Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Un mundo de lectura y bibliotecas
Colección institucional

Un mundo de lectura y bibliotecas

Encuentra en “Un mundo de lectura y bibliotecas” recursos digitales sobre el origen de BibloRed para acercar la lectura y la escritura a los bogotanos. Explora su contexto histórico, reconocimientos, espacios y usuarios.

  • Encuentra en esta colección
    • 10 Mapas
    • Otros
    • 8 Audios
    • 131 Fotografías
  • Creada el:
    • 28 de Mayo de 2020
Logo BibloRed  - Colección Digital
Creador BibloRed - Colección Digital
Imagen de apoyo de  Agenda BibloRed Febrero 2005. Brasil

Agenda BibloRed Febrero 2005. Brasil

Por: Stan. Mack | Fecha: 2014

Presenting the American Revolution in a fun, easy-to-understand fashion, Stan Macks illustrated rendition makes history entertaining while providing lucid insight into the revolutions real-life participants, as well as its successes and failures. This graphic account of the birth of the United States stars a chubby, insecure King George III, rebellious and misunderstood colonists, and loudmouthed and insensitive aristocrats, providing information about the Boston Tea Party and the revolt against the status quo. Uncannily relevant to todays world, this whimsical and informative pictorial history tells the story of the original peoples insurgence.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Taxes, Tea Party & Those Revolting Rebels

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Taxes, Tea Party & Those Revolting Rebels

Taxes, Tea Party & Those Revolting Rebels

Por: Stan. Mack | Fecha: 2014

Presenting the American Revolution in a fun, easy-to-understand fashion, Stan Macks illustrated rendition makes history entertaining while providing lucid insight into the revolutions real-life participants, as well as its successes and failures. This graphic account of the birth of the United States stars a chubby, insecure King George III, rebellious and misunderstood colonists, and loudmouthed and insensitive aristocrats, providing information about the Boston Tea Party and the revolt against the status quo. Uncannily relevant to todays world, this whimsical and informative pictorial history tells the story of the original peoples insurgence.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Taxes, Tea Party & Those Revolting Rebels

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Agenda BibloRed Abril 2005. Quijote IV Centenario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Folleto de la programación "Don Quijote según Gustave Doré"

Folleto de la programación "Don Quijote según Gustave Doré"

Por: Stan. Mack | Fecha: 2014

Presenting the American Revolution in a fun, easy-to-understand fashion, Stan Macks illustrated rendition makes history entertaining while providing lucid insight into the revolutions real-life participants, as well as its successes and failures. This graphic account of the birth of the United States stars a chubby, insecure King George III, rebellious and misunderstood colonists, and loudmouthed and insensitive aristocrats, providing information about the Boston Tea Party and the revolt against the status quo. Uncannily relevant to todays world, this whimsical and informative pictorial history tells the story of the original peoples insurgence.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Taxes, Tea Party & Those Revolting Rebels

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Agenda BibloRed Mayo 2005. Reino Unido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Agenda BibloRed Junio 2005. Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición "Lo que habita en la calle"

Exposición "Lo que habita en la calle"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2011

Muestra la información de la exposición "Lo que habita en la calle", presentada en la Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez del 7 de enero al 7 de febrero de 2011. Utilizando serigrafía como técnica de reproducción de imágenes, reunía 27 ilustraciones buscando dar respuesta a qué es lo que habita en la calle, en la que cada integrante de Kika Diseño Gráfico dio una respuesta a través de la ilustración de tres imágenes a dos tintas.
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Exposición "Lo que habita en la calle"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Exposición "Papeles alterados"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición "De las imágenes en movimiento al cine silente colombiano"

Exposición "De las imágenes en movimiento al cine silente colombiano"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2011

Muestra la información de la exposición presentada en la Biblioteca Pública Virgilio Barco del 11 de febrero al 3 de abril de 2011; que reunía, por una parte, páneles y réplicas de juguetes ópticos, que muestran algunos de los principios y descubrimientos que dieron origen al cinematógrafo y por otra parte, presentó una exposición de impresos de gran formato, con fotogramas extraídos de películas, fotografías y carteles alusivos a la etapa del cine silente colombiano
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Exposición "De las imágenes en movimiento al cine silente colombiano"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición de grabado de Juan Antonio Roda

Exposición de grabado de Juan Antonio Roda

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2010

Muestra la información de la exposición de grabado de Juan Antonio Roda, que inauguró la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo y fue presentada del 26 de mayo al 2 de agosto de 2010; como parte de la programación de BibloRed. La exposición hizo parte de la etapa inicial que condujo al grabado en Colombia y cuya obra trascendió con importantes reconocimientos en América Latina y Europa.
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Exposición de grabado de Juan Antonio Roda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones