Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

El moroso, ese gran desconocido (Divertimento)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El sexo olvidado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Examen de los delitos de infidelidad a la patria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia del cautivo

Historia del cautivo

Por: Miguel de Cervantes | Fecha: 2010

En esta historia, parte de "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha", el cautivo nos cuenta como su padre dividió su hacienda en tres partes, una para él y las otras para sus tres hijos, quienes deberían dedicarse a las armas, las letras y al comercio. él cuenta que se dedicó a las armas y que tras unos cuantos viajes fue apresado y hecho cautivo por el rey de Argel, momento a partir del cual vivirá una serie de interesantes aventuras.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia del cautivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los establecimientos benéficos más relevantes de Sevilla hasta 1849

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Solesio. Historia de una familia andaluza, 1780-1901

Los Solesio. Historia de una familia andaluza, 1780-1901

Por: Manuel Moreno Alonso | Fecha: 2009

Los Solesio que tiene su origen en Finale, en la actual provincia de Génova. Vinculada en un principio a la fabricación de los naipes para América, la familia Solesio emparentó con la de los Rivero, y, tras la pérdida de las Indias que siguió a la guerra napoleónica, se dedicó a la administración y gestión de sus bienes en Andalucía. En el siglo XIX consiguió hacerse con un extenso patrimonio, llegando a ser una de las mayores fortunas patrimoniales de la provincia de Huelva. No obstante también llegó a pasar por épocas de extraordinarias dificultades a los largo de los años. Sobre la base de un...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los Solesio. Historia de una familia andaluza, 1780-1901

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una aproximación a la gramática de Nebrija

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La mirada de Borges

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoranda. Diarios 1836-1864

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El señor del castillo y su prisionero = The Lord of the castle and his prisoner

El señor del castillo y su prisionero = The Lord of the castle and his prisoner

Por: Gerald Brenan | Fecha: 2009

Estos dos textos (una obra de teatro y unos aforismos) -que ven la luz por vez primera en este volumen, en edición bilingüe- constituyen dos puntos de inflexión conexos y fundamentales en su trayectoria literaria y vital. Son dos obras que se contraponen y se complementan, y que podrían concebirse como un principio, "El señor del castillo", y un final, "él".Traducción e introducción de Carlos Pranger. Aunque escritos en periodos vitales distintos y pertenecientes a géneros literarios tan completamente distintos como son la alegoría dramática de fuerte coloración lírica y la condensación acrisolada del aforismo, estos dos textos constituyen sendos puntos de inflexión conexos y fundamentales en su trayectoria literaria y vital.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El señor del castillo y su prisionero = The Lord of the castle and his prisoner

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones