Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Fondo fotográfico Eduardo Carranza
Colección institucional

Fondo fotográfico Eduardo Carranza

Colección de Fotografías personales de Eduardo Carranza en su etapa de diplomático e intelectual en España. Reúne obras de varios fotógrafos que capturan homenajes, eventos oficiales, paseos y encuentros con figuras como Jorge Rojas, Arturo Camacho, Carlos Martín, Agustín Nieto, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 127 Libros
    • 80 Vídeos
    • 127 Fotografías
  • Creada el:
    • 26 de Mayo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  Amérique Méridionale. Partie de la Colombie. No. 3

Amérique Méridionale. Partie de la Colombie. No. 3

Por: Philippe Vandermaelen | Fecha: 1827

Mapa físico y político de la parte noreste de Colombia y parte de Venezuela. Trazado por el cartógrafo Belga Philippe Vandermaelen. Hace parte de la obra: “Atlas universel de geographie physique, politique, statistique et mineralogique, sur l'échelle de 1/1641836 ou d'une ligne par 1900 toises, dresse”, Bruselas, 1827. Esta obra de seis volúmenes fue considerada el primer atlas litografiado con todos los mapas en la misma escala; las cartas geográficas se publicaron principalmente en grupos de diez comenzando en 1825 y terminando en 1827. Color añadido, información hidrográfica y portuaria."
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Amérique Méridionale. Partie de la Colombie. No. 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Amérique Méridionale. Partie de la Colombie. No. 4

Amérique Méridionale. Partie de la Colombie. No. 4

Por: Philippe Vandermaelen | Fecha: 1827

Mapa físico y político de la parte este de Colombia y parte del Ecuador. Trazado por el cartógrafo Belga Philippe Vandermaelen; hace parte de la obra: “Atlas universel de geographie physique, politique, statistique et mineralogique, sur l'échelle de 1/1641836 ou d'une ligne par 1900 toises, dresse”, Bruselas, 1827. Esta obra de seis volúmenes fue considerada el primer atlas litografiado con todos los mapas en la misma escala; las cartas geográficas se publicaron principalmente en grupos de diez comenzando en 1825 y terminando en 1827. Color añadido a mano, información hidrográfica, portuaria y de relieve.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Amérique Méridionale. Partie de la Colombie. No. 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Amérique Méridionale. Partie de la Colombie. No. 6

Amérique Méridionale. Partie de la Colombie. No. 6

Por: Philippe Vandermaelen | Fecha: 1827

Mapa físico y político del oeste de Colombia incluyendo parte de las Guyanas durante el periodo de la Gran Colombia. Trazado por el cartógrafo Belga Philippe Vandermaelen; hace parte de la obra: “Atlas universel de geographie physique, politique, statistique et mineralogique, sur l'échelle de 1/1641836 ou d'une ligne par 1900 toises, dresse”, Bruselas, 1827. Esta obra de seis volúmenes fue considerada el primer atlas litografiado con todos los mapas en la misma escala; las cartas geográficas se publicaron principalmente en grupos de diez comenzando en 1825 y terminando en 1827. Con color añadido, características hidrográficas y de relieve. Nota en la parte superior izquierda sobre la inclusión de divisiones departamentales sin exactitud.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Amérique Méridionale. Partie de la Colombie. No. 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De izquierda a derecha: María Victoria Eiroa, (no identificado), Rosa Coronado de Carranza, (no identificado) a la entrada de una institución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De izquierda a derecha: Mario Fernández de Soto y Guillermo León Valencia en su visita al Museo de Licores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Doña Rosa Navas de Mendoza (de pie a la izquierda) boliviana, pronuncia su alocución en el acto de clausura del Primer Congreso Femenino Hispanoamericano, bajo la presidencia de doña Carmen Polo de Franco, y con asistencia de los ministros españoles de A

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Belisario Betancur en la primera fila, durante la celebración de un acto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guillermo León Valencia dialogando con un amigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De izquierda a derecha: Rosa Coronado de Carranza, Esther Bonito de Holguín y Margarita Holguín de Caro, en la Embajada de Colombia en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Compañeros y amigos de Eduardo Carranza al descender del avión en el aeropuerto de Tel Aviv, en Tierra Santa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones