciones gráficas con Python 3 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  SEO. Curso práctico: cómo conseguir visitas a tu web con posicionamiento en buscadores /

SEO. Curso práctico: cómo conseguir visitas a tu web con posicionamiento en buscadores /

Por: Diego C. Martín | Fecha: 2018

Desde 2010 me dedico a la docencia, tratando de inspirar en mis alumnos, de diversos puntos de la geografía española, la motivación que me empuja a comprender y participar en este apasionante mundo de Internet. Soy informático de profesión y en la mayor parte de mi tiempo libre, ya que cuesta horrores despegarme de estas dichosas máquinas con chips y transistores. Me gusta pararme a pensar lo alucinante que es el hecho de poder enviar información a través del aire y a la velocidad que lo hacemos en un sistema basado en ceros y unos y en la asombrosa cantidad de trabajo que nos ahorran y de información que nos ponen al alcance estos dispositivos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

SEO. Curso práctico: cómo conseguir visitas a tu web con posicionamiento en buscadores /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  LEGO EV3: programación de robots /

LEGO EV3: programación de robots /

Por: Daniel Zaldívar Navarro | Fecha: 2018

En 1985 el presidente de la compañía LEGO se acercó al grupo de epistemología y aprendizaje del MIT (Massachusetts Institute of Technology), principalmente porque ambos grupos compartían la idea fundamental del construccionismo, el cual se fundamenta en que, en lugar de solo instruir con fórmulas y técnicas (instruccionismo), es preferible fomentar el aprendizaje mediante un ambiente en el que el estudiante pueda desempeñar actividades propias de ingenieros o inventores, resolviendo directamente los problemas técnicos, como vía para acceder a los principios fundamentales de la ciencia y la técnica; así mismo, se fomenta el pensamiento científico en el estudiante y se genera un auténtico interés en las actividades académicas que realiza, motivado a buscar información para solucionar los retos técnicos que va encontrando.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

LEGO EV3: programación de robots /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de riesgos del proponente en la contratación pública: los riesgos empresariales o de mercado que ralentizan el desarrollo en América Latina /

Gestión de riesgos del proponente en la contratación pública: los riesgos empresariales o de mercado que ralentizan el desarrollo en América Latina /

Por: Alfonso Carlos Llamas Foliaco | Fecha: 2018

Una de las principales amenazas a la contratación pública y sus fines socioeconómicos son los riesgos empresariales o de mercado previsibles ligados a los proponentes y confinados a las garantías o pólizas de seguros, a ciertas reglas inflexibles del proceso de selección y a presiones contractuales específicas. Los siniestros, sin embargo, han demostrado tener efectos sistémicos muy superiores a las coberturas de las garantías y demás controles mencionados, lo cual da lugar a un vacío de gestión incuestionable en la seguridad de las inversiones del Estado en el mercado.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión de riesgos del proponente en la contratación pública: los riesgos empresariales o de mercado que ralentizan el desarrollo en América Latina /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender a aprender. Hábitos, métodos, estrategias y técnicas de estudio: guía para el aprendizaje significativo /

Aprender a aprender. Hábitos, métodos, estrategias y técnicas de estudio: guía para el aprendizaje significativo /

Por: Francisco Víctor García León | Fecha: 2018

En la sociedad del conocimiento y de las tecnologías de la información, el docente que actúa sin conocer ni aplicar los principios neuropsicopedagógicos de la enseñanza-aprendizaje camina por la oscuridad pedagógica. Igual sucede con el estudiante que no desarrolla la capacidad ni la competencia para aprender a aprender; sin embargo, docentes y estudiantes pueden ver la luz de la sabiduría combinando conocimiento y práctica, además de formar hábitos de estudio desde bases cerebrales con la inclusión de métodos, estrategias y técnicas adecuados, que permitan el ahorro de tiempo y esfuerzo, condición necesaria para que el estudiante alcance el desarrollo personal y social con éxito, mediante la planificación previa al desarrollo de sus actividades académicas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aprender a aprender. Hábitos, métodos, estrategias y técnicas de estudio: guía para el aprendizaje significativo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los dilemas de las PYMES /

Los dilemas de las PYMES /

Por: José María Mendoza Guerra | Fecha: 2018

Este libro nace de la necesidad de superar la forma como en Colombia se han escrito los libros sobre las PYMES, que esencialmente parten de la literatura internacional, como los estudios estratégicos, de competitividad, calidad y gestión, y luego los adoban con referencias a casos de empresas de este colectivo del país, sin estudiar la problemática propia de estas compañías, es decir, no comprenden la PYME desde dentro, en sus elementos empresariales intrínsecos. Por supuesto que el enfoque adecuado implica un mayor esfuerzo intelectual, pero el conocimiento derivado de ello nos da bases para desarrollar estrategias, mecanismos y política públicas para desarrollar estas compañías, de tal forma que puedan jugar en los mercados internacionales y globales e incidir mejor en lo social. La obra contiene dos bloques importantes: en el primero, con dos capítulos, se sientan las bases conceptuales, las cuales sirven para entender los dilemas y en el segundo, se estudian de manera detallada cada uno de éstos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los dilemas de las PYMES /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calidad de sistemas de información /

Calidad de sistemas de información /

Por: Mario G. Piattini Velthuis | Fecha: 2019

Nos encontramos en un momento de completa revolución. Se habla de la 4ª revolución industrial/tecnológica y de la transformación digital, la cual, tiene un profundo impacto en las organizaciones y en la sociedad. Ya nadie se extraña si se habla de IoT - Internet de las Cosas, del Big Data, de la Inteligencia Artificial o de la Gamificación. Y ya nadie se sorprende del uso generalizado de tecnologías móviles (smartphones, tablets, etc.) con sus múltiples aplicaciones o APPs, todas ellas interconectadas a Internet, donde el volumen de la información manejada, almacenada y transmitida es infinitamente mayor que hace unos años y que no parará de aumentar en un futuro inmediato.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Calidad de sistemas de información /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de programación con Alexa: proyectos para la automatización y aplicaciones /

Fundamentos de programación con Alexa: proyectos para la automatización y aplicaciones /

Por: Juan Bernardo Morales Castañeda | Fecha: 2018

A lo largo de la historia los lenguajes naturales han ido evolucionando de forma paralela al desarrollo y evolución de la especie humana. En los últimos años, los avances tecnológicos han intentado mejorar la interfaz de comunicación entre humanos y máquinas por medio de técnicas de reconocimiento de voz, esto con el fin de lograr una interacción más natural e intuitiva entre humano-máquina.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de programación con Alexa: proyectos para la automatización y aplicaciones /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Posicionamiento WEB para todos: el manual sobre SEO que todo usuario web debería leer /

Posicionamiento WEB para todos: el manual sobre SEO que todo usuario web debería leer /

Por: Rodrigo Tovar Monge | Fecha: 2019

¿Te has encontrado alguna vez perdido en el desierto y alguien, en el momento en el que más lo necesitabas, te ha ofrecido un vaso de agua? Lo más probable es que no, pero apuesto lo que quieras a que habrías pagado cualquier cantidad de dinero por ello. El posicionamiento web no es más -ni menos- que estar en el lugar adecuado en el momento en el que te necesitan. Por lo menos desde el punto de vista del mundo virtual, del mundo del que cada vez debemos estar más pendientes. Y es que más del 50% de las personas visitan la página web de un comercio antes de visitarlo, dato que se dispara cuanto más joven es la persona consultada.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Posicionamiento WEB para todos: el manual sobre SEO que todo usuario web debería leer /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seguridad en aplicaciones Web Java /

Seguridad en aplicaciones Web Java /

Por: José Manuel Ortega Candel | Fecha: 2019

Java es uno de los lenguajes de programación más utilizados a nivel empresarial a la hora de desarrollar aplicaciones de gestión con buenos niveles de escalabilidad y disponibilidad. Requiere programadores con sólidos conocimientos en programación orientada a objetos y arquitectura de software. En este curso se enseñan los principales criterios y buenas prácticas desde el punto de vista de la seguridad a la hora de crear aplicaciones web con Java.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Seguridad en aplicaciones Web Java /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones