Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1663 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Derecho Internacional Humanitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tubos de fibra de vidrio (resina termoestable reforzada con fibra de vidrio) para uso en sistemas industriales y de alcantarillado a presión / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Tubos de fibra de vidrio (resina termoestable reforzada con fibra de vidrio) para uso en sistemas industriales y de alcantarillado a presión / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: Paula Andrea Jiménez Rojas | Fecha: 2022

La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, en asocio con la Embajada de Estado Unidos en Colombia, la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” y el Consejo Superior de la Judicatura, desarrolló el proyecto “Justicia Ambiental para la Rama Judicial”, cuyo objetivo fue diagnosticar, diseñar e implementar el componente de justicia ambiental para la Rama Judicial de Colombia. Este libro compila este trabajo con el fin de contribuir al fortalecimiento de los conocimientos ambientales, esperando propiciar conocimientos, actitudes y procedimientos idóneos para responder a las problemáticas relacionadas tanto con la afectación de recursos naturales como del medio ambiente
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aumenta el monto del subsidio de vivienda otorgado por cajas de compensacion familiar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Equipos de medición de energía eléctrica : requisitos particulares : medidores estáticos de energía activa de c. a. (clases 0.5, 1 y 2) /  Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Equipos de medición de energía eléctrica : requisitos particulares : medidores estáticos de energía activa de c. a. (clases 0.5, 1 y 2) / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2022

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Referencias normativas -- 3. Términos y definiciones -- 4. Valores eléctricos normalizados -- 5. Requisitos de construcción -- 6. Marcación del medidor y documentación -- 7. Requisitos de exactitud -- 8. Requisitos climáticos -- 9. Efectos de influencias externas -- 10. Ensayos tipo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Equipos de medición de energía eléctrica : requisitos particulares : medidores estáticos de energía activa de c. a. (clases 0.5, 1 y 2) / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ley de víctimas : 10 años de retos y oportunidades / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Ley de víctimas : 10 años de retos y oportunidades / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica (Colombia) | Fecha: 2021

“País con Memoria” es un programa radial del Centro Nacional de Memoria Histórica que se transmite semanalmente a través de la radio. Historias, voces, luchas y sentimientos de las víctimas del conflicto armado Colombiano. La ley 1448 o ley de víctimas y restitución de tierras cumplió diez años de retos y oportunidades. Esta es una ley por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Para celebrar su prórroga, en País con memoria, se conversa con los directores de la Unidad para las Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras y el Centro Nacional de Memoria Histórica, quienes expusieron los avances que ha tenido su implementación desde el quehacer de cada una de las entidades.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ley de víctimas : 10 años de retos y oportunidades / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vajillas de porcelana / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pedagogía de la memoria del conflicto armado / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Pedagogía de la memoria del conflicto armado / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica (Colombia) | Fecha: 2021

"País con Memoria" es un programa radial del Centro Nacional de Memoria Histórica que se transmite semanalmente a través de la radio. Historias, voces, luchas y sentimientos de las víctimas del conflicto armado Colombiano. El Centro Nacional de Memoria Histórica promueve la apropiación social de la memoria histórica a partir de acciones pedagógicas y de la difusión de productos de memoria obtenidos por distintas comunidades. A propósito del día del maestro, se habla en País con memoria de la labor de la estrategia de pedagogía, la cual vincula víctimas, bibliotecarios y docentes para cumplir este objetivo.
  • Temas:
  • Otros
  • Memoria colectiva
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Pedagogía de la memoria del conflicto armado / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Equipos de medición de energía eléctrica : requisitos particulares : medidores estáticos de energía activa de c. a. (clases 0,1 S, 0,2 S y 0,5 S) / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Equipos de medición de energía eléctrica : requisitos particulares : medidores estáticos de energía activa de c. a. (clases 0,1 S, 0,2 S y 0,5 S) / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2022

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Referencias normativas -- 3. Términos y definiciones -- 4. Valores eléctricos normalizados -- 5. Requisitos de construcción -- 6. Marcación del medidor y documentación -- 7. Requisitos de exactitud -- 8. Requisitos climáticos -- 9. Efectos de influencias externas -- 10. Ensayos tipo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Equipos de medición de energía eléctrica : requisitos particulares : medidores estáticos de energía activa de c. a. (clases 0,1 S, 0,2 S y 0,5 S) / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ser madre en el conflicto armado / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Ser madre en el conflicto armado / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica (Colombia) | Fecha: 2021

"País con Memoria" es un programa radial del Centro Nacional de Memoria Histórica que se transmite semanalmente a través de la radio. Historias, voces, luchas y sentimientos de las víctimas del conflicto armado Colombiano. En País con Memoria hacemos un homenaje a las mujeres diversas y plurales del país, pues el conflicto armado las ha impactado de manera diferencial. Con ello las madres también han tenido que padecer la crueldad de la guerra, y han vivido en carne propia diferentes hechos victimizantes. Mujeres que se han convertido en detectives y lideresas más allá del hogar para buscar a sus hijas e hijos desaparecidos, a sus esposos reclutados o a sus familiares asesinados.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ser madre en el conflicto armado / Centro Nacional de Memoria Histórica ; transmitido a través de RCN Radio la básica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Frutas frescas : granadilla : especificaciones / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones