Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

27 de septiembre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El compañero de viaje

El compañero de viaje

Por: Curzio Malaparte | Fecha: 2010

Durante los primeros días del mes de septiembre de 1943, un pequeño destacamento de soldados italianos situado en el sur de la península apenina, en Calabria, espera el desembarco de las tropas aliadas, que ya han ocupado Sicilia. Convencidos de que ya no pueden hacer nada por defender su propia tierra, tan sólo combaten por preservar su dignidad de soldados italianos. Entre ellos se encuentra el alpino Calusia, quien, tras la batalla librada contra los aliados Ingléses en la zona, remontará media península hasta Nápoles para devolver a su familia los restos mortales de su teniente muerto en...
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El compañero de viaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La piel que habito

La piel que habito

Por: Vicente Molina Foix | Fecha: 2012

Desde que su mujer sufriera quemaduras en todo el cuerpo en un accidente de coche, el doctor Robert Ledgard, eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su propio laboratorio, una piel sensible a las caricias, pero una auténtica coraza contra todas las agresiones, tanto externas como internas, de las que es víctima nuestro mayor órgano. Para lograrlo ha utilizado las posibilidades que proporciona la terapia celular. Además de años de estudio y experimentación, Robert necesitaba una cobaya...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La piel que habito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia descabellada de la peluca

Historia descabellada de la peluca

Por: Luigi Amara | Fecha: 2014

«El pelo, una de esas menudencias en las que nadie piensa, pero que cambian culturas enteras.» La frase proviene de las memorias de Keith Richards, guitarrista de los Rolling Stones, pero también pudo haber sido la primera línea de este libro inclasificable que, con una desmesura que acaso participa del fetichismo y que no excluye la provocación, se ha propuesto pensar en la peluca, en lo que tiene de impostura y de protésico, como una vía oblicua para elaborar un retrato de la civilización occidental. «El pelo, una de esas menudencias en las que nadie piensa, pero que cambian culturas enteras.» La frase proviene de las memorias de Keith Richards, guitarrista de los Rolling Stones, pero también pudo haber sido la primera línea de este libro inclasificable.
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia descabellada de la peluca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eres el mejor, Cienfuegos

Eres el mejor, Cienfuegos

Por: Kiko Amat | Fecha: 2012

Cienfuegos estaba llamado a la grandeza, pero la grandeza pasó de largo. Es noviembre de 2011 en Barcelona, y mientras el país se hunde en una crisis sin precedentes, Cienfuegos tiene otra crisis de la que ocuparse: la suya. Su mujer, Eloísa, acaba de echarle de casa, y ahora sale con un nuevo novio. Su hijo de tres años, Curtis, permanece bajo la custodia materna, y Cienfuegos merodea bajo el ex balcón familiar cada noche a las tres, mientras los ERE se multiplican en las oficinas del periódico para el cual trabaja. Todo parece mejorar cuando se topa con Defensa Interior, un dúo de música industrial. Pero no va a resultar tan fácil, y Cienfuegos pronto verá que el camino hacia la redención es cuesta arriba.
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Eres el mejor, Cienfuegos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cosas que hacen BUM

Cosas que hacen BUM

Por: Kiko Amat | Fecha: 2010

La obsesión más obsesiva, por todo, es el problema de Pànic Orfila, un adolescente huérfano anglo-catalán quequeda a cargo de su tía abuela Àngels en Sant Boi, unpueblo del extrarradio barcelonés. Àngels, miembro del Instituto de Vandalismo Público, es el único satélite fijo que orbita alrededor de la mente delirante de Pànic, en torno a la cual también giran obsesiones varias: el surrea-lismo, el satanismo, los situacionistas, Max Stirner, la música soul, la masturbación y Eleonor, una chica de su instituto. A los veinte años, Pànic se marcha a Barcelona. Intenta estudiar Filología Románica y conoce a Rebeca, de la que se enamora.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cosas que hacen BUM

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rompepistas

Rompepistas

Por: Kiko Amat | Fecha: 2010

Corre el verano de 1987, y para Rompepistas, un punk miope y desgarbado de diecisiete años nacido en el extrarradio de Barcelona, los únicos que importan son Generation X, los Clash, los Jam y su propio grupo, Las Duelistas. Las horas se aceleran al lado de sus mejores amigos: Carnaval, el batería gordito, Clareana, su ex novia, y el Chopped, cabecilla de los Skinheads por la Paz. Son los chicos con botas, con las almas rotas y la ropa descosida, sin modales y sin futuro, sin nada que perder. Y el universo de Rompepistas parece a punto de estallar. Llena de patadas y puñetazos, punk rock y reggae, victorias pírricas, curas malvados y el desespero callado del cinturón industrial barcelonés, Rompepistas es una emocionante novela de iniciación que narra con intensidad y gran sentido del humor el paso de la adolescencia a la primera juventud.
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Rompepistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En presencia de un payaso

En presencia de un payaso

Por: Andrés Barba | Fecha: 2014

¿Quién es capaz de resumir su propia vida en trescientas palabras? Marcos, el científico protagonista de esta fantástica novela de Andrés Barba, se golpea la cabeza sin descanso contra ese imposible durante unas navidades, mientras su mujer y su cuñado, un célebre cómico retirado con una delirante y compleja trayectoria política, se reúnen por primera vez en el año de la muerte de su madre. Con su habitual maestría para los espacios íntimos Barba nos presenta una novela sobre la identidad pero también la familia, el humor, el deseo y la sorpresa que siempre supone el verdadero descubrimiento del otro.Una novela indispensable de quien es ya sin discusión uno de los escritores más importantes de su generación en lengua española.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

En presencia de un payaso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Agosto, octubre

Agosto, octubre

Por: Andrés Barba | Fecha: 2010

La tensión de la adolescencia de Tomás llega a un punto de no retorno cuando viaja con su familia, como todos los años, al pequeño pueblo de veraneo en el que suelen pasar las vacaciones. Bajo la blanda inactividad veraniega todo empieza a suceder de pronto como en un encadenamiento inaplazable: el descubrimiento del sexo y de la violencia, la muerte, la transgresión... Tomás se descubre a fogonazos, como si no pudiera evitar que su inteligencia fuese un paso por detrás de sus acciones, hasta que la dinámica de las cosas le lleva a participar en un acto que no puede perdonarse a sí mismo. Es entonces cuando se siente obligado a sentarse frente a la única persona que le puede juzgar y perdonar.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Agosto, octubre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ha dejado de llover

Ha dejado de llover

Por: Andrés Barba | Fecha: 2012

Ha dejado de llover es una «novela de nouvelles», el retrato de una ciudad compuesto por cuatro variaciones sobre un mismo tema: una persona, súbita y accidentalmente, entiende por fin la vida de otra. La paternidad, la infidelidad, la muerte, la incapacidad para comunicar los propios sentimientos, la irrupción súbita del amor, la fascinación por el otro, la arquitectura del deseo, el miedo a la felicidad, los temas centrales que hacen temblar las vidas de los protagonistas de estas excelentes nouvelles son, en realidad, los temas de cualquier vida, pero Barba tiene la maestría de resolverlos aquí con la extraña iluminación «intervenida» con la que se resuelven en la vida real.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ha dejado de llover

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones