Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 517 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

La planeación policial focalizada y el trabajo coordinado reduce el crimen : evidencias en ciudades colombianas, agosto 2014 / equipo investigador, Patricia Bulla ... [y otros siete]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Seis tesis sobre la evolución reciente del conflicto armado en Colombia / Carlos Prieto, Catalina Rocha, Isabel Marín

Seis tesis sobre la evolución reciente del conflicto armado en Colombia / Carlos Prieto, Catalina Rocha, Isabel Marín

Por: Adobe InDesign CS5.5 (7.5.3) | Fecha: 2014

En el texto la FIP recopila seis tesis de la siguiente manera: La primera tesis indica que el Estado colombiano continúa teniendo una ventaja militar sobre las FARC, la segunda tesis indica una variación cualitativa en el accionar armado de las FARC, la tercera tesis señala que en los últimos años de conflicto armado en Colombia, la cuarta tesis indica que el ELN también ha registrado una disminución en su capacidad militar y territorialidad, la quinta tesis señala que en la actualidad la criminalidad organizada atraviesa por una nueva etapa en la evolución de las bandas criminales (BACRIM), la sexta tesis señala que aunque las afectaciones a la población civil han bajado a nivel nacional en los últimos años, los niveles de violencia continúan siendo significativos y aún más en las zonas estudiadas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Seis tesis sobre la evolución reciente del conflicto armado en Colombia / Carlos Prieto, Catalina Rocha, Isabel Marín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La fuerza pública que requiere el posconflicto / Carlos Alfonso Velásquez R.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Legalización de la marihuana medicinal : ¿qué opinan los colombianos?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las salas de uso supervisado de drogas : ¿una alternativa para Colombia?

Las salas de uso supervisado de drogas : ¿una alternativa para Colombia?

Por: Adobe InDesign CC 2015 (Windows) | Fecha: 2017

En éste documento se puede observar los diferentes puntos de vista que hay sobre la instalación de las salas de uso supervisado de drogas, buena parte de los cuales se pueden desmontar si se toman las decisiones acertadas, de esta manera el texto pretende dar a concer las oportunidades y retos que tendría el desarrollo de estas salas en Colombia
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las salas de uso supervisado de drogas : ¿una alternativa para Colombia?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bogotá sin el Bronx : expendios y habitantes de calle / Rodolfo Escobedo, Boris Ramírez, Paula Sarmiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La dejación de armas de las FARC y otros procesos de desarme en el mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Participación ciudadana en el posconflicto : recomendaciones para saldar una deuda histórica en Colombia / Sergio Guarín ... [y otros tres]

Participación ciudadana en el posconflicto : recomendaciones para saldar una deuda histórica en Colombia / Sergio Guarín ... [y otros tres]

Por: Adobe InDesign CS6 (Macintosh) | Fecha: 2017

En el marco del Acuerdo de Paz, el gobierno acaba de lanzar los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), que promueven escenarios de diálogo social. ¿Qué debemos hacer para que la participación ciudadana derivada del Acuerdo no repita los errores del pasado?, por medio de este documento se observan las recomendaciones de la Fundaciones Ideas para la Paz
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Participación ciudadana en el posconflicto : recomendaciones para saldar una deuda histórica en Colombia / Sergio Guarín ... [y otros tres]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Between the Sword and the Wall: The Santos Peace Negotiations with the Revolutionary Armed Forces of Colombia: Reseña del Libro Between the Sword and the Wall

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Empresas, empoderamiento económico de las mujeres y construcción de paz : agenda de trabajo

Empresas, empoderamiento económico de las mujeres y construcción de paz : agenda de trabajo

Por: Adobe InDesign CS6 (Macintosh) | Fecha: 2017

En el presente documento se plasman los seis principios de acción que contempla la agenda de trabajo en empresas, empoderamiento económico de las mujeres y construcción de paz. Con esto, la Agenda tiene como propósito ayudar a las empresas en sus estrategias de construcción de paz y promoción del respeto de los derechos humanos, con énfasis en la inclusión y el empoderamiento económico de las mujeres y la superación de brechas de género el nuevo contexto que enmarca al país
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Empresas, empoderamiento económico de las mujeres y construcción de paz : agenda de trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones