Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Expresiones Culturales y Patrimonio Inmaterial
Colección institucional

Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Expresiones Culturales y Patrimonio Inmaterial

Recopila las investigaciones relacionadas con prácticas y expresiones de carácter inmaterial en Bogotá como los trabajos desarrollados con las comunidades de diferentes localidades de la ciudad a través del programa “Patrimonios locales”.

  • Encuentra en esta colección
    • 18 Libros
  • Creada el:
    • 13 de Abril de 2020
Logo Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Expresiones Culturales y Patrimonio Inmaterial
Creador Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Expresiones Culturales y Patrimonio Inmaterial
Imagen de apoyo de  Saberes y memorias de Bosa

Saberes y memorias de Bosa

Por: Juan Carlos Castellanos Fuentes | Fecha: 2019

Patrimonios Locales abre un espacio horizontal para el diálogo de saberes entre personas diversas, el cual se potencia con herramientas conceptuales y metodológicas que fomentan la investigación participativa y creativa en torno al PCI.Los hallazgos investigativos han sido plasmados en este fanzine que esperamos disfruten todos los lectores. Patrimonios Locales es un aprendizaje continuo y demuestra que es posible construir conocimiento colectivo con la ciudadanía.
  • Temas:
  • Patrimoinio cultural
  • Otros

Compartir este contenido

Saberes y memorias de Bosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Somos Usme: venimos de la quinta

Somos Usme: venimos de la quinta

Por: Arthur Conan Doyle | Fecha: 2015

Cuando sir Arthur Conan Doyle convirtió en personaje popular su Sherlock Holmes, el público incondicional, habituado a leer novelas por entregas en los periódicos y revistas, demandó vorazmente nuevas historias ingeniosas y divertidas. Su autor, que sin duda prefería el relato corto a la novela de gran extensión, publicó varias decenas de nuevos casos para lucir la perspicacia de su detective y entretener los mejores ratos de sus lectores fieles.En esta selección se incluyen las doce aventuras favoritas del propio Conan Doyle,doce casos detectivescos, conmovedores unos, trágicos otros, cómicos varios, pero todos rebosantes de ingenio e imaginación.
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Las aventuras de Sherlock Holmes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A pie por Engativá y Barrios Unidos

A pie por Engativá y Barrios Unidos

Por: Edgar Allan Poe | Fecha: 2015

En la presente edición se ofrecen tres de los relatos policiacos más conocidos de Edgar Allan Poe, a quien se reconoce como precursor de géneros literarios como la narrativa fantástica y de ciencia-ficción, la policiaca o la de aventuras. De hecho, Doble asesinato en la calle Morgueestá considerado como el primer relato de detectives de la historia de la literatura, en la que se tienen en cuenta todos los elementos clave que recogerá en un futuro la novela policiaca clásica. El detective C. Auguste Dupin es el personaje que construye el escritor como encarnación de la sagacidad, la racionalidad...
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Los crímenes de la calle Morgue y otros casos de Auguste Dupin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Espejos de agua: espejos de tiempo

Espejos de agua: espejos de tiempo

Por: Laura Paredes Lascorz | Fecha: 2014

Celebramos el décimo aniversario de la primera edición original de 'El psicoanalista' con una cuidada edición conmemorativa. Incluye un epílogo que John Katzenbach ha escrito especialmente para los lectores en lengua española. «Feliz aniversario, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte. » Así comienza el anónimo que recibe el psicoanalista Frederick Starks, y que le obliga a emplear toda su astucia y rapidez para, en quince días, averiguar quién es el autor de esa amenazadora misiva que promete hacerle la vida imposible. De no conseguir su objetivo, deberá elegir entre suicidarse o ser testigo...
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

El psicoanalista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Aguas! Andanzas y relatos en territorio Fucha

¡Aguas! Andanzas y relatos en territorio Fucha

Por: | Fecha: 2019

En el marco del programa Patrimonios Locales, el IDPC ha avanzado significativamente en la identificación del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en las localidades de San Cristóbal y Antonio Nariño a través de investigaciones participativas. Como resultado, se ha creado la cartilla "¡¡¡Aguas!!! Andanzas y relatos en territorio Fucha", que recoge las investigaciones realizadas por diversos actores locales sobre manifestaciones patrimoniales y temas relevantes de la memoria local entre 2018 y 2019, con el respaldo del equipo de PCI del IDPC. Este documento incluye relatos sobre la cuenca del río Fucha, experiencias de agricultura urbana y conocimientos tradicionales sobre oficios como el cuero y el vidrio. Además, destaca la tradición de culto al Divino Niño Jesús en el barrio 20 de Julio y el mercado campesino en la misma zona, ejemplos de prácticas culturales arraigadas y memoria local. La cartilla también presenta una "ruta del sabor local", destacando los restaurantes tradicionales de Antonio Nariño, así como un recorrido por la memoria de los barrios Policarpa y Villa Javier. Estos hallazgos de investigación son un testimonio del potencial de construir conocimiento colectivo con la ciudadanía.
  • Temas:
  • Patrimoinio cultural
  • Otros

Compartir este contenido

¡Aguas! Andanzas y relatos en territorio Fucha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Miradas contemporáneas al patrimonio cultural bogotano : jóvenes investigadores IDPC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Violeta echó Raíces en la montaña

Violeta echó Raíces en la montaña

Por: Alejandra Galeano | Fecha: 2022

El cuento Violeta echó raíces en la montaña, complementa la publicación "El Palo del Ahorcado! y está dirigido al público infantil con el propósito de convertirse en una herramienta pedagógica que permita estimular en los más pequeños la curiosidad por el árbol del Ahorcado y aproximarlos a sus significados patrimoniales. Ambas publicaciones constituyen una experiencia única para el sello editorial del IDPC que le ha apuntado, de un lado, a visibilizar saberes y procesos de investigación local.
  • Temas:
  • Patrimoinio cultural
  • Cuento
  • Otros

Compartir este contenido

Violeta echó Raíces en la montaña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Palo del Ahorcado. De la Raíz a la resistencia

El Palo del Ahorcado. De la Raíz a la resistencia

Por: Alejandra Galeano | Fecha: 2020

Este libro es el resultado de la reflexión y el trabajo colaborativo entre integrantes de diversas organizaciones sociales de Ciudad Bolívar y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC). A través de cuatro capítulos, cuya estructura se inspira en las partes del árbol (tierra, raíces, tronco y ramas), este libro busca sensibilizar a sus lectores sobre la importancia del Palo del Ahorcado como un referente de las luchas sociales y ambientales en Ciudad Bolívar, así como sobre su importancia como eje articulador de prácticas con un alto valor social y patrimonial.
  • Temas:
  • Patrimoinio cultural
  • Otros

Compartir este contenido

El Palo del Ahorcado. De la Raíz a la resistencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones