Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1663 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En defensa de la vida humana

En defensa de la vida humana

Por: José Ramón Recuero | Fecha: 2011

Este libro, que se compone de tres partes, dedica la primera a la vida humana, y en ella se examina su inicio, su desarrollo y su fin, así como las razones por las que amarla y respetarla es bueno y eliminarla es malo. La segunda parte aborda los ataques a la vida humana que las leyes permiten e incluso regulan, en concreto el aborto intencionado, el uso de embriones y fetos y la eutanasia neonatal y de adultos. Y la parte tercera mira al futuro y contiene diversas propuestas para la defensa de la vida humana, como el desarrollo de un nuevo humanismo, la puesta en marcha de una revolución social a...
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

En defensa de la vida humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ensamblando la nación : cartografía y política en la historia de Colombia / Sebastián Díaz Ángel, Santiago Muñoz Arbeláez, Mauricio Nieto Olarte ; presentación, Anthony Picón. – Bogotá : Ministerio de Cultura : Biblioteca Nacional de Colombia, 2017.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Minería ilegal 2] / Betto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Minería 2] / Betto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Diálogos de paz 1] / Betto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Mineria 4] / Betto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

DescartesJS : nivel II interactivo / Juan Guillermo Rivera Berrío, Joel Espinosa Longi, Alejandro Radillo Díaz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis y diagnóstico urbano-regional : metodología para la caracterización territorial / Maria Angélica Bernal Granados ; colaboradoras Claudia López-Borbón, Dayra Vargas Ardila

Análisis y diagnóstico urbano-regional : metodología para la caracterización territorial / Maria Angélica Bernal Granados ; colaboradoras Claudia López-Borbón, Dayra Vargas Ardila

Por: María Angélica Bernal Granados | Fecha: 2015

Este documento tiene como propósito principal presentar la estructuración de una metodología de análisis y diagnóstico urbano-regional que permita familiarizar a los estudiantes en el proceso de aproximación territorial, así como en la formulación de posibles estrategias de intervención en contextos departamentales, regionales y municipales. Para esto, se toma como referencia el ejercicio de diagnóstico y propuesta, realizado durante el periodo académico 2013-1 por estudiantes de séptimo semestre del Programa de Arquitectura de la Universidad Piloto de Colombia; Melanie Valenzuela Garzón, Juan Camilo Arias y Juan Sebastián García del curso Gestión de Proyectos Urbano-tecnológicos, el cual recoge de manera general los alcances previstos en la implementación de la metodología aquí presentada, tomando como contexto el departamento de Boyacá (provincia de Ricaurte/municipio de Villa de Leyva). El documento se desarrolla en tres partes: la primera relacionada con el objetivo y la importancia del análisis y diagnóstico urbano-regional, la segunda enfocada en la aproximación a algunos conceptos claves para el diagnóstico y la estructuración, así como la presentación y desarrollo de la metodología de análisis urbano-regional y la tercera asociada con la definición de conceptos complementarios relacionados
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis y diagnóstico urbano-regional : metodología para la caracterización territorial / Maria Angélica Bernal Granados ; colaboradoras Claudia López-Borbón, Dayra Vargas Ardila

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al punto afro : derechos humanos / presentadores, Aura Serna, Jorge Luis Utria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al punto afro : derechos humanos / presentadores, Aura Serna, Jorge Luis Utria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones