Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras reunidas, II

Obras reunidas, II

Por: Rosario Castellanos | Fecha: 2012

Probablemente ningún tramo de la obra de Rosario Castellanos pinte tan claramente su evolución intelectual y formal como sus cuentos. Narradora perspicaz e inteligente, en ellos sumó la eficacia de su estilo a las preocupaciones sociales, políticas y de género que marcaron sus trabajos. En Ciudad real (1960), Los convidados de agosto (1964) y álbum de familia (1971) late entera una de las sensibilidades más agudas del siglo XX. Además del contenido completo de los tres libros de cuentos publicados por Castellanos en vida se incluyen tres relatos que nunca antes aparecieron en un volumen: 'Crónica de un suceso inconfirmable', 'Primera revelación' y 'Tres nudos en la red'.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras reunidas, II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras reunidas III

Obras reunidas III

Por: Carlos Montemayor | Fecha: 2014

En esta tercera entrega de las obras reunidas de Carlos Montemayor asistimos a congregación de lo más destacado de sus cuentos. Además de los ya publicados en Las llaves de Urgell (Premio Villaurrutia, 1971), El alba y otros cuentos (1986), Operativo en el trópico (Premio Juan Rulfo, 1994), Cuentos gnósticos (1997) y La tormenta y otras historias (1999), este volumen contempla también material inédito del multifacético artista mexicano.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras reunidas III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras reunidas IV

Obras reunidas IV

Por: Margo Glantz | Fecha: 2014

Este volumen reúne los textos que Margo Glantz ha escrito a lo largo de medio siglo sobre la narrativa mexicana del siglo XX y constituye un certero acercamiento a algunos de los autores mexicanos más significativos de dicha época. A lo largo de cuatro capítulos la autora explora desde los autores que escribieron durante la revolución hasta las más recientes literaturas. Sin duda, el libro es una pieza clave para comprender el pensamiento crítico de Glantz.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Obras reunidas IV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras reunidas I

Obras reunidas I

Por: Margo Glantz | Fecha: 2014

En este primer tomo empieza a adquirir forma la figura de la mujer como narradora oral y como receptora, pasando por el importante papel que juega el lenguaje en la consumación de la Conquista y por Bernal Díaz del Castillo, privilegiado cronista que lo mismo enarbola la pluma que las armas, hasta llegar a la figura central de los estudios de la autora: Sor Juana Inés de la Cruz, heredera de la callada tradición de las anónimas monjas escritoras. Glantz demuestra cómo la conquista de la escritura femenina se gesta en el más insospechado rincón del mundo: el claustro. En este fértil recorrido crítico...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Obras reunidas I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras reunidas III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras reunidas II

Obras reunidas II

Por: Margo Glantz | Fecha: 2014

La narrativa de Glantz se construye por la acumulación de fragmentos que, como por una casualidad rara, se construyendo como los fragmentos de una trama, si bien son el lenguaje, la organización textual, y la estructura los que le otorgan su densidad como relato. En la arqueología de lo frívolo que hace Glantz -postales, cabellos, ballenas y hasta lecturas- el lector descubrirá la importancia de los objetos cotidianos que ganan peso por las situaciones y asociaciones que plantean, por la exploración a partir de ellos de aspectos de la vida que sólo una mujer puede explorar: una escritura que es, en...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras reunidas II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diario de sueños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obra entera

Obra entera

Por: Rafael Cadenas | Fecha: 2011

Se dice que Rafael Cadenas es un poeta para poetas pero que, igualmente, su obra es leída con verdadera pasión por los simples mortales. También escritor de ensayos y aforismos, por el conjunto de su trabajo mereció en su país, Venezuela, el Premio Nacional de Literatura en 1985. Fue en 2000 que el Fondo editó su Obra entera y, nueve años después, la reedita para festejar que el autor obtuvo el FIL de Literatura en Lenguas Romances en 2009. Una isla, Los cuadernos del destierro, Falsas maniobras y Derrota son los libros primeros de esta obra que encuentra en Apuntes sobre san Juan de la Cruz y la mística un cierra o una pausa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Obra entera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fracta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Disenso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones