Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 517 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

A la cacería de obras maestras / Efer Arocha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tierras, mujeres y niñez : familia y conflicto armado = Land, women and children : family and armed conflict / Sandra Zorio

Tierras, mujeres y niñez : familia y conflicto armado = Land, women and children : family and armed conflict / Sandra Zorio

Por: Sandra Zorio | Fecha: 2015

Este artículo pretende realizar un análisis socio-jurídico sobre la situación de las mujeres, los niños, niñas y adolescentes y su derecho a la tierra, específicamente, en la aplicación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras. Se pretende demostrar que a pesar de existir un conjunto de normativas amplias y garantistas en favor de estas poblaciones, las instituciones del estado encargadas de los temas de tierras no logran recoger en sus procedimientos de política pública la realidad sociológica de las familias desplazadas, y por consiguiente, las mujeres, los niños, niñas y adolescentes quedan excluidos de los mecanismos de acceso al goce efectivo de sus derechos. Todo esto, porque en el Estado habita una noción de familia anacrónica y poco coincidente con la realidad campesina, modelo que supone a la familia como un grupo jerárquico en el que el hombre es el líder y las mujeres y sus hijos e hijas, una especie de auxiliares
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tierras, mujeres y niñez : familia y conflicto armado = Land, women and children : family and armed conflict / Sandra Zorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Experiencias iberoamericanas en responsabilidad social universitaria / Ignacio Aldeanueva Fernández ... [y otros veinticuatro]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Uso educativo de recursos digitales protegidos por derecho de autor / Martha Zapata Rendón, Felipe Londoño Velásquez

Uso educativo de recursos digitales protegidos por derecho de autor / Martha Zapata Rendón, Felipe Londoño Velásquez

Por: Martha Zapata Rendón | Fecha: 2015

Este documento presenta inicialmente algunas generalidades sobre las normas sobre derecho de autor que rigen en Colombia, con el fin de dar elementos mínimos que permitan al lector conocer sobre los derechos de los autores de obras, que como usuario, debe respetar. Y en segundo lugar muestra las posibilidades de uso en el campo educativo de las producciones científicas, literarias o artísticas, a la luz de las excepciones de ley y otras figuras como el dominio público y la autorización expresa; posibilidades que despejan un poco el camino en busca de un equilibrio justo en relación con el derecho de autor y el derecho al libre acceso a la cultura y al conocimiento
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Uso educativo de recursos digitales protegidos por derecho de autor / Martha Zapata Rendón, Felipe Londoño Velásquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El sistema colombiano de seguridad social en salud : desigualdad y exclusión / Amparo Hernández Bello, Román Vega Romero

El sistema colombiano de seguridad social en salud : desigualdad y exclusión / Amparo Hernández Bello, Román Vega Romero

Por: Amparo Hernández Bello |

En este artículo se analizan los principales resultados en materia de equidad en salud de la reforma a la seguridad social en salud en el país, se discuten las causas estructurales de la actual crisis y se presentan algunos elementos globales de juicio que podrían orientar el camino hacia la construcción de salidas a los problemas identificados. El documento se apoya en un conjunto de evidencias hasta ahora producidas por distintas fuentes, lo que ayuda a lograr una idea de global de la problemática y a enriquecer el análisis. Este método es comúnmente usado por los analistas de políticas de salud cuando se trata de evaluar en forma holística tópicos complejos alusivos a los resultados de una política social
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El sistema colombiano de seguridad social en salud : desigualdad y exclusión / Amparo Hernández Bello, Román Vega Romero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Instrumentos jurídicos del proceso de paz = Legal instrumentsof the peace process / Carlos Parra Dussan, Carolina Herrera Nossa

Instrumentos jurídicos del proceso de paz = Legal instrumentsof the peace process / Carlos Parra Dussan, Carolina Herrera Nossa

Por: Carlos Parra Dussan | Fecha: 2016

Este artículo hace una revisión de la legislación vigente en Colombia sobre los procesos de paz que hemos tenido, y en él y se recomienda al Estado colombiano tener en cuenta los principales ajustes para la actual negociación desde la perspectiva del derecho a la paz consagrado en nuestra Constitución Política y en el marco jurídico para la paz establecido en el acto legislativo 1 de 2012
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Instrumentos jurídicos del proceso de paz = Legal instrumentsof the peace process / Carlos Parra Dussan, Carolina Herrera Nossa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Justicia, verdad y reparación en el proceso de paz en Colombia = Justice, truth and reparation in the Colombian peace process / Felipe Gómez Isa

Justicia, verdad y reparación en el proceso de paz en Colombia = Justice, truth and reparation in the Colombian peace process / Felipe Gómez Isa

Por: Felipe Gómez Isa | Fecha: 2014

Uno de los principales retos del proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP es la conciliación entre el logro de la paz y la garantía de los derechos de las víctimas a la justicia, a la verdad y a la reparación. El Congreso de Colombia aprobó en julio de 2012 el "Marco Jurídico para la Paz", un conjunto de mecanismos de justicia transicional que pretenden facilitar las negociaciones, evitar la impunidad de los graves crímenes cometidos por los diferentes actores (guerrillas, grupos paramilitares y agentes estatales)
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Justicia, verdad y reparación en el proceso de paz en Colombia = Justice, truth and reparation in the Colombian peace process / Felipe Gómez Isa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Primer reporte de monitoreo mensual de medidas de desescalamiento del conflicto armado interno en Colombia : fuerte desescalamiento del conflicto armado en Colombia: el mes con menor actividad violenta del conflicto desde 1974

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mujeres campesinas: resistencia, organización y agroecología en medio del conflicto armado / Gloria Patricia Zuluaga Sánchez, Carolina Arango Vargas

Mujeres campesinas: resistencia, organización y agroecología en medio del conflicto armado / Gloria Patricia Zuluaga Sánchez, Carolina Arango Vargas

Por: Gloria Patricia Zuluaga Sánchez | Fecha: 2014

Este artículo está basado en dos procesos investigativos realizados con la Asociación de Mujeres Organizadas de Yolombó (AMOY), localizada en una zona rural colombiana impactada por el conflicto armado, el cual ha ocasionado escasez y altos precios de los alimentos, entre muchos otros efectos. Se utilizó una metodología cualitativa con el objetivo de analizar los vínculos entre género y preservación de los medios de vida. Se encontró que las mujeres se han posicionado como productoras, pero ello tiende a despolitizarse, dado que su trabajo se percibe como una extensión de su rol de cuidadoras, lo que obstaculiza el logro de mayores transformaciones sociales en cuanto a la consecución de la igualdad de género 4
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Mujeres campesinas: resistencia, organización y agroecología en medio del conflicto armado / Gloria Patricia Zuluaga Sánchez, Carolina Arango Vargas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Viva las Ferias : colección digital de memorias locales sobre el barrio Las Ferias : Bitácora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones