Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Colección Fotográfica
Colección institucional

Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Colección Fotográfica

Recoge las publicaciones cuya orientación se fundamenta en la imagen bajo el lente profesional, documental, pero también cotidiano por parte de la ciudadanía. Incluye monografías de fotógrafos que documentaron la ciudad en un determinado momento histórico, relatos históricos de un tema específico de interés patrimonial a través de la imagen y registro de la ciudad y la cotidianidad de sus habitantes a través de la fotografía que proviene de los álbumes de familia.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 13 de Abril de 2020
Logo Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Colección Fotográfica
Creador Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Colección Fotográfica
Imagen de apoyo de  Manuel H : setenta años de reportería gráfica en Bogotá / textos Antonio Caballero, Cristian Valencia.

Manuel H : setenta años de reportería gráfica en Bogotá / textos Antonio Caballero, Cristian Valencia.

Por: |

Doscientas fotografías de todas las épocas, un artículo de Antonio Caballero y una semblanza del “Maestro” escrita por Cristian Valencia, tienen el propósito de sacar definitivamente del anonimato a Manuel H., mostrando a la luz una primera parte de la colección que esconde el estudio en el segundo piso de la carrera Séptima con calle 22 en Bogotá. Manuel H., reportero gráfico del periódico El Tiempo desde el nueve de abril de 1948, tiene fotografías de todos los eventos y episodios que fueron noticia en la ciudad, así como de los protagonistas de la vida pública y política de la ciudad: alcaldes, presidentes, deportistas, famosos, artistas, reinas de belleza y toreros fueron retratados por Manuel H.
  • Temas:
  • Fotografía

Compartir este contenido

Manuel H : setenta años de reportería gráfica en Bogotá / textos Antonio Caballero, Cristian Valencia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Metamorfosis de una ciudad : Paul Beer / Museo de Arte Moderno.

Metamorfosis de una ciudad : Paul Beer / Museo de Arte Moderno.

Por: Colombia) Museo de Arte Moderno (Bogotá |

De los numerosos elementos característicos de la imagen de la ciudad moderna o en proceso de modernización que registró Paul Beer en sus fotografías de Bogotá hay tres que llaman especialmente la atención y que constituyen el centro de exposición Metamorfosis de una ciudad, Bogotá en la lente de Paul Beer: la construcción en altura, la vivienda masiva en forma de extensos barrios de vivienda unifamiliar en serie o en forma de bloques de vivienda multifamiliares y, por último, la aparición de nuevos centros satélites del centro tradicional de la ciudad que albergaron otras funciones que éste, situado en el sector antiguo de la ciudad, no estaba en capacidad de asumir. Estos tres componentes que hacen su aparición de manera intensiva en el paisaje urbano de Bogotá desde finales de la década de 1940 no sólo vana a transformar de manera radical su imagen, sino también su funcionamiento, su forma de vida y su espíritu.
  • Temas:
  • Fotografía

Compartir este contenido

Metamorfosis de una ciudad : Paul Beer / Museo de Arte Moderno.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Más Allá del Cliché : El fondo fotográfico de Ernest Bourgarel / Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Más Allá del Cliché : El fondo fotográfico de Ernest Bourgarel / Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Por: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural |

‘Más allá del cliché: el fondo fotográfico de Ernest Bourgarel’ es una exposición conformada por una selección de fotografías y documentos conservados en los Archivos del Ministerio de Asuntos Extranjeros de Francia. Se trata de un fondo inédito que nunca ha sido objeto de exposiciones y se exhibe por primera vez en Colombia en el Museo de Bogotá de la Alcaldía Mayor de Bogotá. La exposición, realizada en el marco del Año Colombia-Francia 2017 y Fotográfica 2017, invita a abordar el fondo Bourgarel como un relato/retrato excepcional de Colombia a finales del siglo XIX ya que documenta de manera excepcional el proceso de modernización del país y su paradójico desarrollo en un territorio devastado por las guerras y las desigualdades. Estas imágenes, coleccionadas, adquiridas o tomadas por Bourgarel, se sitúan en las márgenes corredizas entre el cliché visual de un país diverso, rico y exótico y el cliché fotográfico como documento del contexto histórico, social y político. Ernest Bourgarel (1850-1929) fue un diplomático, viajero, expedicionario, fotógrafo y coleccionista francés que ejerció sus funciones en Bogotá entre 1890 y 1902. Sus memorias e impresiones las consignó en fotografías, diarios y correspondencias. Fue portavoz de la voluntad de afrancesamiento de los países latinoamericanos y además pionero en el ámbito de la fotografía, desconocido hasta ahora, que representó el invento moderno por excelencia, en pleno auge a nivel mundial y difundido en Colombia de manera sorprendentemente precoz durante el último tercio del siglo XIX.
  • Temas:
  • Fotografía

Compartir este contenido

Más Allá del Cliché : El fondo fotográfico de Ernest Bourgarel / Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La carrera séptima : entre el parque y la plaza / Luis Alfredo Barón Leal.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Convivir con el agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones